Cultura y divulgación

encontrados: 51, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
268 clics

Aviones sin ventanas para tener una vista panorámica del cielo  

Desde que se inventó el transporte aéreo, la gente se ha peleado por el asiento de la ventana. Ya no será necesario. El Center For Process Innovation, una firma británica de investigación y tecnología, está creando el futuro de los viajes aéreos.
10 meneos
249 clics

Por qué construían en Escocia casas sin ventanas

En 1696, el rey Guillermo III introdujo una singular forma de calcular cuál sería el impuesto extra que debía pagar cada ciudadano a fin de sufragar los conflictos bélicos en los que estaba involucrado el reino y que vaciaba sus arcas a una velocidad alarmante. Dado que que estaba prohibida por ley la intrusión gubernamental en los asuntos privados, incluyendo las rentas, se pensó que una forma fácil de determinar la riqueza de una persona era contar el número de ventanas que tenía su hogar.
7 meneos
20 clics

La ventana de Overton

Si la amplitud del debate ético —la ventana de Overton— se sigue achicando a favor de un eje político-cultural "con el castigo social a la discrepancia, se balcanizará el debate y volaremos los puentes de la amistad cívica".
15 meneos
356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡No abras las ventanas, que entra la flama! Cómo defender tu casa del calor

Con esta palabra popular en Andalucía y Extremadura se hace referencia a un calor sofocante. No descubrimos nada nuevo con estas medidas, pero sí intentaremos explicar por qué se toman. Para evitar que toda esa flama nos dé un cálido abrazo hemos de aislar lo máximo posible nuestra vivienda cuando salga el sol y la temperatura comience a ascender. Cierra las ventanas y baja las persianas para evitar que se caliente el interior. No te confíes si hay viento, la entrada de aire externo provocaría un catastrófico y caluroso equilibrio.
12 3 9 K 45
12 3 9 K 45
30 meneos
369 clics

Las ventanas rotas

Lo ideal: manzanas con comercios en planta baja y edificios de departamentos en los pisos superiores, conformando calles y barrios animados y heterogéneos que mezclen distintos tipos de gente y actividades; desde educativas, culturales, e institucionales, hasta comerciales, turísticas y productivas ambientalmente compatibles. La problemática de la seguridad debe ser parte de la normativa urbanística y de los retos iniciales del proyecto, la arquitectura y la obra pública. Las imposibilidades actuales desafían a exigir e innovar desde otras…
26 4 3 K 77
26 4 3 K 77
4 meneos
110 clics

El incremento del crimen en Barcelona y la teoría de las ventanas rotas  

Durante los últimos años se han tolerado (yo diría que hasta incentivado) en Barcelona conductas que eran perseguidas en el resto de España, desde la venta callejera de productos falsificados a la okupación, pasando por varios tipos de “reivindicaciones” beligerantes. ¿Kilómetros de manteros o estaciones sucias por pintadas son agradables o desagradables? ¿Contribuyen a las ventanas rotas o las reparan?
3 1 11 K -44
3 1 11 K -44
14 meneos
636 clics

Cómo limpiar ventanas con la técnica de la "S"

Videotutorial para aprender a limpiar una ventana usando la técnica de la "S".
12 2 2 K 73
12 2 2 K 73
8 meneos
128 clics

Qué es la ventana de Overton  

La ventana (o el principio) de Overton y de forma objetiva. ¿Qué es? ¿Qué no es lo que dijo Overton? ¿Cómo ha sido malinterpretado? para que no caigas en la manipulación o el error propagado por otros canales o falacias como la pendiente resbaladiza.
10 meneos
225 clics

La ventana Overton: La técnica para legalizar cualquier tema inmoral

Esta técnica, llamada ‘la ventana Overton‘ y que consiste en una secuencia concreta de acciones con el fin de conseguir el resultado deseado, «puede ser más eficaz que la carga nuclear como arma para destruir comunidades humanas», sotiene el columnista Evgueni Gorzhaltsán.
8 meneos
53 clics

La era de los «golpeadores de ventanas»

El trabajador moderno se levanta de la cama, gime y apaga el despertador. Pero los trabajadores británicos e irlandeses de la era industrial dependían de un método diferente para levantarse cada mañana. En el siglo XIX y hasta bien avanzado el siglo XX, un reloj despertador humano conocido como «knock-up» rastreaba las calles y despertaba a los clientes que pagaban para llegar a tiempo al trabajo. Armados con palos, o, en el caso de Mary Smith, un tirador de guisantes, golpeaban las ventanas o les lanzaban guisantes secos.
7 meneos
178 clics

#StayArtHomePejac: Artista español lanza proyecto para que la gente transforme sus ventanas en obras de arte interactivo  

Ante la necesidad de pasar mucho tiempo en casa, algunos artistas están utilizando su tiempo libre para inspirar a otros a explorar su creatividad. Esto incluye al artista callejero español Pejac, quien es conocido por su brillante uso de las siluetas y el espacio negativo. Donde muchos ven una ventana ordinaria, Pejac ve un lienzo, y ahora, está animando a otros para que se unan a la diversión con su campaña #StayArtHomePejac.
25 meneos
150 clics

Por qué tener una casa con 500 libros da tres años de ventaja escolar a tus hijos

Todas las familias cultas de España, todas las casas en las que alguien ha intentado transmitir un respeto por el conocimiento y por la belleza, todas las personas que han querido reconocerse a sí mismas en sus libros y en su música… Toda esa gente que no sabe qué cara poner cada vez que sus niños suplican por 10 minutos más de tableta, tienen aquí su cachito de autoayuda: los libros viejos que arrastraron en la última mudanza servirán para algo, harán de sus hijos más inteligentes, harán que mejoren sus notas y les abrirán más puertas.
3 meneos
33 clics

Los Menhires o Piedras Paradas de las Sierras de la Ventana

La existencia de piedras paradas o menhires en las sierras del sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), es uno de los más significativos legados arqueológicos de las culturas primitivas de las Sierras de la Ventana, Múltiples sitios arqueológicos, descubiertos y aún por descubrir, como cuevas con pinturas rupestres o restos líticos/óseos, estructuras de piedras paradas y pircados, etc. Sus enigmáticos orígenes cifran la fe de quienes habitaron las sierras hace cientos o miles de años.
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
5 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con este calor... ¿Hay que abrir las ventanas, sí o no?

Cierra durante el día y abre durante la noche. Una temperatura entre 20ºC y 25ºC y una humedad relativa del aire de entre 40% y 60% - rangos que se consideran “confortables” y “saludables” - es lo ideal dentro de casa. Pero, con la llegada del verano, el calor se mete en los hogares, cuesta dormir y hasta respirar. Abrir las ventanas, ¿sí o no? ¿Cómo podemos aprovechar al máximo las horas del día para ventilar y conseguir refrescar, cómo combatir el calor en el interior de la casa?
579 meneos
2514 clics

Los borbones venden los palacios (audio)

"Los borbones consiguen dinero cuando quieren y como quieren para lo que quieren. Y lo de Suiza no es nuevo". Nieves Concostrina repasa hoy las múltiples ventas de palacios pagados con el dinero de todos que ha realizado la monarquía española a lo largo de la historia.
187 392 5 K 393
187 392 5 K 393
4 meneos
60 clics

La tarde en que Lichtenberg se asomó a la ventana para captar los ruidos de Gotinga

Una habitación sin ventana es una habitación a medias, mutilada y poco saludable. Una caverna con luz eléctrica, pero ciega y sorda. Como indica su etimología (de la palabra latina ventus, ventilación) las ventanas son los pulmones por lo que respira una casa; también los ojos con los que ve y los oídos con los que oye la vida que se agita ante ellas. La ventana es un indicio de civilización y de libertad. Sus dos hojas se abren al exterior. Además de su utilidad práctica, la ventana también ha servido como motivo artístico y literario.
149 meneos
11242 clics
Bujía contra ventana de coche a 800.000 fotogramas por segundo [ENG]

Bujía contra ventana de coche a 800.000 fotogramas por segundo [ENG]  

En el vídeo más lento hasta el momento de Slow Mo Guys, Gav muestra el último modelo de la cámara Phantom grabando la rotura de cristales a una velocidad de 800.000 fotogramas por segundo.
85 64 3 K 413
85 64 3 K 413
244 meneos
4757 clics
Hace siglos existió un impuesto a las ventanas. Estos son los restos arquitectónicos de una ley calamitosa

Hace siglos existió un impuesto a las ventanas. Estos son los restos arquitectónicos de una ley calamitosa

Si paseas hoy en día por ciertas zonas de Reino Unido, Francia o Irlanda, puedes encontrarte un ejemplo vivo de una chapucera planificación fiscal cuyos efectos sobreviven en el plano arquitectónico. Para compensar las pérdidas derivadas de la degradación de las monedas, Guillermo III planteó un impuesto a la propiedad basado en el número de ventanas de una casa, una prehistórica medición de la renta individual, un tributo progresivo: a más ventanas, es probable que seas progresivamente más rico.
117 127 10 K 453
117 127 10 K 453
370 meneos
3863 clics
De comó la policía de Nueva York se declaró en huelga y, para su sorpresa, el crimen cayó en toda la ciudad

De comó la policía de Nueva York se declaró en huelga y, para su sorpresa, el crimen cayó en toda la ciudad

La teoría de las ventanas rotas dice que si se rompe la ventana de un edificio y no se arregla, las demás acabarán rotas también. Con esa premisa, la policía de NY se dedicó a perseguir las faltas más nimias, "no fuera que cayeran en el caos". Pero en el invierno de 2014 el cuerpo de policía de Nueva York decidió ponerse en "huelga" de vigilancia de infracciones menores. Para sorpresa de los defensores de esa teoría, en las semanas de huelga el crimen cayó en picado. No sólo infracciones menores, también los robos, asesinatos y allanamientos.
156 214 8 K 277
156 214 8 K 277
9 meneos
130 clics

Robo a la luz del día: fotografías de Andy Billman que exploran el impuesto a las ventanas de 1696 en Londres [ENG]  

Introducido en 1696 y derogado 155 años después, en 1851, el Impuesto de Ventanas estipulaba que cuantas más ventanas tenía un edificio, más tenía que pagar su propietario. Como era de esperar, los propietarios de viviendas de todo el país respondieron tapiando sus ventanas existentes para evitar las altas tasas de impuestos. Y, lamentablemente, afectó más a los pobres, en particular a los que vivían en bloques de viviendas dentro de casas grandes, ya que los propietarios evitaban el impuesto bloqueando las únicas fuentes de luz y aire de sus
9 meneos
100 clics

Talking Hits: Ilegales | Ella saltó por la ventana  

Emisión del programa Talking Hits Jorge Martínez de Ilegales hablando de "Ella saltó por la ventana".
112 meneos
1826 clics
La ventana más pequeña del mundo (según el Guinness al menos) - Toledo, España

La ventana más pequeña del mundo (según el Guinness al menos) - Toledo, España  

Esta ventana se encuentra en el número 6 de la calle Sillería, concretamente en la pared del Casón de Los López. El edificio, que fue una gran casa toledana, data del siglo XVI. Restaurado en 1973, el edificio alberga actualmente un restaurante (hoy cerrado). Según el Libro Guinness de los Récords, esta pequeña ventana exterior es, de hecho, la más pequeña del mundo. La ventana es más pequeña que la palma de la mano de un adulto. En la base de la ventana medieval hay una inscripción que se traduce como: "Gracias, Alá".
57 55 4 K 279
57 55 4 K 279
1 meneos
8 clics

X para cerrar: Los orígenes del uso de [x] en el diseño de interfaces [ENG]

Las X están en todas partes en el diseño de la interfaz de usuario (UI). Un símbolo poderoso, [x] es capaz de cerrar ventanas y ventanas emergentes, barras de herramientas y pestañas y cualquier otra cosa que de otro modo podría abarrotar su pantalla. Hacer clic en [x] para cerrar una función se ha convertido en una parte instintiva del uso de una computadora y en un estándar en el diseño web y de software. Aunque puede parecer que la ubicua [x] siempre ha sido parte de las interfaces gráficas de usuario (GUI), no es así. Vamos con su historia.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
14 meneos
207 clics
La “ventana de Overton”, el modelo que explica cómo ideas políticas consideradas tabú en una época se vuelven aceptables en otra

La “ventana de Overton”, el modelo que explica cómo ideas políticas consideradas tabú en una época se vuelven aceptables en otra

Cuando Joseph Overton intentó explicar cómo ideas políticas que parecen tabú pueden volverse aceptables, creó un modelo que hoy es famoso y puede ayudar a entender la vorágine de cambios en distintos países. “Él no tenía ni idea” de que aquello se volvería conocido internacionalmente, dice Joseph Lehman, quien escuchó por primera vez sobre ese modelo directamente de su amigo Overton en la década de 1990.
11 3 1 K 78
11 3 1 K 78
15 meneos
50 clics
Los vikingos ya tenían ventanas con cristales entre los años 800 y 1100

Los vikingos ya tenían ventanas con cristales entre los años 800 y 1100

Nuevas investigaciones han revelado que los vikingos tenían ventanas con cristales. Hasta ahora, las ventanas acristaladas sólo se asociaban a iglesias y castillos medievales. Según el Museo Nacional de Dinamarca, esto acaba con la burda imagen de los vikingos como bárbaros. Lo que hace que el descubrimiento sea tan sorprendente es el hecho de que los cristales de las ventanas no fueron frecuentes en Dinamarca hasta varios siglos después, cuando se construyeron iglesias y castillos medievales.

menéame