Cultura y divulgación

encontrados: 467, tiempo total: 0.041 segundos rss2
2 meneos
98 clics

Thunder Energies descubre entidades terrestres invisibles usando el telescopio Santilli [ENG]

Thunder Energies Corp ha detectado recientemente entidades invisibles de nuestro entorno terrestre con el revolucionario telescopio Santilli con lentes cóncavas. "Se trata de un descubrimiento emocionante. No sabemos qué son esas entidades; son completamente invisibles a nuestros ojos, nuestros prismáticos y nuestros telescopios tradicionales Galileo, pero estos objetos son completamente visibles en cámaras adjuntas a nuestro telescopio Santilli", declaró el doctor Ruggero Santilli, consejero delegado de Thunder Energies Corp.
1 1 4 K -26
1 1 4 K -26
13 meneos
87 clics

¿Existían telescopios antes de Cristo?  

Dicen que en el siglo I d. C., el emperador romano Nerón ya empleaba una “piedra preciosa” para observar mejor desde la lejanía el espectáculo sangriento que sus gladiadores le ofrecían en el Coliseo. Con aún mayor certeza y contando con evidencias arqueológicas de alto valor, científicos de la Universidad de Aalen descubrieron que probablemente los antiguos vikingos ya conocieran el arte de la telescopía 500 años antes de que el primer telescopio reconocido por la comunidad científica fuese confeccionado en Europa por el español Juan Roget.
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
11 meneos
55 clics

Una idea a probar: telescopios espaciales formados por dos satélites  

Oal menos eso es lo que quieren probar la NASA y la Universidad de Yonsei con la misión Canyval-X, de CubeSat Astronomy by NASA and Yonsei using Virtual Telescope Alignment eXperiment o Experimento de Alineamiento de Telescopio Virtual por la NASA y Yonsei. La idea es lanzar dos CubeSat, uno de 2 unidades, y otro de una, que mantengan su formación a 10 metros de distancia uno del otro usando sus sensores de a bordo y sus propulsores para ello, actuando como si fueran el espejo primario y el secundario de un telescopio.
13 meneos
85 clics

Un mando de Play Station 2 dirige uno de los telescopios más grandes de España para uso divulgativo

Los encargados del Complejo Astronómico de La Hita han presentado este telescopio, construido en el tiempo récord de 3 meses, con sus propios medios y sin subvención pública. La nueva herramienta se llama TEDI+, ya que es una pieza mejorada de otra de 2012. La idea de usar el mando de una videoconsola surgió de Isidro Núñez y partió de la necesidad de agudizar el ingenio ante la falta de dinero. El de la Play Station 2 “es muy barato, muy fácil de encontrar”. Lo conectaron para que "en vez de matar marcianos, pudiese mover un telescopio”.
10 3 0 K 89
10 3 0 K 89
342 meneos
1863 clics
Firmado el contrato para construir el mayor telescopio terrestre del mundo

Firmado el contrato para construir el mayor telescopio terrestre del mundo

¿Imaginan un telescopio tan grande como la Sagrada Familia de Barcelona? Pues a partir del 2017, empezará a ser una realidad. El Telescopio Europeo Extremadamente Grande (E-ELT), con un espejo primario de 39 metros de diámetro, ya cuenta con el contrato para su construcción, el de mayor cuantía hasta la fecha en astronomía basada en tierra. Su sistema de óptica adaptativa proporcionará imágenes 15 veces más nítidas que las del Hubble. También se ha dado a conocer el diseño que tendrá la edificación, cuyas obras comenzarán en Chile en 2017.
140 202 0 K 409
140 202 0 K 409
12 meneos
89 clics

¿Cómo se realizan observaciones astronómicas con un telescopio profesional?

Los aficionados a la astronomía solemos coger un telescopio, irnos a un sitio oscuro y plantarnos allí para poder observar lo que buenamente se pueda dependiendo de la calidad del cielo en donde nos encontremos y de la calidad de nuestro telescopio. Sin embargo para realizar una observación astronómica a nivel científico, la preparación y toma de las observaciones tiene bastantes sutilezas que la mayoría de los aficionados suele desconocer.
7 meneos
33 clics

LUVOIR, el próximo telescopio espacial gigante

A pesar de que todavía no se ha lanzado, la comunidad científica tiene puesta su vista más allá del telescopio espacial James Webb (JWST). El JWST se suele presentar como el sucesor del telescopio Hubble (HST), pero en realidad esta maravillosa máquina observará principalmente el infrarrojo medio y no podrá ver en el espectro visible.
21 meneos
25 clics

Canarias tendrá el mayor telescopio europeo dedicado a la observación del Sol

El Telescopio Solar Europeo (EST, por sus siglas en inglés), que ha sido presentado en la Academia Nazionale dei Lincei, en Roma, comenzará a construirse en 2021 y entrará en funcionamiento en 2027 desde uno de los observatorios que hay en Canarias. Será el mayor telescopio europeo dedicado a la observación del Sol y es un proyecto incluido en la hoja de ruta del European Strategy Forum on Research Infrastructures (ESFRI) que desde 2016 e incluye a 21 instituciones científicas e industriales de quince países europeos.
18 3 0 K 99
18 3 0 K 99
5 meneos
131 clics

Así se fabrican los espejos del Gran Telescopio Magallanes… y por supuesto no es nada fácil

Con siete espejos de 8,4 metros de diámetro que actuarán como un único espejo de 24,5 metros el Gran Telescopio Magallanes es uno de los mayores telescopios terrestres en construcción. Pero por supuesto fabricar esos espejos, que deben seguir la forma precisa –parecida a la de una pringle– con una precisión de tres diezmilésimas del grosor de un pelo humano, no es una tarea nada trivial.
13 meneos
13 clics

La NASA pospone el lanzamiento del telescopio James Webb hasta 2020

La NASA informó que postergará el lanzamiento del Telescopio Espacial James Webb previsto para 2019 hasta mayo de 2020, ya que la fase final de integración y prueba en la que se encuentra requiere más tiempo, a fin de garantizar una misión exitosa. El telescopio tiene como encomienda resolver los misterios del sistema solar, encontrar exoplanetas alrededor de otras estrellas en galaxias lejanas, entre otras tareas.
11 2 0 K 32
11 2 0 K 32
7 meneos
23 clics

Leviatán, el telescopio más grande del mundo hasta el primer cuarto del siglo XX, mencionado por Julio Verne en ‘De la T

Leviatán de Parstonstown suena a nombre de monstruo mitológico pero en realidad es el apodo popular que se dio a un gigantesco telescopio construido en Irlanda en la primera mitad del siglo XIX y cuyo nombre oficial era Telescopio Rosse porque su impulsor fue el tercer Conde de Rosse. Era el mayor de su época y mantuvo esa condición hasta 1917...
10 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Duque apuesta por que el telescopio más grande del mundo se ubique en Canarias

El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha desvelado que esta semana ha hablado con la dirección del TMT International Observatory en California para reafirmar su apoyo al proyecto y ha apostado por que el telescopio más grande del mundo se ubique en Canarias. Así lo ha señalado Duque en su primera comparecencia en la Comisión de Ciencia del Congreso; Canarias compite con Hawai para albergar el TMT (Telescopio de Treinta Metros) y de ganar se ubicaría en la isla de La Palma.
2 meneos
61 clics

El nuevo telescopio sudafricano publica una imagen épica del centro de la galaxia

Estás viendo el centro de nuestro hogar galáctico, la Vía Láctea, en una imagen hecha por 64 radiotelescopios en Sudáfrica. Científicos publicaron la imagen esta semana para inaugurar el radiotelescopio MeerKAT. Pero estos telescopios forman parte de un proyecto aún más ambicioso: el Square Kilometer Array, un esfuerzo conjunto cuyo objetivo es construir el telescopio más grande del mundo que se extendería a lo largo de los continentes de África y Australia.
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18
23 meneos
137 clics

Los grandes telescopios que vienen: el TMT

El TMT, o Thirty Meter Telescope, formará parte del elenco de telescopios gigantes que empezarán a operar a lo largo de la próxima década en el mundo. Posiblemente el elemento más reconocible de este gigante sea el enorme ‘ojo’ de la cúpula. Mientras que los grandes telescopios suelen usar un sistema de puertas en las cúpulas para proteger el equipamiento interior, el TMT usará un ingenioso mecanismo que abrirá sólo la porción de la cúpula necesaria para que entre la luz al espejo primario. Este diseño ahorrará peso a la cubierta [...]
19 4 1 K 40
19 4 1 K 40
178 meneos
1100 clics
Finalizado el diseño del telescopio espacial europeo Euclid

Finalizado el diseño del telescopio espacial europeo Euclid

El pasado 21 de noviembre Euclid pasó la revisión de diseño CDR (Critical Design Review), un paso fundamental en el desarrollo de esta misión y que implica que el vehículo está listo para comenzar a ser ensamblado. En el proyecto Euclid colaboran quince países europeos y EEUU. Se trata de un telescopio espacial de 2.100 kg y unas dimensiones de 4,5 metros de longitud y 3,1 metros de diámetro dotado de un espejo principal de 1,2 metros de diámetro —el Hubble tiene 2,4 metros—, un tamaño pequeño comparado con otros proyectos de telescopios.
88 90 1 K 254
88 90 1 K 254
26 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez años desde la última reparación del telescopio espacial Hubble

Hace unos días se cumplían diez años del final de la cuarta y última misión de mantenimiento del telescopio espacial Hubble. Durante ella la tripulación del Atlantis instaló nuevas cámaras en el telescopio, reparó otras, y también instaló nuevos giroscopios, baterías y sensores de guiado. Con ello el Hubble quedaba mejor que nuevo y la esperanza era que pudiera seguir en funcionamiento al menos cinco años más mientras se lanzaba el telescopio espacial James Webb.
21 5 9 K 15
21 5 9 K 15
201 meneos
397 clics
Rusia lanza al espacio un potente telescopio de rayos X para elaborar un mapa del universo

Rusia lanza al espacio un potente telescopio de rayos X para elaborar un mapa del universo

Rusia ha lanzado con éxito este sábado el observatorio espacial Spektr-RG, con el telescopio alemán eROSITA, con el que buscarán realizar un completo mapa del universo, ha informado la agencia espacial Roscosmos. El eROSITA, dotado de siete detectores de rayos X, junto con el telescopio ruso ART-XC, también a bordo del observatorio espacial Spektr-RG, permitirá obtener imágenes de millones de agujeros negros, de grupos de galaxias y de estrellas de neutrones muertas.
86 115 0 K 225
86 115 0 K 225
3 meneos
57 clics

Comprar telescopio astronomico

Esta navidad los telescopios astronómicos se han convertido en uno de los regalos estrella (nunca mejor dicho). Hay un creciente interés por la astronomía por parte de adultos y niños. Adjunto un enlace donde se puede encontrar una amplia variedad de este tipo de aparatos con gran variedad de precios y características.
3 0 6 K -30
3 0 6 K -30
136 meneos
1327 clics
Adiós al telescopio espacial Spitzer

Adiós al telescopio espacial Spitzer  

No todos los días se tiene que apagar un telescopio espacial porque ha funcionado mejor y durante más tiempo de lo previsto. Y eso es lo que le ha pasado al telescopio espacial Spitzer (SIRTF) de la NASA. El día 30 de enero de 2020 a las 22:30 UTC se recibió en el control de tierra la última señal del satélite. Spitzer se había «suicidado robóticamente» —o sea, se apagó a sí mismo— a las 22:15 UTC, pero, debido a la distancia que se encuentra de la Tierra, la señal tardó casi un cuarto de hora en llegar a nuestro planeta.
70 66 1 K 292
70 66 1 K 292
6 meneos
111 clics

Antes de terminar su misión, el telescopio Spitzer sacó esta última e impresionante imagen de la nebulosa de California

Cinco días antes de terminar su misión, el pasado 30 de enero, el telescopio espacial Spitzer tomó su última imagen de la nebulosa de California. Estas imágenes han servido para darle colofón a su carrera. Los técnicos de la NASA han recopilado las últimas imágenes del telescopio, tomadas el pasado enero. El resultado es una sola y espectacular imagen compuesta en infrarrojo que muestran las particularidades de una nebulosa con gran cantidad de actividad y "polvo caliente".
9 meneos
30 clics

El WFIRST es ahora el telescopio espacial Nancy Grace Roman

Anunciar a bombo y platillo un telescopio espacial que quieres cancelar no resulta muy lógico. Obviamente, hay mucha gente dentro de la agencia espacial que considera que el WFIRST es un proyecto prioritario, pero no parece que hayan logrado imponer su punto de vista. Y es que la historia de este telescopio es bastante tortuosa. WFIRST nació durante la década pasada como un observatorio espacial relativamente modesto —dotado de un espejo de 1,3 metros de diámetro— destinado a estudiar la misteriosa energía oscura.
1 meneos
23 clics

¿Estás estudiando para ser Óptico-Optometrista?

Os presentamos la historia de Noelia, estudiante de segundo año del Grado Universitario de Óptica y Optometría. Marta, estudiante de primer curso del Grado Universitario de Óptica y Optometría.
1 0 14 K -101
1 0 14 K -101
1 meneos
10 clics

Diferencias entre un oftalmólogo y un óptico

La formación académica de un óptico u optometrista se denomina Grado en Óptica y Optometría, e implica una formación de 4 años y, opcionalmente, la realización de algún máster o posgrado. Un optómetra no es un médico.
1 0 15 K -110
1 0 15 K -110
11 meneos
246 clics

Con esta impresionante imagen de la galaxia, Hubble celebró los 17 años del telescopio Spitzer  

La NASA completó esta semana las pruebas de mando del telescopio espacial James Webb. Este observatorio será el sustituto de dos emblemáticos miradores que orbitaron el espacio durante un extenso periodo. Uno de ellos es Spitzer, hoy fuera de actividad y que a su vez celebra los 17 años desde su lanzamiento. Y el otro fue quien se encargó de recordar su cumpleaños en las redes sociales: el telescopio Hubble.
138 meneos
2769 clics
Dentro del faro de la Torre de Hércules de A Coruña: así funciona su óptica

Dentro del faro de la Torre de Hércules de A Coruña: así funciona su óptica

La red de señalización del faro es uno de los sistemas más importantes con los que cuenta la obra arquitectónica. De hecho, este es indispensable para que las embarcaciones visualicen bien la zona y no encallen. En la óptica del faro se encuentra la linterna, una gran cristalera que absorbe la luz y tiene un alcance de 23 millas. Además, el faro emite 4 destellos durante 20 segundos y la luz se enciende de manera automática cada vez que amanece u anochece. El interior de la óptica se encuentra relleno de mercurio.
73 65 4 K 395
73 65 4 K 395

menéame