Cultura y divulgación

encontrados: 169, tiempo total: 0.020 segundos rss2
2 meneos
6 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Vacaciones con tratamiento estético o trasplante capilar en Turquía

Turquía está creciendo como destino turístico médico. Muchas personas que quieren disfrutar de unas vacaciones y, al mismo tiempo, realizarse un tratamiento estético o trasplante capilar viajan a Estambul. En este articulo se hace un pequeño análisis de este fenómeno y las principales razones de como esta ciudad ha llegado a convertirse en la meca del trasplante capilar y tratamientos estéticos.
1 1 2 K -6
1 1 2 K -6
8 meneos
12 clics

Hasta 160 nuevos hospitales privados se unirán a la red española de trasplantes sólo para donaciones

Con este acuerdo con la sanidad privada se espera que aumente la actividad de donación en España entre un 5 y un 10%, unos 400 trasplantes más cada año. Habría unos 160 centros privados que, en unos 4 o 5 años, podrían realizar la actividad de donación, y que se sumarían a los 185 hospitales públicos autorizados para la obtención de órganos. Está pensada para que la sanidad privada sólo se dedique a la obtención de órganos, por lo que se descarta que vaya a realizar trasplantes.
5 meneos
13 clics

De órganos, de tejidos... ¿Cuántos tipos de trasplantes existen?

"Básicamente, un trasplante es la sustitución de un órgano enfermo incapaz de realizar sus funciones fisiológicas por otro sano que funcione adecuadamente procedente de un donante fallecido o en vida, con la finalidad de evitar la muerte del paciente que tiene el órgano enfermo y mejorar la calidad de vida", explica la Sociedad Española de Trasplante (SET) en una entrevista con Infosalus.
261 meneos
1472 clics
Realizado el primer trasplante del mundo de vértebras humanas

Realizado el primer trasplante del mundo de vértebras humanas

El Instituto Ortopédico Rizzoli de Bolonia ha realizado por primera vez un trasplante de vértebras humanas. Según un artículo del diario italiano La Repubblica, ha sido Alessandro Gasbarrini, de 52 años, el primer cirujano en realizar un trasplante de este tipo.
129 132 0 K 251
129 132 0 K 251
5 meneos
27 clics

Prueban con éxito en peces el trasplante de cerebros

[c&p] Un experimento realizado con peces ha descubierto que un intercambio de cerebros entre distintos individuos no plantea ningún problema para que el cerebro trasplantado se adapte al nuevo cuerpo. En contra de lo esperado, los peces con un cerebro que no era el suyo fueron capaces de compensar el desajuste cerebro-cuerpo que debería producirse después del trasplante.
4 1 2 K 35
4 1 2 K 35
14 meneos
11 clics

El Vall d'Hebron realiza el primer trasplante a un paciente que ha superado el coronavirus

Una adolescente con una cardiopatía congénita ha sido trasplantada recientemente del corazón en el Hospital de la Vall d'Hebron de Barcelona tras haber superado la COVID-19, en el primer trasplante pediátrico y adulto que se ha hecho en España a un paciente que ha superado el coronavirus. La joven padece una estenosis mitral, una cardiopatía congénita que se caracteriza por un estrechamiento del orificio de la válvula mitral del corazón. «Es una paciente compleja que a lo largo de su vida se había sometido a cuatro cirugías mayores de corazón
12 2 0 K 88
12 2 0 K 88
271 meneos
8731 clics
¿Por qué nos salen piedras en el riñón?

¿Por qué nos salen piedras en el riñón?

Un estudio publicado recientemente apunta a la relación directa entre la creación de piedras en el riñón y el calor por culpa de la deshidratación. Se han analizado más de 60.000 casos a lo largo de 6 años para extraer las conclusiones
123 148 0 K 557
123 148 0 K 557
9 meneos
52 clics

Matemáticas hepáticas: riñones que te cuestan unas matemáticas

En 2013, en España se contaron hasta 382 donantes de riñón, un récord del que sin duda podemos estar muy orgullosos. Y es que, al contrario de lo que pasa con la mayoría del resto de órganos, podemos prescindir de uno de ellos y llevar una vida prácticamente normal. El problema surge cuando hay donante y receptor, pero sus tejidos no son los suficientemente compatibles, lo que llevaría a un rechazo por parte del sistema inmunitario del último. Para solucionar esto se ha creado un sistema de “cadenas de donaciones” que tiene mucha matemática...
3 meneos
30 clics

Matemáticas nefríticas: riñones que te cuestan unas matemáticas

En 2013, en España se contaron hasta 382 donantes de riñón, un récord del que sin duda podemos estar muy orgullosos. Y es que, al contrario de lo que pasa con la mayoría del resto de órganos, podemos prescindir de uno de ellos y llevar una vida prácticamente normal. El problema surge cuando hay donante y receptor, pero sus tejidos no son los suficientemente compatibles, lo que llevaría a un rechazo por parte del sistema inmunitario del último. Para solucionar esto se ha creado un sistema de “cadenas de donaciones” que tiene mucha matemática...
2 1 6 K -57
2 1 6 K -57
2 meneos
19 clics

Matemáticas nefríticas: riñones que te cuestan unas matemáticas. | Scire Science

En 2013, en España se contaron hasta 382 donantes de riñón, un récord del que sin duda podemos estar muy orgullosos. Y es que, al contrario de lo que pasa con la mayoría del resto de órganos, podemos prescindir de uno de ellos y llevar una vida prácticamente normal. El problema surge cuando hay donante y receptor, pero…
2 0 7 K -79
2 0 7 K -79
7 meneos
12 clics

β-cateninas permiten grabar la formación de un riñón (ING)  

Investigadores del Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo siguieron a las moléculas β-cateninas que son claves para el desarrollo de las nefronas, lo que les permitió crear este timelapse de la formación de un riñón de ratón. Al cambiar la actividad de la beta-catenina en diferentes lugares, los investigadores aprendieron que podían instruir a las células para formar las diferentes partes de la nefrona. Esto permitirá usar menos animales y obtener mucha más información que otras técnicas de imagen. Más: goo.gl/XL0uPQ
5 meneos
62 clics

Impresora de Organos, en China imprimen Riñon, !asombroso!  

En china, han impreso el primer riñón humano funcional, los avances de las impresoras 3d son la fasinacion del momento, entérate....
5 0 8 K -44
5 0 8 K -44
12 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean por 1ª vez un trozo de riñón que produce orina y la expulsa a la vejiga [ING]

Un grupo de científicos japoneses crea por primera vez, mediante células madre, un trozo de riñón que filtra la sangre, produce orina y la expulsa a una vejiga artificial y de ahí a la vejiga natural del cerdo al que se lo transplantaron. Hasta ahora se había conseguido crear tejidos que producían orina, pero que morían al poco tiempo por carecer de vasos para expulsarla.
10 2 7 K 30
10 2 7 K 30
10 meneos
167 clics

El mito del riñón robado

Seguro que muchos de los que lean estas líneas habrán oído contar "de buena tinta", una historia sucedida a un conocido de un amigo o de un familiar, y ubicado en cualquier paraje de cualquier ciudad del mundo. Se trata del presunto rapto de una persona adulta, un hombre joven, que tras una noche de fiesta es drogado, pierde la conciencia y la recupera 24-48 horas después descubriéndose entonces que le falta un riñón. En las versiones más novelescas, encuentra además una nota en la que se le da instrucciones.
28 meneos
86 clics

La mujer que sobrevive con un riñón de 100 años donado por su madre  

Sue Westhead tenía 25 años cuando le diagnosticaron insuficiencia renal en 1973. Y cuando se le dijo que la única forma de sobrevivir era con un trasplante de riñón, su madre, Ann Metcalfe, que entonces tenía 57 años, le donó uno de sus órganos. Hoy Sue, que vive en el condado de Durham, en el norte de Inglaterra, tiene 68 años y continúa viva. Y ha desafiado todas las predicciones médicas sobre la duración del órgano que ya tiene 100 años.
24 4 0 K 66
24 4 0 K 66
34 meneos
35 clics

Crean por primera vez células progenitoras de riñón que sobreviven en el laboratorio

Investigadores han conseguido crear y mantener estructuras renales gracias a la utilización de un cultivo tridimensional y de una nueva combinación de moléculas de señalización. Esto supone un gran espaldarazo a la investigación básica y traslacional sobre el desarrollo de las enfermedades renales y un paso más hacia la posibilidad de crear un riñón trasplantable. El estudio, liderado por el Dr. Juan Carlos Izpisua Belmonte, profesor del Laboratorio de Expresión Génica en el Salk Institute, se publica en la revista Cell Stem Cell
28 6 1 K 130
28 6 1 K 130
28 meneos
127 clics

Científicos se acercan al desarrollo de un riñón bioartificial

Un riñón bioartificial podría reemplazar la necesidad de diálisis o trasplante en los millones de pacientes con insuficiencia renal. Un requisito clave para...
23 5 0 K 56
23 5 0 K 56
2 meneos
2 clics

Descubierto el primer fármaco que actúa como protector del riñon

el equipo del Servicio de Nefrología del Hospital Gregorio Marañón ha demostrado que un nuevo fármaco llamado cilastatina protege el riñón en más de un 80% de los casos frente a la toxicidad de fármacos ampliamente utilizados en el tratamiento de ciertos cánceres, trasplantes o infecciones.
1 1 3 K -30
1 1 3 K -30
17 meneos
54 clics

Descubren que un fármaco retrasa el envejecimiento del riñón en diabéticos con ERC

Este descubrimiento está relacionado con la enfermedad renal crónica, una patología que afecta al 30 % de las personas mayores de 60 años en España y que acelera el envejecimiento, según ha informado hoy la Fundación Jiménez Díaz en un comunicado. El uso del fármaco puede retrasar el envejecimiento del riñón en diabéticos con enfermedad renal crónica gracias a su efecto antiinflamatorio y potenciador de la hormona Klotho.
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
11 meneos
83 clics

Características básicas de los riñones de vertebrados

Los riñones consisten en una batería de túbulos excretores llamados nefronas, que son sus unidades básicas. La pared de la nefrona está formada por una única capa de células epiteliales. Cada nefrona comienza por la denominada “cápsula de Bowman”, que es una invaginación del extremo ciego del túbulo de forma semiesférica.
10 1 0 K 71
10 1 0 K 71
17 meneos
36 clics

El riñón se suma a la lista de víctimas del tabaquismo pasivo

Un equipo de investigadores coreanos ha descubierto que no solo el corazón y los pulmones resultan dañados. También puede ser muy perjudicial para el riñón. Para comprobarlo, se utilizaron los datos de 131.196 pacientes, que habían participado en el Estudio de Genoma y Epidemiología de Corea desde 2001 hasta 2014. Todos ellos se clasificaron en tres grupos, según la frecuencia con la que se exponían al humo del tabaco: sin exposición, menos de tres días semanales o tres o más.
14 3 2 K 82
14 3 2 K 82
12 meneos
267 clics

Treinta trasplantes de cara, tres muertes y el final de muchas pesadillas

En menos de una década se han realizado en todo el mundo 30 de trasplantes de rostro. Los pacientes recuperan la sensibilidad y vuelven a "sentirse humanos"
10 meneos
61 clics

El corazón mecánico puede ser una alternativa al trasplante de corazón

Uno de los retos más importantes de la medicina actual es sustituir por completo la función del corazón. Actualmente, el corazón mecánico se utiliza como puente para el trasplante cardíaco pero, gracias a su alta durabilidad, podría convertirse en una opción distinta al trasplante en pacientes que no responden a los tratamientos convencionales.
1 meneos
3 clics

Un hombre paralizado vuelve a caminar tras un trasplante de células olfativas en su columna

Darek Fidyka, un ciudadano polaco de 40 años que quedó paralizado del pecho para abajo tras ser apuñalado en la espalda en 2010, ha vuelto a caminar con la ayuda de un andador. Fidyka ha sido sometido a una operación pionera en varias fases, en la que se le han trasplantado células procedentes de su cavidad nasal en su columna vertebral. El tratamiento, pionero en el mundo, ha sido llevado a cabo por un equipo de cirujanos en el Centro de Neurorrehabilitación para el tratamiento de lesiones de la médula espinal en Wroclaw (Polonia)
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
3 meneos
27 clics

Impresión en 3-D para los trasplantes de cara humanos

Investigadores están utilizando la tomografía computarizada (TC) y la tecnología de impresión en 3-D para recrear modelos a tamaño natural de las cabezas de los pacientes con el fin de ayudar en la cirugía de trasplante de cara.

menéame