Cultura y divulgación

encontrados: 148, tiempo total: 0.015 segundos rss2
15 meneos
276 clics

El curioso caso del artículo 246 del Tratado de Versalles

Un total de 133 mil millones de Marcos Oro (33 mil millones de Dólares) fue la cantidad en efectivo, divididas en tres tipos de bonos, más territorio y una serie de pagos en especie lo suficientemente interesantes como para tratarlos en otra entrada en los próximos días. Pero entre los 440 artículos, hay uno que llama la atención tanto por su contenido, como por la historia detrás, y es que la cláusula en cuestión exigía que se devolvieran un importante ejemplar del Corán, y un cráneo en manos de los alemanes. Esta es la historia de la calavera
399 meneos
16625 clics
¿Qué aseguradora trata peor a sus clientes?

¿Qué aseguradora trata peor a sus clientes?

¿Si no todas las aseguradoras son iguales, entonces qué aseguradora trata mejor a sus clientes? Esta respuesta, a nadie escapa, resulta casi imposible de escrutar. Algunos asegurados priorizarán la calidad en el servicio ofertado, otros el precio abonado, etc. Sin embargo, la pregunta inversa sí que es posible responderla de una manera relativamente sencilla. Tal y como planteamos en el título de nuestro artículo: ¿Es posible determinar que aseguradora trata peor a sus clientes?
141 258 2 K 469
141 258 2 K 469
1 meneos
21 clics

Prohíban la reunión machista de 'Return of Kings' en Barcelona y Granada

Prohíban la reunión machista de 'Return of Kings' en Barcelona y Granada
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
5 meneos
24 clics

Ripperdá, del arribismo como doctrina política

La falta de escrúpulos, el oportunismo como fin en sí mismo y la poca vergüenza se pueden encontrar fácilmente en el pasado, si bien hay que reconocer que el bochorno que dejan a su paso suele ser limpiado por el Photoshop de los historiadores para disimular un poco y dignificar pasajes que no pasarían ningún filtro patriótico. La historia de España presenta algunos ejemplos palmarios muy suculentos. En este sentido, la vida y obra de Johan Willem Ripperdá, secretario de Estado en tiempos de Felipe V alberga lecciones muy instructivas.
327 meneos
7447 clics
Las islas africanas que hablan español por culpa de la ciudad de São Paulo

Las islas africanas que hablan español por culpa de la ciudad de São Paulo

Nuestra historia comienza a principios de enero de 1554 cuando un grupo de sacerdotes portugueses jesuitas encabezados por Manuel da Nóbrega y José de Anchieta se alejaron por primera vez de la costa brasilera y atravesaron la Serra do Mar en lo que hoy es el Estado de São Paulo para iniciar el proceso de catequización de los indígenas en el interior del territorio.
135 192 3 K 525
135 192 3 K 525
1 meneos
9 clics

Los transgénicos no dañan la salud. La ciencia aúpa los transgénicos

Artículo de América Valenzuela. Los cultivos modificados genéticamente no son perjudiciales para la salud. Esta es la conclusión de la mayor revisión hasta el momento de estudios científicos sobre la seguridad de estas plantas que se cultivan desde hace más de 30 años. El informe, de la Academia Nacional de Ciencias de EEUU, también desliza que no provocan daños al medioambiente. Todo un bofetón para los detractores de esta nueva tecnología y una fuente de sospechas de conspiración ahora que el TTIP está en pleno proceso de negociación.
1 0 11 K -140
1 0 11 K -140
1040 meneos
4491 clics
Un médico español logra reconfigurar el cerebro para tratar tumores inoperables

Un médico español logra reconfigurar el cerebro para tratar tumores inoperables

Plasticidad a la carta para salvar cerebros. Un equipo de médicos españoles prueba con éxito un sistema para operar tumores cerebrales considerados inoperables porque afectan a áreas funcionales. La técnica pionera consiste en cambiar las funciones de sitio para poder intervenir. La capacidad de reorganizar el cerebro abre un universo de posibilidades.
340 700 0 K 640
340 700 0 K 640
12 meneos
144 clics

La interpretación del texto de un tratado de paz ocasionó una guerra

En 1889 Menelik II se coronaba como emperador de Etiopía después de haber conquistado las regiones de Tigray y Amhara con el apoyo del Reino de Italia. Como reconocimiento al apoyo recibido, Menelik cedió a Italia la franja costera del Mar Rojo -la Eritrea italiana, la primera colonia italiana en el continente africano- y, además, firmó con el conde Pietro Antonelli, en representación del rey Umberto I de Italia, un tratado de amistad y libre comercio. Aquel tratado de paz sería el responsable de la primera guerra ítalo-etíope.
10 2 1 K 108
10 2 1 K 108
16 meneos
214 clics

Los tratados diplomáticos más antiguos del mundo aún en vigor  

A día de hoy, todos los países de la Unión Europea se hayan inmersos en un proyecto que implica el refrendo y la aceptación de multitud de acuerdos y tratados que afectan a diversas áreas de su soberanía. Algo parecido le sucede a otros países del mundo. Vivimos en un mundo interconectado, y por tanto rodeados de tratados diplomáticos y pactos económicos de todo tipo. Sin embargo, merece la pena preguntarse cuáles son los más antiguos. Si bien hoy el carácter de los tratados diplomáticos o de los acuerdos comerciales tiende a ser más estable...
13 3 0 K 148
13 3 0 K 148
13 meneos
289 clics

¿De qué tratan nuestros sueños más húmedos?

Algunos de nuestros sueños tienen un componente tan lúbrico que casi parece que, en vez de soñar, hubiéramos accedido a uno de esos repositorios de vídeos X divididos y clasificados perfectamente por distintas clases de filias: amateur, teen, BBW, creampie, hairy, etc.
2 meneos
19 clics

Gibraltar, el robo de tres siglos

Gibraltar es una península británica situada en la parte meridional de España, con una población de cerca de 30.000 habitantes y una superficie de unos 7 kms/2. Es la última colonia británica de Europa y una de las ultimas que existe en el mundo, que paso a poder de Inglaterra en 1713, como consecuencia del fin de la Guerra de la Sucesion y la firma del “Tratado de Utrecht”.
2 0 3 K -20
2 0 3 K -20
25 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"España, con Portugal, es la que inicia la trata de esclavos"

El documental 'Gurumbé, canciones de tu memoria negra' muestra a Sevilla como uno de los primeros destinos de los esclavos negros raptados en África y la influencia que esta población tuvo en la cultura andaluza. Desde el siglo XV, personas negras raptadas en África fueron sometidas a la esclavitud. El largo episodio de la esclavitud negra en América es de sobra conocido y documentado, sin embargo, no es tan conocido que fue Andalucía uno de los primeros sitios a donde fueron llevadas muchas de estas personas.
21 4 23 K -29
21 4 23 K -29
2 meneos
20 clics

Adoratrices, mujeres que luchan contra la explotación sexual y prostitución  

Las adoratrices son un grupo de mujeres que luchan cada día contra lacra de la explotación sexual y la prostitución, religiosas de la orden de las Adoratrices. Estas monjas sin hábito recorren cada noche las calles y prostíbulos buscando a mujeres víctimas de la trata, a las que rescatan y buscan para ellas una vida mejor.
1 1 6 K -56
1 1 6 K -56
13 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salamo Arouch, el judío que sobrevivió gracias al boxeo  

Nacido en Salónica en 1923, comenzó a boxear cuando era niño siguiendo la afición de su padre, un rudo estibador del puerto. Con la ayuda de un entrenador profesional, llegó a convertirse en campeón del peso medio con tan solo diecisiete años. Sólo un año más tarde su carrera deportiva se vio truncada y su vida, al ser judío, puesta en peligro: los alemanes habían invadido Salónica. Esta población, que formaba parte de Grecia desde la firma del Tratado de Bucarest en 1913, era una de las que tenía mayor porcentaje de judíos.
11 2 8 K 48
11 2 8 K 48
13 meneos
308 clics

El terrorífico Rauðskinna: misterioso y legendario tratado islandés de Magia Negra

El Rauðskinna es un libro legendario, uno de los más terroríficos tratados de magia negra escritos jamás. Era tan oscuro que la mayoría de sus lectores no podían creer que hubiese sido escrito por un obispo cristiano. Su objetivo principal era utilizar la magia para llegar a controlar al mismísimo Satanás. Conocido también como El Libro del Poder, el Rauðskinna (‘piel roja’ en islandés) tomaba su nombre del color de su cubierta, roja con letras rúnicas de oro.
10 3 2 K 79
10 3 2 K 79
14 meneos
94 clics

Tratado de Nérchinsk: cuando dos jesuitas lograron que Rusia y China pactaran sus fronteras

Resulta casi desconocida la tensión histórica que mantuvieron los imperios ruso y chino por delimitar su frontera común, algo que no solventaron -o, al menos, encauzaron- hasta el verano de 1689 por el llamado Tratado de Nérchinsk. Pero menos conocido aún es el hecho, anécdotico y curioso, de que dos sacerdotes jesuitas fueron fundamentales para conseguir un acuerdo entre ambos gigantes. Situémonos en la época, a mediados del siglo XVII, para entender mejor aquel singular proceso.
11 3 0 K 125
11 3 0 K 125
300 meneos
3611 clics
La noche temática - Chicas nuevas 24 horas.  El gran negocio de la esclavitud sexual

La noche temática - Chicas nuevas 24 horas. El gran negocio de la esclavitud sexual  

Engañadas con la promesa de conseguir una vida mejor son explotadas sexualmente. Mujeres y niñas de 5 países relatan su trágica experiencia. Concienciar a gobiernos, medios de comunicación y ciudadanía puede ayudar a erradicar la esclavitud sexual. Sofía es una joven paraguaya que estuvo encerrada en un sótano en España mientras su tía tenía la intención de introducirla en la prostitución y la trata de mujeres contra su voluntad, algo que por suerte, pudo evitar. Ramona aspiró a una vida mejor para su familia, pero acabó siendo víctima de trata
113 187 3 K 390
113 187 3 K 390
22 meneos
336 clics

El Tratado de Tordesillas, ¿Un error de Castilla?

Las relaciones hispano-portuguesas En la primera mitad del siglo XV podemos hablar de una superioridad tecnológica y en cuanto a descubrimientos de Portugal sobre Castilla. Bien es cierto que al Tratado de Tordesillas no se llega por meros motivos económicos sino que debemos establecer una serie de diferencias históricas que anteceden al tratado.
18 4 1 K 110
18 4 1 K 110
299 meneos
8874 clics
Un día en la historia: cuando México perdió la mitad de su territorio

Un día en la historia: cuando México perdió la mitad de su territorio

En el Tratado de Guadalupe Hidalgo se estipuló que México cedería a Estados Unidos poco más de la mitad de su territorio. La historia cambió para siempre.
126 173 4 K 499
126 173 4 K 499
2 meneos
17 clics

Tal día como hoy, la Monarquía Hispánica reconoce la independencia de Portugal (CAT)

Hace 349 años, los representantes diplomáticos de Madrid y Lisboa firmaban el acuerdo.
1 1 7 K -73
1 1 7 K -73
6 meneos
44 clics

Cuando China y Alemania fueron aliadas durante tres décadas

El tratado entre ambas naciones surgió por el mutuo interés de poner coto a la expansión británica en Oriente y en una época en el que China se encontraba en un profundo periodo de transformación, que dio origen a la República de China en 1912 y ponía fin a siglos de gobierno Imperial. Por su parte, los germanos (como otras muchas naciones europeas) querían mantener parte de sus intereses y posesiones orientales y China estaba dispuesta a ser ayudada económicamente gracias a las inversiones que los alemanes hicieron en el país.
9 meneos
47 clics

El rango normativo de los Tratados Internacionales

Los Tratados Internacionales son normas por las que el Estado consiente en asumir obligaciones internacionales. La Constitución Española, en el Capítulo 3º del Título III (artículo 93 a 96 de la Constitución), se ocupa de varias cuestiones en relación a los Tratados Internacionales: el procedimiento para celebrarlos, el valor que poseen en nuestro derecho interno y su posible control.
10 meneos
40 clics

El tratado de prohibición de armas atómicas de la ONU que no suscribieron los países con arsenal

Formalmente su objetivo puede parecer irreprochable: la prohibición total del desarrollo, almacenamiento o la amenaza del uso de armas nucleares. Además, fue respaldado con el voto favorable de 122 países de la Asamblea General de Naciones Unidas.
9 meneos
91 clics

Tratado de Sèvres (1920)

El tratado de Sèvres fue un tratado de paz entre Turquía y las naciones aliadas de la Primera Guerra Mundial (a excepción de Rusia y Estados Unidos), que se firmó en Sèvres (Francia) el 10 de agosto de 1920. El Tratado dejaba al Imperio Otomano sin la mayor parte de sus antiguas posesiones, limitándolo a Constantinopla y parte de Asia Menor. En Anatolia Oriental se creaba un estado autónomo para los Kurdos (Kurdistán), y varios distritos pasaban a Armenia (la República de Armenia se independizó de Rusia en 1918) para formar la Gran Armenia.
2 meneos
9 clics

Texto completo del Tratado de Paz de Versalles (1919) en Español

Texto completo del Tratado de Paz de Versalles (1919) en español
1 1 7 K -65
1 1 7 K -65

menéame