Cultura y divulgación

encontrados: 773, tiempo total: 0.458 segundos rss2
1 meneos
5 clics

Reino Unido emite ya pasaportes sin las palabras "Unión Europea" en su portada

Los pasaportes que emite Reino Unido no incluyen ya las palabras Unión Europea en su portada, según ha informado el Ministerio del Interior británico, que trabajaba con la hipótesis de que el Brexit se produciría el 29 de marzo. La fecha de inicio de emisión de los pasaportes sin la leyenda "Unión Europea" fue el 30 de marzo, pero "no podrás elegir si incluirá las palabras Unión Europea", según Interior. La decisión no ha gustado a las personas que han solicitado el pasaporte
1 0 5 K -30
1 0 5 K -30
16 meneos
52 clics

La construcción del poder militar safávida en Persia (1500-1722)

Al contrario de lo que ocurre con otomanos y mogoles, la historia militar de la Persia safávida es todavía hoy un terreno por explorar, y salvo honrosas excepciones no ha recibido la atención merecida. Los debates sobre si el concepto de Revolución Militar establecido por Michael Roberts puede aplicarse o no a los imperios islámicos asiáticos pasaron de incluir a rechazar la experiencia safávida, aunque la cuestión aún permanece abierta a falta de una investigación más profunda.
39 meneos
40 clics

Los socialistas pelearon y ganaron nuestros derechos básicos democráticos [ING]

El mito de sobre nuestros derechos democráticos es que nos los transmitieron los liberales desde los cielos. Pero la clase dominante se resistió a extender el sufragio en todo momento, y los socialistas fueron quienes lucharon contra ellos por el derecho al voto.
13 meneos
301 clics

La geografía electoral de Estados Unidos

Aunque hay otras formaciones políticas, la geografía electoral de Estados Unidos está dominada por los partidos Demócrata y Republicano. Por diferentes circunstancias políticas, económicas, sociales o culturales, hay regiones que tienden a votar más a demócratas o republicanos, agrupándolos en grandes regiones electorales. Sin embargo, estas regiones de voto no coinciden con las circunscripciones administrativas de los diferentes estados del país, trazados en su mayoría de forma artificial a escuadra y cartabón.
10 3 1 K 66
10 3 1 K 66
19 meneos
47 clics

Los impuestos no son un invento moderno

Los derechos sociales son universales, no pueden depender del nivel renta de las personas o de las familias. Mercantilizarlos sería una expropiación de derechos universales conquistados. Si los derechos sociales no se venden ni se compran, su financiación sólo puede provenir de la exacción democrática, tributaria, de impuestos, al conjunto de la población. Nada se resolverá, en lo sanitario y en lo económico, sin el concurso de lo público, sin el Estado y sin justicia fiscal suficiente, a pagar por todos democrática y progresivamente.
54 meneos
69 clics

Arturo Colorado, investigador: “La Ley de Memoria Democrática debe hacer que el expolio franquista no prescriba, como el

Los republicanos trasladaron miles de ellas de Madrid a Valencia, luego a Barcelona y después al norte de Cataluña para protegerlas de los bombardeos. Finalmente, en unas circunstancias terribles por el avance franquista y en pleno éxodo de miles de refugiados huyendo por las carreteras, el Gobierno de la República acordó la intervención de los principales museos internacionales para permitir su evacuación a Francia en 71 camiones. Entre ellas, más de 500 obras de Velázquez, Goya, el Greco… del Museo del Prado.
45 9 3 K 58
45 9 3 K 58
138 meneos
1462 clics
Cuánto costaba librarse del servicio militar

Cuánto costaba librarse del servicio militar

...Fueron cambiando los precios de redención del servicio militar. En 1851 se autorizó el pago en metálico para no tener que cumplir con el ejército. El coste en ese año se marcó en 6.000 reales, que subieron a 8.000 en 1859. Fíjense que el texto de la imagen que acompaña la entrada dice “A Cuba, por no tener seis mil reales“. Había otra formar de librarse, que era mediante la sustitución. Este método permitía que uno que no había sido reclutado sustituyese a otro que sí lo hubiera sido, e hiciese el servicio militar en su nombre.
74 64 0 K 368
74 64 0 K 368
35 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Base #10 - Poder Judicial y "normalidad" democrática española  

Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin debaten sobre las anomalías democráticas españolas a raíz de que España haya sido degradada a "democracia defectuosa" en los ranking internacionales.
29 6 9 K 53
29 6 9 K 53
20 meneos
64 clics

Guerra Mundial africana: conflictos cruzados de todo el continente en la República Democrática del Congo

Tropas de hasta nueve países y decenas de grupos armados participaron en mayor o menor medida en la que se dio en llamar como Guerra Mundial africana, probablemente el conflicto más sangriento tras la II Guerra Mundial. La denominación posterior como “guerra del coltán” deja bien claro los intereses de los diversos contendientes, en un país cuya abundante riqueza mineral provocó algunos de los mayores desmanes coloniales. Años después, el control sobre los recursos se encuentra en el centro de las dos guerras que asolaron el país a finales...
17 3 0 K 38
17 3 0 K 38
17 meneos
316 clics

Clasificación: Los 10 países con mayor gasto militar [EN]  

A medida que la invasión rusa de Ucrania ha continuado, el gasto militar y la tecnología han estado en el punto de mira mientras el mundo rastreaba los envíos de armas occidentales y observaba cómo los lanzacohetes HIMAR y otro armamento afectaban al conflicto. Pero desarrollar, exportar y desplegar personal militar y armamento cuesta a las naciones cientos de miles de millones cada año. En 2021, el gasto militar mundial alcanzó los 2,1 billones de dólares, aumentando por séptimo año consecutivo. Utilizando datos del Instituto Internacional d
9 meneos
39 clics
El servicio militar de Israel: obligatorio para mujeres y hombres y con formaciones de un mes al año para reservistas

El servicio militar de Israel: obligatorio para mujeres y hombres y con formaciones de un mes al año para reservistas

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha aprobado el reclutamiento de soldados de reserva tras la ofensiva militar sorpresa por parte de las milicias palestinas de Gaza el pasado 7 de octubre. Aproximadamente se ha llamado a 300.000 reservistas a sumarse a las filas, según el diario israelí Haaretz. En Israel, el servicio militar es obligatorio y una vez finalizado los ciudadanos pasan a ser reservistas, pendientes de poder ser llamados en cualquier momento para alistarse a las fuerzas armadas.
4 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Tercera Revolución Militar: la Revolución Militar de la Información

La guerra de Ucrania nos está dejando impactantes imágenes y cifras increíbles, buena parte de ellas relacionados de una u otra forma con la irrupción de los drones en el campo de batalla. Su empleo masivo, dado su coste irrisorio y su altísima letalidad, han trastocado por completo los cálculos de costes y beneficios, poniendo la ventaja del lado de la lanza frente al escudo en el nivel táctico y provocando la parálisis en los niveles operacional y estratégico.
7 meneos
29 clics
¿Cultura militante o militancia cultural?

¿Cultura militante o militancia cultural?

"Somos un medio que da más espacio a las minorías. Nos interesa más un documental de la Cañada Real, que una exposición de Damien Hirst".
19 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reunión secreta del 11 de junio de 1965 sobre la Unión Monetaria Europea

La actual Unión Europea no corresponde a los proyectos que los europeos se habían trazado entre las dos guerras mundiales. En realidad corresponde a los planes del Washington de la guerra fría. El objetivo de esta Unión Europea no es poner sus recursos en común sino crear un gran mercado articulado con el imperio anglosajón y alejado de la influencia de Moscú. Como ya ha podido comprobarse en Yugoslavia –y actualmente en Ucrania– el objetivo de la Unión Europea tampoco es garantizar la paz en Europa sino, por el contrario, favorecer la división
15 4 5 K 115
15 4 5 K 115
19 meneos
978 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La decadencia del progreso de la antigua Unión Soviética en forma de fotografías

El fotógrafo Danila Tkachenko no solo ha intentado captar los fracasos de la antigua Unión Soviética sino los fracasos de la tecnología en general. A veces, en sus viajes por la ya extinguida Unión Soviética, el fotógrafo Danila Tkachenko tenía que aguardar días o incluso semanas hasta que se acumulaba la cantidad perfecta de nieve. "Necesitaba nevadas copiosas –dice–. Así se creaba una atmósfera especial en las fotografías, una especie de… luz difusa".
4 meneos
70 clics

¿Cómo surge la idea de una Unión Europea?

A pesar de carecer de la objetividad que proporciona el paso del tiempo para hacer un análisis riguroso, la construcción de la Unión Europea es un hecho histórico que ya se estudia en los libros de Historia, pero es complicado encontrar a personas que sepan realmente de dónde o de quién proviene la idea de una Unión Europea de Estados.
49 meneos
1067 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El conflicto de Chipre, el último país dividido en la Unión Europea

Chipre, el país más oriental de la Unión Europea y muy desconocido para muchos. Esta isla del Mediterráneo pertenece al organismo europeo desde 2004. Sin embargo el conflicto ha estado siempre presente ya que es un país dividido y con un territorio independiente en el tercio norte, pero que prácticamente ninguna nación del mundo lo reconoce, salvo excepciones. La Unión Europea reconoce a la isla de Chipre como un país único dentro de su comunidad. Pero la realidad que se vive en el territorio chipriota es muy diferente, són sólo 2/3 de la isla.
38 11 11 K 15
38 11 11 K 15
14 meneos
201 clics

Así se financia la Unión Europea

Así se financia la Unión Europea Para llevar a cabo sus distintas políticas, la UE utiliza más 145.000 millones de euros al año que proceden del 1% de la riqueza de cada país miembro. Cada ciudadano de Europa a través de los impuestos contribuye a la financiación de la Unión Europea pero ¿sabes cuanto paga tu país? ¿Sabes quien paga más y quien paga menos?
13 1 0 K 18
13 1 0 K 18
11 meneos
25 clics

Richard von Coudenhove-Kalergi propuso en 1926 la unión de Europa

En 1921 ingresó en la logia masónica vienesa Humanitas y al año siguiente fundó, junto al archiduque Otón de Habsburgo-Lorena (hijo del último emperador de Austria), la Unión Paneuropea. Planteada como una forma de unir al continente y presentar una defensa común ante el creciente poder de la Rusia revolucionaria. En 1926 Viena acogió el primer congreso de la Unión Paneuropea, con asistencia de 2.000 delegados y algunas figuras del mundo de la cultura y la ciencia como Albert Einstein, Thomas Mann o Sigmund Freud. Richard fue elegido preside.
35 meneos
1524 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferencia entre Rusia, la Unión Soviética o la URSS  

La Revolución de 1917, que fueron varias, acabó en una guerra civil y tras ella, en diciembre de 1922, se formó la Unión Soviética. Rusia formaba parte de aquel nuevo conglomerado, de esa unión de repúblicas, que arrancó con este país, Ucrania, Bielorusia y la Federación Soviética Transcaucásica, en la que estaban Georgia, Armenia y Azerbaiyán. Con el paso del tiempo fue incorporando territorios y estados. Rusia fue el más grande de todos los países que se unieron, y de ahí viene el uso que se hace de Rusia casi como sinónimo de URSS.
29 6 21 K 17
29 6 21 K 17
11 meneos
34 clics

¿Cuántas personas vivirán en la Unión Europea en 2020?

Según las proyecciones publicadas por la ONU, en 2020 vivirán en la Unión Europea (UE) aproximadamente 519.713 millones de personas. En comparación con 1950, cuando la edad media para estos países era de 28,9 años, se predice que la mediana media para 2020 será más de una década mayor, con 43 años. Según estas cifras, el país más joven de la UE en 2020 será Chipre, con una edad media de 37 años. Se espera que el país más antiguo de la unión sea Italia, con una edad media de 47 años.
16 meneos
375 clics

Los brillantes carteles de películas de vanguardia de la Unión Soviética  

Estos extraordinarios pósters de películas de vanguardia son de los días pre-Stalin de la Unión Soviética antes de que el Realismo Soviético se apoderara del diseño gráfico. El período de libertad artística en la Unión Soviética comunista fue relativamente breve, pero algunos de estos carteles están entre los más grandes jamás creados.
13 3 2 K 19
13 3 2 K 19
25 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Unión Europea sí tiene paraísos fiscales

Irlanda, Países Bajos y Luxemburgo son paraísos fiscales dentro de la Unión Europea. Su laxa tributación y legislación en la materia atraen grandes cantidades de inversión extranjera a costa, en muchos casos, de que otros países comunitarios dejen de recaudar impuestos. Sin embargo, la Unión Europea se ve incapaz de abordar de manera decidida este problema, que carcome las arcas públicas de muchos Estados miembros.
20 5 18 K 72
20 5 18 K 72
235 meneos
18456 clics
Pedí los gigantescos mapas gratuitos que regala la Unión Europea y al recibirlos me han encantado: así puedes hacerte con uno

Pedí los gigantescos mapas gratuitos que regala la Unión Europea y al recibirlos me han encantado: así puedes hacerte con uno

Tal y como os comentábamos hace unos días, a través de la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, es posible pedir de forma gratuita una serie de mapas y publicaciones de la Unión Europea. De esta manera, al hacer el pedido, te llegarán a casa impresos en unos días, incluso con gastos de envío gratuitos. Nosotros ya tenemos nuestras copias, y en este artículo hemos querido mostraros qué tal nos han parecido, nuestra experiencia con su web, y hablar también sobre la calidad de estos documentos y mapas.
124 111 2 K 384
124 111 2 K 384
29 meneos
96 clics

Referéndum de la Unión Soviética de 1991

El 17 de marzo de 1991 se celebró en toda la Unión Soviética un referéndum sobre el futuro de la Unión Soviética . La pregunta que se les hizo a los votantes fue ¿Considera necesaria la preservación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas como una federación renovada de repúblicas soberanas iguales en la que los derechos y la libertad de un individuo de cualquier etnia estarán plenamente garantizados? La pregunta del referéndum fue aprobada por casi el 80% de los votantes en las otras nueve repúblicas que participaron.

menéame