Cultura y divulgación

encontrados: 70, tiempo total: 0.013 segundos rss2
5 meneos
160 clics

Ejemplos de Tortugas de agua

Ejemplos, nombres e información de tortugas de agua. A mi pequeño le ha encantado, si, el artículo es mas para niños o jóvenes
1 meneos
33 clics

10 consejos para comprar una mascota reptil

¿Estás planteando tener una mascota exótica?¿Un reptil quizás? Pues hay muchas cosas que debes saber al respecto, la información sobre estas mascotas puede ser confusa y contradictoria, pero aquí tienes una lista con 10 consejos básicos que te servirán bien si los sigues antes de comprar cualquier reptil.
1 0 9 K -119
1 0 9 K -119
20 meneos
34 clics

Encuentran en Lleida las huellas fósiles más antiguas de Cataluña

Ha sido localizado en la Vall de Manyanet el Pallars Jussà. Investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), entre otros, han formado parte de la investigación.
16 4 0 K 101
16 4 0 K 101
6 meneos
171 clics

El mundo desde los ojos de una serpiente

Imagina que eres una serpiente. Te arrastras arras de suelo, con un cuerpo largo y delgado detrás. No tienes orejas y aunque tus ojos son grandes y están bien desarrollados, no puedes parpadear. Constantemente sacas la lengua, cosa que te informa de todo lo que ha pasado a tu alrededor, especialmente el olor del suculento ratón que llevas días buscando. Los ofidios han sufrido tantas modificaciones corporales que sus sentidos han tenido que adaptarse a su estilo de vida.
8 meneos
101 clics

Cráneo fosilizado revela una especie de reptil que habitó Brasil hace 250 milllones de años

Teyujagua paradoxa es el nombre de una nueva especie de reptil que vivió hace 250 millones de años en el sur de Brasil y que ha sido identificada gracias a un cráneo fósil, casi completo y bien conservado. Este descubrimiento "ayuda a aclarar la evolución inicial del grupo que dio lugar a los dinosaurios, pterosaurios (reptiles voladores), cocodrilos y pájaros ”.
15 meneos
324 clics

Conoce al tritilodóntido, el reptil disfrazado de mamífero

Docenas de dientes fosilizados encontrados en Kuwajima, Japón, han permitido identificar una nueva especie de tritilodóntido, una familia de animales que une la evolución de mamíferos y reptiles.
12 3 2 K 112
12 3 2 K 112
9 meneos
61 clics

Hallan cocodrilos del Nilo en los Everglades (Florida) [EN]

Por si no había bastante con la pitón de Birmania, se ha confirmado la presencia de ejemplares de cocodrilo del Nilo en aguas próximas a Miami. Este reptil subsahariano es responsable de 200 muertes cada año. El análisis genético demuestra que estos ejemplares están emparentados, pero no se corresponden con los cocodrilos de Disney's Animal Kingdom ni de otros parques de ocio de la zona.
2 meneos
188 clics

El video del cocodrilo gigante en un campo de golf podría no ser real  

El registro, hecho por Charlie Helms quien fue interrumpido por el animal mientras practicaba golf en el hoyo tres del campo, está siendo puesto en duda, algunas personas que han visto el video aseguran que hay muchas inconsistencias en él.
22 meneos
90 clics

Descubren en Madagascar una nueva especie de serpiente (ENG)

Investigadores han descubierto una nueva especie de serpiente en Madagascar que han llamado "serpiente fantasma" por su coloración gris pálido.
20 2 0 K 78
20 2 0 K 78
49 meneos
521 clics

Reaparece la boa más rara del mundo 64 años después [En]  

"Es la primera vez desde 1953 que un biólogo ve viva a una boa Corallus cropanii", aseguró la herpetóloga Thaís Guedes de la universidad de São Paulo. La serpiente, oriunda del extenso bosque atlántico de las afueras de São Paulo, se considera la boa más rara de la Tierra. Tras analizar a la boa, los científicos le implantaron un pequeño aparato para poder rastrearla en la Valle del Ribeira y estudiar la longevidad de la especie y sus hábitos de apareamiento.
40 9 1 K 57
40 9 1 K 57
14 meneos
99 clics

Caminamos sobre tierra gracias a los ojos de nuestros ancestros

El poder de los ojos, y no las extremidades, fue lo primero que llevó a nuestros antiguos ancestros acuáticos para dar el salto trascendental del agua a la tierra firme. Los animales parecidos a los cocodrilos vieron por primera vez comidas fáciles en la tierra y luego desarrollaron miembros que les permitieron llegar allí, según una nueva y provocativa teoría científica.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
15 meneos
172 clics

Hallada nueva especie de desaparecido depredador marino, el pliosaurus

El fósil hallado está excepcionalmente bien conservado y data del Cretácico, hace unos 130 millones de años. Una nueva especie de pliosaurus fósil (el gran reptil marino depredador de la era de los dinosaurios y a su vez el ancestro más cercano de los lagartos actuales) ha sido descubierta en Rusia y podría revolucionar la noción hasta hoy aceptada sobre la evolución de estos animales.
13 2 0 K 67
13 2 0 K 67
8 meneos
118 clics

El cerebro reptil: ese gran aliado de la publicidad

El cerebro reptil es ese que expresamos “con los latidos del corazón, que se ve en la resonancia magnética cerebral, en la transpiración”, el que emite señales no verbales y que, sin que nosotros seamos conscientes, toma las decisiones por nosotros.
7 1 9 K -24
7 1 9 K -24
16 meneos
200 clics

El melanismo en reptiles y anfíbios ibéricos  

El melanismo es un trastorno cromático que da lugar al desarrollo de un solo pigmento de color oscuro (la melanina) en la piel debido a una alteración genética hereditaria. Justo lo opuesto es el albinismo, que resulta de la ausencia de melanina dentro de las células pigmentarias, y del que hablaremos en nuestro próximo artículo, en esta serie de dos publicaciones. Empecemos con el melanismo en reptiles y anfibios ibéricos con una imagen muy explicativa: dos crías de la misma puesta de culebra de collar mediterránea.
8 meneos
131 clics

Cocodrilo del Jurásico reescribe la historia de la evolución de antiguos reptiles

Una recientemente identificada especie de depredador prehistórico marino arroja nuevas luces sobre los orígenes de los lejanos parientes ancestrales de los cocodrilos modernos. El nuevo descubrimiento desvela que un grupo reptiles acuáticos ya extinto evolucionó millones de años antes de lo que hasta el día de hoy se creía. El estudio fue publicado en el Journal of Systematic Palaeontology.
9 meneos
111 clics

¿Debemos tener reptiles como mascotas?

Reclinada en mi sofá en Brooklyn, busqué en mi computadora “comprar un lagarto en línea” y le di clic al primer enlace. Llené mi carrito con un dragón volador, un par de caimanes, una tortuga de orejas rojas, una rana punta de flecha y una serpiente jarretera albina. Lo único que tenía que hacer era dar un número de tarjeta de crédito y me entregarían las nuevas mascotas en la puerta de mi hogar al día siguiente. A algunos expertos que estudian el bienestar de los animales les preocupa que yo pueda comprar un reptil (o cientos al mismo tiempo).
9 meneos
86 clics

Las serpientes compensan su carencia de piernas con extrañas manipulaciones corporales (ING)

Hay más de 3.500 especies de serpientes en el mundo, y han existido durante 167 millones de años, así que algo deben estar haciendo bien. Aunque nos parece extraño, la falta de piernas de las serpientes les ha llevado a desarrollar numerosas técnicas de supervivencia, haciendo un uso ingenioso de sus formas cilíndricas.
103 meneos
2081 clics
Hablemos de los genitales de los reptiles [ENG]

Hablemos de los genitales de los reptiles [ENG]

Los reptiles tienen algunos de los genitales más raros del planeta: serpientes y lagartos con penes bífidos, serpientes hembras y lagartas con más de un clítoris, caimanes que están siempre erectos, reptiles sin pene como los tuátaras que transfieren su esperma a través de su cloaca o dragones barbudos hembra con pene, entre otros.
61 42 1 K 291
61 42 1 K 291
20 meneos
70 clics

Cambio en modo de generar neuronas separó el cerebro humano del reptil

El proceso evolutivo que transformó el cerebro relativamente simple de los reptiles y anfibios en otro tan complejo como el de los humanos fue provocado por la disminución de unos mecanismos genéticos que los seres vivos tienen desde hace 300 millones de años.
16 4 3 K 73
16 4 3 K 73
7 meneos
71 clics

Cocodrilos en el Antiguo Egipto: temidos y venerados

Los grandes reptiles, que representaban una amenaza para quienes vivían en las orillas del Nilo, fueron objeto tanto de temor como de devoción por parte de los egipcios
4 meneos
164 clics

¿Sabrías reconocer a estos reptiles, todos ellos presentes en España?

Según el Catálogo Español de Especies Amenazadas del ministerio, hay siete especies de reptiles y dos de anfibios en peligro de extinción como el lagarto gigante de La Gomera, el tritón del Montseny o el sapillo balear. Otros son más conocidos, comunes incluso en entornos urbanos, pero su conocimiento y protección también es importante. Aquí, un trivial con algunas de las especies de reptiles más conocidas y más comunes en nuestro territorio
16 meneos
122 clics

Tomografías computarizadas reconstruyen digitalmente todo el cráneo en 3D de un ictiosaurio (ING)

Se ha estudiado por primera vez un cráneo de casi un metro de largo de un fósil de ictiosaurio marino gigante encontrado en el campo de un agricultor hace más de 60 años. Este espécimen es particularmente importante e inusual porque está preservado en tres dimensiones y contiene huesos del cráneo que rara vez se exponen. Mediante el uso de la tecnología de escaneo por tomografía computarizada (TC), la investigación revela nueva información que incluye detalles de la base del cerebro que rara vez se conserva. En español: bit.ly/2RggpDZ
13 3 0 K 42
13 3 0 K 42
9 meneos
86 clics

Descubren una nueva especie de serpiente en el estómago de otra serpiente

Herpetólogos de la Universidad de Texas en Arlington han descrito una especie de serpiente previamente desconocida que fue descubierta dentro del estómago de otra serpiente hace más de cuatro décadas
15 meneos
36 clics

Describen un nuevo reptil volador que vivió hace 125 millones de años

Un equipo dirigido por el investigador Borja Holgado, del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP), ha descrito una nueva especie de reptil volador, el Iberodactylus andreui, el mayor pterosaurio descubierto en la Península. Se trata de un animal piscívoro de unos 4 metros de envergadura que vivió en la actual provincia de Teruel hace unos 125 millones de años y es la tercera y más grande especie de pterosaurios que se describe en la Península Ibérica.
12 3 0 K 78
12 3 0 K 78
5 meneos
49 clics

Bicheando por los Montes de Toledo y Cabañeros

A mediados de marzo de 2019 3 naturalistas gallegos vinieron a bichear con nosotros por la periferia sur de el Parque Nacional de Cabañeros, a fin de conocer y disfrutar de la herpetofauna de la zona. Rafael Vázquez, Miguel Puras y David Dopereiro (de Levantando Piedras), junto con el autor (Alberto González) nos embarcamos en un par de jornadas maratonianas para exprimir al máximo estos valles y montes de encinas, robles, raña y humedales que aún mantienen una buena abundancia de ofidios sobretodo, y de reptiles y anfibios también.

menéame