Cultura y divulgación

encontrados: 173, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
37 clics

Kalanchoe daigremontiana o vulgarmente conocida como Espinazo del diablo

Articulo interesante sobre planta que puede curar tumores cancerosos.
4 1 10 K -105
4 1 10 K -105
20 meneos
81 clics

Las cartas del cáncer no están echadas

Un provocativo estudio ha generado titulares en los que se afirma que dos terceras partes de los tumores se deben a la “mala suerte”. El mensaje tiene un riesgo: que se subestime el valor de la prevención. Instituciones y científicos de medio mundo publican ahora seis cartas criticando el trabajo. Los autores se defienden.
16 4 0 K 109
16 4 0 K 109
8 meneos
23 clics

Descubren cómo una proteína regula el crecimiento de determinados tipos de tumores

En 2007 se identificó por primera vez al gen que codifica la proteína RSUME y descubrieron que uno de los roles de esta molécula es modificar proteínas para darles nuevas funciones, como por ejemplo la capacidad de mediar la respuesta de la célula a factores externos como la falta de oxígeno, entre otros. Un nuevo trabajo, publicado en la prestigiosa revista Oncogene, demostró cómo RSUME interviene, a través de VHL, en la adaptación de las células tumorales y su proliferación.
33 meneos
493 clics

El tumor cerebral que agarró un rifle y mató a un montón de gente  

El 1 de agosto de 1966, un hombre llamado Charles Whitman subió en ascensor hasta la planta superior de la Universidad de Texas, en Austin, desenfundó un rifle y empezó a matar gente sin ton ni son. Incluso mató a una mujer embarazada, y luego a las personas que intentaron asistirla. Antes de que lo abatieran, Whitman también mato a los conductores de ambulancias. Pero la historia, después de investigarse, acabó siendo más macabra: aquella mañana, Whitman había matado antes a su madre y a su mujer.
29 4 2 K 112
29 4 2 K 112
9 meneos
80 clics

Cáncer y dolor oncológico

¿Cómo querrías pasar tus últimos meses de vida…? Distintos estudios científicos apuntan a que cuando se reducen los efectos secundarios de la analgesia (medicación) para controlar el dolor de los pacientes oncológicos, mejora exponencialmente su calidad de vida y, además, su supervivencia puede aumentar al menos 3 meses.
30 meneos
47 clics

Investigan el tratamiento de tumores en cerebro mediante nanotubos de carbono

Hay más de cien tipos de cáncer cerebral. El más común y mortal a nivel mundial es el glioblastoma, que se presenta en los hemisferios cerebrales, aunque puede manifestarse en la medula espinal. Con muy pocas opciones en su tratamiento en el mundo y de manera particular en México, un grupo de especialistas nacionales investigan una alternativa mediante cultivos en nanotubos de carbono. La investigación se lleva a cabo en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez (INNN).
25 5 0 K 82
25 5 0 K 82
37 meneos
547 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lista de compañías que usan productos de Monsanto (y deberías evitar)

Varias investigaciones científicas han demostrado que los alimentos genéticamente modificados de Monsato han conducido a problemas graves de salud, tales como el desarrollo de tumores cancerígenos, infertilidad y defectos congénitos.
31 6 20 K 6
31 6 20 K 6
21 meneos
42 clics

Investigadores españoles diseñan microesferas para atacar el tumor cerebral más agresivo

El trabajo, publicado Oncotarget, permite liberar de forma controlada una molécula capaz de inhibir el glioblastoma y reducir su malignidad
4 meneos
20 clics

Microesferas para tratar el tumor cerebral máis agresivo [GAL]

Investigadores de la Universidade de Santiago prueban "in vivo" la eficacia de estas cápsulas de plástico biodegradable contra el glioblastoma, un tumor cerebral muy resistente a los fármacos.
1 meneos
4 clics

Virus manipulados genéticamente para atacar a tumores cerebrales

Los tumores cerebrales son notablemente difíciles de alcanzar por parte de la mayoría de los fármacos, pero unos investigadores han comprobado en experimentos que un virus que contiene proteínas halladas en el virus de Lassa
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
461 meneos
5785 clics
Linfocito T citotóxico de patrulla encuentra y mata a una célula cancerígena (ING)

Linfocito T citotóxico de patrulla encuentra y mata a una célula cancerígena (ING)  

Las células T son un errante componente especializado de nuestro sistema inmunológico. Su trabajo consiste en buscar y destruir cualquier célula extraña o perjudicial - incluyendo las cancerígenas - que pueden estar al acecho en el cuerpo, un proceso que tarda unos 10 minutos desde la detección hasta la muerte. Estas células T convencen, literalmente, a la célula problemática de que se suicide. Las células T citotóxicas miden aproximadamente 10 micras, alrededor de una décima parte del ancho de un cabello humano.
178 283 3 K 442
178 283 3 K 442
10 meneos
420 clics

Extraen el tumor más grande del mundo a una mujer  

Médicos extirparon un tumor de más de 60.2 kilos que estaba alojado en el ovario de una paciente de 51 años en Los Cabos, Baja California, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social.(fotos en la noticia)
3 meneos
35 clics

¿Por qué nos resulta tan difícil curar el cáncer?

El cáncer es una de las mayores causas de muerte en occidente. Tan sólo en España se gastan 4820 millones de euros anuales en su tratamiento. Esta cifra supone el 5% del presupuesto para sanidad (según datos de 2011) a lo cual hay que añadirle el gasto en cuidados paliativos, prevención, personal e investigación. A…
2 1 8 K -96
2 1 8 K -96
28 meneos
87 clics

Descubren que los tumores usan la glucosa y otros nutrientes para resistir a la terapia

Los resultados, publicados este lunes en 'Proceedings of the National Academy of Sciences', demuestran que los factores metabólicos y nutricionales podrían ser muy importantes en el desarrollo y el tratamiento del cáncer. La investigación también pone de relieve una manera en la que los tumores pueden evadir medicamentos como erlotinib y gefitinib, inhibidores de una forma mutante de la molécula celular EGFR (receptor del factor de crecimiento epidérmico) que impulsa el crecimiento de muchos glioblastomas y otros tipos de tumores.
24 4 0 K 23
24 4 0 K 23
3 meneos
11 clics

Bacterias luminiscentes permiten detectar tumores y diabetes

Dos equipos de científicos, uno francés y otro estadounidense, han publicado sendos artículos en los que utilizan bacterias modificadas para detectar enfermedades. En el primer caso, para comprobar...
7 meneos
19 clics

Ciegos que palpan en busca de tumores

Un médico alemán ha puesto en marcha un innovador programa en el que mujeres ciegas hacen las palpaciones de senos para detectar tumores.
13 meneos
55 clics

Hallan un nuevo tipo de fármaco contra el cáncer de colon y el melanoma

Un estudio liderado por científicos españoles ha identificado una molécula, llamada DEL-22379, que provoca la muerte de células tumorales. “Hasta la fecha, se ha comprobado la eficacia de DEL-22379 en modelos animales de cáncer de colon y de melanoma, pero también se ha empezado a ensayar para cáncer de tiroides, pulmón y páncreas"
10 3 2 K 67
10 3 2 K 67
514 meneos
11325 clics
Craneotomía a un cantante

Craneotomía a un cantante  

Soy un cantante de ópera profesional diagnosticado de un tumor cerebral. Mi neurocirujano me recomendó una craneotomía despierto para que así pudiera cantar durante la operación (el 13 de junio de 2014) y evitar déficits después. Elegí este lied de Shubert que cambia de mayor a menor. Las cosas se ponen interesantes a partir del 2:40. [El vídeo no contiene nada desagradable]
224 290 0 K 410
224 290 0 K 410
8 meneos
86 clics

La arrestaron por creer que conducía ebria, pero en realidad tenía un tumor cerebral

July Adkins Cunningham es una madre soltera, retirada de la Marina, que vive en el área de Frisco, cercana a Dallas, conducía su automóvil después de dejar a sus hijos en la escuela cuando súbitamente perdió el control del vehículo y chocó contra un hidarante contra incendios. La policía de Frisco llegó al lugar y la arrestó por conducir en estado de ebriedad. Ella pasó esa noche en la estación de policía aunque no hayaron restos de alcohol. La mañana siguiente la encontaron en malas condiciones, con dificultades para hablar y moverse.
702 meneos
3662 clics
Cómo 'apagar' el cáncer: científicos convierten células cancerígenas en normales

Cómo 'apagar' el cáncer: científicos convierten células cancerígenas en normales

Los investigadores descubrieron que cuando las células normales entran en contacto unas con otras, un subconjunto específico de miRNAs suprime genes que promueven el crecimiento celular
205 497 3 K 382
205 497 3 K 382
8 meneos
75 clics

Una tienda online de tumores cerebrales

Al final de la década de 1990, ninguna de las empresas farmacéuticas del mundo, estaba trabajando en terapias para el tratamiento de tumores cerebrales en los niños. No era un mercado rentable; los tumores cerebrales son raros en comparación con otros tipos de cáncer, como el cáncer de mama o de próstata.
15 meneos
21 clics

Diseñan nanopartículas que se ‘despiertan’ con luz ultravioleta para atacar al tumor

Penetrando a través de los vasos sanguíneos de las células tumorales, unas nuevas nanopartículas son capaces de acabar con los tumores, al liberar el contenido tóxico cuando se estimulan con luz ultravioleta. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han participado en el diseño de este dispositivo ‘inteligente’, que se ha probado in vitro y que podría resultar útil para tratar tumores de esófago, estómago y piel.
13 2 0 K 122
13 2 0 K 122
9 meneos
14 clics

Metástasis cerebrales podrían necesitar tratamiento distinto al del tumor primario

Un trabajo de investigadores estadounidenses, presentado en el Congreso Europeo del Cáncer, ha analizado las características genéticas de 86 metástasis cerebrales, comparándolas con las de su tumor de origen. El estudio concluye que las metástasis evolucionan de forma diferente a como lo hace el tumor primario y, por ello, deberían recibir un tratamiento independiente.
1 meneos
4 clics

Científicos daneses creen haber hallado la cura contra el cáncer por accidente [ENG]

Investigadores daneses buscaban la forma de proteger a las mujeres embarazadas de la malaria, que puede causar enormes problemas, ya que ataca la placenta. Pero al mismo tiempo encontraron que las proteínas de la malaria pueden también atacar al cáncer. Un hallazgo que podría ser un gran paso hacia la curación de la enfermedad.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
24 meneos
51 clics

Patentado un nuevo fármaco eficaz frente al cáncer de mama, colon y melanoma

El nuevo compuesto, desarrollado por la Universidad de Granada, permitió reducir en más de un 50 por ciento la actividad tumoral tras 41 días de tratamiento en ratones a los que previamente se les había inducido un tumor
20 4 0 K 54
20 4 0 K 54

menéame