Cultura y divulgación

encontrados: 276, tiempo total: 0.044 segundos rss2
8 meneos
47 clics

Cómo ‘reescribir’ un mal recuerdo para convertirlo en otro bueno

Científicos en EEUU consiguen reescribir los recuerdos de ratones de laboratorio transformando memorias dolorosas en otras positivas. Los responsables buscan nuevos tratamientos contra la depresión y los traumas.
14 meneos
27 clics

Manipulando la memoria con luz: borran recuerdos específicos de ratones (ING)

La optogenética, en la que es pionero Karl Diesseroth de la Universidad de Stanford, es una nueva técnica para la manipulación y el estudio de las células nerviosas usando luz dirigida a través de un cable de fibra óptica. El equipo de investigadores del Centro de UC Davis para la Neurociencia y el Departamento de Psicología han usado la luz para borrar recuerdos específicos en ratones, y han demostrado una teoría básica de cómo diferentes partes del cerebro trabajan juntas para recuperar recuerdos episódicos.
11 3 1 K 98
11 3 1 K 98
243 meneos
5644 clics
Así olvidamos: el cerebro suprime los recuerdos que compiten entre sí

Así olvidamos: el cerebro suprime los recuerdos que compiten entre sí

Un equipo de investigadores descubre el proceso por el cual el cerebro suprime activamente un recuerdo cuando interfiere con otro y lo considera irrelevante. El mecanismo explica algunas de nuestras lagunas diarias y qué es lo que terminamos por recordar de un evento.
110 133 2 K 435
110 133 2 K 435
2 meneos
8 clics

Consumidores de cannabis tienen falsos recuerdos

La distorsión de los recuerdos parece estar asociado al abuso de cannabis, según sugiere un nuevo estudio llevado a cabo por el Instituto de Investigación Biomédica del Hospital de Sant Pau y la Universidad Autónoma de Barcelona (España), y que ha sido publicado en la revista Molecular Psychiatry.
2 0 11 K -128
2 0 11 K -128
3 meneos
65 clics

La catástrofe de los falsos recuerdos

Artículo de divulgación científica sobre los llamados "falsos recuerdos".
5 meneos
83 clics

La amiga de mi abuela (o cómo desaparecen los recuerdos)

Olvidar y ser olvidado son dos de los grandes miedos de la humanidad. El drama que sufren los pacientes de Alzheimer no suele ser tanto para el paciente, sino para la gente de su alrededor. Mientras el paciente pierde poco a poco sus recuerdos, su familia y amigos se enfrentan al drama de encontrarse con alguien desconocido, con quien no comparten la misma amistad o contacto que tenían en el pasado. Es casi como un amor no correspondido.
2 meneos
69 clics

Eterno resplandor: dos científicos argentinos descubren cómo se generan los recuerdos

La memoria y los recuerdos son dos de los aspectos que más misterio generan en relación con el funcionamiento de la mente del ser humano. De allí la relevancia de la investigación que realizaron dos argentinos y un norteamericano, que hicieron un descubrimiento espectacular acerca de estos temas: en el informe, lograron descifrar la forma en que se generan los recuerdos y se produce el aprendizaje
10 meneos
48 clics

Descubren que los recuerdos pueden ser borrados y recuperarlos

Esperan que el estudio más profundo de este método pueda rescatar los recuerdos 'muertos' en los humanos e incluso enterrar los malos. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Investigación en lainformacion.com
10 meneos
47 clics

El cerebro almacena la hora y el lugar de los recuerdos

Un equipo de científicos de la Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos, ha visto evidencia de que el cerebro registra la hora y el lugar de los recuerdos de la vida real, como revela un artículo sobre su trabajo publicado en 'Proceedings of the National Academy of Sciences'.
9 meneos
45 clics

Logran cambiar un recuerdo de malo a bueno manipulando las neuronas

Neurocientíficos han ideado una técnica para cambiar la asociación emocional de un recuerdo de malo a bueno manipulando directamente las neuronas que lo codifican. Esto que suena increíble, fue publicado en Nature
2 meneos
21 clics

¿Olvidar recuerdos intencionadamente?

Investigadores de EE.UU. han demostrado que se pueden olvidar recuerdos a propósito. En un experimento, mostraban imágenes de playas o montañas al tiempo que pedían a los participantes que recordaran u olvidaran una serie de palabras aleatorias. Al borrar las palabras, el cerebro borraba también el contexto asociado con las imágenes coetáneas.
2 0 7 K -67
2 0 7 K -67
3 meneos
65 clics

¿Cuán bien podemos recordar la vida de alguien después de que murió?

Los recuerdos de nuestra propia vida a menudo son poco fiables, por lo que no debe sorprender que lo mismo ocurra respecto a nuestros seres queridos fallecidos. "Como experta en la ciencia de la memoria, no confío en mis recuerdos de mi propia vida. Entonces, ¿por qué debería confiar en los recuerdos sobre un ser querido fallecido? Mi cerebro afligido responde a esto diciendo “porque eso es lo que quiero desesperadamente”. Sin embargo, sé que este es un argumento infantilmente erróneo al que se recurre en un momento de debilidad".
4 meneos
21 clics

Descubren procesos moleculares que influyen en la retención de recuerdos

¿Cómo retenemos los recuerdos en nuestro cerebro? ¿y si fuera posible modificar ese proceso? Un grupo de científicos está más cerca de lograrlo, y prevenir así enfermedades como la epilepsia.
14 meneos
137 clics

Memoria total:Los científicos hallan el modo de pescar nuestros recuerdos perdidos

El secreto reside en la reactivación de los recuerdos latentes gracias a la estimulación magnética transcraneal.
11 3 2 K 69
11 3 2 K 69
8 meneos
73 clics

Borre solo este recuerdo, por favor

En la película ¡Olvídate de mí! (Eternal sunshine of the spotless mind), Joe, el protagonista encarnado por Jim Carrey, descubre aterrado que su novia se ha sometido a un procedimiento para borrarle de su memoria. El procedimiento parece altamente específico, porque solo han desaparecido los recuerdos sobre Joe mientras que el resto permanecen intactos.
14 meneos
190 clics

Recordar perfectamente algo que nunca ha pasado: así es como funcionan los falsos recuerdos

Cuando era pequeño, el Papa Juan Pablo II vino a Granada. Durante el camino desde el aeropuerto hasta la ciudad el ‘papamóvil’ se rompió y tuvo que ser recogido por un autobús de línea. Sentado en un antiguo asiento que en aquella época usaban los cobradores del autobús se paseó por toda la ciudad ante la atenta mirada de más de 200.000 personas. Recuerdo perfectamente el gentío y la emoción de estar en la calle esperando al Papa.
12 2 1 K 16
12 2 1 K 16
71 meneos
698 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La obsesión por fotografiarlo todo emborrona los recuerdos

Para muchas personas, tomar cientos (si no miles) de fotografías se ha convertido en una parte fundamental de sus vacaciones: documentan cada detalle y lo suben a las redes sociales. ¿Afecta esto a nuestros recuerdos y a cómo nos vemos nosotros mismos? ¿De qué manera? Como experta en memoria, este asunto despierta mi curiosidad.
49 22 12 K 35
49 22 12 K 35
3 meneos
27 clics

El hipocampo orquesta el proceso cerebral que nos permite evocar un recuerdo

El sabor de la merienda al salir del cole, el primer beso, aquella fiesta hasta el amanecer. Los recuerdos son nuestra forma de viajar al pasado y, pese a lo fácil que pueda resultarnos rememorar una situación, el proceso cerebral que tiene lugar es complejo y sigue siendo, en gran parte, un misterio. ¿En qué mecanismo biológico se basa esta capacidad para “viajar en el tiempo”?
11 meneos
24 clics

Implantan falsos recuerdos en aves para que canten nuevas canciones

Investigadores del Departamento de Neurociencias del UT Southwestern Medical Center en Dallas, consiguieron identificar el circuito neuronal que poseen los pinzones cebra (Taeniopygia guttata) para aprender la duración de las sílabas de una canción y después, mediante técnicas de optogenética, crearon un falso recuerdo que las aves más jóvenes utilizaron para desarrollar una nueva canción de cortejo.
5 meneos
25 clics

La memoria colectiva da forma a la construcción de recuerdos personales

Los sociólogos afirman que los recuerdos individuales están formados por la memoria colectiva de la comunidad, pero hasta ahora este fenómeno nunca se había estudiado a nivel neurobiológico. Investigadores franceses han analizado las representaciones colectivas de la Segunda Guerra Mundial en Francia, usando imágenes del cerebro para mostrar cómo la memoria colectiva da forma a la memoria individual, según publican en la revista 'Nature Human Behavior'.
15 meneos
26 clics

Una placa recuerda a Joseba Barandiaran, víctima de la violencia policial, en San Sebastián

Una placa recuerda a Joseba Barandiaran, víctima de la violencia policial, en San Sebastián. Barandiaran, de 19 años, fue asesinado por la Policía Armada en una manifestación del 11 de julio de 1978.
12 3 1 K 69
12 3 1 K 69
8 meneos
115 clics

¿Por qué nos "acordamos" de cosas que nunca sucedieron? Así se crean los falsos recuerdos

El 22 de septiembre de 1969, apenas unos días antes de cumplir los nueve años, la pequeña Susan Nason fue asesinada en una pequeña localidad del estado de California. Veintiún años después, este caso resurgió estruendosamente en los medios de comunicación. Eileen Franklin, una amiga de la infancia de Susan, afirmó a finales de 1989 que había recuperado recuerdos relacionados con el asesinato que se encontraban reprimidos en su mente. Implicaban a su padre, George Franklin, como el responsable del atroz crimen.
136 meneos
1642 clics
Pescador de recuerdos

Pescador de recuerdos

“Es más lo que nos une que lo que nos separa”, se suele escuchar cuando se trata de acercar posturas. Sin embargo, recurriendo al álgebra de conjuntos, encontramos que también puede unirse “lo que separa”, o, más bien, lo que no es común. Lo que se denomina diferencia simétrica, expresado así: A Δ B = (A – B) ∪ (B – A). Vamos a ver si lo podemos retratar de alguna forma con un texto: Donde se encuentra la tierra con el mar, rompiendo olas contra rocas, apenas hace unos años vivía un viejo marinero de barba blanca...
62 74 0 K 504
62 74 0 K 504
6 meneos
12 clics

Logran convertir en placenteros los recuerdos desagradables actuando en circuitos neuronales

Para manipular las emociones, los científicos estimulan con técnicas de optogenética ciertos circuitos neuronales del hipocampo y de la amígdala. Esto abre nuevas vías para el tratamiento en humanos de problemas psicológicos como el estrés postraumático y la depresión....
6 0 0 K 66
6 0 0 K 66
9 meneos
113 clics

¿Se pueden heredar los recuerdos?

Imagina que los recuerdos pudiesen ser heredados a través de nuestra genética. Pues esto es algo que se ha observado, o eso afirman algunos investigadores que han tratado de confirmarlo con bastante éxito. Con demasiado, incluso, según a quién le preguntes.

menéame