Cultura y divulgación

encontrados: 165, tiempo total: 0.004 segundos rss2
33 meneos
87 clics

Más de un siglo después, la tortuga boba vuelve a anidar en la costa española

El calentamiento global podría estar detrás de la aparición de nidos de tortuga boba en las costas españolas, un hecho que no se producía desde el siglo XIX y que pone de manifiesto la capacidad de colonización y flexibilidad de estos reptiles para encontrar ambientes más óptimos para su cría.
4 meneos
54 clics

Hallada una nueva tortuga en Teruel ‘a la sombra del gigante’

Muy cerca de uno de los mayores saurópodos de Europa, en el yacimiento de Barrihonda-El Humero (Teruel), descansaban los restos fósiles de una pequeña tortuga, la primera de su grupo hallada en España. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis la han bautizado con un nombre que significa ‘a la sombra del gigante’.
14 meneos
112 clics

Mariposas que beben lágrimas de tortuga. Y no es el título de un poema, es la mágica realidad

Aunque puede parecer el título de un libro de poemas o de alguna canción de tintes románticos, lo cierto es que las mariposas beben lágrimas de tortuga. Phil Torres, un científico del Centro de Investigación de la Reserva Natural de Tambopata, en Perú, explicó recientemente en la revista LiveScience que estos bonitos insectos alados absorben sodio y otros nutrientes que necesitan de las saladas lágrimas de las tortugas que viven en el Amazonas.
11 3 1 K 87
11 3 1 K 87
5 meneos
67 clics

Elmer y Elsie, las tortugas robot de 1948  

Dos sensores y dos motores, no hacía falta más para que estos dos graciosos cacharros se movieran sorteando obstáculos en una habitación como si se tratara de modernas escobas eléctricas de esas que “rumbean” por ahí, solo que no se trata de nada del siglo XXI, sino de dos tortugas robot de 1948, ahí es nada.
385 meneos
10897 clics
La triste historia de Cacahuete, la tortuga deformada por la basura

La triste historia de Cacahuete, la tortuga deformada por la basura

Aún no se llamaba cacahuete. Por aquel entonces era una cría de jicotea elegante de Misuri, Estados Unidos; un tipo de tortuga también conocido como galápago de Florida, y como buen animal semiacuático paseaba por la zona remansada de un río. Sin embargo, algo estaba a punto de pasar. Un incidente que no tendría vuelta atrás y que la convertiría en un especimen particular.
117 268 1 K 515
117 268 1 K 515
11 meneos
147 clics

Descubren ancestro de las tortugas de 240 millones de años de antigüedad

Escribir la historia evolutiva de las tortugas no ha sido tarea fácil debido a la escasez de fósiles que existe entre los reptiles primitivos sin caparazón y las tortugas modernas. Ahora, un equipo internacional de científicos ha descubierto un nuevo ejemplar en el lago Vellberg (Alemania), de 240 millones de años de antigüedad, que haría de puente entre los ancestros y los miembros actuales de estos reptiles. Pappochelys –'abuelo' y 'tortuga' en griego– es el nombre que le han dado.
9 meneos
101 clics

Mágico: un viaje a la Gran Barrera de Coral subido a una tortuga  

La organización conservacionista WWF colocó una pequeña cámara GoPro sobre el carapazón de una tortuga marina. La Unesco anunciará hoy si incluye a la Gran Barrera de Coral australiana en la lista del Patrimonio Mundial en peligro de extinción.
3 meneos
8 clics

El ‘eco acústico’ de las tortugas ayuda a elaborar su censo  

Los sónares y ecosondas se utilizan habitualmente para detectar y cuantificar bancos de peces, incluso para identificar especies. Sin embargo, apenas hay trabajos en los que se estudien las tortugas con estas herramientas, probablemente por la falta de interés comercial. Ahora, un equipo de investigadores del Campus de Gandia y del Oceanogràfic están desarrollando una nueva configuración para un sónar de barrido lateral que permite describir cuál es el “eco acústico” procedente de la tortuga.
9 meneos
36 clics

Una tortuga boba que perdió una aleta ha sido liberada con un GPS en el Mediterráneo

El animal ingresó en el Arca del Mar del Oceanogràfic en septiembre de 2013 según un comunicado de la Generalitat. Un barco recreativo en Alicante la vio flotando en alta mar enredada en restos de cuerdas. Fue trasladada a al servicio veterinario del Oceanogràfic, donde se comprobó que las heridas que presentaba le incapacitaban la aleta derecha, por lo que se tuvo que amputar
32 meneos
99 clics

Una tortuga boba deposita en una cala de Pulpí 80 huevos, trasladados a una incubadora de Doñana para eclosión

Una tortuga boba (Caretta caretta) ha desovado un total de 80 huevos en una pequeña cala en San Juan de Los Terreros, en Pulpí (Almería). Los huevos, depositados en la madrugada del sábado en una zona de litoral "muy expuesta a temporales" , han sido trasladados hasta una incubadora de la Estación Biológica de Doñana, en Huelva, donde está previsto que eclosionen en unos 60 días.
26 6 1 K 19
26 6 1 K 19
384 meneos
3706 clics
Encuentran una tortuga boba desovando en una playa de Torrevieja

Encuentran una tortuga boba desovando en una playa de Torrevieja

Una pareja de veraneantes avistaron, durante la pasada noche, una tortuga boba en la playa de La Mata, en Torrevieja (Alicante), y se percataron poco después de que se encontraba allí desovando. Ante el descubrimiento, la pareja se puso en contacto con el 112 que activóel protocolo adecuado para estos casos. Tras varias horas de vigilancia en la playa, los huevos serán trasladados al Oceanográfic de Valencia, según ha informado el consistorio alicantino en un comunicado.
140 244 0 K 469
140 244 0 K 469
5 meneos
56 clics

Tortuga marina con una pajita de plástico incrustada es ayudada  

Durante una investigación Costa Rica, investigadores encuentran a una tortuga marina con una pajita de plástico de 10-12cm alojada en su conducto nasal. Tras debatir sobre que medidas tomar, y dado lo remoto del lugar y que no tenían permiso para llevarse al animal, deciden extraerle el objeto con unos alicates y aplicar desinfectante. Muy probablemente la tortuga se comió el plástico y al regurgitarlo éste terminó en sus fosas nasales. [Imágenes duras]
4 1 7 K -60
4 1 7 K -60
607 meneos
2469 clics
Nacen nuevas tortugas en las Islas Galápagos por primera vez en 100 años (ENG)

Nacen nuevas tortugas en las Islas Galápagos por primera vez en 100 años (ENG)

Después de más de cien años sin avistar ningún nacimiento de tortugas en las Islas Galápagos, se ha encontrado un pequeño grupo de pequeñas tortugas en la isla de Pinzón.
218 389 1 K 501
218 389 1 K 501
16 meneos
116 clics

Hallan en Colombia el fósil de la tortuga marina más antigua del mundo  

En la zona fue encontrado el esqueleto casi completo de un reptil que vivió en el Cretáceo y que medía cerca de 2 metros. Presenta además todos los rasgos de las tortugas marinas modernas...
14 2 0 K 117
14 2 0 K 117
68 meneos
2961 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tortuga caimán se come una piña  

Demostración en vídeo de la mordida de una tortuga caimán (es.wikipedia.org/wiki/Macrochelys_temminckii) dándole un bocado a una piña. {0x1f34d} {0x1f422}
52 16 21 K 33
52 16 21 K 33
25 meneos
33 clics

Liberadas al mar 25 crías de tortuga boba, algunas con emisores GPS

25 crías de tortuga boba, especie en peligro de extinción, y una adulta han sido liberadas en Elche (Alicante) en una iniciativa de recuperación y conservación que incluye el seguimiento de algunos ejemplares vía satélite, con emisores de última generación. La suelta es la culminación de un laborioso trabajo que ha implicado la colaboración de numerosas organizaciones durante más de un año. El sistema de seguimiento vía GPS es inocuo para los animales ya que el mecanismo, adherido con silicona, se despegará de forma natural en 6 meses.
21 4 0 K 98
21 4 0 K 98
4 meneos
115 clics

Reproducción de Tortuga Leopardo

Reproducción de Geochelone pardalis, tortuga leopardo, en Agrodesierto. Un tipo de tortuga gigante de la sabana africana.
3 meneos
9 clics

Costa Rica: La oleada de turistas que impidió anidar a las tortugas

Los excursionistas se aglomeraban en la playa para contemplar uno de los espectáculos más extraordinarios de la naturaleza: cientos de miles de tortugas oliváceas que salen lentamente del océano para poner sus huevos en la arena. Pero las tortugas no deseaban compañía. Espantadas por los miles de turistas que se concentraban a lo largo de la playa de Ostional, en la costa pacífica de Costa Rica, haciéndose selfis y sentando a los niños sobre los caparazones de las tortugas, los antiguos reptiles se dieron media vuelta sin más y regresaron al...
2 1 3 K -5
2 1 3 K -5
38 meneos
218 clics

Científicos descubren el primer reptil biofluorescente del mundo (Eng)  

El biólogo marino David Gruber de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, estuvo recientemente en las Islas Salomón para filmar una gran variedad de peces y corales biofluorescentes, cuando de repente un espectáculo completamente inesperado irrumpió en la trama: una tortuga de mar de color amarillo y rojo brillante. La criatura es una tortuga carey en peligro crítico, y hasta este avistamiento, el fenómeno nunca había sido documentado en las tortugas, por no hablar de cualquier otro reptil.
31 7 0 K 22
31 7 0 K 22
8 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran a la primera tortuga luminosa del mundo  

Un video publicado por National Geographic devela un capítulo reciente en el que el equipo de científicos liderado por el biólogo marino David Gruber descubrió un tipo de tortuga jamás hallada que es capaz de reflejar la luz de la superficie en otros colores como verde rojo y naranja. Versión en español de news.nationalgeographic.com/2015/09/150928-sea-turtles-hawksbill-glowi
8 meneos
49 clics

Nueva especie de tortuga gigante en Galápagos

Galápagos, considerado el laboratorio viviente más grande de la historia y de la evolución natural, sigue sorprendiéndonos cada día. En esta ocasión un grupo de investigadores nacionales e internacionales lograron determinar que el archipiélago cuenta con una especie más de tortuga gigante, que no había sido identificada hasta ahora. Históricamente se había considerado que las dos poblaciones de tortugas gigantes que habitan en la isla Santa Cruz, pertenecían a la misma especie. Pero nuevos estudios genéticos determinaron otra realidad.
28 meneos
281 clics

Ferrocarriles japoneses implementan un sistema para hacer las vías más seguras para las tortugas (eng)  

La tortugas suelen atascarse cuando tratan de arrastrase sobre las vías del tren quedando atrapadas entre los dos raíles elevados metálicos. Ya que no pueden salir, se ven obligadas a seguir a lo largo de la vía, hasta que finalmente son atropelladas por un tren o se atascan en una parte del mecanismo de conmutación del ferrocarril. El interruptor aplasta a la tortuga y habitualmente provoca que se dañe en el proceso obligando a los trenes a parar hasta que se arreglen los desperfectos.
24 4 1 K 95
24 4 1 K 95
43 meneos
141 clics

Por primera vez en 100 años hay tortugas bebé en las islas Galápagos

Después de casi un siglo, científicos observaron tortugas bebé en las Islas Galápagos que nacieron fuera de cautiverio.
37 6 0 K 100
37 6 0 K 100
10 meneos
33 clics

La esperanza de ‘resucitar’ a George, el solitario

En 2012 falleció el único ejemplar de tortuga gigante de Pinta (Chelonoidis abingdonii) que quedaba en el mundo, conocida como ‘el solitario George’. No obstante, parece que la esperanza no está perdida. Un equipo de científicos ha viajado a las islas Galápagos para encontrar tortugas que compartan rasgos genéticos con George, capturarlas para que se reproduzcan en cautividad y lograr que la especie desaparecida se recupere.
31 meneos
31 clics

El vertido de petróleo de BP en el Golfo de México afectó a nidos de tortugas en África (ING)  

Los investigadores que investigan los efectos del derrame de petróleo de Deepwater Horizon en las tortugas marinas encontraron que afectó a más de 320.000 tortugas marinas juveniles de las poblaciones a lo largo del Océano Atlántico. Las migraciones hacen que más del 95% de las tortugas presentes durante el derrame fueran de otras costas atlánticas como el Caribe, el norte de América del Sur y África. El mapa muestra la probabilidad de que las partículas del vertido llegaran a sus lugares de anidación. Rel.: menea.me/lea7
25 6 1 K 93
25 6 1 K 93

menéame