Cultura y divulgación

encontrados: 108, tiempo total: 0.009 segundos rss2
344 meneos
5553 clics
La NASA anunciará la resolución de un misterio acerca de Marte [Eng]

La NASA anunciará la resolución de un misterio acerca de Marte [Eng]

La NASA detallará un importante hallazgo científico en la exploración continuada de la agencia sobre Marte durante una conferencia de prensa a las 11:30 el lunes 28 de septiembre. (Completo en #1)
144 200 10 K 410
144 200 10 K 410
3 meneos
43 clics

Por las tierras de Rueda: mucho más que vino

Pero más allá de su paisaje de cepas retorcidas y su laberinto de bodegas subterráneas, otros muchos encantos aguardan en esta ruta. Porque aunque este vino pajizo y afrutado dibuja el carácter, la cultura y la gastronomía del lugar, también es el hilo condu
280 meneos
6983 clics
Los geoglifos gigantes de Jordania: más antiguos que las famosas Líneas de Nazca peruanas

Los geoglifos gigantes de Jordania: más antiguos que las famosas Líneas de Nazca peruanas

Los arqueólogos han llegado a la conclusión de que al menos dos de las gigantescas “ruedas” de Wadi Al Qattafi y las Charcas de Wisad, en el Desierto Negro jordano, tienen una antigüedad mínima de 8.500 años, lo que las convertiría en unos 6.000 años más antiguas que las Líneas de Nazca peruanas.
121 159 1 K 347
121 159 1 K 347
10 meneos
104 clics

Las desventuras de una silla de ruedas en el Castillo de Kafka

Érase una vez un profesor de filosofía en Secundaria, llamado Antonio Aramayona, que se convirtió en un simple profeflauta motorizado porque desde hace ocho años va en una silla de ruedas eléctrica. En dos ocasiones solicitó y obtuvo de su Mutua (Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado. MUFACE) la ayuda económica para recambiar la silla de ruedas pero pasados ocho años, ese profeflauta motorizado se ha topado con una historia rocambolesca, kafkiana –todo un despropósito- que, de momento, le ha dejado sin silla de ruedas nueva.
277 meneos
5017 clics
Hallada en Reino Unido una rueda de madera completa de 3.000 años de antigüedad [Galería/Eng]

Hallada en Reino Unido una rueda de madera completa de 3.000 años de antigüedad [Galería/Eng]

La rueda de madera, de un metro de diámetro y de hace 3.000 años, fue encontrada en el enclave de excavaciones arqueológicas de Must Farm, una ubicación denominada "La Pompeya británica". El proyecto de excavaciones que se lleva a cabo en esa área y que trabaja en la protección histórica de monumentos del país afirmó que el hallazgo "no tiene precedentes en cuanto a su tamaño e integridad". Texto/vía: www.20minutos.es/noticia/2677368/0/hallan-reino-unido/rueda-madera-com
116 161 0 K 363
116 161 0 K 363
7 meneos
110 clics

Monos conducen sillas de ruedas sólo con su pensamiento (ING)

Neurocientíficos de la Universidad de Duke han desarrollado una interfaz cerebro-máquina sin cables, que permite a los primates usar sólo sus pensamientos para conducir una silla de ruedas robótica. La interfaz usa señales de cientos de neuronas registradas simultáneamente en dos regiones del cerebro de los monos que están involucradas en el movimiento y la sensación. A medida que los animales piensan cómo moverse hacia su meta, un bol de uvas frescas, el ordenador traduce su actividad cerebral en movimiento. En español: goo.gl/y8TSKU
9 meneos
54 clics

La silla de ruedas del futuro será guiada por el pensamiento y las emociones

La silla de ruedas del futuro estará guiada por el pensamiento y las emociones del ser humano, que no deberá mover ni un dedo para desplazarse, según el prototipo diseñado por un grupo de especialistas rusos en robótica
5 meneos
481 clics

¿Cómo pudo aterrizar un Airbus 380 con este neumático cuadrado? ¿Y porqué se ha deformado así?  

Un Airbus A380 partió de Hong Kong el 5 de mayo con 22 llantas redondas, pero aparentemente aterrizó en Londres con un extraño neumático cuadrado. Esta extraordinaria foto fue publicada por The Aviation Herald. La tripulación de British Airways recibió una advertencia sobre la presión del neumático poco después de despegar. Trece horas después, el avión aterrizó de forma segura y pudo moverse a la puerta sin necesidad de ayuda. Pero luego el neumático derecho exterior se desinfló arriba y abajo, creando una curiosa forma de cuatro lados.
29 meneos
254 clics

¿Qué se hace con los neumáticos usados?

¿Qué se hace con los neumáticos usados? Todas las ruedas de coche fuera de uso se reciclan en la actualidad con aplicaciones cada vez más diversas y originales como césped artificial, asfalto de carretera o chanclas de diseño. Este artículo señala cómo se reciclan los neumáticos usados, sus principales aplicaciones y sus ventajas y desafíos.
5 meneos
86 clics

Tortuga amputada se mueve sobre ruedas

Es muy probable que el procedimiento salvara la vida del animal de zoológico. El animal perdió la extremidad frontal derecha en un ataque de mangosta, y los cuidadores del zoológico añadieron las ruedas en una breve operación después de notar que el animal no podía moverse y alcanzar la comida”.
3 meneos
122 clics

Nunca has visto a un coche hacer esto

Quien sabe si podremos disponer de este sistema en un futuro no muy lejano. Video.
2 1 10 K -108
2 1 10 K -108
14 meneos
76 clics

Las ruedas medicinales de los antiguos nativos americanos: sanación, rituales y astronomía  

Las ruedas medicinales, conocidas también como círculos sagrados, son monumentos construidos por ciertas culturas nativas americanas colocando piedras en un determinado orden para trazar un dibujo concreto en el suelo. El diseño más básico, seguido por la mayoría de ruedas medicinales, consta de un centro de piedra conectado a un círculo externo por ‘radios’. Las ruedas medicinales eran construidas en el pasado, y aún se construyen a día de hoy, con fines curativos a nivel espiritual.
11 3 1 K 119
11 3 1 K 119
18 meneos
155 clics

Las nuevas ruedas y los micrófonos del rover Mars 2020

La misión Mars 2020 de la NASA, un rover similar a Curiosity que debe buscar indicios de vida presente o pasada en Marte, ha entrado en la fase final de planificación. Algunas de las muestras adquiridas por el rover serán apiladas —entre cinco y diez— en una misma zona de cara a una misión posterior de retorno de muestras a la Tierra —todavía no aprobada—. Cambiarán las ruedas respecto a Curiosity, la sonda llevará micrófonos, y se grabará con varias cámaras la secuencia de descenso.
17 1 0 K 33
17 1 0 K 33
13 meneos
263 clics

La Rueda de los Gigantes

Visible a simple vista pero inadvertido durante siglos, una singular edificación megalítica ubicada en Israel, cerca del Mar de Galilea, es uno de los mayores misterios de la región. El monumento hallado en los Altos del Golán consiste en cinco enormes círculos concéntricos conformados con piedras, con un túmulo en su centro (construido posteriormente). El anillo exterior (el de mayor tamaño) tiene más de 152 metros de diámetro y posee una altura de unos 2,5 metros. El grosor de los muros es entre los 3,20 y 3,30 metros.
11 2 0 K 106
11 2 0 K 106
19 meneos
39 clics

Aumenta la eficiencia en el reciclaje de neumáticos

España ha conseguido cambiar la mentalidad respecto a las ruedas usadas y ya reciclamos un 115% de los neumáticos fuera de uso. Hacerlo es un tercio más barato que hace 10 años. Reciclar neumáticos es caro, y además es un coste que paga el consumidor cada vez que compra un neumático. La buena noticia es que si hace diez años los usuarios contribuían al proceso de reciclaje con 1,98 euros por neumático comprado, en estos momentos esa cantidad se ha reducido a 1,33 euros, un 33% menos.
16 3 2 K 18
16 3 2 K 18
12 meneos
317 clics

Hormiga en una bola de correr para estudiar su instinto de navegación (ING)  

Las Cataglyphis u hormigas del desierto tienen un buen sentido e la orientación que les permite encontrar su camino a casa después de largas excursiones. Para averiguar cómo lo hacen, Matthias Wittlinger de la universidad de Freiburgo ha desarrollado una bola de correr de espuma de poliestireno protegida del viento. Aunque la hormiga está atada al dispositivo, la bola está suspendida en el aire por una corriente de aire, permitiéndole caminar en la dirección que quiera. Sensores ópticos toman los datos. Más: goo.gl/S3BNp5
10 2 0 K 17
10 2 0 K 17
9 meneos
79 clics

La inaccesibilidad de los platós: cómo ir en silla de ruedas a la tele y sobrevivir en el intento

Más de diez años de éxito ininterrumpido en Antena 3 y, hasta la semana pasada, La ruleta de la suerte no había recibido nunca a un concursante en silla de ruedas. Pero ella, Carmen, no ha podido acudir sola, como en cualquier edición del concurso, sino que ha participado en un especial de San Valentín donde se jugaba por parejas. Esa es la solución que ha incorporado el programa, pues la puesta en escena resulta inaccesible para personas con movilidad reducida.
290 meneos
4075 clics
Rueda de hace 5200 años en Eslovenia, ‘la más antigua conocida’

Rueda de hace 5200 años en Eslovenia, ‘la más antigua conocida’

La rueda pudo surgir en Europa al mismo tiempo que en Mesopotamia, confirma un ejemplar de hace 5200 años localizado en Eslovenia y expuesto cerca de Liubliana. “La datación la sitúa como la rueda de madera más antigua conocida del mundo”, explica a la agencia española Efe Irena Šinkovec, conservadora de los Museos y Galerías Municipales de Liubliana, capital eslovena.
137 153 4 K 331
137 153 4 K 331
19 meneos
159 clics

¡Gays sobre ruedas!

La increíble historia de los Satyrs MC, las bandas de motoristas gays que llegaron a rodar junto a los temidos Hells Angels y el fantasma de Marlon Brando lanzando besos. Son parte de una historia casi invisible, olvidada y, con frecuencia, soterrada entre los grandes acontecimientos y efemérides. Stonewall fue un conocido bar gay del Greenwich Village que en junio de 1969, tras una redada, desató un sinfín de protestas y manifestaciones que convirtieron al movimiento gay en una fuerza poderosa.
16 3 3 K 11
16 3 3 K 11
197 meneos
8701 clics
La ‘máquina de manivela’ que no hacía nada, el absurdo castigo decimonónico de las prisiones británicas

La ‘máquina de manivela’ que no hacía nada, el absurdo castigo decimonónico de las prisiones británicas  

En el siglo XIX la prisión significaba única y exclusivamente castigo y, por tanto, implicaba todo aquello que supusiera incomodidad, humillación y, en definitiva, hacer pagar al interno por sus crímenes. Al principio las labores encargadas a los presos tenían relación con la productividad, como por ejemplo picar piedra o recoger cultivos. Pero pronto hubo más convictos que trabajo real, por lo que las autoridades carcelarias comenzaron a inventar dispositivos que permitiesen seguir aplicando el concepto de trabajos forzados.
87 110 0 K 293
87 110 0 K 293
44 meneos
116 clics

Los detenidos por la "rueda de las televisiones" salen a tiempo de votar en la Asamblea de la SGAE

Los implicados en la rueda planeaban tumbar la votación porque la entidad preparaba cambios que limitarían sus ganancias
36 8 1 K 27
36 8 1 K 27
22 meneos
186 clics

Pioneros del timo. Los músicos militares que se forraron con la SGAE

En 1977 la SGAE expulsó a la sección musical, conocida como los tupamaros, por falsear las hojas de registro con canciones falsas o cuyos autores eran familiares. La historia se repite
36 meneos
39 clics

Cultura “permitió” el fraude de la “rueda” de la SGAE durante cuatro años

El último escándalo desatado en esta sociedad de gestión de derechos de autor descubre la falta de control del Ministerio de Íñigo Méndez de Vigo en la marcha de la entidad, a pesar de las responsabilidades con las que le ha dotado la última Ley de Propiedad Intelectual (LPI) y de las denuncias que se hicieron públicas hace cuatro años. Las primeras denuncias de este modo de operar entre algunos socios de la SGAE y las televisiones fueron en 2013...
30 6 1 K 82
30 6 1 K 82
7 meneos
21 clics

El sindicato de músicos lanza #NiGurtelNiRueda sobre los últmos escándalos en SGAE

"Si no se opta por trabajar fuera de la SGAE entonces hay que trabajar dentro. La falta de participación e implicación del sector en las asambleas de SGAE es el origen de los problemas de funcionamiento de la entidad. Coincidimos con el presidente José Miguel Fernández Sastrón en que si se quiere cambiar la SGAE hay que participar en ella. Las y los autores tenemos que hacer autocrítica, hemos dejado que la SGAE se convirtiera en algo que no gusta a nadie mientras cobramos un cheque cada seis meses".
48 meneos
2162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ocasión en la que quisimos arreglar Europa dividiéndola en 24 cantones radiales  

El artefacto sólo es comprensible en su crudo contexto: tras la Gran Guerra, Europa vivía tiempos de relativa bonanza, pero de profunda convulsión cultural y política. Las vanguardias, los avances científicos y técnicos y las miradas más allá del mundo antiguo previo a la guerra inundaban todos los campos. Era un tiempo en el que cualquier cosa parecía posible. Incluso el rediseño radical de Europa.
34 14 21 K 5
34 14 21 K 5

menéame