Cultura y divulgación

encontrados: 71, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
120 clics

Las rutas mercantiles del ámbar en la Ibérica prehistórica

El ámbar es una resina fósil de color amarillo que en la prehistoria reciente se usó como piedra preciosa para adornos en vestimenta, figurillas o collares, y en rituales funerarios. En la península ibérica hay varios yacimientos que así lo demuestran, pero ¿cuál era el origen de esta resina y cómo fueron sus redes mercantiles?
5 meneos
20 clics

Hay que innovar para frenar el cambio climático

¿Cuáles son los límites al crecimiento económico? ¿Los hemos superado? Estas preguntas fueron planteadas recientemente por otro informe alarmante sobre el cambio climático. Muchos de mis amigos ambientalistas están convencidos de que el crecimiento económico en sí es el problema fundamental. Fue un momento oportuno, entonces, para otorgar un Premio Nobel a dos economistas que han abordado esa pregunta de frente. William Nordhaus y Paul Romer han tratado de encontrar formas de entender las causas y consecuencias invisibles y, a veces, inefables
3 meneos
9 clics

Ruta N e ISA unen fuerzas para impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación en América Latina

Uno de los puntos de partida entre este acuerdo será ampliar las redes de conocimiento e identificar proyectos para el desarrollo de negocios con empresas del sector de energía, vías y telecomunicaciones que apoyen la estrategia de ISA.
42 meneos
1232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las principales rutas de los vikingos

Hay una tendencia en el mundo audiovisual a plasmar los ambientes medievales del norte de Europa. Esos ambientes fríos, húmedos, antiguos, esos héroes y aventureras épicos son indiscutiblemente atractivos. Uno de esos pueblos que tanto atraen hoy día son los vikingos. La famosa serie de televisión ha terminado de impulsar la mitificación romántica de este pueblo. Hasta hace poco, sin embargo, los vikingos fueron muy maltratados por la historiografía. Esto se debía a que las fuentes con las que contábamos eran sobre todo cristianas y musulmanas.
29 13 9 K 11
29 13 9 K 11
14 meneos
104 clics

Cuando volar era una aventura. Las primeras rutas de larga distancia de la aviación comercial

Volar largas distancias hace tres cuartos de siglo era, aparte de carísimo, una aventura que podía poner a prueba la paciencia de cualquiera, pero sobre todo era un desafío técnico, logístico y personal de primera magnitud. Los pilotos eran poco menos que héroes o estrellas del rock, y cruzar el mundo en avión requería casi tantas escalas como horas en el aire.
29 meneos
116 clics

La RAE introduce la palabra rúter en el diccionario

Este año ha entrado en el diccionario «rúter», adaptación del inglés «router» (derivado de «to route» ‘dirigir, orientar’). Según las reglas de formación del plural en español, su plural es «rúteres» (como el de «cráter», «cráteres»).”
10 meneos
213 clics

Las "patadas" de la RAE y Fundéu a los términos tecnológicos: de cederrón a rúter, pasando por zum y ledes

En honor a la llegada de "rúter" a nuestro diccionario, hemos querido recopilar algunas de las otras "patadas" firmadas por la RAE o Fundéu. Las hemos dispuesto en orden alfabético y, lejos de ser una burla, nuestro objetivo es mostrar lo complicado que es adaptar el idioma a un sector que tanto bebe del mundo anglosajón como es el tecnológico.
8 meneos
41 clics

Rastreando rutas comerciales antiguas a través del tinte púrpura (ENG)

Meninx fue fundada en el siglo IV ac. Alcanzó su cénit durante el período comprendido entre los siglos I y III d. C., cuando la Roma imperial estaba en el apogeo de su poder y Meninx poseía su propio teatro y estaba adornada con otras imponentes estructuras urbanas. Debido a su ubicación a orillas de una bahía poco profunda, estaba relativamente bien protegido contra ataques. El puerto en sí solo era accesible a través de canales submarinos que solo se podían navegar con la ayuda de pilotos locales.
11 meneos
89 clics

Resolver el misterio del mono griego nos dio una pista importante sobre el mundo de la Edad de Bronce (ENG)

Los monos azules pintados en las paredes de Akrotiri en la isla griega de Santorini se encuentran entre los muchos animales que se encuentran en los frescos de esta ciudad de 3.600 años de antigüedad. Creemos que las pinturas en realidad representan langures de Hanuman, una especie del subcontinente indio. Esto sugiere que el pueblo Egeo, que vino de Creta y las islas Cícladas en el Mar Egeo, pudo haber tenido rutas comerciales que alcanzaron más de 2,500 millas.
2 meneos
60 clics

Cómo era Rut, la hermana menor de Jesús

Según algunos libros apócrifos Rut, la hermana menor de Jesús de Nazareth, era una mujer con mucha belleza y simpatía. Realmente pudo haber existido?
2 0 9 K -53
2 0 9 K -53
8 meneos
341 clics

Mapa de las rutas medievales

Mapa en alta resolución de las rutas medievales en Europa, Asia y norte de África.
10 meneos
93 clics

Qué es el ciclo de Krebs

El ciclo de Krebs (llamado así por el científico que lo descubrió) también conocido como ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos, consiste en un conjunto de reacciones que producen la oxidación completa (pérdida de electrones y átomos de hidrógeno) del acetil coenzima A (acetil-CoA), resultando dos moléculas de CO2 y energía en forma de GTP.
4 meneos
112 clics

El "Island Hopper"

El "Island Hopper" es una ruta operada por United tres veces por semanas, y que atraviesa el océano Pacífico de Hawaii a Guam haciendo seis escalas. Un total de 16 horas de ruta, con bastantes peculiaridades.
6 meneos
303 clics

Carreteras despobladas: rutas españolas por descubrir

Hay muchas zonas en España en las que, aunque no hay ningún programa específico, merece la pena desviarse de la ruta y descubrir antiguas carreteras que nos lleven a nuestro destino por calzadas fantásticas. Por el camino, encontraremos naturaleza y, por qué no decirlo, un gran número de infraestructuras que dan testimonio perpetuo de cómo la ingeniería conforma el paisaje.
5 meneos
49 clics

Retiran el autobús de "Into The Wild", famoso por la historia de Chris McCandless

El famoso "Magic Bus", popularizado por el libro Hacia Rutas Salvajes (y por la película dirigida por Sean Penn basado en él) ha sido retirado del Sendero de la Estampida (Stampede Trail) en Alaska, debido al coste de los rescates de excursionistas y la pérdida de vidas humanas de quienes fueron en busca del último refugio de Chris McCandless.
5 0 5 K -8
5 0 5 K -8
15 meneos
358 clics

Ruta por las ciudades celtas en España

Interesante reportaje sobre las ciudades celtas de España.
12 3 2 K 98
12 3 2 K 98
9 meneos
65 clics

Caravanas de oro y sal: el Sahel medieval

En el trayecto que llevaba a cientos de camellos desde el norte de África al Sahel surgieron y desaparecieron numerosas entidades políticas, pero el intercambio de productos, ideas y creencias nunca cesó. Poco se conoce de esta fascinante historia antes de la llegada de los árabes, y será gracias a ellos como hemos podido trazar con cierto detalle el devenir de esta región.
2 meneos
78 clics

Las nuevas rutas en la Europa moderna

En la actualidad podemos recorrer el mundo en pocas horas, pero no siempre fue así, pues hicieron falta muchos años, energía y espíritu aventuro de algunos para que las nuevas rutas se fueran imponiendo a las pocas existentes desde hacía siglos.
1 meneos
91 clics

Esto también es Avilés

El Avilés desconocido
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
11 meneos
154 clics

Las rutas con más arte de Galicia

RINCONES PARA ENMARCAR... y pararse a mirar. De las joyas modernistas a los secretos del Courel de Novoneyra o el castro y la sauna de Castañoso.
131 meneos
4971 clics
Los puntos estratégicos de las rutas marítimas mundiales

Los puntos estratégicos de las rutas marítimas mundiales

Se calcula que más del 80 por ciento de todos los productos comercializados a nivel mundial se transportan a través del mar. Es más que probable que la ropa que usamos, el vehículo que conducimos (y su combustible), la televisión que vemos o el teléfono móvil que tenemos en la mano hayan llegado en barco. El movimiento de todas estas mercancías es posible gracias al transporte marítimo. Las rutas marítimas más importantes del mundo son las del Atlántico Norte, las que unen Europa y América del Sur; las que unen Europa y África Occidental (...)
77 54 0 K 299
77 54 0 K 299
8 meneos
64 clics

Ferrocarril subterráneo: las rutas secretas hacia la libertad

‘Swing low, sweet chariot / coming for to carry me home’. La letra de este tradicional espiritual negro –que han versionado desde Louis Armstrong hasta Eric Clapton– parece evocar el deseo humano de ser salvado y portado hacia el paraíso. Tras este aura religiosa se escondió durante años un código secreto que miles de esclavos afroamericanos emplearon para escapar de sus dueños. En ésta y otras muchas piezas góspel permanece hoy el legado de aquellas rutas clandestinas, a las que se conoció popularmente como el ferrocarril subterráneo.
13 meneos
111 clics

Castillos, reyes y leyendas: siete rutas turísticas para viajar por la historia de Aragón

La región lanza una nueva propuesta de recorridos por decenas de emblemáticos enclaves del Reino de Aragón
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
50 meneos
114 clics

Turismo rojinegro: rutas por la Valencia anarquista desde la sede de la ministra Federica Montseny hasta los centros 'okupados'

Un grupo de historiadores presenta la guía 'Rutes per la València anarquista' con más de 250 lugares referenciados
41 9 3 K 19
41 9 3 K 19
131 meneos
4022 clics
Una ruta por 7 conventos abandonados en España

Una ruta por 7 conventos abandonados en España

Desgraciadamente, son muchos los ejemplos de abandono de patrimonio histórico que podemos encontrar en nuestro país tanto de conventos como monasterios y...
51 80 0 K 312
51 80 0 K 312

menéame