Cultura y divulgación

encontrados: 1398, tiempo total: 0.205 segundos rss2
10 meneos
373 clics

Larga vida al mayor fraude la historia de la televisión moderna

Muchos guionistas y directores de series han supuesto un cambio en la forma de hacer TV. La influencia de Los sopranos y David Chase ha cambiado la industria, pero hay otros que han cambiado lo más importante: la forma en la que consumimos televisión. Lindelof es uno de ellos
4 meneos
98 clics

La gente que busca metales en la playa ya tiene su propia serie de TV: 'Detectorists'

Debería analizarse cuánto dinero se puede conseguir en un año buscando metales en una playa con un detector o trabajando en un Burger King los fines de semana, por ejemplo. Quizá tantas horas bajo el sol no compensen. Pero los buscadores de metales son incansables, aquí y en otros países. En Inglaterra, BBC4 ha hecho una serie sobre ellos en la que los crucifica con su estilo de humor inconfundible: el patetismo.
4 meneos
104 clics

Veinte años de 'OZ': La serie que cambió la televisión para siempre

El 12 de Julio de 1997 el paisaje televisivo-y la forma en la que consumimos y entendemos el entretenimiento-cambió para siempre. En esa fecha se estrenó un nuevo drama llamado "OZ", que narraba la historia de la unidad experimental "Ciudad Esmeralda" en una prisión ficticia de Nueva York llamada Penitenciaría Estatal de Oswald. La serie se centraba en los funcionarios de prisiones que trabajaban en ella, en los políticos que intentaban ponerle trabas, los médicos y sacerdotes que trataban de curarla y los prisioneros que traban de destruirla.
9 meneos
100 clics

AMC ha encargado un piloto de Preacher [ENG]

AMC, la cadena por cable responsable de (entre otras) The Walking Dead y Spartacus, ha encargado un episodio piloto de la aclamada série de cómics Predicador (Preacher).
5 meneos
117 clics

Emilia Clarke: "Juego de Tronos no tendrá más de 8 temporadas"

Tres temporadas más. Esta es la vida que Emilia Clarke, la actriz que interpreta a Daenerys Targaryen, augura a Juego de Tronos. La Madre de Dragones contradice así a Michael Lombardo, director de HBO, y afirma que la serie sólo tendrá 8 temporadas.
15 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fariña, la serie española que nunca imaginamos ver en una TV en abierto

Nunca creí(mos) que Fariña pudiera verse en una generalista. No lo creyó ni la propia productora Bambú que cuando propuso a Antena 3 adaptar el libro a la televisión ya estaban pensando en una segunda visita a una plataforma de pago creyendo que Atresmedia no se atrevería. Se equivocaron. Nos equivocamos.
12 3 8 K 74
12 3 8 K 74
3 meneos
22 clics

La aclamada comedia 'Ted Lasso' vuelve el 15 de marzo a Apple TV+ con su tercera temporada

El entrenador de fútbol más televisivo lanzará nuevos episodios los miércoles en Apple TV+
2 meneos
14 clics

Anne Rice prepara una serie a lo 'Juego de Tronos' de Crónicas Vampíricas

Anne Rice ha anunciado en su Facebook que ha recuperado los derechos audiovisuales de su saga literaria 'Crónicas Vampíricas', y que ya trabaja en el guión del capítulo piloto de una serie de televisión. Asegura que estamos ante una nueva edad de oro de las series, y que quiere hacer realidad la petición de muchos fans de crear una serie a lo 'Juego de Tronos' protagonizada por Lestat, Armand, Marius y compañía.
1 1 8 K -79
1 1 8 K -79
149 meneos
2933 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La obesión por los medios de locomoción en las series antiguas

En 1979, la NBC lanzó 'Supertrén', una serie sobre un tren futurista con piscina, gimnasio, hospital. Fue un fracaso, pero los medios de locomoción en las series se convirtieron en protagonistas. En Alemania, 'Auf Asche', sobre camioneros. En Nueva York, 'Taxi', sobre taxistas. En Australia, 'Bayley´s Bird' sobre un hidroavión. Hasta hubo sobre un autobús turístico, 'Masquerade', que buscaba espías soviéticos. Y en los 80 llegó la época dorada de los helicópteros 'Trueno azul' y 'Airwolf', el 'Coche fantástico', la moto 'El halcón callejero'...
92 57 28 K 55
92 57 28 K 55
5 meneos
97 clics

Los orígenes de "La serie B" en el cine

¿Hubiera podido James Cameron reconstruir parte del Titanic con el presupuesto de La matanza de Texas? No, sin duda. ¿Y hubiera podido Tobe Hooper matar a medio Texas con el presupuesto de Titanic? Desde luego. En "La serie B, el hermano pequeño", Juan Galonce nos cuenta los orígenes de esa etiqueta tan peyorativa con la que se ha marcado a tantísimas películas que, curiosamente, en muchas casos se han convertido en objetos de culto con mucha más relevancia que otras producciones con presupuestos infinitamente mayores.
1 meneos
62 clics

Así podría ser el final de Los Simpsons

El productor de la serie Los Simpsons, Al Jean, habla de cómo sería su final soñado de la serie, que lleva ya 25 años en emision.
1 0 10 K -124
1 0 10 K -124
3 meneos
40 clics

"Borgen", una obra maestra de obligatorio visionado

Este texto sin spoilers intenta explicar de una manera amplia las características de una de las mejores series sobre política de los últimos tiempo. Esta serie danesa debe ser visionada por cualquier seriéfilo.
2 1 6 K -60
2 1 6 K -60
5 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Mad Men': la serie de la melancolía

La melancolía, expresión emocional latente en la contemporaneidad, encuentra en la serie 'Mad Men' su espacio dentro de la ficción televisiva.
4 1 4 K -18
4 1 4 K -18
540 meneos
4282 clics
Fundación, la obra maestra de Isaac Asimov, será adaptada como una serie de televisión

Fundación, la obra maestra de Isaac Asimov, será adaptada como una serie de televisión

La saga de novelas Fundación, del genio de la ciencia-ficción y visionario Isaac Asimov, será adaptada como una serie de televisión. Se trata de una historia que lleva décadas inspirando un sinfín de películas, series, libros y videojuegos, pero que hasta ahora nadie se ha atrevido a llevar a la pequeña o gran pantalla.
246 294 4 K 296
246 294 4 K 296
1 meneos
154 clics

Adivina la serie

Si te gustan las series de televisión, trata de conseguir el mejor resultado con este variado test.
1 0 6 K -33
1 0 6 K -33
4 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gotham, la nueva serie de FOX

Este otoño tendremos de la mano de FOX Gotham, una precuela del universo tan conocido de Batman. Estará protagonizada por Ben McKenzie (que a todos nos sonará de The O.C.) que interpreta al detective Gordon junto a David Mazouz que interpreta a un joven Bruce Wayne cuyos padres acaban de ser asesinados. Como ya lo anuncian en la promo "before Penguin, before Catwoman, before Riddler, before Posion Ivy, before Batman, there was Gotham", así que no os preocupéis que nos presentarán a todos los personajes del mundo de DC y Batman...
3 1 6 K -49
3 1 6 K -49
3 meneos
191 clics

¿Por qué no hay mujeres con el pelo rizado en las series?

Las mujeres han avanzado hacia papeles televisivos más poderosos, más valientes, más grises. Eso sí, de alisado perfecto o incluso peluca. Pensaréis que es un tema anecdótico, pero la ausencia de personajes femeninos con el pelo rizado es la última dictadura estética de la pequeña pantalla. ¿Estáis de acuerdo?
2 1 8 K -90
2 1 8 K -90
15 meneos
276 clics

'Matrimonio con hijos' prepara un spin off 18 años después de su final

Ha sido un rumor constante desde antes de que finalizara la serie, pero parece que por fin Matrimonio con hijos tendrá un spin off. La exitosa comedia emitida por Fox entre 1987 y 1997 prepara una secuela con David Faustino a la cabeza. Así lo ha asegurado el actor, que dio vida al joven Bud, en una entrevista concedida a E! La productora Sony, que no ha querido confirmarlo, sería la que está llev
256 meneos
7194 clics
¿Qué personaje histórico español merecería una serie de televisión?

¿Qué personaje histórico español merecería una serie de televisión?

A menudo se ha dicho que es la falta de una industria audiovisual lejanamente comparable a la del ámbito anglosajón el único obstáculo para reecreaciones históricas de personajes españoles, pues de acontecimientos históricos dignos de ser narrados y de personalidades con vidas desde luego nada aburridas estamos bien servidos. En estas últimas nos centraremos a continuación...
126 130 4 K 396
126 130 4 K 396
10 meneos
142 clics

'Master of none': la miseria vital de los treintañeros

Cuando llegas a los 30 y no has hecho nada productivo en tu vida, crisis. Cuando llegas a los 30 y solo has hecho cosas productivas en tu vida, crisis. Cuando los demás tienen hijos a los 30, crisis. Cuando los tienes tú, crisis. Este es el panorama que pinta la nueva serie de Netfix con el agravante de que sus protagonistas son inmigrantes asiáticos de segunda generación en NY.
6 meneos
77 clics

El español y los siete pecados capitales

Cómo pecan los españoles? ¿Cuál es la relación entre el españolito medio y las infracciones graves contra la fe católica? ¿Somos, por ejemplo, más envidiosos que los ingleses pero tenemos menos gula que los franceses? Algo así se había planteado en 1970 el historiador y escritor Fernando Díaz-Plaja . Dos actores muy reconocidos por el público que en aquel momento formaban pareja cómica en cine y teatro, Juanjo Menéndez y Jesús Puente, serían los protagonistas de esta serie, había sido adaptada para televisión por el guionista Juan Miguel Lamet
2 meneos
12 clics

Alf tendrá su esperado regreso a la televisión

El famoso alienígena de Melmac tuvo su propia serie entre 1986 y 1990, marcando un increíble éxito. Ahora, Warner está detrás de un particular proyecto para traerlo de vuelta. Muy pocas series de los 80 son tan recordados como Alf. El alienígena de Melmac tuvo su paso por la pantalla chica entre 1986 y 1990, marcando un éxito increíble. Ahora, Warner está desarrollando un reboot de la popular sitcom, según publicó La Cosa Cine citando al sitio TvLine. Por el momento, la productora está buscando guionista, así que no hay detalles sobre el elenco
1 1 0 K 13
1 1 0 K 13
13 meneos
36 clics

Netflix ya existía en el siglo XIX

En el siglo XIX las series y Netflix se llamaban folletines. Y los fans de las series se andaban con muchas menos mierdas que los de ahora. Ahora se te cae el servicio de Netflix y refunfuñas y te quejas en Twitter. Antes se caía el servicio y la gente LE PRENDíA FUEGO A CIUDADES. Muchas más obras de las que pensamos se han publicado por entregas en forma de folletín. No sólo Dumas, que es el máximo exponente del género y con el que alcanza la máxima gloria, sino Dickens, Dostoievsky y Tolstoi.
11 meneos
146 clics

Cómo se eligen las canciones de las series

Maggie Phillips, supervisora musical de 'El cuento de la criada' y 'Mr. Robot', entre muchas otras, nos guía por un oficio aún poco conocido

menéame