Cultura y divulgación

encontrados: 248, tiempo total: 0.010 segundos rss2
14 meneos
93 clics

El “beso de la muerte", cómo se reciclan las proteínas

Las proteínas son el constituyente fundamental de los organismos, las que ejecutan virtualmente todos los trabajos en el cuerpo. La hemoglobina transporta oxígeno. Lo toma del aire y lo lleva a las células, a la vez que retira el dióxido de carbono, fruto de la respiración y lo expele al exterior. Una sola proteína haciendo todo ese trabajo.Pero las proteínas son sensibles a los cambios, de temperatura por ejemplo, y de forma rápida se destruyen. Si se nos olvida refrigerar un filete, a los dos días tendremos una ruina.
11 meneos
30 clics

Desarrollan un nuevo tipo de guisante que facilita la digestión de proteínas

El guisante es la semilla de una planta (Pisum sativum) de la familia de las leguminosas muy utilizada como alimento para los humanos y también como componente de piensos para los animales. Sin embargo, este alimento contiene sustancias que bloquean la digestión de las proteínas. Ahora, un equipo de científicos con participación española, han desarrollado guisantes que facilitan la descomposición de proteínas en aminoácidos.
12 meneos
134 clics

Presentada la Tabla Periódica de Complejos de Proteínas

La tabla periódica de los complejos de proteínas, publicada en la revista Science, ofrece una nueva forma de ver la enorme variedad de estructuras que las proteínas pueden construir en la naturaleza.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
16 meneos
31 clics

Detectan una molécula que elimina proteína vinculada al Alzhéimer

Un grupo de científicos descubrió una molécula que podría eliminar las proteínas que, se cree, contribuyen al desarrollo del Alzhéimer. La investigación, desarrollada por expertos del Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur (KIST), logró romper depósitos de proteínas beta-amiloides alojados en las neuronas de cerebros de ratones que presentaban síntomas de padecer la demencia. Una de las señales tempranas que alerta sobre el desarrollo de esta enfermedad es la aparición de fragmentos de beta-amiloides en el cerebro.
13 3 1 K 47
13 3 1 K 47
23 meneos
88 clics

¿Puede la inactivación de una sola proteína provocar cáncer?  

En el cuerpo humano existen infinidad de proteínas cuya función es total o parcialmente desconocida… y este es un tema que me fascina. Por ello he elegido el descubrimiento de una importantísima propiedad de la proteína AIRAPL
19 4 0 K 32
19 4 0 K 32
5 meneos
69 clics

Proteínas y saciedad, el metaánalisis

La idea de que las proteínas pueden ayudar a aumentar la saciedad está cada vez más ampliamente extendida, aunque es cierto que todavía la evidencia en su favor no es todo lo abundante que sería deseable. Incluso la EFSA en su última revisión sobre el tema, hace tan solo un año, (tengo pendiente un post sobre ella) se ventiló el asunto considerando no relevante la proporción de macronutrientes en el control del peso corporal.El último metaanálisis sobre las proteínas y su utilidad en el peso es especialmente interesante porque se ha publicado
1 meneos
43 clics

Comer más proteína vegetal disminuye el riesgo de muerte

Las personas que fuman, son sedentarias o beben demasiado alcohol tienen mayor probabilidad de morir debido al consumo de proteínas de origen animal, mientras que la sustitución de las carnes rojas por proteínas vegetales disminuye notablemente su riesgo, según un nuevo estudio. Lo curioso es que en individuos con un estilo de vida saludable estas relaciones no se observaron.
1 0 6 K -54
1 0 6 K -54
4 meneos
32 clics

Las chaperonas, proteínas que funcionan a tirones y colisiones

Científicos de EEUU y España han desvelado cómo funcionan las chaperonas Hsp70, unas proteínas implicadas en gran cantidad de procesos celulares: controlan la calidad de otras proteínas, las modifican y las transportan a través de membranas.
11 meneos
62 clics

Revelan por primera vez detalles a nivel atómico de interacciones entre proteínas

Un equipo internacional de investigadores ha logrado simular, en tan solo un año, la asociación y disociación de las proteínas en detalle atómico. La simulación en dinámicas moleculares de asociación de proteínas se creía imposible de realizar a nivel computacional debido a los tiempos necesarios para tomar muestras del proceso bioquímico: aún utilizando un superordenador, se calcula que el proceso habría requerido 10.000 años para completarse.
13 meneos
15 clics

El análisis de una proteína abarata el diagnóstico de VIH en países pobres

Científicos del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, con apoyo de otras instituciones españolas y mozambiqueñas, han llevado a cabo dos estudios que demuestran que la detección de la proteína IP-10 en la sangre permite mejorar el diagnóstico de VIH cuando el paciente aún no presenta anticuerpos. Además, su análisis reduce el número de pruebas costosas para diagnosticarlo. Los resultados apuntan a que un test rápido de diagnóstico basado en esta proteína podría evitar entre 21 y 84 nuevas infecciones.
10 3 0 K 37
10 3 0 K 37
10 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las bombillas hechas de proteínas sustituirán a los LED

Rubén Costa está empeñado en conseguir sistemas de iluminación saludables y baratos. Y de momento va por buen camino. Se ha fijado en las proteínas fluorescentes que tienen los organismos dotados de bioluminiscencia. La bioluminiscencia es la capacidad de algunos organismos, tanto del reino vegetal como animal, de producir luz a partir de energía química. Las proteínas capaces de emitir luz se conocen desde los años sesenta.
7 meneos
67 clics

Secretos de la proteína de la longevidad revelados en un nuevo estudio (ING)

Nombradas en honor de la diosa griega que hila el hilo de la vida, las proteínas Klotho juegan un papel importante en la regulación de la longevidad y el metabolismo. En un estudio reciente dirigido por Yale, los investigadores revelaron la estructura 3D de una de estas proteínas, beta-Klotho, que ilumina su intrincado mecanismo y potencial terapéutico. La beta-Klotho es el principal receptor que se une a FGF21, una hormona clave producida por la inanición. Esto podría usarse en terapias contra la diabetes tipo 2 en pacientes obesos.
10 meneos
38 clics

Científicos españoles descubren que las células del melanoma son adictas a una proteína

Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid han demostrado que las células de melanoma son incapaces de sobrevivir cuando se les suprime la proteína LOXL3. Como el melanoma es un tipo de cáncer incurable si no se detecta en etapas iniciales, este hallazgo incentiva el desarrollo de terapias antimelanoma basadas en la eliminación de esta proteína.
4 meneos
15 clics

Cuando las proteínas se dan la mano

(Jena) Ya sea en seda de araña, madera, los espacios entre las células del cuerpo, en los tendones, o como un sellador natural para pequeñas heridas: las fibras de proteína se encuentran prácticamente en todas partes en la naturaleza. Estas pequeñas fibras proteínicas, también conocidas como nanofibras de proteínas por expertos, a menudo tienen propiedades sobresalientes tales como una alta estabilidad, biodegradabilidad o efecto antibacteriano. Crear artificialmente estas fibras no es fácil, y mucho menos asignarles funciones específicas. Eso
284 meneos
803 clics
Descubren la proteína que ayuda a los pájaros a "ver" el campo magnético [ENG]

Descubren la proteína que ayuda a los pájaros a "ver" el campo magnético [ENG]

Cry4 es una proteína fotosensible que se encuentra en la retina de los pájaros y que les permite detectar campos magnéticos para orientarse. El estudio, llevado a cabo con petirrojos y diamantes cebras, acaba de ser publicado en Current Biology. Cry4 es un criptocromo, una clase de proteínas implicadas en el ritmo circadiano pero de la que ya se hipotetiza que interacciona con el campo magnético terrestre mediante reacciones cuánticas. Son necesarios aún más estudios pero algunos han calificado el hallazgo de excitante.
101 183 0 K 294
101 183 0 K 294
14 meneos
168 clics

¿La proteína vegetal es mejor que la animal?

La carne es conocida por sus nutrientes; si comes una variedad de carnes de origen animal, puedes obtener todos los aminoácidos que necesites para fabricar tus propias proteínas corporales y vitaminas como B12, niacina, tiamina, B5, B6, B7 y vitamina A y K. Pero aquí viene la cuestión: si intercambias toda esta proteína animal por una dieta igualmente diversa a base de plantas como nueces, semillas y frijoles, obtendrás los mismos nutrientes y, además, absorberás mejor la vitamina B12.
10 meneos
53 clics

El espermatozoide tiene más funciones que el transporte de ADN al embrión

"Un conjunto de proteínas en el embrión que tienen, exclusivamente, origen paterno. Algunas de ellas son cruciales para la correcta embriogénesis en la modulación del fenotipo de la descendencia“, explica Judit Castillo, investigadora del Institut d'investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS). El análisis de la expresión de las proteínas del espermatozoide, a nivel de RNA y proteína, en tejidos del tracto reproductivo masculino y de órganos periféricos, sugiere que algunas de las proteínas pueden tener origen fuera del testículo.
89 meneos
673 clics
Seguimiento en tiempo real de las proteínas durante la mitosis mediante un modelo en 4D (ING)

Seguimiento en tiempo real de las proteínas durante la mitosis mediante un modelo en 4D (ING)  

Los investigadores del grupo Ellenberg en EMBL han producido el primer mapa interactivo de proteínas que dividen nuestras células, lo que permite a los usuarios rastrear exactamente dónde y en qué grupos las proteínas impulsan el proceso de división. El Mitotic Cell Atlas integra esta información en un modelo interactivo de computadora 4D que los investigadores pueden usar para seleccionar cualquier combinación de proteínas mitóticas y ver cómo cooperan durante la división celular. En español: bit.ly/2DqAPni
44 45 0 K 310
44 45 0 K 310
11 meneos
156 clics

Qué es la proteína de alta calidad y por qué condiciona a los veganos

La proteína de alta calidad se diferencia de muchos otros compuestos formados a partir de cadenas de aminoácidos, por contener aminoácidos esenciales. ¿Qué son los aminoácidos esenciales? Las proteínas son cadenas de compuestos formados por un grupo carboxilo y otro amino, caracterizado por la presencia de átomos de nitrógeno; según sea la estructura de la molécula, estaremos ante un aminoácido u otro.
10 meneos
33 clics

Neo-2/15: la proteína diseñada para luchar contra el cáncer

La interleucina 2 (IL-2) es una proteína de las conocidas como citoquinas, con un gran número de funciones dentro del sistema inmunológico. Es secretada por los linfocitos T después de que se reconozca la entrada de un agente extraño en el organismo. La nueva proteína, descrita en Nature como Neo-2/15, no recoge solo los beneficios de la IL-2, sino que también cuenta con algunas de las propiedades de otra citoquina, la IL-5, cuyo papel en inmunoterapias contra el cáncer está actualmente en estudio.
6 meneos
37 clics

Logran convertir proteínas en música y viceversa  

Un equipo de investigadores del MIT ha desarrollado un sistema para convertir las estructuras moleculares de las proteínas en sonidos que se asemejan a pasajes musicales mediante inteligencia artificial. Luego, invirtiendo el proceso, ha introducido algunas variaciones en la música y la ha tranformado de nuevo en proteínas nunca antes vistas en la naturaleza.
174 meneos
803 clics

Descubren el papel clave de una proteína en la inflamación  

Un equipo de investigación en el Trinity College de Dublín ha descubierto el papel crítico de una proteína llamada PKM2 en la regulación de los tipos de células inmunes en el núcelo de múltiples enfermedades inflamatorias. El trabajo, publicado por la revista Cell Metabolism, ha identificado la proteína PKM2 como potencial diana terapéutica en el tratamiento de una serie de enfermedades mediadas por células inmunitarias hiperactivas, como la psoriasis y la esclerosis múltiple. www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1550413119306060?
67 107 0 K 298
67 107 0 K 298
9 meneos
17 clics

Identifican la proteína que rige la autorrenovación de las células madre de la sangre humana (eng)

Científicos de la UCLA han descubierto un vínculo entre una proteína y la capacidad de las células madre de la sangre humana para renovarse. En un estudio publicado hoy en la revista Nature , el equipo informa que la activación de la proteína hace que las células madre de la sangre se renueven al menos doce veces en condiciones de laboratorio. Multiplicar las células madre sanguíneas fuera del cuerpo humano podría mejorar el tratamiento de cánceres sanguíneos como la leucemia y enfermedades hereditarias de la sangre.
5 meneos
19 clics

Cómo actúa la degradación de proteínas en la formación de tumores

Científicos del IRB de Barcelona han publicado un estudio que analiza cómo algunas alteraciones en el sistema de degradación de proteínas tienen un rol esencial en el proceso de generación de un tumor. El equipo identificó en cientos de proteínas las secuencias de degradación específicas, es decir, los fragmentos que son reconocidos y promueven el marcaje con ubiquitina para su degradación. En esta primera fase se desarrolló un modelo de inteligencia artificial que permite identificar estas secuencias de reconocimiento.
423 meneos
1858 clics

Proteína extraterrestre descubierta en un meteorito por primera vez [ENG]

Científicos han descubierto por primera vez una proteína completa, previamente desconocida, dentro de un meteorito. Llamada hemolitina, la nueva proteína contiene hierro y litio y puede jugar un papel importante en la creación de la vida en planetas habitables como la Tierra. Científicos de Harvard, PLEX Corporation y Bruker Scientific descubrieron hemolitina en un meteorito conocido como Acfer 086, que fue encontrado en Argelia en 1990.
189 234 3 K 263
189 234 3 K 263

menéame