Cultura y divulgación

encontrados: 2083, tiempo total: 0.059 segundos rss2
10 meneos
126 clics

El plan de Arabia Saudí para extender la Era del Petróleo [ENG]

El mayor exportador mundial de petróleo ha permitido el desplome del precio del petróleo, impidiendo por ahora que las preocupaciones sobre el medio ambiente, la eficiencia o sustitución de combustibles acaben con la dependencia mundial en el petróleo.
707 meneos
2984 clics
El planeta en riesgo: es hora de abandonar el petróleo

El planeta en riesgo: es hora de abandonar el petróleo

¿Pasará 2015 a la historia como el año en que se empezó a ‘descarbonizar’ el planeta? Cambio climático, contaminación, corrupción, reparto muy desigual de la riqueza. El petróleo sin duda ha contribuido a la revolución industrial y ha impulsado el desarrollo tecnológico. Pero, sinceramente, creo que ya es hora de abandonarlo. Su momento en la historia de la Humanidad ya ha pasado. Tenemos que desengancharnos de él. Ahora mismo, el petróleo es la cocaína de la sociedad moderna. Tenemos que aprender a vivir sin él. Es hora de decir basta.
191 516 2 K 458
191 516 2 K 458
8 meneos
146 clics

El petróleo podría no ser un combustible fósil: un debate polémico para la industria

A la mayoría de las personas se les enseña que el petróleo fue constituido en la Tierra a lo largo de millones de años, por los restos del plancton, plantas y otros que fueron seres vivos. Sin embargo, esta teoría de formación del petróleo, es exactamente eso, una teoría. Y hay una teoría de oposición que también tiene algunas pruebas sustanciales que la respaldan.. La idea del origen inorgánico (de origen abiótico) durante mucho tiempo se aceptó entre los científicos soviéticos posteriores como la explicación más probable.
7 1 1 K 67
7 1 1 K 67
411 meneos
7767 clics
¿Qué pasaría si el petróleo fuera gratis?

¿Qué pasaría si el petróleo fuera gratis?

Si el petróleo llegara a ser tan irrelevante (en términos geoestratégicos) como lo son hoy las especias, todo el equilibrio de poderes pivotaría. Si el petróleo se empleara simplemente para procesos químicos o para fabricación de polímeros, plásticos y otras utilidades, pero dejara de ser el eje de la economía mundial, sin duda ello tendría muchas ventajas, aunque no para todos, obviamente. A ello habría que sumar el obvio beneficio para el medio ambiente y la reducción drástica en la emisión de gases para evitar el efecto invernadero...
147 264 14 K 373
147 264 14 K 373
301 meneos
6395 clics
¿Qué le pasa y qué nos pasa con el precio del petróleo?

¿Qué le pasa y qué nos pasa con el precio del petróleo?

Para explicar la evolución del precio del petróleo hay que recurrir a múltiples elementos que hacen que la dinámica sea compleja y para nada obvia. ¿Está barato el petróleo? Si respondemos a esta pregunta mirando a las cotizaciones del petróleo actuales, la respuesta sería más bien positiva. Pero si abrimos la escala temporal la respuesta no es tan clara. Entre 1900 y 2005, si descontamos las dos crisis petroleras de los años setenta, se ha movido aproximadamente entre 20 y 30 dólares el barril a precios actuales.
140 161 4 K 419
140 161 4 K 419
12 meneos
106 clics

¿Y si el precio del petróleo fuese irrelevante a nivel golbal?

El precio del petróleo es una magnitud absolutamente irrelevante mientras el petróleo siga fluyendo y el mercado petrolífero siga funcionando. Puede tener influencia, por supuesto, en quiénes son los ganadores y quiénes son los perdedores de la partida, pero no nos dice nada del fin de la civilización, ni del colapso, ni de ese hundimiento del capitalismo por el que algunos salivan como perros de Pavlov. No indica nada de eso.
10 2 1 K 92
10 2 1 K 92
38 meneos
335 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Modelo ETP: se acaba la energía del petróleo disponible (muy pronto)

Sin energía, nada ocurre. No hay actividad económica: ni buena, ni mala. Si la energía nos es fuertemente reducida, será ahora mucho más importante que nunca elegir bien los pasos a dar. Ha llegado un momento, irreversible, en que la termodinámica y la geología, tradicionalmente ignoradas por la economía estándar, impiden que el petróleo tenga un precio "bueno", digamos equilibrado. Hace pocas semanas se ha conocido la existencia de un modelo que calcula la evolución pasada y futura de la disponibilidad de energía neta procedente del petróleo.
5 meneos
38 clics

Kashagan: una de las mayores fuentes de petróleo del mundo podría quedar 'congelada'

El descubrimiento de Kashagan fue uno de los mayores hallazgos de petróleo offshore (dentro del mar) de los últimos 40 años. Las autoridades de Kazajistán celebraron en el año 2000 este hallazgo en el Mar Caspio, pero lo cierto es que aún no se ha podido aprovechar prácticamente nada de esta enorme fuente de petróleo, y tras el acuerdo de este fin de semana firmado por varios productores para recortar la producción de crudo, Kazajistán tendrá que seguir mirando impotente a las aguas del Caspio, viendo como su tesoro sigue desaprovechándose.
4 1 9 K -67
4 1 9 K -67
16 meneos
163 clics

"La Británica": El ‘petróleo oculto’ de la montaña mágica

Se trata de la antigua refinería de petróleo La Británica: una fábrica oculta bajo la Sierra del Molinet y la Serra Grossa con la que Alicante se subió a la industria del combustible, a finales del siglo XIX. Eran los tiempos en los que el oro negro garantizaba la iluminación, una vez transformado en aceite, hasta que la llegada del alumbrado eléctrico orientó casi plenamente el negocio del petróleo hacia los motores de combustión.
13 3 1 K 65
13 3 1 K 65
7 meneos
58 clics

“El excremento del diablo”: cómo el precio del petróleo llegó a ser tan fundamental para la economía mundial

La economía actual es altamente dependiente del petroleo. Pero, ¿por qué nos volvimos tan terriblemente dependientes de este combustible? y ¿por qué para muchos países petroleros el oro negro es "una maldición"? Excepto Arabia Saudí, desde Irak hasta Irán, desde Venezuela hasta Nigeria, pocos países ricos en petróleo han prosperado gracias a este descubrimiento. Además, pese a las advertencias del agotamiento de sus fuentes y los avances a una economía limpia y renovable, hoy el petróleo se descubre mucho más rápido de lo que se consume.
6 meneos
106 clics

¿El petróleo son «dinosaurios muertos»?

De hecho, se llama «combustible fósil». Pero no, el petróleo no son dinosaurios muertos. Se produce en el interior de la Tierra por la acumulación de materia orgánica, de plancton que se junta en sedimentos que van perdiendo el oxígeno, y la presión que ejercen capas y capas, el aumento de temperatura y multitud de factores propicios, acaban produciendo petróleo millones de años después. Y ninguno es igual al de otro pozo.
48 meneos
730 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peak oil, petróleo, reservas, producción  

Hoy día en el mundo existen enormes, casi diría ingentes, recurso de hidrocarburos líquidos (nombre más apropiado que "petróleo", porque implican muchas sustancias diversas que no son completamente equivalentes). Si miramos solo el petróleo crudo convencional, hay suficiente como para abastecer el consumo actual durante unos 30 años. Si añadimos los petróleos extrapesados (bitumen), hay suficiente como para cubrir el consumo actual durante un siglo. Si añadimos los recursos contenidos en las lutititas y formaciones similares...
31 17 8 K 35
31 17 8 K 35
2 meneos
17 clics

Arabia Saudí fuerza la mayor caída de los precios del petróleo en 29 años

La decisión de Rusia de rechazar el pasado viernes la propuesta de Arabia Saudí de recortar la producción de petróleo de la OPEP+ en 1,5 millones de barriles para contener los precios ante la caída de la demanda mundial por los efectos de coronavirus ha provocado que el reino saudí, el segundo mayor productor de crudo del mundo, muestre su músculo vertiendo más petróleo en los mercados y hundiendo sus precios.
2 0 1 K 21
2 0 1 K 21
7 meneos
255 clics

¿Cuántas reservas de petróleo conocidas tiene cada país del mundo? Este mapa lo explica

Según algunas teorías el petróleo se acababa. O se acabaría a no más tardar. El tiempo ha refutado aquellas ideas. Hoy la extracción petrolífera disfruta de una segunda edad de oro. El mundo se sigue moviendo al ritmo que marca el petróleo. De ahí que conocer quién posee las principales bolsas de crudo sea más relevante que nunca. Este mapa ofrece una explicación visual inmediata.
5 meneos
146 clics

El mapa de las centrales de gas y petróleo en el mundo  

Los combustibles fósiles como el carbón, el gas natural o el petróleo son el motor del mundo. Hasta el siglo XVIII, la fuerza humana, la animal y la quema de biomasa como la madera constituían las principales fuentes de energía, pero la Revolución Industrial lo cambió todo. Los combustibles fósiles se convirtieron en el principal factor de cambio y desarrollo tecnológico, social y económico, un papel que a día de hoy mantienen. No en vano, se utilizan para producir el 81% del suministro mundial de energía, el 54% en el caso del petróleo...
4 meneos
24 clics

Microhábitats acuáticos en el petróleo muestran potencial para la vida extraterrestre

Un equipo internacional de investigadores ha encontrado que hábitats extremadamente pequeños aumentan las posibilidades de vida en otros planetas al tiempo que ofrecen una manera de limpiar los derrames de petróleo en el nuestro. Analizando muestras del mayor lago de asfalto natural del mundo, estos expertos encontraron microbios activos en gotas tan pequeñas como un microlitro, que es aproximadamente 1/50 parte de una gota de agua....
1 meneos
14 clics

¿Cómo evitó Noruega la "maldición del petróleo"?

Mientras que, tras descubrir petróleo, otros países han derrochado los ingresos, Noruega ha seguido invirtiendo el dinero de la renta de su petróleo y gas en un gigantesco fondo soberano. De manera tal que no hay una bonanza de gasto en Noruega. De hecho, según una directriz -seguida muy cuidadosamente- sólo el 4% del excedente del fondo se destina a gastos o inversiones en proyectos públicos.
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
2 meneos
47 clics

El petróleo de Burgos, el otro Mister Marshall

Si hay una historia que explica muy bien la singularidad de la sociedad española es la del único yacimiento petrolífero de la Península Ibérica. Una explotación fallida de los años 60 situada en el páramo de la Lora -frontera de Burgos con Cantabria- que fue vendida como ejemplo de modernidad y utilizada como apostolado por el régimen. El 'dorado' estaba en Burgos y nos iba a sacar de pobres en la factura energética. Hoy solo produce 170 barriles de petróleo de mala calidad.
2 0 3 K -10
2 0 3 K -10
227 meneos
6672 clics
In Focus: Las arenas bituminosas de Alberta

In Focus: Las arenas bituminosas de Alberta  

Enterradas bajo un manto de ciénagas y bosque canadiense, se hayan 50.000 millas cuadradas de reservas de petroleo crudo, posiblemente el equivalente a 2 billones de barriles petroleo recuperable. Las operaciones de extracción de la mezcla de petroleo, arcilla, arena y agua tienen lugar a cielo abierto con maquinaria gigantesca. Los activistas medioambientales han mostrado siempre su preocupación por el impacto que causa la extracción y tratamiento del bitumen.
110 117 1 K 486
110 117 1 K 486
23 meneos
40 clics

Eva Pellicer: "Es necesario que la sociedad deje de depender del petróleo"

Eva Pellicer, investigadora Ramón y Cajal en el Departamento de Física de la Universidad Autónoma de Barcelona ha sido recientemente galardonada por el programa L'ORÉAL-UNESCO For Women in Science, por su labor en la búsqueda de alternativas verdes al petróleo. En la siguiente entrevista nos describe su trabajo, basado en novedosos materiales nanoporosos que permitirían generar un combustible “ecológico”: el hidrógeno. Para Pellicer, una sociedad no dependiente del petróleo ya no es una opción, sino una necesidad.
19 4 1 K 117
19 4 1 K 117
12 meneos
59 clics

Spanair y Air Europa suben sus billetes presionadas por el alza del petróleo (hemeroteca)

Ambas aerolíneas incrementan los recargos por combustible que cobran al cliente para paliar los efectos del encarecimiento del fuel. Air Europa y Spanair también han sucumbido a la presión del encarecimiento del petróleo. Ambas aerolíneas han empezado a aplicar ya incrementos en los recargos por combustible que cobran a sus clientes.
10 2 3 K 63
10 2 3 K 63
14 meneos
707 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pronóstico de precios del petróleo para los próximos 10 años (hecho por Antonio Turiel hace 5 años)

Después de estar dándole vueltas, me he decidido a meterme en este berenjenal que es siempre intentar adelantar por dónde se moverán losprecios del petróleo durante los próximos años. Es un intento muy complicado, y que se presta a ser tomado como motivo de descrédito si tus predicciones se alejan mucho de la realidad. Sin embargo, dentro de las actividades que estamos intentando organizar acerca del Oil Crash nos interesa contar con algún tipo de previsión, y por ello he decidido intentar hacer un análisis para avanzar alguna conclusión.
11 3 10 K 10
11 3 10 K 10
2 meneos
47 clics

Caída en el precio del petróleo: ¿lección aprendida?

¿Cómo afectan los movimientos de los precios del petróleo a la economía mexicana? Este artículo contesta esta interrogante y explica lo mecanismos económicos que modifican los ingresos gubernamentales.
41 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto gana Turquía con el petróleo que obtiene del EI y que compran las multinacionales para vendernos el gasoil?

Turquía compra al Estado Islámico petróleo de contrabando procedente de los yacimientos de Siria que están bajo control del grupo terrorista, por lo que los bombardeos de las posiciones del EI no son rentables para Ankara, aseguran los expertos. Los datos económicos son los siguientes:
253 meneos
2053 clics
Petróleo barato, ¿menos renovables?

Petróleo barato, ¿menos renovables?

La caída del precio del petróleo obedece a diferentes causas. Una de ellas, el intento por parte de determinados países de eliminar técnicas nuevas de extracción como el fracking, haciendo que su coste sea inasumible. Pero el continuo crecimiento de las energías renovables también molesta, por una razón sencilla: estas tecnologías aparcan centrales eléctricas que generan a partir de combustibles fósiles. Jorge Fabra, presidente de Economistas Frente a la Crisis, lo analiza en un nuevo vídeo de Luciérnaga Solar para tvER.
91 162 0 K 371
91 162 0 K 371

menéame