Cultura y divulgación

encontrados: 59, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
96 clics

El final de la escapada del último asesino de Julio César

El periodista británico Peter Stothard relata la fuga de Casio de Parma tras el magnicidio de los Idus de marzo, así como la violenta destrucción de la República romana
14 meneos
45 clics

El inicio de la Segunda Guerra Civil Romana: Julio César lucha en Hispania

Todo el Mediterráneo fue escenario de la Segunda Guerra Civil Romana (49 - 45 a.C.) con batallas tan importantes como las de Farsalia, Zela, Thapso y Munda. Pompeyo Magno solo disponía de poco más de dos legiones en Italia, pero contaba con un gran ejército en Hispania y dominaba los mares. En el otro sector, Julio César solo estaba al frente de una legión en Rávena (norte de Italia), pero un contingente enorme esperaba sus órdenes en la Galia. Al poco de empezar la guerra civil, el escenario se trasladó de Italia a Hispania
84 meneos
1088 clics
Catedrático explica la guerra civil más brutal y sangrienta de la Antigüedad

Catedrático explica la guerra civil más brutal y sangrienta de la Antigüedad

La Segunda Guerra Civil de la República Romana fue un conflicto que enfrentó a los partidarios de Julio César (los cesarianos) contra los favorables a Pompeyo Magno (los pompeyanos). Aunque el fin último de ambos bandos era obtener la supremacía política en el sistema institucional romano, lo cierto es que la guerra prendió la mecha que haría estallar por los aires la República. Por ello, si quieres a conocer a fondo todo lo sucedido en este conflicto, este programa grabado junto a Pedro López Barja de Quiroga es para ti.
44 40 0 K 315
44 40 0 K 315
3 meneos
43 clics

César contra Catón, el choque entre dos senadores que llevó la tiranía a Roma: "Hoy vivimos una violencia política similar" | La Lectura

El historiador Josiah Osgood relata en su biografía dual 'César contra Catón' la rivalidad entre ambos políticos, que precipitó el fin de la República romana. "Lo que ocurrió nos recuerda lo frágil que es la democracia"
10 meneos
25 clics

La muerte de César, entre las actividades del Tarraco Viva

El Festival Tarraco Viva comienza este sábado con su edición XXIII y durará 10 días. Sobre las ruinas de la Tarraco romana se desarrollarán una serie de eventos que volverán a dar vida a las ruinas que han llegado desde la época imperial, recreando antiguos episodios de la historia. Además, la edición de este año cuenta con una serie de actividades online. Entre ellas, han creado el documental "César, caso abierto", donde analizan el asesinato de César en los Idus de marzo en formato de breves cápsulas de vídeo.
15 meneos
132 clics

Las conquistas de Julio César en Hispania

Después de unos años de juventud bastante moviditos, Cayo Julio César (100 – 44 a.C.) accedió al cargo de pretor en el 62 a.C., cuando tenía 37 años. Al terminar ese año, tras ejercer sus funciones en el campo de la administración de justicia, Julio César viajó a la península Ibérica al ser nombrado gobernador de la Hispania Ulterior.
12 3 0 K 75
12 3 0 K 75
50 meneos
853 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cruzar el Rubicón

Uno de los acontecimientos más importantes de la historia de Roma, fue cuando un hombre cruzó el curso de un río. En la medianoche del 11 al 12 de enero del año 49 a.C., Cayo Julio César cruzó el Rubicón. El Rubicón señalaba el límite entre la Galia Cisalpina e Italia, el Senado romano, para impedir el paso de tropas procedentes del Norte, declaró sacrílego y parricida a aquel que con una legión o con sólo una cohorte pasara el Rubicón.
37 13 11 K 13
37 13 11 K 13
111 meneos
1370 clics
Dictadura romana

Dictadura romana

La constitución de la República Romana permitió que un dictador todopoderoso dirigiera Roma en tiempos de crisis. La mayoría de los dictadores son recordados por sus logros y por sus admirables demostraciones de autocontrol y obediencia a la constitución. Más de un siglo después de que se abandonara el cargo, un general llamado Sila se proclamó dictador y allanó el camino para Julio César.
66 45 0 K 351
66 45 0 K 351
14 meneos
58 clics

Descubren al tercer asesino de Julio César

El historiador estadounidense Barry Strauss acaba de publicar el libro The Death of Caesar, en el que expone la tesis de que hubo un tercer conspirador (aparte de los míticos Bruto y Casio) involucrado en el asesinato de Julio César. Se trataba del militar Décimo Junio Bruto Albino, antiguo compañero de armas del finado en la campaña de las Galias y, aunque en algunas crónicas ya se le mencionaba como uno de los autores materiales del crimen, Strauss es el primer historiador que le eleva a la categoría de instigador del mismo.
12 2 2 K 93
12 2 2 K 93
1 meneos
31 clics

Cuando Julio Cesar fue secuestrado por piratas [ENG]

Julio Cesar fue secuestrado por piratas a sus 25 años. Los piratas reclamaron 20 talentos de plata por su liberación, pero Cesar les indicó que mejor 50
1 0 2 K -31
1 0 2 K -31
7 meneos
74 clics

Los honores de César

Mucho se ha escrito sobre los últimos momentos de Julio César; su gobierno, su relación conjuliocesar el resto de miembros del Senado y el amor que parecía tenerle el pueblo.
10 meneos
135 clics

El malintencionado bulo que convirtió a Julio César en "reina de Bitinia"

Tal vez pudieramos pensar que esto es una cosa nueva, fruto de la falta de políticos de calidad y las redes sociales, pero la verdad es que durante el Imperio Romano, ya era habitual este tipo de "tudo vale" contra el adversario político. Y uno de los principales afectados fue el mismísimo Julio Cesar, al cual sus rivales atribuyeron una relación homosexual simplemente para debilitarlo políticamente.
2 meneos
22 clics

¿Fue Julio César la primera persona que nació por cesárea?

Ciertamente no. Mucho antes de Julio César, en el siglo séptimo antes de Cristo, a las mujeres que morían estando embarazadas, se les practicaba la cesárea para que la madre y el bebé pudieran ser enterrados por separado. En circunstancias extremas, a una mujer se le practicaba una cesárea durante el parto, para salvar al bebé. Esto siempre tuvo un desenlace fatal para la madre.
2 0 6 K -35
2 0 6 K -35
10 meneos
61 clics

El asesinato de César en los idus de marzo

El 15 de marzo del año 44 a.C. Julio César cayó asesinado en el Senado víctima de una conspiración
22 meneos
87 clics

Julio César: política temprana y su primer consulado

En el presente artículo trataremos tanto la política temprana como su primer consulado, y discutiremos la actitud de César durante este tiempo. Para llevar a cabo esta tarea dividiré el artículo en partes: primero, su vida entre el nacimiento y el comienzo de su cursus honorum (carrera de magistraturas); segundo, su entrada en la política hasta su pretorado; finalmente, veremos su llegada a la cima del Cursus Honorum y la creación del Primer Triunvirato.
4 meneos
277 clics

¿Cómo logró Julio César solucionar sus problemas de calvicie?

No había guerra que se le resistiera. Julio César sometió la Galia, derrotó a Pompeyo en la Guerra Civil e incluso tuvo tiempo de conquistar el corazón de Cleopatra a la vez que tomaba las riendas del milenario Egipto. Vini, vidi, Vinci soltó al Senado romano al explicar su rápida y rotunda victoria en la batalla de Zela sobre el rey oriental Farnaces II.
9 meneos
195 clics

Los planes de Julio César antes de ser asesinado

¿Qué hubiese pasado si César no hubiese sido asesinado? ¿Hubiese seguido existiendo la república o bien el imperio era inevitable?
108 meneos
3279 clics
Julio César y Cleopatra: la historia real del romance más famoso de la Antigüedad

Julio César y Cleopatra: la historia real del romance más famoso de la Antigüedad

Resumen de la historia real del romance y relación de Julio César y Cleopatra, desde que se conocieron en Egipto hasta que el romano murió asesinado después de haber tenido un hijo con la egipcia, Cesarión
56 52 2 K 367
56 52 2 K 367
9 meneos
99 clics
Germánico Julio César, el general romano victorioso

Germánico Julio César, el general romano victorioso

Germánico Julio César, hijo adoptivo del emperador Tiberio, fue el general romano que vengó entre el 14 y el 16 d.C. la derrota de la batalla de Teutoburgo
9 meneos
284 clics

Cómo Cleopatra conquistó al César envuelta en una alfombra

En un cálido día de octubre del 48 a.C. una joven pizpireta de 21 años se levantaba dispuesta a jugársela a todo o nada. Tenía un plan. Y lo ejecutó de una forma tan original, osada y arriesgada, que le hizo ganarse de forma más que merecida el apodo de 'reina del drama'.
2 meneos
75 clics

La leyenda de Julio César y sus masacres

Arqueólogos holandeses identifican el lugar donde el general romano masacró a dos tribus germanas Ni Bruto, ni Casio: Décimo es el nombre clave en la muerte de César
1 1 7 K -88
1 1 7 K -88
11 meneos
374 clics

La gran victoria de Julio Cesar

La batalla de Alesia, batalla en la que Julio Cesar destacó como un increíble estratega militar
10 meneos
128 clics

El Primer Triunvirato romano (59 - 53 a.C.): Julio César, Pompeyo Magno y Marco Licinio Craso

¿Por qué se formó el Primer Triunvirato romano (59 - 53 a.C.) formado por Julio César, Pompeyo Magno y Marco Licinio Craso? ¿Qué objetivos tenían?
13 meneos
113 clics

La batalla de Zela (47 a.C.): Julio César contra el rey Farnaces II

Resumen de la batalla de Zela (47 a.C.) en la que Julio César venció al rey Farnaces II, dando origen a la expresión "veni, vidi, vici"
133 meneos
2520 clics
La batalla de Tapso (46 a.C.): Julio César aniquila a 10.000 romanos enemigos

La batalla de Tapso (46 a.C.): Julio César aniquila a 10.000 romanos enemigos

En la batalla de Tapso (actual Túnez, 46 a.C.), los soldados de Julio César acabaron con la vida de unos 10.000 soldados enemigos del bando pompeyano. Fue una de las batallas más duras y sangrientas de la segunda guerra civil romana.
81 52 0 K 403
81 52 0 K 403

menéame