Cultura y divulgación

encontrados: 1392, tiempo total: 0.024 segundos rss2
12 meneos
131 clics

El despertar de las mini centrales nucleares

Cientos de mini reactores nucleares (SMRs), que generan hasta 300 megavatios (MW) de energía, podrían instalarse en todo el mundo. Los SMRs se utilizan desde hace décadas para investigación y fines militares. En la actualidad no hay ninguno comercial para obtener electricidad, una situación que podría cambiar en los próximos años. Diversas iniciativas trabajan para instalar cientos de mini reactores y producir energía nuclear en todo el mundo.
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
31 meneos
111 clics

Científicos apuestan por un diseño de tokamak esférico para los reactores de fusión (ING)

Los tokamak esféricos podría ser modelos excelentes para un reactor de fusión nuclear. Los dos tokamak esféricos más avanzados en el mundo hoy en día son el recientemente completado National Spherical Torus Experiment-Upgrade (NSTX-U), en Laboratorio de Física del Plasma (LPP) de Princeton (EEUU) y el Mega Ampere Spherical Tokamak (MAST) que está siendo actualizado en el Centro Culham de energía de fusión en el Reino Unido. "Estamos abriendo nuevas opciones para las plantas del futuro" dice Jonathan Menard. En español: goo.gl/Wn9iFi
26 5 0 K 142
26 5 0 K 142
36 meneos
225 clics

Éste fue el primer reactor de fisión nuclear de la historia  

La primera reacción en cadena controlada por fisión nuclear tuvo lugar el 2 de diciembre de hace 74 años, en el ámbito de la Universidad de Chicago, concretamente, el Chicago Pile-1 (CP-1) fue construido sobre un campo de tenis, debajo de las gradas de un estadio abandonado. El lugar donde se produjo la primera reacción nuclear fue declarado Hito histórico Nacional en 1965.
30 6 0 K 21
30 6 0 K 21
3 meneos
33 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Cómo contruir un reactor de fusión en casa  

No se habla mucho de los reactores nucleares de fusión, pero pueden solucionar el problema energético de la humanidad. Hoy explico cómo se construyen paso a paso.
2 1 0 K 28
2 1 0 K 28
14 meneos
113 clics

Hacia el primer reactor de fusión comercial

Los científicos del Centro Culham para la Energía de Fusión, situado cerca de Oxford, perfilarán el diseño del futuro Tokamak Esférico para la Producción de Energía (STEP, por sus siglas en inglés), una instalación que aspira a generar cientos de megavatios netos y que entraría en funcionamiento a principios de la década de 2040. Si tras la fase de diseño el proyecto recibe luz verde, la factura ascendería a miles de millones de libras.
11 3 1 K 79
11 3 1 K 79
10 meneos
248 clics

Abasteciendo de combustible un reactor nuclear(eng)  

Vídeo de un proceso de reabastecimiento de combustible en el interior de un reactor nuclear realizado con una cámara de alta tolerancia a la radiación. El resplandor azul es debido a la radiación de Cherenkov .
13 meneos
277 clics

¿Cómo fue de peligroso limpiar el techo del reactor en Chernóbil? (Infovídeo)  

¿Fue el trabajo más peligroso de la historia de la humanidad? Esta gráfica animada muestra en tiempo real la dosis de readiación que recibieron los liquidadores mientras tenían que limpiar los escombros radiactivos en el techo del reactor.
11 meneos
330 clics

Language Reactor: Tu caja de herramientas para aprender idiomas

Language Reactor es una caja de herramientas potente para aprender idiomas. Te ayuda a descubrir, comprender y aprender de los materiales en idioma origen. Estudiar será más eficaz, interesante y agradable. (antes se llamaba "Language Learning with Netflix")
22 meneos
134 clics

La apuesta por la fusión nuclear como fuente de energía, pese al aumento de costes. Proyecto ITER

Todas las potencias mundiales aprueban el nuevo calendario del proyecto ITER, a pesar de que aumentan los costes, mientras en Francia se acelera la construcción del gigantesco reactor experimental.
207 meneos
2941 clics
Nuevo avance de stellarator frente a tokamak en la carrera por la fusión nuclear

Nuevo avance de stellarator frente a tokamak en la carrera por la fusión nuclear

Para obtener energía limpia e inagotable mediante la fusión nuclear se están desarrollando dos tipos de reactores experimentales: los tokamats, como el ITER que se construye en Francia, y los stellarators, como el TJ-II que tiene en Madrid el CIEMAT y el mayor de todos: el Wendelstein 7-X que se ha fabricado en Alemania. Ahora se ha confirmado la correcta topología de los campos magnéticos que confinarán al plasma en el stellarator germano, un avance en el que participan investigadores españoles.
83 124 1 K 429
83 124 1 K 429
1 meneos
35 clics

El día que Reino Unido fue Chernobyl: el incendio del reactor nuclear para construir una bomba atómica

Por su gravedad, lo ocurrido en la planta de Chernobyl ocupa el primer puesto en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares. A este desastre le sigue lo ocurrido en la planta nuclear de Fukushima y en Kyshtym. Tras ellos, el peor accidente nuclear en la historia de Reino Unido: el incendio de Windscale.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
11 meneos
294 clics

Dentro del reactor nuclear de mil millones de euros que nunca se puso en marcha [ENG]

La Central Nuclear de Zwentendorf, en Austria, estaba lista para funcionar: sólo necesitaba ponerse en marcha. Pero eso nunca ocurrió (se sometió a referendum y el resultado fue "inesperado"), y cuarenta años después, todavía está parada. Los dueños intentaron venderla a piezas, pero prácticamente no se vendió nada: Un 99% de la central sigue en su sitio. Actualmente es un museo (cuyas entradas se agotan en minutos aunque hay que comprar con seis meses de antelación) y un centro de entrenamiento de ingenieros nucleares.
52 meneos
243 clics
La base nuclear subterránea más grande del mundo

La base nuclear subterránea más grande del mundo  

En esta etapa de nuestro viaje en furgoneta por China os mostramos el proyecto 816, la base nuclear subterránea más grande del mundo. O al menos es la más grande que se conoce, porque cuenta con 20 km de galerías y cámaras de hasta 80 metros de profundidad. El proyecto se lanzó en 1966 con el fin de obtener el plutonio necesario para el arsenal nuclear de China. Para entonces ya habían detonado su primera bomba atómica pero dependían de la Unión Soviética para su desarrollo y tras la ruptura de relaciones dedicieron construir un nuevo reactor s
43 9 3 K 22
43 9 3 K 22
27 meneos
44 clics

La maltratada investigación española consigue que 8 programas de excelencia sean primados por la UE

El zar europeo de la Investigación, Jean-Pierre Bourguignon, presidente del Consejo Europeo de la Investigación afirma que “la investigación europea es la más eficiente del mundo”
188 meneos
5235 clics
Vivir en Chernobyl (Rus)

Vivir en Chernobyl (Rus)  

Desde Kiev la Zona de alienación (CEZ), en coche se puede llegar en un par de horas. En esta zona hay varios pueblos y aldeas, y más cerca de la zona - sólo la madera. Aquí hay una especie de frontera - desde el punto de control de profundidad en la cerca hojas con alambre de púas.. En Chernobyl viven en su mayoría ingenieros forestales, ambientalistas, científicos, personal de apoyo de Chernobyl, y el personal del Ministerio del Interior de Ucrania, que custodian la zona de 30 kilómetros de la penetración de los inmigrantes ilegales.
95 93 0 K 387
95 93 0 K 387
8 meneos
10 clics

España lleva un "retraso histórico" en el desarrollo de Investigación Cualitativa en Salud, según experto

España lleva un "retraso histórico" en el desarrollo de Investigación Cualitativa en Salud, según experto El licenciado en Antropología Social y Cultural y diplomado en Enfermería, José Ignacio Lavín Carcoba, ha asegurado este martes que España lleva "un retraso histórico" en el desarrollo de la Investigación Cualitativa en Salud (ICS) por lo que el principal reto pasa por expandir este tipo de estudios "por las universidades españolas".
242 meneos
4163 clics

Científicos alemanes lanzan "un sol artificial" para generar energía

Los físicos del Instituto Max Planck de Física de Plasmas tardaron nueve años en construir el dispositivo denominado "stellarator". Su objetivo es desarrollar una nueva fuente de energía, generada por la fusión de núcleos atómicos, que se produce naturalmente en el corazón del sol y de la mayoría de las estrellas. A diferencia de las centrales nucleares, donde la producción de energía es resultado de la fisión nuclear, el stellarator funciona al revés juntando o fusionando núcleos atómicos. El proceso consiste en someter átomos de hidrógeno...
103 139 5 K 317
103 139 5 K 317
13 meneos
103 clics

La fusión de oro con láser puede ser la clave para sobrevivir a la superficie de Venus (ING)

Visualizar el oro a escala atómica requirió varios avances tecnológicos, pero eso es exactamente lo que hizo el Laboratorio Nacional de Aceleradores en el Centro de Aceleradores Lineales de Stanford (SLAC) recientemente, una hazaña que requirió el desarrollo de un dispositivo que pudiera observar lo que sucedía con esos átomos individuales de oro en una escala de tiempo de cerca de 100 femtosegundos. Las regiones de oro con átomos consistentemente espaciados en una celosía cristalina bien organizada tardaron más en derretirse.
10 3 2 K 49
10 3 2 K 49
23 meneos
74 clics

Investigadores malagueños dirigen una investigación que demuestra la relación del tejido adiposo y cáncer colorrectal

Investigadores malagueños vinculados al Centro de Investigación Biomédica en Red de Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) y al Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) están dirigiendo un estudio de investigación científica que demuestra la relación que existe entre el tejido adiposo (grasa) y el desarrollo del cáncer colorrectal, cuyos resultados ya han sido recogidos y publicados recientemente en la prestigiosa revista de impacto internacional Clínical Epigenetic, dentro del Área del Cáncer.
19 4 0 K 18
19 4 0 K 18
605 meneos
4299 clics
Científicos logran convertir CO2 en combustible líquido puro

Científicos logran convertir CO2 en combustible líquido puro

Científicos de la Universidad de Rice han logrado que un gas de efecto invernadero común pueda ser reutilizado de manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente gracias a un electrolizador que utiliza electricidad renovable para producir combustibles líquidos puros.
185 420 3 K 334
185 420 3 K 334
227 meneos
7039 clics
La historia de 'Joker', el robot alemán que fue enviado a limpiar Chernobyl y murió casi inmediatamente

La historia de 'Joker', el robot alemán que fue enviado a limpiar Chernobyl y murió casi inmediatamente

Todavía cuesta digerir lo que vimos en 'Chernobyl', la angustiante serie de HBO que rápidamente se convirtió en todo un fenómeno televisivo y que se ha configurado como una de las 100 series mejor valorada de la historia por los usuarios de IMDb. Es por ello normal que, tras semejante impacto, se hayan investigado ciertos temas más concretos relacionados con la historia de este accidente.
120 107 8 K 313
120 107 8 K 313
9 meneos
142 clics

¿Es la energía nuclear por fusión el "Santo Grial" de la energía verde y alternativa?

Imagina por un segundo una fuente de energía casi inagotable, y que necesite muy poco combustible para ser autosustentable; capaz de generar millones de veces más energía por unidad de masa que las fuentes tradicionales y renovables actuales. ¿Qué nombre tendría esta maravilla? A este nuevo vector se le llama energía "nuclear por fusión".
5 meneos
27 clics

Las diferentes estrategias en la generación de energía en Europa

Este artículo empieza con un spoiler de la serie Chernobyl, si no la has visto y tienes la intención, salta el siguiente párrafo. “Un año. Una larga enfermedad, me han dicho. No me parece muy larga. Me lo advertiste; y te creí, pero no pensaba que esto me pasaría a mí”. Es una frase de la última conversación que mantienen los dos protagonistas de esta monumental serie, solo unos momentos antes del final del último episodio.
17 meneos
21 clics

El gasto en investigación en Alemania registra un nuevo récord

El gasto en investigación de las empresas, escuelas superiores y otras instituciones en Alemania marcó en 2012 un nuevo récord al situarse en cerca de 79.400 millones de euros, informó la Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis). Esta cifra supone 3.900 millones de euros más que hace un año y el mayor valor registrado en los últimos diez años. Más de dos tercios del gasto en investigación y desarrollo (67,8 por ciento) provino del sector empresarial.
15 2 2 K 115
15 2 2 K 115
17 meneos
19 clics

Científicos españoles alertan de que la investigación pública está en "serio peligro"

La Asamblea General de Ciencia, una agrupación formada por científicos y trabajadores del CSIC, universidades y otros organismos de investigación, ha denunciado que la investigación pública española está en "serio peligro", con unos presupuestos "del siglo pasado para 2014", que suponen "una pérdida de capital y, desgraciadamente, humano muy importante".
14 3 0 K 128
14 3 0 K 128

menéame