Cultura y divulgación

encontrados: 991, tiempo total: 0.020 segundos rss2
16 meneos
64 clics

La importancia de Einstein

Los primeros éxitos científicos de Einstein tuvieron lugar en 1905. Ese año publicó cuatro artículos fundamentales; entre ellos, los que completaron la teoría especial de la relatividad. Diez años después Einstein amplió dicha teoría para incluir la gravedad. Aquel hito superó la física de Newton y redefinió para siempre la noción de espacio y tiempo. La teoría de Einstein daría lugar a nuevas líneas de investigación, muchas de las cuales siguen vivas aún hoy. Sus ideas permearon la cultura y moldearon el mundo de manera imborrable.
13 3 0 K 39
13 3 0 K 39
286 meneos
3546 clics
25 de noviembre de 1915 - El artículo de Einstein

25 de noviembre de 1915 - El artículo de Einstein

Hoy se cumplen 100 años de la presentación por parte de Albert Einstein de las ecuaciones de la Relatividad General. Estas se hicieron públicas ante la Academia Prusiana de Ciencias en Berlín.La historia de la construcción de la relatividad general es un episodio digno de estudio dentro del campo de la historia de la ciencia. Llegar a la forma definitiva de la teoría requirió un profundo trabajo conceptual y matemático por parte de Einstein y otros entre los que destacan Marcel Grosmann, Michelle Besso y David Hilbert...
129 157 1 K 400
129 157 1 K 400
5 meneos
235 clics

La relatividad de Einstein explicada en cuatro pasos simples

La teoría de la relatividad de Albert Einstein es famosa por predecir algunos fenómenos realmente extraños pero ciertos, como el motivo por el cual en el espacio los astronautas envejecen más lentamente que las personas que están en la Tierra o por qué los objetos sólidos cambian su forma a alta velocidad.
3 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Teoría del Camaleón: otras leyes rigen el Universo más allá de Einstein

Sugieren una alternativa a la relatividad general para entender cómo funciona la gravedad y cómo se forman las galaxias.
2 1 4 K -14
2 1 4 K -14
10 meneos
285 clics

Teoría de la Relatividad  

¿Has escuchado cuando alguien dice que "todo es relativo"? Pues seguramente no tiene idea de lo que habla... Aquí te explico.
11 meneos
106 clics

Horacio Bentabol: el azote español de Einstein

En 1931 apareció en Leipzig, Alemania, un libro titulado Cien autores contra Einstein, orientado a desacreditar al sabio que había dado a luz la teoría de la relatividad. Uno de sus críticos más acérrimos sería el madrileño Horacio Bentabol, que puso todo su empeño en desacreditar al Nobel… sin éxito, claro.- “¡Si estuviera equivocado, uno sólo hubiera sido suficiente!” Eso dicen que exclamó Albert Einstein al conocer la existencia de Cien Autores contra Einstein. Su monumental trabajo, al que dio forma con la relatividad restringida ...
11 meneos
274 clics

Consecuencias de que no existan los Agujeros Negros

Los agujeros negros, siempre han sido motivo de asombro y discusión desde que la Teoría de la relatividad los predijo, luego fueron necesarios para explicar muchos eventos observados y finalmente, descubiertos y clasificados. Siempre maravilló la exótica idea de que de ellos no podía escapar la luz, de ahí su nombre, y como ésta es lo más rápido que existe, nada podría escapar una vez caído en él.
500 meneos
14060 clics
¿Qué es la teoría de cuerdas?

¿Qué es la teoría de cuerdas?  

Me habíais sugerido varias veces que algún día hablara de la famosa teoría de cuerdas y por qué hay tantos artículos y documentales dedicados e ella que, al final, no te acaban aclarando nada. Ese día ha llegado. Pero primero vamos a poner el asunto en contexto, porque tiene tela. Nuestro universo está regido por cuatro fuerzas fundamentales que le dan a la materia el aspecto que todos conocemos y amamos: la gravedad, el electromagnetismo, la fuerza nuclear fuerte y la fuerza nuclear débil. Pero cada una de ellas actúa en un campo distinto.
215 285 0 K 458
215 285 0 K 458
15 meneos
75 clics

Cien años de relatividad general

Todo el mundo sabe qué es la gravedad. Un bebé de tres meses mostrará sorpresa si una caja no se tumba como espera, y un niño de un año sabrá si un objeto en una posición inestable caerá o no según la forma que tenga. Primero los científicos pensaron que la gravedad era un tirón ejercido por la Tierra; más tarde, la concibieron de manera más general como una fuerza de atracción entre dos masas.Entonces llegó Albert Einstein.
12 3 0 K 99
12 3 0 K 99
5 meneos
51 clics

Deutsche Physik, la física germanizada y aria que algunos científicos nazis opusieron a la relatividad de Einstein

¿Qué tiene que ver la física con la política? ¿Y con el racismo? La respuesta es nada… salvo que estemos hablando de la Alemania de la primera mitad del siglo XX. En tal caso hay que reseñar el surgimiento de un movimiento paracientífico que se plasmó en la llamada Deutsche Physik, es decir, Física Alemana, también conocida como Arische Physik o Física Aria. Y no fue cosa exclusiva de políticos, ni siquiera de políticos nazis, sino algo originado por académicos pangermanistas. Algunos incluso premiados con el Nobel, para mayor estupor.
21 meneos
424 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos científicos creen que Einstein se equivocaba y puede que lleven razón

Un grupo de científicos del Imperial College de Londres acaban de retar a Albert Einstein. O, más concretamente, una de las ideas centrales del trabajo del físico más importante del siglo XX: la idea de que la velocidad de la luz es constante y, además, fija la velocidad máxima en el universo. Estos teóricos llevan desde los años noventa tratando de demostrar que no es así y, por primera vez, han creado una predicción que puede ser puesta a prueba experimental y que podría obligarnos a reconfigurar nuestra forma de entender el universo.
17 4 12 K 62
17 4 12 K 62
5 meneos
80 clics

Qué significa realmente "feliz año nuevo". La física y el debate sobre si el tiempo realmente pasa [Eng]

Einstein, poco antes de morir, escribió una carta en la que explicaba que para la física el concepto de pasado, presente y futuro era sólo una ilusión. El tiempo como dimensión física supone un auténtico desafío ante la dificultad de desplazarse a lo largo de la misma. La física teórica vuelve a enzarzarse en un debate sobre si el tiempo realmente "pasa"
18 meneos
76 clics

En busca de las ondas gravitacionales más potentes del universo

Un equipo de investigadores propone una nueva estrategia para buscar las esquivas ondas gravitacionales predichas por Einstein. La idea es centrarse en cúmulos globulares en busca de las colisiones de agujeros negros.
15 3 0 K 44
15 3 0 K 44
6 meneos
33 clics

John Dudley: “Hoy nos podemos hacer selfies gracias a Einstein”

Cuando hace cinco años el profesor Dudley se propuso organizar un Año Internacional de la Luz no podía imaginar el nivel de respuesta de los científicos e instituciones de todo el mundo. Coincidiendo con el aniversario de varios descubrimientos esenciales para la historia de la física, la iniciativa pretendía divulgar algunos conceptos de óptica y las aplicaciones tecnológicas a las que han dado lugar los descubrimientos sobre la luz.
8 meneos
76 clics

Hecho, Hipótesis, Teoría y Ley

Hay una confusión sobre la comprensión más básica de qué es una teoría en ciencias (teoría científica). Esta confusión proviene de la diferencia entre el significado «cotidiano» o coloquial de la palabra «teoría» y el significado científico de la palabra: Lo que significa, para qué se usa y cómo se define en el ámbito científico. Algunos conceptos erróneos bastante comunes sobre el término «teoría» son estos ejemplos: 1 «La evolución es «sólo una teoría».» y 2 «Las teorías se convierten en hechos cuando están bien apoyadas y / o probadas».
4 meneos
73 clics

Teoría del apego y salud emocional del bebé

Artículo sobre la teoría del apego y porqué realizar una crianza con apego con nuestros bebés. Si buscamos Teoría del Apego, encontraremos infinidad de artículos con información detallada de lo que es, en lo que se basa esa teoría y de los estudios realizados para formarla. Básicamente un Psicologo reconocido, John Bowlby, se basó en estudios realizados en en niños huérfanos para crear la teoría del apego.
3 1 7 K -43
3 1 7 K -43
9 meneos
184 clics

Teoría de la gravedad de Newton vs. teoría de la gravedad de Einstein

Todos sabemos lo apasionante que es la teoría de la relatividad general de Einstein, que ha traído conceptos como agujeros negros, curvatura del espacio-tiempo, expansión del universo, conos de luz, ondas gravitacionales, agujeros de gusanos, viajes al futuro y demás. Por otro lado, la teoría de la gravedad de Newton supo explicar el fenómeno de las mareas, de los equinoccios, el movimiento de los cuerpos celestes, los viajes espaciales, la caída de los objetos a la tierra, el descubrimiento de los planetas Urano, Neptuno y Plutón, y mucho más.
13 meneos
272 clics

Científicos descubren una manera de probar la teoría de cuerdas

La teoría de cuerdas es una elegante explicación que trata de relacionar todas las fuerzas conocidas de la física mediante la representación de materia y energía como vibrantes cuerdas unidimensionales. La teoría, conocida también como "Teoría del todo"; es hermosa, pero tiene un problema: no se puede demostrar. Otra fuente: phys.org/news/2014-01-scientists-theory.html Relacionada: www.meneame.net/story/que-teoria-cuerdas
11 2 2 K 87
11 2 2 K 87
21 meneos
159 clics

Francis en La Fábrica de la Ciencia: La teoría de cuerdas y supercuerdas

Tras el gran éxito del podcast sobre el bosón de Higgs, con más de 8000 descargas, Jorge Onsulve (@jonsulve) me ha vuelto a entrevistar para el programa 68 de “La Fábrica de la Ciencia” titulado "La teoría de cuerdas:". ¿Qué es la teoría de cuerdas? ¿Qué son las cuerdas de la teoría de cuerdas? ¿Cómo describe la teoría de cuerdas el espaciotiempo y la gravedad? ¿Cómo describe todas las partículas fundamentales conocidas? ¿Cómo explica el big bang? ¿Y los agujeros negros? Y muchas otras cuestiones interesantes.
18 3 2 K 16
18 3 2 K 16
52 meneos
1192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 teorías pseudocientíficas que deberían ser desterradas para siempre  

Las teorías pseudocientíficas son como los cachorritos. Son temas divertidos, asequibles y, la mayor parte del tiempo, inofensivos. A veces, sin embargo, las teorías crecen, caen en malas manos, se vuelven agresivas, peligrosas y deben ser sacrificadas por el bien de todos. Estas 10 teorías pseudocientíficas entran en esa categoría.
17 meneos
156 clics

Esta teoría es una catástrofe

Hay nombres demoledores, hay nombres atractivos y hay nombres nefastos para las teorías. Podríamos hablar del Big Bang o la Relatividad y discutir sobre lo acertado o no de los nombres. Seguro que se generaría un apasionado debate. Pero de lo que me gustaría hablar hoy es de una teoría matemática que ha sufrido a causa de su nombre y a causa del abuso que se ha hecho de ella. Me refiero a la teoría de catástrofes.
14 3 0 K 13
14 3 0 K 13
48 meneos
426 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Teoría de cuerdas, números primos y conjetura de Goldbach

Teoría de cuerdas, números primos y conjetura de Goldbach

La consistencia de la teoría de cuerdas con la que se intentaba explicar la fuerza fuerte, a finales de los 60, requería de 25 dimensiones espaciales en lugar de las 3 usuales, y además sólo contemplaba partículas bosónicas. A principios de los años 70, para corregir la falta de fermiones, apareció la teoría de supercuerdas y se establecía una simetría entre bosones y fermiones llamada supersimetría. Ahora la consistencia de la teoría requería de “sólo” 9 dimensiones espaciales
39 9 7 K 378
39 9 7 K 378
23 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Fin de la incógnita?: Descubren la manera de demostrar la teoría de cuerdas

La teoría de cuerdas es un modelo que relaciona todas las fuerzas conocidas en el Universo mediante la representación de la materia y la energía como 'vibrantes cuerdas' unidimensionales. Hasta ahora ha sido cuestionada la demostración de su existencia por los niveles de energía tan extremos y las dimensiones físicas tan minúsculas que maneja. "Lo que hemos identificado es un método sencillo para detectar grietas en la teoría general de la relatividad que podían ser explicadas por la teoría de cuerdas", explica James Overduin, autor de..
19 4 7 K 112
19 4 7 K 112
180 meneos
2198 clics
El entrelazamiento cuántico es una característica inevitable de la realidad

El entrelazamiento cuántico es una característica inevitable de la realidad

En un nuevo estudio, los físicos han demostrado matemáticamente que cualquier teoría que tenga un límite clásico -que pueda describir nuestras observaciones del mundo clásico recuperando la teoría clásica bajo ciertas condiciones- debe contener entrelazamiento. Así, a pesar de que el entrelazamiento va en contra de la intuición clásica, el entrelazamiento debe ser una característica inevitable no sólo de la teoría cuántica, sino también de cualquier teoría no-clásica, incluso aquellas que aún no han sido desarrolladas.
87 93 1 K 313
87 93 1 K 313
1 meneos
20 clics

Ciencia Ficción y Física Cuántica unidas por : "la Teoría de Universos Paralelos"

Interesante artículo sobre como la física cuántica ha influido en el desarrollo de la Teoría de los Universos Paralelos, y otra teorías cuánticas.
1 0 7 K -72
1 0 7 K -72

menéame