Cultura y divulgación

encontrados: 31, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
25 clics

El viaje a Itaca, Eduardo Subirats (Figuras de la consciencia desdichada)

La idea del progreso ha desempeñado en la edad moderna el mismo papel legitimador de las coacciones sociales y el dolor individual que en la edad feudal había cumplido el principio transcendente. El mañana mejor no era más que la forma desacralizada del más allá. [...] La incertidumbre por el porvenir tampoco puede aplacar el sufrimiento presente. El mañana mejor se convierte en una falacia. Para los viajeros de Itaca no importa que el mañana vaya a ser peor, pues en sus cabezas han suprimido el mañana.
253 meneos
3032 clics
Ulises 31 (1981)

Ulises 31 (1981)

El terremoto que supuso el estreno de “Star Wars” en 1977 se dejó sentir a todo lo largo y ancho de la industria del entretenimiento. Ya hemos hablado aquí de muchas películas y comics inspirados por esa recuperación del lado más lúdico y espacial de un género sumido desde hacía una década en el pesimismo. La televisión, tanto la adulta como la infantil, no escapó (...) aparecieron o tomaron mayor relevancia “Capitán Futuro” (1978-79), “Capitán Harlock” (1977-79) (..) "Ulises 31” pertenece a esa hornada pero no fue una má
142 111 1 K 415
142 111 1 K 415
11 meneos
130 clics

Las mejores portadas del Ulises de Joyce  

Ulises, la novela más conocida de James Joyce y, en realidad, una de las novelas más importantes de la historia, tiene también un gran recorrido por sus mejores portadas. Entre las mejores portadas del Ulises de Joyce encontramos desde aquella mítica y sencilla primera edición (1922) de fondo azul y letras en blanco hasta las más recientes
5 meneos
32 clics

Ulises de James Joyce: grandes libros explicados [SUB ESP]  

Cualquier editor que pensara en publicar Ulises tenía que sopesar la posibilidad de ser procesado por obscenidad frente a la posibilidad de traer una obra maestra al mundo. La mayoría de los editores no lo tocarían, pero Sylvia Beach, propietaria de la librería Shakespeare and Co. en París, decidió que valía la pena correr el riesgo y en 1922 se publicó Ulises en París. Se sabe que es difícil de leer y muchos nunca la terminan, pero la novela triunfaría sobre la crítica y la censura y se convertiría en una de las obras de arte más respetadas
7 meneos
140 clics

Épicas de la elitización: «Ulises» vs «Dune» en la arena del aburrimiento literario

Esta necesidad de «sacarle producto» a cada actividad, incluso al ocio, como ver una película o leer una gran obra literaria, alimenta un ciclo de insatisfacción y aburrimiento. Por lo tanto, este teatro de la erudición no es más que un reflejo de nuestro tiempo, donde incluso el placer de la lectura debe ser cuantificable, compartible y, por supuesto, digno de ser publicado en las redes sociales con la mística de los Illuminati y el desdén de Fitzwilliam Darcy.
20 meneos
210 clics

¿Cuál era la idea de felicidad de los aztecas y qué podemos aprender de ella?

Había filósofos y sofistas, educación formal para enseñar valores e ideas profundas sobre la vida, todo lo cual fue plasmado en tratados, exhortaciones y diálogos. No se trata de la antigua Grecia, sino del imperio azteca. Entre los siglos XV y principios del XVI, los aztecas montaron un imperio con una cultura de gran riqueza filosófica en lo que hoy es el centro y sur de México. "Tenemos muchos volúmenes de sus textos grabados en su lenguaje nativo, el náhuatl", escribió Lynn Sebastian Purcell, profesor asociado de filosofía ...
16 4 0 K 27
16 4 0 K 27
12» siguiente

menéame