Cultura y divulgación

encontrados: 154, tiempo total: 0.125 segundos rss2
26 meneos
305 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis falacias populistas tan extendidas como equivocadas sobre la democracia

La tibia condena a Artur Mas de dos años de inhabilitación y una multa menor por la celebración del referéndum ilegal del 9N ha provocado las previsibles protestas indignadas de nacionalistas y populistas, dos especies políticas emparentadas. En palabras de Pablo Iglesias, “nadie debería ser condenado por poner urnas”. Tales protestas se basan en la premisa de que las urnas son sagradas y ponerlas para votar el acto más democrático que imaginarse pueda; por el contrario, prohibir cualquier votación sería siempre un acto antidemocrático
21 5 9 K 20
21 5 9 K 20
8 meneos
47 clics

Descubren desde Chile seis nuevos planetas que podrían revelar los misterios de la geología terrestre  

Los astrónomos descubrieron seis nuevos exoplanetas que orbitan en tres estrellas diferentes, hallazgo que puede ayudar a entender mejor la geología de la Tierra, según publicó ayer lunes la revista científica Nature. Estos planetas, identificados con la ayuda del telescopio del Observatorio Europeo Austral en La Silla en Chile, orbitan muy cerca de sus estrellas y tienen una masa que va, aproximadamente, de 2,6 veces la de la Tierra a casi la mitad de la de Júpiter. www.nature.com/subjects/exoplanets
10 meneos
24 clics

El cine español se estanca en 2019 y no supera los 100 millones de euros por primera vez en seis años

Con 2020 recién estrenado toca hacer balance del año pasado, y en el cine las sensaciones son positivas, pero con alguna sombra, y esta vez, por desgracia la ha traído el cine español. Por primera vez en seis años no se supera la barrera de los 100 millones de euros y se quedará en una cifra cercana a los 95 millones de euros, ya que sin contar el último fin de semana del año, el Ministerio de Cultura había fijado la cantidad en 92 millones de euros.
20 meneos
84 clics

Los seis órganos de la momia Didibastet, el último misterio de Egipto

Hallan los restos de una mujer enterrada con seis vasos canopos, donde se depositaban los órganos de la difunta. Ha sido toda una "sorpresa" porque la costumbre era usar sólo cuatro recipientes. Todo un desafio a la tradicción de la momificación.
16 4 3 K 103
16 4 3 K 103
5 meneos
142 clics

Vas a vivir 30.000 días: todo esto es lo que harás y experimentarás

La esperanza de vida de una persona es de unos 30.000 días, sobre todo si vives en Europa o América del Norte. 30.000 días. Es una cifra un poco más fácil de imaginar, porque no es muy elevada y un día no es ni mucho tiempo ni poco tiempo. Si tradujéramos los 30.000 días a horas o minutos, por ejemplo, volveríamos a tener una cifra difícil de imaginar. Los días que nos quedan por vivir, sin embargo, es lo que más se acerca a nuestra forma de comprender el mundo.
3 meneos
13 clics

Los británicos tienen más vacaciones que nadie, 28 días, pero en otros países tienen más festivos [ENG]

Incluyendo los festivos, Austria y Portugal tienen 13 días a los que se añaden 22 días de vacaciones anuales, dando un total de 35 días. España es el siguiente con 12 festivos y 22 días de vacaciones. En Estados Unicos la ley no garantiza las vacaciones, pero normalmente se conceden 10 festivos como Navidad o Acción de Gracias.
2 1 0 K 32
2 1 0 K 32
4 meneos
193 clics

Dioses vikingos en los días de la semana

¿Sabes que los días de la semana son dioses Vikingos? Los jueves en inglés son "Thursday" que remite al dios Thor. Los dioses y diosas Vikingos y los días de la semana. Los nombres de los días de la semana en idiomas de raíz nórdica y germana como el inglés, el alemán, danés, noruego, islandés o el sueco, refieren directamente a los dioses nórdicos vikingos.
3 1 6 K -29
3 1 6 K -29
17 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los descuentos de días de vacaciones

En el artículo anterior vimos que todo trabajador tiene derecho a disfrutar de sus vacaciones y a cobrar mientras las disfruta. Incluyendo trabajadores temporales normales y los de las ETT, sea cual sea la duracion de su contrato. El nº de dias de vacaciones es el que diga el convenio, que nunca podrá ser inferior a 30 dias naturales por año. Pero aquí veremos los truquitos que usan los empresaurios para descontar días de vacaciones.
14 3 7 K 67
14 3 7 K 67
4 meneos
47 clics

Estado del cielo en Madrid

Hace poco puse un pequeño informe sobre los cielos estrictamente despejados en Madrid. Ahora presento el informe completo del estado del cielo en Madrid desde 1987 hasta 2013. Aunque se trata de un estudio poco exacto por la metodología empleada, y puede tener márgenes de error considerables, se observan cambios claros que probablemente serían ratificados al menos en su tendencia por otros estudios más exactos. se observa una ganancia de días despejados de 30 días frente a una pérdida de días de nubes y claros de 16 días...
415 meneos
7021 clics
Las mejores (y más corrosivas) presentaciones de Antonio Gasset en ‘Días de cine’

Las mejores (y más corrosivas) presentaciones de Antonio Gasset en ‘Días de cine’

Aunque el comunicador que más tiempo estuvo al frente de Días de Cine fue Antonio Gasset. De hecho, el formato perdió parte de su identidad con la prematura jubilación, por el ERE en TVE, del periodista cinematográfico.Gasset había trabajado antes en Informe Semanal y en el área de cultura de los Telediarios, donde, como él mismo decía, odiaba hacer conexiones en directo.Su fama de entrañable cascarrabias quedó plasmada en sus ‘entradillas’ en Días de Cine, que ya lograban la catarsis colectiva en sus imborrables pasos a publicidad.
177 238 0 K 614
177 238 0 K 614
3 meneos
147 clics

Los seis meses que cambiaron la aviación para siempre

Al principio de la Primera Guerra Mundial, la necesidad de ganarle al enemigo llevó a improvisar en un lugar que era libre de combate: el cielo. La guerra empezó a estar en el aire y en tiempos de paz estamos más cerca.
3 meneos
240 clics

Seis maneras en que el "Auto fantástico" predijo el futuro

Durante la década de los 80 una serie de televisión estadounidense exploró, y con mucho éxito, cómo sería el futuro cercano de los automóviles: el "Auto fantástico" (o el Coche fantástico, como se le conoció en España). La serie transmitida en Estados Unidos desde 1982 hasta 1986 contaba la historia de Michael Knight (interpretado por David Hasselhoff), quien manejaba un novedoso Pontiac Firebird llamado Kitt y que tenía la capacidad de hablar, conducirse solo y hasta ser una potente arma.
235 meneos
10909 clics
Los trece días mejor aprovechados por un Papa en toda la historia

Los trece días mejor aprovechados por un Papa en toda la historia

Urbano VII tiene el triste récord de ser el Papa que menos tiempo ha durado en el cargo: 13 días, del 15 al 27 de septiembre de 1590. Aún así, es de los más queridos y muestra de ello es que cuando cayó enfermo de malaria toda Roma se echó a la calle para rezar por el Santo Padre. ¿Qué hizo en esos 13 días?
98 137 0 K 573
98 137 0 K 573
16 meneos
283 clics

¿Qué ocurriría si de repente aparecieses en los anillos de Saturno?  

Los anillos, que son seis y andan dispuestos en un plano horizontal, están compuestos principalmente de material rocoso. Aunque su formación es todavía motivo de controversia cada uno de ellos cuenta con una composición diferente. Este vídeo muestra como sería, aproximadamente, la experiencia de flotar entre los anillos de Saturno.
13 3 2 K 16
13 3 2 K 16
297 meneos
15604 clics
¿Qué pasaría si la Tierra pasara 4 días en total oscuridad?

¿Qué pasaría si la Tierra pasara 4 días en total oscuridad?  

Hay un bulo que reaparece de vez en cuando por Internet que dice que la NASA ha anunciado que la Tierra pasará 4 días sumida en la oscuridad. Esto, aunque es imposible, plantea un escenario hipotético muy interesante (y muy complejo): ¿qué pasaría con la vida en nuestro planeta si realmente la Tierra dejara de recibir luz solar durante 4 días consecutivos?
140 157 4 K 488
140 157 4 K 488
5 meneos
34 clics

‘La mole’, un relato sobre las últimas reflexiones de Italo Calvino

En septiembre se cumplen 30 años del fallecimiento de Italo Calvino, uno de los novelistas italianos más destacados de la segunda mitad del siglo XX. Su obra póstuma, "Lecciones americanas" contenía seis reflexiones sobre el futuro de la literatura que aún siguen vigentes.
13 meneos
79 clics

La farsa de los “14 días de oscuridad anunciados por la NASA”

Hay viejas noticias falsas que nunca mueren. Aquí comentamos sobre los "14 días de oscuridad anunciados por la NASA", un hoax que ha vuelto a hacer aparición en las redes sociales, ahora anunciando oscuridad durante 14 días en noviembre de 2015.
10 3 2 K 78
10 3 2 K 78
8 meneos
312 clics

Las curiosas medicinas con las que curaban a los reyes hace seis siglos

La salud de los regentes siempre ha sido un tema primordial, y en el caso de estos dos gigantes de la historia inglesa, toda una prioridad: a falta de herederos claros, sus muertes podían desencadenar guerras.
10 meneos
214 clics

¿Por qué febrero sólo tiene 28 días?

Algunos piensan que antes febrero tenía 29 días y que Augusto César le robo un día para agregarlo al mes nombrado en su honor: Agosto. Pero eso es un mito, en realidad febrero tiene 28 días porque, para los romanos, el mes era una ocurrencia tardía.
8 2 11 K -61
8 2 11 K -61
2 meneos
12 clics

La nueva Selectividad se estrena en seis comunidades autónomas

Los estudiantes de Aragón, La Rioja, Comunidad Valenciana, Baleares, Extremadura y Madrid estrenan este martes la prueba de acceso a la universidad fijada por la LOMCE. En total, alrededor de 300.000 alumnos harán la prueba a lo largo del mes de junio.
1 1 0 K 15
1 1 0 K 15
40 meneos
40 clics

Uno de cada tres contratos firmados en mayo fue de menos de 15 días

Uno de cada tres contratos firmados en mayo, el 33 % del total, fue de duración inferior a los quince días, según los últimos datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).. Uno de cada tres contratos firmados en mayo fue de menos de 15 días
127 meneos
3380 clics

Kalendas, Idus, Nonas: una rara forma de nombrar los días del mes

Todo lo referido a la historia del calendario romano y su trasmisión hasta nuestros días es de gran complejidad, sobre todo para nosotros, acostumbrados a un sistema de nominación de los días del mes verdaderamente simple: cada día recibe el nombre del número que ocupa en el conjunto del mes, generalmente con un numeral cardinal mejor que ordinal: uno de enero, dos de febrero o quince de febrero o tres de marzo… Los romanos se referían a los días del mes de una forma mucho más complicada.
59 68 0 K 281
59 68 0 K 281
35 meneos
80 clics

El Prado retira la autoría a seis dibujos de Goya

La noticia se ha dado a conocer durante la presentación del Volumen II del Catálogo razonado de los dibujos de Francisco de Goya, una publicación que recoge la producción de dibujos de la primera parte de la carrera de Goya, desde su viaje a Italia, entre 1769 y 1771, hasta ejemplos de los primeros años de la década de 1790, cuando inició sus libros de dibujos y los aguafuertes de los Caprichos. El Catálogo razonado de los dibujos de Goya incluye un compendio de cinco tomos realizados por el Museo Nacional del Prado y la Fundación Botín.
29 6 0 K 62
29 6 0 K 62
57 meneos
1135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué hay detrás del "milagro" de sobrevivir a seis horas de parada cardíaca por hipotermia

La sorprendente supervivencia sin secuelas neurológicas de la afortunada montañera, Audrey Mash, ocurrió gracias a una feliz combinación de circunstancias, junto al protocolo especial de reanimación al que fue sometida tras su llegada al hospital por la insistencia de dos especialistas. Una carambola del destino donde el peculiar funcionamiento del cuerpo humano ante las bajas temperaturas y la tecnología médica empleada a tiempo consiguieron recuperar a una persona que no estaba clínicamente muerta, sino en un limbo próximo a la muerte.
26 31 11 K 12
26 31 11 K 12
11 meneos
13 clics

La asistencia al cine crece un 37% en los últimos seis años

Este 2019 ha sido un buen año para las salas de cine que han alcanzado un dato histórico, con la recaudación de 624.1 millones de euros, 105.5 millones de espectadores. Es el mejor resultado de los últimos 10 años. Dicen los exhibidores, quienes han presentado los datos, que en parte se debe a la inversión que las salas han realizado para abrir nuevos complejos, remodelación de cines e instalación de nuevas tecnologías, que representan un total de 153 pantallas nuevas.
11 0 0 K 49
11 0 0 K 49

menéame