Cultura y divulgación

encontrados: 5297, tiempo total: 0.100 segundos rss2
378 meneos
3409 clics
Dietas con alto contenido de proteínas -principalmente vegetales- se asocian a menor riesgo de muerte

Dietas con alto contenido de proteínas -principalmente vegetales- se asocian a menor riesgo de muerte

Un mayor consumo de proteínas, particularmente las proteínas de plantas como las legumbres (guisantes, frijoles y lentejas), granos enteros y nueces, se han relacionado con menores riesgos de desarrollar diabetes, enfermedades cardíacas y derrames cerebrales. Estos hallazgos tienen importantes implicaciones para la salud pública, ya que la ingesta de proteína vegetal puede aumentarse con relativa facilidad reemplazando la proteína animal y podría tener un gran efecto sobre la longevidad.
156 222 3 K 314
156 222 3 K 314
1 meneos
2 clics

Un centenar de científicos afirma en 'The Lancet' de que la inmunidad de grupo es una "falacia peligrosa"

Las estrategias de Salud Pública que confían en la inmunidad de grupo, o también llamad de rebaño, para combatir la pandemia de Covid-19 son una falacia
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
16 meneos
205 clics

Generación pantallas, ¿una generación enferma?  

[DOCUMENTAL] La noche temática | Primero fueron los televisores, después los ordenadores, pero sobre todo, los teléfonos inteligentes y las tabletas. "Las pantallas son actualmente un problema de salud pública muy importante, del que no tenemos ninguna conciencia."
33 meneos
37 clics

¿Debería la vacunación ser requisito para acceder a la educación pública en España?

El reciente aumento de casos de sarampión en EEUU y en Europa y la presencia de los diferentes movimientos anti-vacunas han hecho resurgir la idea de la obligatoriedad de las vacunas en la población. Un reciente artículo en este blog mencionaba el deseo de abrir un debate fundamentado sobre la introducción de medidas de la vacunación infantil como requisito para acceder a la educación pública.
23 meneos
36 clics

“La adicción se tiene que tratar en centros médicos, no en instituciones penitenciarias”

Como en muchas películas de Hollywood, Nora Volkow vivió un suceso traumático que puede servir para explicar su celo en la lucha contra la adicción a las drogas. Una intoxicación por alcohol en una fiesta mató a una sobrina suya de solo 21 años. No es el único rasgo novelesco de la directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos (NIDA, de sus siglas en inglés). Nacida en México D.F., creció en la casa donde matarón a León Trotsky. El revolucionario que dirigió el ejército rojo durante la revolución soviética.
4 meneos
119 clics

Enfermedades raras en datos: ¿cuáles son las más comunes?

Con motivo del Día Mundial De Las Enfermedades Raras, repasamos los datos de estas patologías en España. ¿Cuántas son en total y a cuánta gente afectan?
14 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tu código postal influye más en tu salud que tu código genético

"¿Tratamos peor a los pacientes pobres?" - "Cuando los motivos por los que acuden los pacientes a consulta son sociales, no hagáis peripecias ni tonterías terapéuticas: las respuestas han de ser sociales" Presentación de Maribel Valiente, estudiante de 4º de Medicina.
11 3 5 K 45
11 3 5 K 45
10 meneos
115 clics

Obesidad, sobrepeso, ¿Juzgas sin saber?

La obesidad tiene un componente de desigualdad social muy importante y afecta tres veces más a familias con menor nivel de estudios. El informe de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) de 2014 concluye que: La crisis ha forzado a muchas familias a cortar el gasto en comida y ajustar los presupuestos para alimentación, lo que ha incentivado a comprar comida más barata y menos saludable.
9 meneos
35 clics

Dinero sucio

Quizás todo el dinero debería ser lavado. En los últimos años se han apilado los estudios que describen exactamente cuán sucios —específicamente cuán repletos de bacterias— pueden estar nuestros dólares y centavos. Las bacterias fecales y otros patógenos pueden haber pasado de las manos, nariz o delantal de alguien y terminar en nuestro dinero. Las levaduras o el moho también podrían andar por ahí. El resultado podría ser un riesgo duradero para nuestra salud cada vez que nuestro dinero cambia de manos.
14 meneos
101 clics

La inquisición profesional contra las pseudoterapias: persiguiendo sombras

Artículo de opinión que expone algunas de las incoherencias y conflictos que pueden surgir al contemplar la evidencia científica como única fuente fiable de métodología para la salud. Del artículo: «La palabra evidencia es tan elusiva como para echarse a temblar sobre quién y por qué se puede denunciar (...) ¿Qué evidencia? ¿Empírica? ¿Experiencia personal? ¿Serie de casos? ¿Ensayo clínico? ¿Meta-análisis? ¿Lo que no sale estadísticamente significativo? (...) ¿Un paciente que observe a un médico “demasiado holístico” puede denunciarle?»
136 meneos
3763 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las hamburguesas del McDonald´s solo son bocadillos redondos

Las hamburguesas de McDonald´s suelen ser consideradas el paradigma de la comida basura. Pero... ¿son realmente el problema? ¿Acaso son peores que la mayoría de los bocadillos "normales" y cotidianos? ¿Ha sido dañino este desvío de atención?
87 49 23 K 26
87 49 23 K 26
20 meneos
22 clics

Asma infantil: el grave problema de la contaminación atmosférica

Un estudio revela que el 33% de los casos de asma infantil en Europa están relacionados con la contaminación atmosférica. Hasta el 11% de los nuevos casos de asma infantil podrían prevenirse cada año si los países europeos cumplieran con las pautas de calidad del aire PM 2.5 -es decir, para partículas en suspensión de menos de 2,5 micras- de la Organización Mundial para la Salud (OMS). Además, el 33% de los nuevos casos anuales podrían prevenirse en los países europeos si pudieran reducir los niveles de contaminación del aire a los niveles más
12 meneos
919 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El deporte de riesgo más extremo  

Algunos de los deportes de riesgo más extremos que se pueden practicar...
10 2 11 K 0
10 2 11 K 0
7 meneos
118 clics

De cómo las palomas se convirtieron en ratas: la lógica espacio-cultural de los animales problemáticos

Los animales tienen reservado su espacio, y se los considera «fuera de lugar» —y a menudo problemáticos— cuando se interpreta que han trasgredido las áreas destinadas a la ocupación humana. La presencia de las palomas es considerada un problema de salud que «contamina» los hábitats humanos. El latiguillo «ratas con alas» resume a la perfección el juicio y la inquietud social respecto de estas aves. Esta metáfora refleja bien la visión que sus predicadores tienen de las palomas, a las que contemplan como algo fuera de lugar.
3 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aliméntate con ciencia  

Jornadas de divulgación científica dedicadas a la alimentación que se celebran en el Antiguo Instituto de Xixón. Amparo Novo, Jose López Nicolás Y Julio Basulto hablarán de El voto del consumidor a través del mercado, Ciencia, publicidad y mentiras y ¿Por qué y cómo comer bien en la infancia?
3 0 6 K -47
3 0 6 K -47
5 meneos
9 clics

La educación sexual en el instituto podría prevenir los asaltos sexuales en la universidad

La investigación descubrió que los estudiantes que recibieron una educación formal sobre cómo decir no al sexo (entrenamiento en habilidades de negación) antes de los 18 años era menos probable que experimentasen asalto sexual con penetración en la universidad. Los estudiantes que recibieron entrenamiento en habilidades de negación también recibieron otras formas de educación sexual, incluyendo instrucción sobre métodos anticonceptivos y la prevención de ETS. Los estudiantes que recibieron una educación de solo abstinencia no.
13 meneos
168 clics

Mapa de colillas en Madrid: ubicuidad y desigualdad por barrios

Investigadores de la Universidad de Alcalá han desarrollado una metodología geográfica para estimar y cartografiar los desechos de colillas en las calles de Madrid. Los resultados señalan que aproximadamente el 73 % de los espacios públicos de la ciudad albergan estos residuos. Los hallazgos también identificaron diferencias en la exposición entre barrios de la ciudad.
10 3 0 K 18
10 3 0 K 18
5 meneos
31 clics

Sobre el National Health Service (NHS) [EN]

La sanidad pública expresaba el espíritu de ese momento y se extendió más allá de este, proyectada hacia el futuro, con una forma institucional. Fue diseñada por el ministro más capaz y más socialista del gobierno laborista de posguerra. Y expresa de una forma transparente el primero de los principios igualitarios del socialismo: a cada cual según sus necesidades.—Hay traducción en: www.sinpermiso.info/textos/sobre-el-national-health-service-nhs
4 meneos
23 clics

La hora de los festivales

No sabemos cómo estará la evolución pandémica según vaya avanzando la temporada de festivales, si habrá o no restricciones internas y externas [...] En cualquier caso, habrá que lidiar sensatamente con los riesgos, aunque sepamos que el público de la música clásica no es precisamente dado a sacar los pies del tiesto. Esa misma música clásica ha sido en España durante la pandemia una isla de sensatez valorada en todo el mundo. No ha hecho falta cerrar, sino adecuar la oferta a las necesidades de una situación que exigía responsabilidad
9 meneos
52 clics

Solo existen 5 donantes de sangre por cada 1.000 peruanos

Jesica León En la cama de un hospital, el pequeño Francisco, de tan solo diez años de edad, lucha por su vida. Su cuerpo ha perdido mucha sangre luego de haber sufrido un accidente de tránsito en un viaje interprovincial. Sus padres están al borde de la desesperación.
11 meneos
164 clics

Muchas personas consumen drogas, estas son las causas por las que no se vuelven adictas [EN]

El uso de drogas ilegales es común, la adicción no lo es. La mayoría de usuarios de drogas son personas con recursos y habilidades vitales. Estos elementos les permiten manejar los riesgos asociados con las drogas, evitar las drogas más peligrosas y dosificar su frecuencia y escala para minimizar el riesgo y maximizar el placer. La adicción –no su uso– está fuertemente concentrado en las comunidades más pobres. La adicción entre individuos sin condición preexistentes es escasa.
7 meneos
128 clics

Patriotismo de barrio

Siempre me han llamado la atención aquellos barrios que uno nunca elegiría para vivir por sus casas cutres, calles feas y descarnadas plazas o por sus pobres zonas verdes y equipamientos, pero a los que sin embargo las personas que se han criado en ellos tienen un cariño feroz y les parece el mejor lugar del mundo. Tienen allí sus familiares, amigos, recuerdos y redes de protección y solidaridad, que les proporciona una identidad común, que deja en segundo plano la “objetivamente” pobre estética urbanística.
859 meneos
8867 clics
Carta abierta al nuevo Actimel Pro-Vital

Carta abierta al nuevo Actimel Pro-Vital

Vaya por delante que, en contra de lo que alguien pueda llegar a pensar, cumples todos los requisitos legales para tu comercialización. Por ello la única intención de este post es dar, desde el respeto, mi opinión personal acerca de tu composición basada en informes de la UE. Además, si en algo me he equivocado no dudes en decírmelo y lo cambiaré inmediatamente. Te prometo que no pensaba escribirte esta carta. Desde que publiqué “La verdadera historia del Actimel (II): ¿Me siento engañado por Danone?”, y a pesar de que he escrito más de 500...
284 575 5 K 386
284 575 5 K 386
29 meneos
59 clics

El impuesto de los refrescos en México parece funcionar

Un estudio realizado para conocer los resultados de la aplicación del impuesto de los refrescos en México, muestra que en sólo un año se ha logrado reducir una media del 6% en el consumo de bebidas azucaradas, alcanzando la reducción hasta un 12% a finales del año pasado, en comparación con los datos de consumo del año 2013. Para los expertos no hay lugar a dudas, el impuesto parece funcionar.
25 4 0 K 79
25 4 0 K 79
10 meneos
72 clics

El problema de nacer en fin de semana [ENG]

Una investigación realizada en más de un millón de bebés nacidos entre 2010 y 2012 en Reino Unido muestra un "efecto de haber nacido en fin de semana" sobre la tasa de mortalidad y posibles lesiones de los recién nacidos.

menéame