Cultura y divulgación

encontrados: 36, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
73 clics

De Varsovia a Kiev: cómo se destruye una ciudad europea hasta los cimientos

Mucho antes de la invasión alemana de Polonia, se habían trazado planes para convertir Varsovia en una ciudad modelo nazi para 130.000 alemanes arios. Tendría casas medievales con estructura de madera vista y callecitas estrechas, en medio de extensas zonas verdes. Los únicos polacos autorizados estarían relegados a un suburbio en la orilla este del Vístula: 80.000 esclavos para atender a sus amos alemanes.
78 meneos
1758 clics
Raras fotos del levantamiento de Varsovia de 1944 [ENG]

Raras fotos del levantamiento de Varsovia de 1944 [ENG]  

El Levantamiento de Varsovia de 1944 fue una heroica y trágica lucha de 63 días para liberar Varsovia de la ocupación alemana en la Segunda Guerra Mundial. El levantamiento comenzó el 1 de agosto de 1944 como parte de la Operación Tempestad, lanzada a nivel nacional en el momento de la ofensiva soviética de Lublin-Brest. Los principales objetivos polacos eran expulsar a los alemanes de Varsovia y ayudar a los aliados a derrotar a Alemania. Un objetivo político adicional del Estado Clandestino Polaco era liberar la capital de Polonia (...)
47 31 1 K 443
47 31 1 K 443
27 meneos
66 clics

Varsovia 83, película polaca del juicio por el asesinato a patadas de un estudiante por la policía

Tras la caída del comunismo en Polonia, se abrieron los archivos del Estado de par en par a todos los ciudadanos, algo que no ha ocurrido en España. Esta medida sirvió para reconstruir su pasado, para escribir la Historia basándose en hechos no en tutelas. La película Varsovia 83 recoge un trabajo de documentación que realizó Cezary Lazarewicz en esos archivos sobre un caso que sobrecogió al país
22 5 0 K 79
22 5 0 K 79
8 meneos
128 clics

Camarada Iván (1979) [ING]  

Cómic informativo del Gobierno de los Estados Unidos que presenta el ejército soviético al soldado de infantería estadounidense. Sólo se utilizó en Fort Benning, Georgia, el principal centro de entrenamiento de infantería de Estados Unidos. La historia está narrada por Ivan Ivanovich, un soldado del Pacto de Varsovia, que habla de la maquinaria militar, las armas y la gente de los países del Pacto de Varsovia. (Entradilla tomada de: www.mycomicshop.com/search?TID=598821)
12 meneos
207 clics

Asombrosas fotos fotocromáticas en color de Varsovia a finales del siglo XIX [ENG]  

La ocupación de Varsovia por el ejército francés en 1806 fue seguida, un año más tarde, por la creación por Napoleón I del ducado de Varsovia, una medida que restablecía la capitalidad de la ciudad. Sin embargo, la caída del emperador francés provocó su ocupación por Rusia. Bajo el Reino de Polonia del Congreso (1815-30), formado por el Congreso de Viena y gobernado por el zar ruso, la verdadera independencia nacional siguió siendo un objetivo difícil de alcanzar, y Varsovia ocupó un lugar destacado en las luchas por librarse de la dominación.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
13 meneos
13 clics

Polonia lanza un centro de investigación financiado por el estado para "contrarrestar la cristianofobia" (Eng)

La inauguración del Centro de Investigación sobre la Libertad Religiosa de la Universidad Cardenal Stefan Wyszyński (UKSW) tuvo lugar en Varsovia esta semana. UKSW es una universidad pública, pero que "declara su apego a la enseñanza de la iglesia católica". Enumera como su primer objetivo de investigación "ampliar el conocimiento sobre Dios". La tarea principal del nuevo centro será "realizar investigaciones en el campo de la libertad religiosa y el fenómeno de la cristianofobia", dice la universidad. El instituto estará dirigido por Waldemar
15 meneos
28 clics
26 de julio, Día Internacional del Esperanto

26 de julio, Día Internacional del Esperanto

En Varsovia, en esta fecha del año 1887, Ludoviko Zamenhof publicó el primer librito que describía su nueva lengua internacional, que luego se llamó esperanto. El objetivo era que desempeñara el rol de segunda lengua para todo el mundo. La lengua del Dr. Zamenhof pronto fue adoptada por los sectores internacionalistas, no sólo en Polonia (entonces parte del imperio ruso), sino en toda Europa, en China, en Japón, En Brasil y muchos otros países. Desde sus modestos inicios creció hasta convertirse en un movimiento internacional que promovía la pa
11 meneos
117 clics
Suena Guernica: El pianista del gueto de Varsovia - Jorge Drexler

Suena Guernica: El pianista del gueto de Varsovia - Jorge Drexler  

"Es sólo cuestión de lugar y de momento"
168 meneos
1828 clics

El infame general Jürgen Stroop  

El infame general Jürgen Stroop. Levantamiento del gueto de Varsovia
101 67 9 K 240
101 67 9 K 240
11 meneos
85 clics
Abraham Gancwajch y su "Gestapo judía"

Abraham Gancwajch y su "Gestapo judía"

Abraham Gancwajch nació en 1902 en Czestochowa, localidad cerca de Cracovia. Antes de que los alemanes se anexionarán Austria, regresó a Polonia. Allí se movería en círculos sionistas. Poco después de la invasión alemana, Gancwajch comenzó a trabajar para el servicio de inteligencia de las SS, el SD (Sicherheitsdienst). Como líder del movimiento juvenil sionista Hashomer Hatzair, proporcionaba semanalmente informes a los alemanes. En 1940 creó en el gueto de Varsovia la red conocida como el Grupo 13, que sería conocida como la “Gestapo judía”.
5 meneos
45 clics

Los niños del gueto de Varsovia

El de Varsovia fue el más grande de los guetos creados por el régimen nazi y también el más densamente poblado: cerca de 400.000 judíos, lo que equivalía a casi una tercera parte de la ciudad. En 1943, una parte de los habitantes consiguieron armas e intentaron rebelarse, pero el levantamiento fue aplastado duramente por las SS, dejando el gueto en ruinas. Todos los judíos que quedaban en el gueto fueron capturados y el lugar fue transformado en un campo de concentración. Terminaba así la triste historia de otro capítulo del nazismo.
12» siguiente

menéame