Cultura y divulgación

encontrados: 2015, tiempo total: 0.067 segundos rss2
48 meneos
2409 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué es difícil acabar con el michelín cuando somos adultos?

Investigadores de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, han descrito cómo los sistemas nerviosos y el sistema inmunológico hablan entre sí para controlar el metabolismo y la inflamación. Su descubrimiento, publicado en 'Nature', ayuda a los científicos a comprender por qué los adultos mayores no queman la grasa del vientre almacenada, lo que eleva el riesgo de enfermedades crónicas y apunta a posibles enfoques terapéuticos para atacar el problema, según los autores.
35 13 10 K 14
35 13 10 K 14
158 meneos
1258 clics
Las recetas más antiguas del mundo fueron escritas en Mesopotamia y fueron encontradas en las llamadas Tablillas de Yale

Las recetas más antiguas del mundo fueron escritas en Mesopotamia y fueron encontradas en las llamadas Tablillas de Yale

Si bien las primeras recetas de cocina se supone que parten del libro De Re Coquinaria, “el recetario de Apicio” para los amigos, el primer recetario de cocina completo escrito y un referente cultural único referido hasta la saciedad, en realidad éstas no eran romanas ni griegas y menos egipcias. Las primeras recetas de cocina de las que ha quedado algún testimonio fueron escritas en Mesopotamia, muchos más siglos atrás que las mencionadas.
65 93 0 K 411
65 93 0 K 411
20 meneos
380 clics

Los efectos del cambio climático en el mundo, en siete gifs

En un análisis publicado por Yale Environment 360, se puede ver qué ha ocurrido en siete puntos del planeta en los últimos 40 años. Una situación que afecta a las plantaciones de trigo australianas o a los que viven en zonas que antes no tenían que temer el paso de un tornado. Para ello, se centran en sitios que van del llamado permafrost al meridiano 100. Y esos cambios los han presentado en un formato que permite ver al instante cuál era la situación entonces y cuál ahora.
19 1 2 K 74
19 1 2 K 74
1 meneos
5 clics

¿En qué se parece el núcleo de la Tierra al aderezo para ensalada?

Los investigadores hallaron que aleaciones de hierro fundido que contienen silicio y oxígeno forman dos líquidos distintos en condiciones similares a las que existen en el núcleo de la Tierra, en un proceso llamado "inmiscibilidad". "Observamos la inmiscibilidad de líquidos a menudo en la vida cotidiana, como cuando el aceite y el vinagre se separan en el aderezo para ensaladas", señaló Sarah Arveson, investigadora de posgrado de Yale y autora principal del estudio publicado en la revista de la Academia de Ciencias de Estados Unidos
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
205 meneos
1447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia confirma homosexualidad y bisexualidad en 1500 especies de animales

Más de 1500 especies se han enfrascado desde la antigüedad en relaciones homosexuales y bisexuales, por lo que esta conducta es la “norma” para la mayoría de los animales. Así lo revela un nuevo estudio de la Escuela de Ciencias Forestales y Estudios Ambientales de la Universidad de Yale, que indica que la homosexualidad ha persistido a lo largo del tiempo.
136 69 52 K 41
136 69 52 K 41
293 meneos
5748 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La invasión de los necios

(...) La Universidad de Yale acaba de suprimir su curso Introducción a la Historia del Arte después de recibir protestas de un grupo de estudiantes woke. Según acabo de enterarme, el palabro woke sirve para describir a personas con ‘conciencia percibida’ sobre cuestiones de justicia racial y social. Bien, pues estas personas se han mostrado muy molestas por la blancura y la masculinidad abrumadoras de las obras de arte
232 61 52 K 330
232 61 52 K 330
23 meneos
24 clics

Escuchando el silencio: por qué debemos proteger los lugares tranquilos del mundo

A medida que más personas ingresan a áreas que alguna vez fueron remotas, los lugares de verdad silenciosos, sin el ruido del tráfico o multitudes de turistas, se han vuelto cada vez más escasos (...) Un estudio encontró que el ruido humano duplicó los sonidos de fondo en el 63% de las áreas protegidas de EE. UU. En el 21% de los parques, el ruido humano aumentó 10 veces los sonidos de fondo, "superando los niveles que se sabe que interfieren con la experiencia del visitante humano e interrumpen el comportamiento de la vida silvestre".
19 4 0 K 13
19 4 0 K 13
103 meneos
2541 clics
La cocina de Mesopotamia

La cocina de Mesopotamia

Cocinar es parte de lo que nos hace humanos. No solo es una práctica que mejora nuestra supervivencia, sino que también nos entretiene y estimula nuestra creatividad. Con las primeras civilizaciones, la cocina comenzó a adquirir mayor sofisticación, siendo testigo de ello las tablillas culinarias de Yale (YBC 4644, 8958 y 4648). Estas son tablillas con texto cuneiforme del periodo paleobabilonio, en torno al año 1700 a.C., del sur de Babilonia que describían 35 recetas de cocina. Todos los platos descritos se cocinaban en agua...
51 52 0 K 252
51 52 0 K 252
10 meneos
80 clics

La Biblioteca Beinecke, una de las bibliotecas con una de las colecciones de libros antiguos más grande del mundo

La Biblioteca Beinecke de Manuscritos y Libros Raros en Estados Unidos es un como alhajero lleno de historia. Ubicado en el campus de la Universidad de Yale en New Haven, Connecticut, la biblioteca Beinecke es uno de los edificios más grandes dedicados a la preservación y conservación de manuscritos y libros antiguos: puede almacenar 180,000 libros en su torre central y más de un millón de volúmenes en sus anaqueles subterráneos. Entre ellos se encuentra una Biblia original impresa por Gutenberg y el Manuscrito Voynich, aún por descrifrar.
22 meneos
136 clics

La deuda con siglos de antigüedad que aún paga intereses [ENG]

En los archivos de la universidad de Yale hay un bono de 1648 (hace 373 años) de la autoridad del agua de Lekdijk Bovendams, en los Países Bajos. Y aún paga los intereses.
18 4 0 K 24
18 4 0 K 24
14 meneos
147 clics

Libro de patrones para escribas de Gregorius Bock (1510-1517)  

Manuscrito en pergamino de Gregorius Bock, Scribal pattern book. Este libro de modelos o patrones para escribas se compone de dos partes. La primera ilustra alfabetos en diversas escrituras; el alfabeto suele ir precedido de un texto escrito en ese estilo. La segunda parte del códice está compuesta por iniciales decorativas ordenadas alfabéticamente.
11 3 0 K 73
11 3 0 K 73
26 meneos
237 clics

¿Nos estamos volviendo más tontos?

Continuamente se escuchan voces alarmadas que afirman que la sociedad en la que vivimos, la cultura de la imagen, internet, los videojuegos y otros peligros nos están volviendo más tontos. Según estos expertos cada vez nos cuesta leer textos largos y somos incapaces de concentrarnos. Caminamos, según parece, hacia una idiocracia sin remedio. Pero ¿Es esto cierto? El profesor Daniel Spielman, experto en teoría de la complejidad, acaba de publicar un extenso estudio que, si bien no demuestra que nos estemos idiotizando, apunta en esa dirección.
21 5 2 K 262
21 5 2 K 262
11 meneos
192 clics

La infección del VIH, en un vídeo a vista de microscopio

Un equipo ha grabado el que es uno de los procesos más terroríficos para el ser humano: la propagación del VIH, causante del SIDA, a través del cuerpo.
13 meneos
205 clics

La biblioteca que congela todos sus nuevos libros a 36 grados bajo cero

Si se pudiera hacer comparaciones con la gran biblioteca perdida de Alejandría una de las candidatas sería sin duda la Biblioteca Beinecke de Libros Raros y Manuscritos.
10 3 2 K 71
10 3 2 K 71
22 meneos
321 clics

La biblioteca que congela todos sus nuevos libros a 36 grados bajo cero  

Si se pudiera hacer comparaciones con la gran biblioteca perdida de Alejandría una de las candidatas sería sin duda la Biblioteca Beinecke de Libros Raros y Manuscritos.
18 4 0 K 19
18 4 0 K 19
22 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Según la ciencia, el único modo de convertirnos a todos en ecologistas es colocarnos con LSD

Es decir, que los consumidores veteranos de sustancias psicotrópicas se sienten más conectados con la naturaleza y tienden a actuar de una manera más ecológicamente consciente. Ralph Metzner, uno de los primeros investigadores de estas drogas en los 50 y los 60, explicaba que "las experiencias psicodélicas acarrean una expansión de la identidad de uno mismo más allá de los límites habituales de nuestro cuerpo. La consciencia puede expandirse también hacia fuera, hacia un sentido muy acentuado de conexión con todas las formas de vida.
18 4 5 K 72
18 4 5 K 72
438 meneos
4347 clics

Logran curar una infección crónica inoculando al paciente un virus asesino de superbacterias

Si un médico te dijera que te inyectaras un nuevo virus que han encontrado en el agua sucia de un estanque en Connecticut probablemente le preguntarías si está loco. La cosa cambia un poco cuando llevas años con una superbacteria incurable devorándote el pecho y el virus es precisamente un asesino de bacterias. El paciente contrajo la infección a resultas de una operación de corazón. Desde entonces necesita someterse a dosis masivas de antibióticos por vía intravenosa. El tratamiento lograba contener la superbacteria, pero no acabar con ella.
187 251 1 K 297
187 251 1 K 297
160 meneos
1833 clics
El Mapa de Vinlandia se falsificó a partir de un manuscrito antiguo robado en la Seo de Zaragoza

El Mapa de Vinlandia se falsificó a partir de un manuscrito antiguo robado en la Seo de Zaragoza

La pieza, posiblemente la falsificación más importante de la historia, tiene una estela novelesca. Ni de la biblioteca de Colón ni de un castillo en Moravia ni de la colección de Perón. El origen del Mapa de Vinlandia –manuscrito que parecía avalar que los vikingos descubrieron América antes que Colón– está en la Seo de Zaragoza. Así lo ha establecido el estudioso escocés John Paul Floyd en su libro ‘A Sorry Saga’.
93 67 5 K 424
93 67 5 K 424
10 meneos
24 clics

Las 9 universidades públicas únicas en sus Comunidades piden al Gobierno mejoras para el personal docente e investigador

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación conformada por las universidades que son únicas universidades públicas en sus respectivas Comunidades Autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza.
17 meneos
184 clics

El Universo: finito pero Ilimitado

Albert Einstein, en su libro La relatividad: la teoría especial y general, dedica un capítulo a esta idea: La posibilidad de un Universo “Finito” y sin embargo “Ilimitado”. Einstein, entre otros, sugirió la idea de que el Universo es “esférico”. En este tipo de universo nosotros podemos salir en línea recta, dar la vuelta a todo el Universo y volver de nuevo a nuestra posición de partida. Pero ¿podría ser posible esta idea de Universo esférico?
15 2 0 K 127
15 2 0 K 127
277 meneos
6273 clics

Mejores universidades Españolas en software libre (2015)

Clasificación de las universidades en función de la difusión que realizan del software libre. Esta difusión se mide mediante su IDSL, un indicador que mide el compromiso que la universidad adquiere con la difusión del software libre y lo compara con el resto de universidades. Cuanto más se acerque el IDSL a 100, más destacada la universidad. Se calcula a partir de 65 indicadores que analizan todos los ámbitos de la universidad.
129 148 3 K 398
129 148 3 K 398
12 meneos
128 clics

El multiverso, entre la física y la filosofía

La idea del multiverso es natural en el Universo si el espacio es plano e infinito en extensión, aunque el tiempo sea curvo y finito, con un origen hace 13.800 millones de años. El universo observable tiene un radio de unos 46.500 millones de años, luego existe universo más allá del universo observable; deben existir infinitos universos en el Universo más allá de nuestro universo (observable)....
11 1 1 K 99
11 1 1 K 99
9 meneos
221 clics

Las mejores universidades del mundo... - MIT

Otro tipo de ranking, gracias al trabajo de José Lages de la Universidad Franche-Comté (Francia) y unos compañeros suyos, que han utilizado la manera en como las universidades son citadas en Wikipedia para generar una clasificación mundial. Sus resultados ofrecen una nueva manera de pensar en los rankings que puede evitar algunos de los prejuicios habituales con otros sistemas de valoración. La Universidad de Salamanca aparece en 159 y La Universidad Computense de Madrid en 182
190 meneos
1301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres universidades catalanas a la cabeza en el ranking de las mejores universidades españolas

Tres universidades catalanas, la Pompeu Fabra, la Autònoma de Barcelona y la Universidad de Barcelona, encabezan el Ranking CYD de mejores universidades españolas elaborado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo. El ranking se ha presentado en base a un estudio en el que se han analizado 66 universidades de todas las Comunidades Autónomas, 44 de ellas públicas y 22 privadas, y 948 titulaciones en un total de 13 ámbitos de conocimiento, que van desde las Matemáticas a la Biología, pasando por la Química, el Trabajo Social o la Medicina.
114 76 22 K 55
114 76 22 K 55
12 meneos
210 clics

¿Está muriendo el universo?

Sí, el universo está muriendo, hay que superarlo. Primero, hay que retroceder. El universo, definido como “todo lo que existe, en su suma total”, no está yendo a ningún lado pronto. O nunca. Si el universo cambia a algo diferente en el futuro, eso significa que hay más universo ¿cierto? ¿Pero todo lo que hay en el universo? Esa es una historia diferente.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103

menéame