Cultura y divulgación

encontrados: 84, tiempo total: 0.010 segundos rss2
40 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena 2018  

Concierto completo de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena.
33 7 7 K 72
33 7 7 K 72
16 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hitler era un mediocre

La vida intelectual y artística de la Viena de principios del siglo XX fue uno de los momentos más esplendorosos de la historia cultural europea. A dicho período y contexto cultural pertenecieron eximias figuras como Ludwig Wittgenstein, Kurt Gödel, Stefan Zweig, Arnold Schönberg, Alban Berg, Gustav Klimt, Erwin Schrödinger o Karl Popper; también ilustres grupos como el círculo de Viena, la escuela austríaca de economía o los austromarxistas. La lista de personas destacadas (no sólo nacidas en Viena, sino que formaron parte de ese entorno)
13 3 4 K 101
13 3 4 K 101
16 meneos
189 clics

Espectacular proceso de animación en Un Monstruo Viene A Verme  

Más de 40 artistas españoles y dos años de trabajo resumidos en este vídeo de animación artística (simulando la acuarela) en la película Un Monstruo Viene A Verme, llevado a cabo por la productora de efectos especiales Glassworks Barcelona.
13 3 1 K 90
13 3 1 K 90
61 meneos
973 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Que vienen los socialistas!  

En España, en el año 1982, las encuestas dan por sentada la victoria del Partido Socialista en las elecciones que están a punto de convocarse. En un pequeño pueblo, cunde el pánico entre los representantes de los partidos políticos de centro y derecha, que temen perder sus prebendas y privilegios, por lo que comienza una frenética carrera para ganarse la alianza y simpatías del delegado socialista en la localidad.
40 21 20 K 42
40 21 20 K 42
2 meneos
216 clics

Curiosidades de Viena. 8 cosas sorprendentes y algo frikis de Viena

Viena es una de las capitales imperiales por excelencia de Europa, pero entre sus calles, esconde varias curiosidades y cosas frikis que sin duda, no dejan de sorprender.
2 0 8 K -49
2 0 8 K -49
17 meneos
65 clics

La biblioteca Nacional de Austria, un tesoro en el corazón de Viena

La bibliioteca Nacional de Austria es una de las bibliotecas más bonitas del mundo. Situada en un ala del palacio Hofburg, esta especie de "capilla sixtina " de los libros cuenta con más de 200.000 ejemplares y cientos de manuscritos sobre la Reforma Luterana. Visita obligatoria si se viaja a Viena, un lugar increíble.
14 3 1 K 61
14 3 1 K 61
7 meneos
124 clics

La cripta imperial de la iglesia de los Capuchinos en Viena

La pequeña iglesia de Santa María de los Ángeles es conocida popularmente como la iglesia de los Capuchinos. Se trata de una iglesia tirando a fea que pasaría desapercibida para todo el mundo que visita Viena sino fuera por el tesoro que guarda en su interior, que no es otro que la cripta imperial de Austria.
8 meneos
107 clics

Viena: la “catedral” de los muertos  

La orden de los Capuchinos es sinónimo de devoción a los muertos. Basta con acercarse a algunas de las criptas que estos monjes de hábito marrón custodian en Roma –bajo la iglesia de Santa Maria della Concezione– o en Sicilia –en las igualmente célebres catacumbas de Palermo–, para comprobar el fervor y el mimo con el que conservan los cadáveres embalsamados de sus hermanos en la fe, y también los de muchos seglares. En Viena, la antigua capital del Sacro Imperio Romano Germánico, los capuchinos tienen bajo su cuidado otra de estas criptas...
33 meneos
1081 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El niño que fue dejado atrás por su madre en la Viena nazi

Es mediados de marzo de 1939 y el joven Kurt, de 14 años, se despide con lágrimas de su madre divorciada Hedwig en un andén de la estación de tren en la Viena nazi. El destino del inminente viaje es Reino Unido y el motivo es escapar de la creciente persecución de la ciudadanía judía de Austria. Desde diciembre de 1938, varios trenes han estado transportando niños judíos desde Alemania y regiones en Europa anexadas por el régimen nazi a la seguridad en Reino Unido, gracias al Kindertransport, un operativo de beneficencia aprobado el gobierno
25 8 7 K 15
25 8 7 K 15
2 meneos
26 clics

¡Música, maestro! Así es la Nochevieja en Viena

Desde siempre los vieneses saben celebrar las fiestas, especialmente en Nochevieja. Los preparativos para el cambio de año empiezan ya tras las fiestas de Navidad con los mercadillos de Año Nuevo. El Mercadillo de Año Nuevo ante el Palacio de Schönbrunn, la Aldea de Nochevieja en la Maria-Theresien-Platz y el Mercadillo de invierno de la Plaza de la Noria Gigante del Prater permiten adquirir amuletos y objetos de artesanía y gozar de la gastronomía y la música.
8 meneos
146 clics

La muerte hecha joya: Zentralfriedhof, el cementerio central de Viena

Grande, bonito y lleno de tumbas de conocidos compositores, el cementerio central de Viena es una joya en si mismo.
2 meneos
42 clics

‘Gente que viene y bah’: Patricia Font bendice las infidelidades en la pareja

Cuesta creerlo, pero España sigue estrenando títulos mediocres, que vuelven a teñir de gris la cartelera patria, tras el nivelón que han mostrado otras grandes producciones recientemente, a saber, El Reino (Rodrigo Sorogoyen), Campeones (Javier Fesser) o Quién te cantará (Carlos Vermut). 'Gente que viene y bah' sigue las andanzas de Bea. Es una arquitecta joven y con talento, hasta que en la misma semana en que su pareja le pide matrimonio y ella acepta, caza a su novio enrollándose con una de las presentadoras más monas de la tele.
2 0 6 K -30
2 0 6 K -30
10 meneos
90 clics

La titánica lucha de Beethoven contra la sordera

Una conmovedora carta escrita por Beethoven es un fiel testimonio de su desesperación frente a la imparable pérdida de audición que sufría. Murió el 26 de marzo de 1827 en Viena, Austria, agobiado por su enfermedad.
177 meneos
2398 clics
Asedio de Viena 1529: resistencia cristiana frente al turco

Asedio de Viena 1529: resistencia cristiana frente al turco

En 1529, la ciudad de Viena se enfrentaría a un terrible asedio comandado por el sultán Solimán el Magnífico que amenazaría a toda la Cristiandad. La heroica resistencia del ejército austriaco supuso una importante victoria frente a un enemigo que había permanecido invencible.El número de hombres del sultán se situaba en torno a 90.000-120.000 hombres, entre ellos se encontraba el ejército moldavo, aliado de los turcos.El grueso de las tropas encargadas de la defensa de Viena oscilaba entre los 20.000-23.000 hombres.
95 82 0 K 262
95 82 0 K 262
2 meneos
31 clics

Porque si volviera Jesus, lo volverian a Matar

En este articulo describo razones por la cual pienso que si Jesus volviera, lo matarian de nuevo, despues de una observacion detallada y sin punto de vista religioso, mas bien de algunos pasajes que recuerdo del par de veces que llegue a leer la biblia completa. Vale la pena leerlo.
1 1 6 K -41
1 1 6 K -41
11 meneos
24 clics

Cuando una orquesta no era lugar para una mujer (ENG)

Las mujeres fueron contratadas por primera vez en una gran orquesta en 1913 , cuando seis violinistas se unieron a la Queen's Hall Orchestra en Londres. Pero en Viena, a las músicas no se les ofrecieron audiciones oficiales para la filarmónica hasta más de ocho décadas después. Hasta 1997, las mujeres no podían hacerlo. Hoy, 15 de los 145 miembros permanentes de la Filarmónica de Viena son mujeres. Otra de las mejores orquestas del mundo, la Filarmónica de Berlín, admitió por primera vez a una mujer en 1982, un siglo después de su fundación.
9 2 15 K -17
9 2 15 K -17
5 meneos
36 clics

Crítica de “Darwin viene a la ciudad”, de Menno Schilthuizen

Las especies se están adaptando a las condiciones que encuentran en estos ecosistemas creados por nosotros. Tenemos vencejos criando en los huecos de las fachadas, halcones que se comen palomas, insectos que polinizan plantas, murciélagos que se comen los mosquitos. Pero no es solo que están, si no que están cambiando. Y de eso va el libro “Darwin viene a la ciudad.
12 meneos
29 clics

Encuentran una obra atribuida a Durero en la catedral de Viena

Cuando se estaban haciendo obras de restauración en uno de los muros de la catedral de Viena apareció una impresionante pintura datada a comienzos de siglo XVI. Todos los indicios estilísticos apuntan a que sería una obra del maestro renacentista Alberto Durero, aunque no se tienen noticias de que el artista haya estado en Viena. Aunque una relectura de algunos episodios de su vida, que lo relacionan con el emperador Maximiliano de Austria podrían situar a Durero en Viena, ya que el monarca había pedido que "marcase algo grande en la pared".
7 meneos
50 clics

El vals de las abejas en Viena

Doscientos millones de estos insectos 'viven' en la ciudad, cuyas instituciones impulsan toda una industria turístico-alimentaria de la apicultura.
320 meneos
11089 clics
El genial ballet 'erróneo' donde todo va mal [eng]

El genial ballet 'erróneo' donde todo va mal [eng]  

Esta rutina de baile, "Cuando el ballet se equivoca", es una comedia genial. Un grupo de bailarinas de la Ópera Estatal de Viena en Austria realizó la rutina, oficialmente llamada The Concert (o The Perils of Everybody), creada y coreografiada por el maestro de ballet de Nueva York Jerome Robbins uno de los mejores coreógrafos de EEUU del siglo XX (NYC Ballet, West Side Story...). En el video las bailarinas pierden sus tempos, olvidan los movimientos, se paran en el lugar equivocado y se codean pasivo-agresivamente.
181 139 5 K 561
181 139 5 K 561
15 meneos
128 clics

El marrón que se nos viene encima

La ministra Celaá ha declarado que, si no hay vacuna, el curso que viene las clases tendrán un máximo de quince alumnos. La propuesta puede que tenga bastantes más contras que pros. Quien piense que es posible que un niño de 5, de 7 o de 11 años se mantenga a dos metros de sus compañeros durante toda una jornada es que solo ha visto un colegio en fotos. Si un grupo va, por ejemplo, martes y jueves, el problema para los padres es exactamente el mismo que si no acude en toda la semana. Centros de 500 alumnos supone aglomeraciones de 250 críos.
13 meneos
82 clics

El brutal confinamiento de 2 meses de Viena: el asedio musulmán que pudo cambiar la historia de Occidente

No era la primera vez que los turcos trataban de asediar Viena, que marcaba los límites entre la Europa oriental y la occidental. En 1529, los turcos estuvieron a punto de tomar la ciudad, corazón de las posesiones Habsburgo, en un asedio donde un grupo de arcabuceros españoles tuvieron un papel protagonista. Lo verdaderamente excepcional de la intentona de 1683, aparte de lo cerca que estuvo la victoria musulmana, es que ocurriera cuando los vientos de la historia parecían girar justo en la dirección contraria.
10 3 1 K 104
10 3 1 K 104
9 meneos
110 clics

La medicina moderna pelea con los fantasmas del Tercer Reich en Israel

Un cirujano palestino, un paciente judío, un texto médico nazi y el inesperado vínculo que los une. La explosión lo lanzó al cielo, con las piernas hacia arriba, antes de estrellarlo contra el suelo. Era junio de 2002, en el apogeo de la segunda intifada palestina. Dvir Musai, entonces un estudiante israelita de 13 años, de un asentamiento religioso judío, estaba en un viaje de recolección de cerezas en el sur de Cisjordania. En su camino de regreso al bus pisó una mina colocada por militantes palestinos y quedó gravemente herido...
201 meneos
4910 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

John Williams y la Orquesta Filarmónica de Viena: Marcha Imperial (de Star Wars)  

Desde la sala Musikverein, la misma que se usa para el Concierto de Año Nuevo. Antes de que se tocara una sola nota en el concierto de debut de la leyenda de Hollywood con la Filarmónica de Viena, el Maestro Williams recibió una ovación de pie. Su sensacional interpretación de la "Marcha Imperial" de "La Guerra de las Galaxias" subrayó la compenetración y el afecto entre la orquesta y el compositor. "Fue honestamente una de las mejores interpretaciones de esa Marcha que he escuchado", reflexionó Williams después.
134 67 27 K 22
134 67 27 K 22
144 meneos
3294 clics
Beethoven y el agua fresca de las fuentes

Beethoven y el agua fresca de las fuentes

Ludwig van Beethoven era un madrugador impenitente y distribuía muy ordenadamente las actividades durante el día. Se levantaba a eso de las 5 o las 6 de la mañana, trabajaba hasta el mediodía en su casa, donde siempre se lo podía encontrar, hasta que desaparecía para ir a comer a un restaurante [...], encontrarse con alguien, tomar café en algún otro local, leer los diarios, anotar las novedades en materia de libros, pero también las innovaciones técnicas e inventos (como el de una nueva máquina para hacer café que le llamaba mucho la atención)
74 70 0 K 335
74 70 0 K 335

menéame