Cultura y divulgación

encontrados: 159, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es la masonería?

Se trata de un artículo que busca explicar en qué consiste la orden masónica. Desde los tabúes hasta la realidad de una de las sociedades secretas más difundidas a lo largo de la historia.
1 meneos
35 clics

El sistema simbólico

El erial se aproximaba a su punto de colapso. Quiero decir que la basura acumulada estaba a punto de hundirse bajo su propio peso. Recordemos que sin basura que los rodee no hay objetos de valor simbólico. Pero el erial no acaba de colapsar nunca, esa es su virtud y su tragedia, nuestra tragedia. Porque estamos condenados a convivir con un basural enorme a nuestras espaldas y que nos corta la mirada a la altura de la visión. Ese es nuestro mal y al tiempo nuestra mejor protección contra las amenazas del mundo.
10 meneos
445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Banderas de España

Explicación del origen de la bandera bicolor española y repaso por algunas de las banderas tanto anteriores a la misma, como su evolución e incluso algunas propuestas.
13 meneos
395 clics

Diez señas de identidad que creías que eran españolas (y ni de coña)

Antes de convertirse en una marca, España fue unidad de destino en lo Universal y reserva espiritual de Occidente, entre otros títulos honoríficos. Lógicamente, también fue la cuna de algunos de los símbolos españoles más identificativos de Celtiberia como el himno de España, la expresión “¡olé!”, las españoladas del desarrollismo o el baile de los Pajaritos… ¿o va a ser que no?
11 2 14 K -66
11 2 14 K -66
268 meneos
9182 clics
Las Tres Liebres, el antiguo símbolo de oriente y occidente cuyo significado se desconoce

Las Tres Liebres, el antiguo símbolo de oriente y occidente cuyo significado se desconoce  

Desde tiempos muy antiguos el símbolo de las Tres Liebres ha aparecido en construcciones, desde China hasta Inglaterra, sin que nadie sepa todavía lo que significa.
111 157 2 K 643
111 157 2 K 643
11 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Milada Horáková, símbolo de la resistencia contra el totalitarismo, tendrá su película

Una de las figuras que Checoslovaquia recuerda como un símbolo de lucha contra los totalitarismos y las injusticias, Milada Horáková, será representada en una película en lengua inglesa. Su realizador es el director checo David Mrnka, quien se inspiró fundamentalmente en las memorias de la hija del personaje para dar forma a la pieza.
4 meneos
28 clics

Disco de Festos

El disco de Festo (o disco de Phaistos) es un disco de arcilla cocida con inscripciones en ambas caras fechado a finales de la edad de Bronce. Fue descubierto el 15 de julio de 1908 por el arqueólogo italiano Luigi Pernier en la excavación del palacio minoico de Festos, cerca de Hagia Triada, en el sur de Creta. El propósito de uso y su origen aún no han sido determinados, lo que ha convertido a este objeto en uno de los más famosos misterios de la arqueología. Actualmente se encuentra en el museo de Heraklion en Creta.
3 1 3 K -3
3 1 3 K -3
342 meneos
15134 clics
Japón presenta los nuevos símbolos de las funciones de los retretes para que los extranjeros sepan usarlos

Japón presenta los nuevos símbolos de las funciones de los retretes para que los extranjeros sepan usarlos

La asociación japonesa que reúne a los fabricantes de inodoros ha presentado los nuevos símbolos que acompañarán al panel de control de las distintas funciones que los equipamientos sanitarios ofrecen en el país, muchos desconocidos en otras partes del mundo.
132 210 5 K 349
132 210 5 K 349
63 meneos
66 clics

Patrimonio permite quitar el medallón de Franco de la Plaza Mayor de Salamanca

La reunión de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural (organismo de la Junta de Castilla y León) acordó este miércoles por unanimidad de sus miembros informar al Ayuntamiento que el medallón con la efigie de Franco que se encuentra ubicado en el Pabellón Real de la Plaza Mayor “no posee razones patrimoniales que obliguen a mantenerlo en este espacio”. El Consistorio asegura que “ha respetado en todo momento” las decisiones de las autoridades competentes respecto al medallón.
53 10 0 K 66
53 10 0 K 66
56 meneos
654 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo un símbolo nazi fue transformado en el segundo mayor símbolo del orgullo gay

Lo que hoy se asocia como uno de los símbolos del orgullo gay y del movimiento de los derechos de los homosexuales, hace no mucho era motivo de vergüenza. El triángulo rosa fue la fórmula utilizada por los nazis para diferenciar a los homosexuales en los campos de concentración.
46 10 7 K 49
46 10 7 K 49
5 meneos
79 clics

Cómo un irlandés creó el símbolo del dólar durante la Revolución Americana

La historia de este símbolo se remonta a más de 200 años atrás, a la Revolución Americana. Los americanos necesitaban dinero para pelear en su guerra contra los británicos. Es bien conocido que entre sus prestamistas contaba con Francia, España y Holanda. Sin embargo, lo que no se sabe es que también contaba con un irlandés de Luisiana que en aquel momento le iba muy bien, tan bien que le prestó a Estados Unidos 300,000 pesos españoles, lo equivalente a mil millones de dólares hoy en día.
4 1 10 K -47
4 1 10 K -47
46 meneos
1668 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El hilo de Twitter que explica por qué Rosie la Remachadora no es un símbolo tan feminista como crees

La escritora Gloria Fortún ha escrito un hilo en Twitter que está siendo muy comentado por los usuarios de la red social. Se trata de una explicación sobre por qué Rosie la Remachadora, la mujer que aparece en una ilustración acompañada de la frase We can do it, no es tan feminista como la gente se cree.
38 8 11 K 307
38 8 11 K 307
4 meneos
53 clics

Adiós Descubrimiento de América: así está acabando EE.UU. con Colón y todos sus símbolos

La lógica detrás de esa iniciativa del ayuntamiento neoyorquino es la misma que aboga por la retirada de los monumentos a la Confederación de estados del sur; celebra una parte de la historia americana asociada al genocidio de millones de personas. Aquí se podría distinguir entre las atrocidades perpetradas por los españoles en Centro y Sudamérica y las que los colonos ingleses (y los primeros estadounidenses) realizaron en Norteamérica, pero es un tema lo suficientemente complejo como para dejarlo para otro momento.
3 1 11 K -79
3 1 11 K -79
2 meneos
25 clics

Els carrers seran sempre nostres

Más allá de las consideraciones políticas, de los posicionamientos estrictos y de las adhesiones inquebrantables a uno de los dos trenes en choque, algo que, lamentablemente, descomplejiza y simplifica un asunto con gran cantidad de aristas, posibilidades y sombras, lo que sí parece volver a evidenciarse es que nos encontramos ante un nuevo ejemplo del siempre presente protagonismo que el espacio urbano tiene a la hora de mostrar la inherente conflictividad de las sociedades humanas en su vida en las ciudades.
2 0 6 K -38
2 0 6 K -38
13 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, antiespaña, la bandera y la importancia de los símbolos en política

La bandera constitucional de 1978 cambia el escudo del águila franquista, pero mantiene los mismos colores. Es decir, que aunque cuenta con el visto bueno del PCE y el PSOE en la Transición, no rompe el hilo simbólico con la dictadura, una dictadura que utilizó la bandera como uno de los símbolos para definir qué era España y qué era la antiespaña, término que nace a finales del XIX en el enfrentamiento entre los krausistas de la Institución Libre de Enseñanza y los reaccionarios, casticistas y neocatólicos de Marcelino Menéndez y Pelayo.
1 meneos
48 clics

Un cuento universal sobre la suerte humana

Es una reflexión sobre un antiguo cuento de China. Se trata de mirar el permanente ciclo de cada vida humana entre la prosperidad y el infortunio. Son algunas señales, basadas en los símbolos, la etimología y el arte.
1 0 6 K -44
1 0 6 K -44
2 meneos
28 clics

El origen de los símbolos matemáticos [ENG/subs en español]  

Este pequeño vídeo de TED-Ed explica algunas curiosidades sobre los símbolos matemáticos, algo que usamos todos los días y que conocemos desde pequeñitos y que surgieron hace siglos de la necesidad de abreviar explicaciones demasiado largas. Uno de los primeros símbolos es el de la igualdad matemática (=) que está simbolizado por dos líneas paralelas e iguales. Y que, como explica Walters en el vídeo, «bien podrían haber sido verticales». El símbolo de la suma (+) procede de una abreviatura del símbolo et (&) del latín. [vía microsiervos]
2 0 7 K -38
2 0 7 K -38
10 meneos
147 clics

El origen de los símbolos matemáticos  

Uno de los primeros símbolos es el de la igualdad matemática (=) que está simbolizado por dos líneas paralelas e iguales.
1 meneos
4 clics

Una manera de entender la relación entre culturas

Es una reflexión sobre un cuento anónimo que nos enseña a mirar con comprensión a las sucesivas culturas humanas. Es muy útil aplicado en distintos planos de la vida humana, especialmente en nuestro tiempo de una creciente multiculturalidad.
1 0 6 K -56
1 0 6 K -56
8 meneos
45 clics

Un símbolo mundial de la angustia

Fascinante para algunos e inquietante para otros, El grito del artista noruego Edvard Munch (1863-1944) es todo un icono cultural, semejante al de la Gioconda de Leonardo da Vinci. Es la obra maestra del pintor que murió en 1944 a los 81 años.
1 meneos
5 clics

Forma y fondo para analizar

Es una reflexión breve sobre un cuento. Transmite una forma de acceso a la realidad de las cosas y del hombre.
1 0 9 K -94
1 0 9 K -94
1 meneos
1 clics

La luna vale más que el vestido

Los cuentos acompañan la vida del hombre, aún antes que las grandes religiones. A través de las narraciones sencillas, se brinda al ser humano la posibilidad de conquistar su propia libertad.
1 0 15 K -162
1 0 15 K -162
1 meneos
12 clics

Aprender profundo

Se analiza un cuento sobre el sentido de la vida, que relaciona el juego del ajedrez con factores de la vida humana.
1 0 6 K -41
1 0 6 K -41
4 meneos
240 clics

El origen de nuestros apellidos

"El concepto de apellido es bastante antiguo y ya lo utilizaban los romanos, por ejemplo. Allá, el concepto de apellido surgió no sólo por una cuestión práctica, pero también como un símbolo de status."
2 meneos
62 clics

Ser anciano y niño al mismo tiempo

Es un comentario al cuento popular "Nadie se lo dijo". La reflexión está centrada en el arquetipo niño-anciano, puesto en valor por C. G. Jung.
1 1 2 K -17
1 1 2 K -17

menéame