Cultura y divulgación

encontrados: 2391, tiempo total: 0.067 segundos rss2
23 meneos
219 clics

Lost in La Mancha, el documental sobre "El hombre que mató a Don Quijote"

"Perdidos en La Mancha" es un curioso documental sobre el intento de Terry Gilliam (Monty Phyton), de filmar la película "El hombre que mató a Don Quijote", una adaptación libre de la obra de Miguel de Cervantes con Johnny Depp como el nuevo Sancho Panza. Fue grabado durante el rodaje del film con el propósito de ser un documental de "Making of". Sin embargo, debido a un buen número de catástrofes y dificultades, la película no salió adelante, por lo que se renombró el documental como "Lost in La Mancha" y se publicó de forma independiente.
19 4 2 K 59
19 4 2 K 59
23 meneos
75 clics

“Nanuk, el esquimal”, el primer documental de la historia del cine

Nanook of the North o Nanuk el esquimal es un documental realizado por Robert J. Flaherty en 1922. El filme muestra la dura vida de Nanuk y su familia que habitan en Canadá en la Bahía de Hudson, en la zona de Port Huron. Se dice, aunque no hay un consenso general, que la película de Flaherty es el primer documental porque, cómo nunca antes, reuniría el tratamiento estético, el discurso e incluso la ficción, para construir su historia. Relacionada:www.meneame.net/story/nanuk-norte-primera-pelicula-documental-historia
19 4 2 K 126
19 4 2 K 126
45 meneos
977 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15 recomendables documentales que puedes ver Online gratis

Quince recomendables documentales sobre diferentes temáticas que podemos ver Online gratis, y entre los que se incluyen tanto documentales que se encuentran actualmente en Dominio Público, como documentales que sus propios creadores han querido difundir de forma pública y gratuita a través de Internet.
37 8 7 K 19
37 8 7 K 19
3 meneos
109 clics

Documental español sobre el pueblo ainu en Japón

Dos realizadores españoles han llevado a cabo un proyecto audiovisual en forma de documental para dar a conocer el pueblo Ainu en Japón. Este documental etnográfico se titula Ainu. Caminos a la memoria y recorre el territorio japonés de Kanto a Hokkaido, pero también se sumerge en museos europeos en los que se guarda gran cantidad de material de un pueblo desaparecido de los libros de historia.
1 meneos
14 clics

Un documental retrata el “verdadero perfil” de Antonio Vega

El documental 'Tu voz entre otras mil' se estrena el 16. Cuatro días antes (12 de mayo) se cumplen cinco años de la muerte de Antonio Vega. El icono de Nacho Pop al que le acompañaron los tormentos y la huida en pentagramas es el protagonista del documental póstumo que dirige la periodista Paloma Concejero, co-directora del programa de televisión Ochéntame otra vez. Lejos de aquel cameo en la película Shacky Carmine (del salmantino Chema de la Peña), levanta un “verdadero perfil” del artista en torno a su propio testimonio y las voces de su
1 0 12 K -149
1 0 12 K -149
720 meneos
11677 clics
Este documental no debería haber ganado ningún premio

Este documental no debería haber ganado ningún premio

"Ciutat Morta" es el título del documental ganador del reciente Festival de Cine de Málaga. Aun siendo una producción catalana, se trata de una cinta que TV3 no ha querido emitir... aunque no le va a quedar más remedio que hacerlo. Analizamos el porqué y entrevistamos a sus directores, Xapo y Xavier Artigas, de la productora Metromuster, que han realizado el documental junto al semanario La Directa y la Comisión Audiovisual del 15M en Barcelona.
264 456 1 K 411
264 456 1 K 411
16 meneos
256 clics

200 documentales gratis en línea

Mira Mas de 200 documentales en línea y gratis gracias a openculture.com. Los documentales abarcan de tareas, desde la Música y el cine, a la literatura, la religión, la Política y la Física.
13 3 0 K 116
13 3 0 K 116
5 meneos
102 clics

30 documentales de arquitectura para ver este 2015

En dos ocasiones anteriores [2013 y 2014] les hemos presentado una selección de documentales imperdibles para arquitectos y este año no es la excepción. Comenzando este 2015, nos hemos sumergido nuevamente en el fascinante y diverso mundo del documental para recopilar una serie de títulos de interés para todos nosotros. Estrenos o clásicos; urbanos, teóricos o misceláneos, la selección de este año va desde la experiencia de una pareja habitando el polémico proyecto "8 House" de BIG hasta la decadencia urbana de Venecia al verse consumida...
13 meneos
86 clics

Este es el documental sobre contaminación que se ha convertido en un fenómeno viral en China

Un documental sobre la contaminación en China se ha convertido en todo un fenómeno viral en el país asiático, en donde ha sido visto más de 150 millones de veces desde que fue colgado en la red el sábado. Titulado 'Bajo la cúpula', el documental está conducido por la periodista Chai Jing, que explica el problema que se vive en China con la polución desde un punto de vista personal, incluyendo su propia experiencia como embarazada, y haciendo hincapié en los efectos sobre la salud.
11 2 0 K 125
11 2 0 K 125
7 meneos
49 clics

Sobre documentales Vikingos (ENG)  

Documental sobre un entierro vikingo en un montículo. Aunque no es muy conocido, se excavó en el año 1874 y es, cuando menos, impresionante. El documental tiene subtítulos en inglés.
4 meneos
70 clics

Documental. El fin del mundo ¿Que pasaría si un Asteroide impactara la tierra?

En este documental en español y de unos 45 minutos, podemos ver las consecuencias de un asteroide que impacte contra la tierra y como evolucionaría la tierra tras este cataclismo. Si os gustan este tipo de documentales y no se os hacen muy largos, me lo podéis indicar dandole un me gusta o compartiendolo para seguir poniendo más sobre ciencia y…
3 1 7 K -57
3 1 7 K -57
13 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documental. Descifrando el tiempo con Michio Kaku

Todos somos pasajeros del tren del tiempo y nos dirigimos a nuestro destino a un ritmo de un segundo por segundo. En este documental el conocido científico y divulgador Michio Kaku nos muestra parte este fenómeno que es el tiempo con sus secretos y consecuencias. Os lo dejo a continuación. Espero que os guste: Vía: Grandes Documentales
10 3 8 K 19
10 3 8 K 19
470 meneos
17101 clics
Diez documentales independientes que merece la pena conocer

Diez documentales independientes que merece la pena conocer

Realizados al margen de los grandes circuitos comerciales, los documentales independientes están financiados en muchos casos por sus mismos autores o, gracias al crecimiento de Internet, mediante donaciones o Crowdfunding. Aunque pueden tratar cualquier temática, gran parte de ellos son de crítica y denuncia social. Una pequeña colección de diez documentales independientes que merece la pena conocer.
157 313 4 K 363
157 313 4 K 363
1 meneos
14 clics

Documental sobre la vida de Albert Einstein

Hay gente que se pregunta como pensaba Einstein. Él visualizaba las cosas y quería encontrar una ecuación que albergara todas las propiedades de la física. A través de este documental hacemos un recorrido sobre su vida desde estudiante. A continuación el documental: Vía: documentales_online
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
2 meneos
72 clics

Documental. La catapulta de Da Vinci

Documental de un equipo de profesionales que tratan de recrear los inventos del visionario y polifacético Leonardo da Vinci. En este episodio intentarán fabricar la catapult A continuación el documental: Vía: YouTube
1 1 6 K -69
1 1 6 K -69
10 meneos
107 clics

‘Voces de película’, el documental del doblaje cinematográfico en España

¿Cómo se dobla en España? ¿Qué opinan los profesionales del doblaje de su trabajo y de la industria audiovisual? ¿Qué es el doblaje y para qué sirve? Tras un tiempo sin actualizar nuestra sección de documentales, volvemos para recomendar un documental tan interesante como didáctico. Dirigido por Borja López Sánchez, ‘Voces de película: el doblaje cinematográfico en España’ es un documental que intenta arrojar un poco más de luz sobre el doblaje cinematográfico en nuestro país. Cuenta con entrevistas a numerosos profesionales del sector.
26 meneos
117 clics

Por qué luchamos, documentales propagandísticos del gobierno Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial

Tras la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, el gobierno americano encargó al oscarizado director de cine Frank Capra, la realización entre 1942 y 1945 de una serie de siete documentales de propaganda pro bélica denominados "Why We Fight" (Por qué luchamos). El objetivo de los documentales era convencer a los norteamericanos de las razones del país para entrar en el conflicto. Para su realización se mezclaron imágenes reales, metraje de otras películas propagandísticas enemigas y escenas animadas producidas por Disney.
21 5 2 K 12
21 5 2 K 12
2 meneos
32 clics

William Friedkin: el documental convertido en ficción

¿Deberían flirtear la ficción o el documental? ¿O deberían estar vetados por cuestiones de género de consumar su relación? Si uno es el abanderado de la verdad y de la búsqueda de nuevas perspectivas, el otro se preocupa más de la narrativa, los personajes y la emoción. ¿Es posible su amor? ¿O proceden de dos universos diferentes? Muchos directores de cine han querido jugar con este tabú, sobretodo en el campo del falso documental, pero nadie ha aplicado mejor las técnicas intrínsecas del género como William Friedkin y su obra de ficción.
3 meneos
54 clics

Facebookistan a modern autocrazy: un documental para pensarlo dos veces al compartir datos personales en redes

Si Facebook fuera un país sería el más poblado. Pero... ¿conocemos sus leyes? "Te guste" o no, Facebook quiere que compartas absolutamente todo. Pero, ¿cuánta información están dispuestos ellos a compartir contigo? "Te guste" o no, el documental de Jakob Gottscahu hará que te lo pienses dos veces antes de dejar tu huella digital en la eterna memoria de Facebook.
2 1 7 K -71
2 1 7 K -71
9 meneos
77 clics

Documentales caseros, una mirada auténtica al pasado

Casi desconocidos por el gran público y realizados con pocos medios, algunos antiguos documentales caseros han conseguido perdurar a lo largo de los años, llegando hasta nuestros días. Entre ellos destaca la labor realizada por Robbins Barstow, quien grabó y realizó numerosos documentales, siendo varios de ellos seleccionados por el Registro Nacional de Cine de la Librería del Congreso de Estados Unidos, para ser guardados y conservados por su importancia histórica.
10 meneos
130 clics

La era de la estupidez - Documental  

La era de la estupidez (Age of stupid) es un documental dirigido por Fanny Armstrong, una documentalista británica, activista contra el cambio climático. Desde el comienzo la película advierte que lo que mostrará del futuro está basado en predicciones científicas y que lo que se verá del presente son imágenes verídicas, documentales. Tras esa advertencia la película shockea con un planeta Tierra devastado en el año 2055. Australia está en llamas. Las Vegas cubierto por la arena. El ártico es un océano fuera de control y sin hielo.
33 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Píldora Roja - El documental que las feministas no quieren que veas [subt. Esp]  

“The red pill”, el documental sobre los hombres de una feminista que dejó de serlo. La cineasta y periodista Cassie Jay decidió grabar como feminista un documental sobre un grupo que era considerado machista y misógino. El resultado ha sido una vuelta de tuerca a sus creencias. Relacionada: www.meneame.net/m/ADH/resena-belinda-brown-sobre-documental-the-red-pi
27 6 18 K -107
27 6 18 K -107
5 meneos
147 clics

Los mejores documentales del año

Los mejores documentales del año según la Asociación Internacional del Documental. La International Documentary Association acaba de celebrar la edición 33 de sus IDA Documentary Awards. Estos son los ganadores...
6 meneos
75 clics

Desafiando la muerte y la ley, Kirill Vselensky. La libertad sobre los edificios más altos de Moscú  

Este corto documental da profundidad a las aventuras de Vselensky, va más allá de sus fotos para explorar algo mucho más personal y universal en su lucha por encontrar significado y motivación después de la escuela secundaria. El corto, del director estadounidense Geoffrey Feinberg se presentó en varios festivales de cine documental en 2016 y 2017, incluyendo el Festival Internacional de Cine Documental de Amsterdam (IDFA), AFI Docs y el Festival Documental Canadiense Internacional de Hot Docs.
20 meneos
300 clics

El documental bélico de Peter Jackson con efectos especiales nivel 'El señor de los anillos'

Hace cuatro años, Peter Jackson vio la oportunidad de crear un documental sobre la Primera Guerra Mundial, un conflicto en el que luchó su propio padre como miembro del ejército británico. La idea inicial era realizar un sencillo tributo para celebrar el centenario del armisticio, pero ha terminado en un antes y un después en el cine documental, al menos a nivel técnico, que lleva por título They Shall Not Grow Old (Ellos no llegarán a viejos), recién estrenado en Estados Unidos.
16 4 2 K 47
16 4 2 K 47

menéame