Cultura y divulgación

encontrados: 814, tiempo total: 0.031 segundos rss2
41 meneos
512 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que piensa que es moderno se creó hace cien años en la Unión Soviética  

No hay más que ir a una exposición de arte contemporáneo o pararse a mirar un edificio moderno especialmente extravagante para darse cuenta de que todo esto es una mentira. Menuda tontería, eso lo podría hacer mi hijo de siete años, vamos, hombre (...) Salvo, claro, que ese «antes» se refiera a hace cien años y especialmente a la URSS porque, desde la Revolución de Octubre hasta el principio de los 30, la Unión Soviética fue ariete del pensamiento artístico y arquitectónico más audaz no solo de su época, sino de todo el siglo el siglo XX.
34 7 5 K 13
34 7 5 K 13
7 meneos
15 clics

Orquestas y propaganda: la agitada historia de la música clásica en la Unión Soviética

El libro 'Música para las masas' ofrece un interesante relato del cambiante papel que tuvo la música clásica en el desarrollo de la Unión Soviética, desde la Rusia revolucionaria hasta el estalinismo.
7 meneos
77 clics

La Unión Soviética en el espacio

¿Y si la NASA hubiese fracasado y la URSS hubiera avanzado en la exploración y expansión en el espacio...? Durante un tiempo, la Unión Soviética estuvo por delante en la carrera espacial.
14 meneos
43 clics

La música en la unión soviética (Music Radar Clan)  

(...) nos dejó algunos de los mejores compositores de la historia del siglo XX; sólo tenemos que ver el himno de la Unión Soviética que musicalmente es uno de los himnos que jamás se han escrito y nos dejó algunas joyas como la gran generación de rock de los 80 que es una de las grandes desconocidas de la historia. Durante la última etapa de la Unión Soviética hubo una generación de rockeros allí que es increible (...)
12 2 0 K 52
12 2 0 K 52
10 meneos
58 clics
«Soviet Toys» (Dziga Vertov, 1924): La primera película animada soviética [ENG]

«Soviet Toys» (Dziga Vertov, 1924): La primera película animada soviética [ENG]  

Dziga Vertov es mejor conocido por su deslumbrante sinfonía urbana A Man with a Movie Camera, que fue clasificada por la revista Sight and Sound como la octava mejor película jamás realizada. Sin embargo, lo que quizás no sepas es que Vertov también hizo la primera película animada de la Unión Soviética, Soviet Toys. La película, que consta en gran medida de simples dibujos lineales, puede carecer del brío y la sofisticación visual que caracterizaron a A Man with a Movie Camera, pero Vertov aún muestra su habilidad
2 meneos
36 clics

Cómo la CIA metió "Doctor Zhivago" en secreto a la Unión Soviética

La famosa novela de Boris Pasternak no fue publicada en la Unión Soviética hasta 1988 pues criticaba al sistema soviético. Por la misma razón, Estados Unidos quería que los soviéticos la leyeran.
1 1 5 K -41
1 1 5 K -41
1 meneos
10 clics

¿Julio Iglesias neofascista? Estos artistas estaban prohibidos en la Unión Soviética

"Abrázame y no me digas nada, sólo abrázame. Me basta tu mirada para comprender que tú te iras". Julio Iglesias es uno de los cantantes españoles más internacionales y el artista latino más vendido de todos los tiempos. Sin embargo, canciones como 'Abrázame' o 'Por el amor de una mujer' sufrieron la censura del régimen soviético por su supuesta actitud neofascista.
1 0 3 K -35
1 0 3 K -35
6 meneos
161 clics

Eurasia en 10 comics (III, Unión Soviética)

Serie de 4 posts "Eurasia en 10 comics". Hoy la URSS: Cuadernos Ucranianos de Igort; Partida de Caza de Bilal y Christin; Soviet Zig Zag de Barcelo y Tripp.
13 meneos
82 clics

La increíble historia de Vadim Kozin, el rey del tango de la Unión Soviética que sobrevivió a Siberia

Kozin era uno de los cantantes más populares de la Unión Soviética cuando fue arrestado por homosexualidad y actividades anti-soviéticas y enviado a un campo de trabajo forzoso. Ésta es su odisea.
11 2 0 K 115
11 2 0 K 115
40 meneos
499 clics

Esta delirante película fue la única de animación prohibida por la censura soviética  

La historia de la animación en la Unión Soviética es de lo más interesante. Fue un medio de propaganda, para promover las ideas del régimen, o de resistencia, pues a través de la animación en ocasiones era más fácil transmitir ideas que escapasen del rígido control ideológico soviético. Sin embargo, este no fue el caso de la sátira The Glass Harmonica, dirigida en 1968 por Andrei Khrhanovsky, y que fue la única película de este tipo que no fue capaz de superar la censura soviética, por lo que no se pudo ver legalmente en el país hasta 1989.
33 7 3 K 20
33 7 3 K 20
8 meneos
222 clics

La historia de pistola láser creada por la Unión Soviética en la década de 1970  

La pistola láser espacial nació con el objetivo de formar parte del armamento secreto de la estación espacial militar soviética Almaz, a la que también se le estaba diseñando un cañón orbital que estaría instalado en el exterior de la estación. El proyecto del cañón era conocido y fue publicitado, pero el de la pistola láser no al ser un desarrollo secreto.
37 meneos
715 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La utopía brutalista: las luces y las sombras del nuevo urbanismo ideado por la Unión Soviética

Como escribió Mark B. Smith en Property of Communists, la idea que impulsó Jrushchov fue el mayor plan público de construcción de vivienda en masa puesto en marcha en toda la historia de la humanidad, hasta que China desarrolló los suyos tras la Reforma Económica de 1978. En 1960, un 60% de las familias soviéticas vivía en sistemas comunales, komunalkas, apartamentos para varias familias. El logro del plan Jurshchov fue que en 1974 quedase un 30% de la población en komunalkas. Construyeron 2,2 millones de pisos al año hasta los 80
28 9 15 K 55
28 9 15 K 55
1 meneos
20 clics

La utopía brutalista: las luces y las sombras del nuevo urbanismo ideado por la Unión Soviética  

(...) La idea que impulsó Jrushchov fue el mayor plan público de construcción de vivienda en masa puesto en marcha en toda la historia de la humanidad, hasta que China desarrolló los suyos tras la Reforma Económica de 1978. En 1960, un 60% de las familias soviéticas vivía en sistemas comunales, komunalkas, apartamentos para varias familias. Como describió Tatiana Pigarovia: "Pisos compartidos donde la cocina y el baño eran comunes y donde podían cohabitar una ex condesa, un chófer, un actor famoso y un alcohólico con tres perros".
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
11 meneos
568 clics

Por qué fracasó el extraño ekranoplano de la Unión Soviética

En la década de 1960, el líder de la Unión Soviética, Nikita Khrushchev, afirmó que estaban desarrollando un proyecto secreto en el interior del país. Se trataba de una especie de navío (que en general era una extraña mezcla mitad avión y mitad barco) que era capaz de romper los récords de velocidad en tierra de la época mientras transportaba una cantidad de carga sin precedentes. Estos vehículos tenían el nombre de ekranoplanos, y esta es la razón por la cual esta tecnología nunca llegó a utilizarse como sus creadores hubieran querido.
18 meneos
138 clics

Héroe de la Unión Soviética - Sultan Amet-Khan

Este as de caza soviético es, sin duda, el héroe de los tártaros y los daguestaníes. Nació en octubre de 1920 en Alupka, Crimea. Su padre era daguestaní y su madre tártara. En 1938, Amet-Khan se graduó en una escuela ferroviaria y trabajó durante un breve periodo de tiempo en un taller de locomotoras como ayudante de calderero. En esta época se hizo socio de un aeroclub y aprendió a volar. En 1939 se alistó al ejército. Su solicitud para ingresar en el cuerpo de pilotos fue aceptada y se formó en la Escuela de Aviación de Kachinsk...
15 3 0 K 87
15 3 0 K 87
11 meneos
375 clics

El arte del salchicheo en la Unión Soviética y cómo los embutidos predijeron el final de la Guerra Fría

Una nación hambrienta, una economía por planificar y un montón de propaganda por hacer. Cruzarnos hoy con las imágenes del surtido de longanizas que al menos en teoría había disponibles en los colmados para el pueblo soviético durante los años de posguerra es un espectáculo visual, algo que corre en contra de todas nuestras ideas preconcebidas sobre lo que debía haber en aquellas famélicas mesas familiares y también un carrusel de desafíos alquímicos a medida que vamos viendo longanizas más y más elaboradas y exóticas.
22 meneos
181 clics
Cómo un soldado alemán se convirtió en el Héroe de la Unión Soviética

Cómo un soldado alemán se convirtió en el Héroe de la Unión Soviética

No se puede decir que la deserción de los soldados alemanes a la URSS durante la Gran Guerra Patria fuera un fenómeno común, pero hubo cientos de casos. Sin embargo, los soviéticos no permitían a la mayoría de los alemanes participar en las batallas y les mantenían alejados de la línea del frente.
18 4 3 K 28
18 4 3 K 28
211 meneos
3883 clics
A la caza de los satélites enemigos: la historia de los interceptores espaciales soviéticos

A la caza de los satélites enemigos: la historia de los interceptores espaciales soviéticos

Durante gran parte de la Guerra Fría la Unión Soviética mantuvo en servicio un sistema destinado a destruir cualquier satélite norteamericano situado en órbita baja. Y no solo eso. A finales de los años 80 se desarrollaron varios programas capaces de interceptar y aniquilar todo tipo de satélites enemigos en cualquier tipo de órbita, incluyendo un sistema que llegaría a ponerse a prueba de forma secreta. Esta es la historia de los interceptores espaciales soviéticos.
99 112 0 K 402
99 112 0 K 402
32 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo los soviéticos inventaron internet y por qué no funcionó (ENG)

El InterNyet soviético.Los científicos soviéticos trataron durante décadas de crear una red en su país.Lo que les llevó a un punto muerto ahora está fracturando la Internet global. En la mañana del 1 de octubre de 1970,el informático Viktor Glushkov entró en el Kremlin para reunirse con el Politburó.Era un hombre atento con penetrantes ojos cubiertos en gafas negras,el tipo de hombre que dado un problema,encontraría un método para resolver todos los problemas similares.Y en ese momento la Unión Soviética tenía un problema grave.
26 6 10 K 130
26 6 10 K 130
9 meneos
240 clics

Diez películas soviéticas de los 70 y 80 para ver Online gratis

Entre 1922 y 1991 se produjeron en la Unión Soviética miles de películas. Si bien estos films no alcanzaron en occidente la misma popularidad o repercusión que el cine de Hollywood, el cine soviético destacó rápidamente por su corriente vanguardista, el implacable realismo de sus imágenes y su excelente montaje.
5 meneos
58 clics

Fotógrafo explora la misteriosa ciudad subterránea de la era soviética oculta bajo Tiflis  

Las calles de Tiflis, Georgia, ocultan un secreto: una cápsula del tiempo de la era soviética. Aunque Georgia declaró su independencia en 1991, poco antes del colapso de la Unión Soviética, aún quedan muchas huellas de la historia soviética. Entre ellas, una extensa ciudad subterránea y un sistema de túneles. El fotógrafo Davit Tabagari empezó a explorar algunos de los más de 400 refugios subterráneos de Tiflis utilizando simplemente las entradas a nivel de calle por las que la mayoría de la gente pasa sin darse cuenta.
5 0 0 K 51
5 0 0 K 51
1 meneos
5 clics

Visiones retro soviéticas: cómo los soviéticos imaginaban el año 2017 en 1960  

¿Cuáles eran las expectativas de los ciudadanos de la Unión Soviética sobre la vida en el año 2017? En 1960, el estudio de cine soviético “Diafilm” presentó una tira de película titulada “En el año 2017”, elaborada por V. Strukova y V. Shevchenko. Esta creación cinematográfica imaginaba una representación de la URSS 57 años en el futuro. Esta tira de película, que consta de 45 paneles, es una mezcla de fantasía espectacular y un reflejo de su época.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
3 meneos
99 clics

Algunas de las paradas de autobús más curiosas de la antigua Unión Soviética

¿Paradas de autobús? Sí, la antigua Unión Soviética promovió el arte a su peculiar manera, y resulta que uno de los soportes más usados para dejar expresarse a los artistas fueron precisamente las paradas de autobús. El fotógrafo Christopher Herwig se ha dedicado a capturar estos pequeños monumentos, y son simplemente asombrosos.
3 0 0 K 36
3 0 0 K 36
20 meneos
209 clics

El hombre de la cámara: vivir en la Unión Soviética de 1929

Documental en HD (1080p) de dominio público filmado en Kiev, Odessa, Kharkov y Moscú en 1929. Un hombre viaja por la ciudad con su cámara al hombro filmando el día a día de los habitantes de la Unión Soviética.
15 meneos
422 clics

¿Por qué fue tan repentino el colapso de la Unión Soviética?

Ocupaba un sexto del planeta, protagonizó la Guerra Fría y envió al primer hombre al espacio. La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) parecía invencible, pero su caída hace 25 años fue dramática e inesperada. ¿Qué pasó?
12 3 2 K 113
12 3 2 K 113

menéame