Cultura y divulgación

encontrados: 1618, tiempo total: 0.046 segundos rss2
22 meneos
155 clics

Valladolid y la villa maldita

Valladolid es una ciudad con un rico patrimonio cultural, pero su Villa romana de "El Prado" sigue siendo la gran olvidada. Movido por la curiosidad me acerqué al lugar que citan los documentos de la última campaña arqueológica en 1.994 (se excavó por primera vez en los años cincuenta). Ya entonces se hicieron propuestas para rescatar…
18 4 0 K 85
18 4 0 K 85
137 meneos
2272 clics

Un dron descubre en el yacimiento romano de Segóbriga (Cuenca) una posible villa

n la actualidad, ha indicado, se están realizando trabajos en una zona cementerial que fue descubierta en 2015 y ubicada en las inmediaciones de la Basílica Visigoda. Han salido a la luz un total de seis mausoleos todos contiguos. Esta necrópolis es comparable a las que existen en las ciudades italianas de Ostia y Pompeya. También hace unos meses se realizó un vuelo con dron con cámara multiespectral que ha puesto al descubierto en la zona del suburbio lo que se piensa que es una villa.
65 72 1 K 229
65 72 1 K 229
15 meneos
169 clics

Granada, cada vez más romana

La villa romana de los Mondragones va camino de convertirse en el hallazgo arqueológico más importante de tiempos recientes en Granada
185 meneos
1125 clics
Descubren una tercera "Venus" en la villa romana de Salar (Granada)

Descubren una tercera "Venus" en la villa romana de Salar (Granada)

La pieza de aproximadamente 60 centímetros reafirma la relevancia de este importante enclave entre los siglos I y V d.C y es la tercera hallada en la zona desde que comenzaron las excavaciones en 2012.
80 105 0 K 272
80 105 0 K 272
3 meneos
27 clics

Los mosaicos de Noheda

La villa romana de Noheda abre para el público y se pueden ver sus mosaicos.
2 1 6 K -48
2 1 6 K -48
10 meneos
202 clics

La Olmeda, con Tutankhamón y Machu Picchu en calendario National Geographic (Palencia)

La villa romana de La Olmeda, en la provincia de Palencia, se codea con Tutankhamón, el Machu Picchu y los guerreros de terracota de Xian en el calendario de 2016 que la revista National Geographic ha dedicado a los grandes descubrimientos arqueológicos del mundo.
239 meneos
4040 clics
La impresionante hacienda romana que ocultaba un pueblo de Cuenca

La impresionante hacienda romana que ocultaba un pueblo de Cuenca

Castilla-La Mancha abrirá al público la villa de un aristócrata inmensamente rico que incluye el mayor mosaico figurativo del mundo y una colección de 500 piezas de mármol.
88 151 2 K 307
88 151 2 K 307
200 meneos
4929 clics
Encuentran otra habitación de esclavos en Pompeya, que permite reconstruir cómo era su vida

Encuentran otra habitación de esclavos en Pompeya, que permite reconstruir cómo era su vida

En la villa romana de Civita Giuliana, a unos 600 metros de las murallas de la antigua Pompeya, se ha encontrado el mobiliario de una habitación destinada a los esclavos. Parece una fotografía que denuncia una situación de precariedad y subalternidad. Sin embargo, se trata de una imagen de hace casi 2000 años, realizada mediante la técnica de los vaciados, que sólo existía en Pompeya y sus alrededores.
101 99 0 K 427
101 99 0 K 427
1 meneos
5 clics

Se retoman los trabajos en el yacimiento de Santa María de Hito

La primera fase del Plan de Actuación en la Zona Arqueológica de Santa María de Hito (Valderredible, Cantabria) ha consistido en una prospección con georradar cuyos resultados preliminares abren la puerta a futuras acciones de investigación y puesta en valor.
1 0 7 K -69
1 0 7 K -69
17 meneos
154 clics

El tesoro de Carabanchel: un yacimiento del siglo IV bajo escombros y trapicheo

El Colegio de Arqueólogos de Madrid solicita a la Comunidad madrileña que declare BIC unos restos que ocupa más de 100 campos de fútbol en el distrito madrileño de Carabanchel.
14 3 1 K 56
14 3 1 K 56
11 meneos
114 clics

Villa de Matabuey (Segovia), donde la aristocracia romana comía ostras en plena tierra de pinares hace 2.000 años

El proyecto Eresma Arqueológico acaba de concluir su tercera campaña de excavación en la villa romana de Matabuey, un complejo arquitectónico de casi 2.000 años
15 meneos
47 clics

El yacimiento romano de Noheda, abrirá próximamente sus puertas al público

El Yacimiento romano de Noheda, abrirá próximamente sus puertas al público. El vicepresidente del Gobierno de Castilla-la Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha declarado que este yacimiento de la localidad conquense de Villar de Domingo García. que alberga el mosaico figurativo mas espectacular de todo el imperio, está llamado a ser el buque insignia de la oferta turística desde el punto de vista patrimonial, en la provincia de Cuenca.
202 meneos
1711 clics
Hallados en Guardamar del Segura, Alicante, los restos de una villa rústica romana del siglo I

Hallados en Guardamar del Segura, Alicante, los restos de una villa rústica romana del siglo I

El yacimiento abarca una amplia extensión de restos dispersos por el conjunto dunar litoral con una amplia secuencia de ocupación que se remonta a época romana y alcanza la época islámica. Se han localizado al menos dos núcleos de lo que debió ser un conjunto más extenso, distante entre si unos 300 metros
98 104 0 K 324
98 104 0 K 324
15 meneos
209 clics

La espectacular villa de Noheda  

Hace 17 siglos un noble romano levantó una gigantesca hacienda en lo que ahora es el municipio conquense de Villar de Domingo García. Diez años de excavaciones han permitido desenterrar el 5% del yacimiento y han sacado a la luz, de momento, el mayor mosaico figurativo del Imperio y una gran colección de esculturas de mármol con las principales divinidades clásicas.
12 3 3 K 28
12 3 3 K 28
75 meneos
1885 clics
La fascinante villa de la emperatriz Livia en Prima Porta

La fascinante villa de la emperatriz Livia en Prima Porta

«Allá verdea la dura piedra de Laconia, aquí el mármol líbico y frigio, más allá brilla el ondulado ónice y el mármol con vetas del mismo color que el mar profundo, y resplandecen rocas frente a las cuales palidece de envidia la púrpura de Ébalo». Así describía el poeta Estacio, a finales del siglo I d.C., las estancias de una lujosa residencia que ocupó Livia Drusila, la esposa del emperador Augusto. La villa –que hay que diferenciar de la Casa de Livia, en el Palatino de Roma– se hallaba al norte de la Urbe, en el término de la ciudad etrusca
36 39 1 K 266
36 39 1 K 266
118 meneos
3318 clics
Una fundación española reconstruye el Coloso de Constantino a tamaño real (13 metros de altura)

Una fundación española reconstruye el Coloso de Constantino a tamaño real (13 metros de altura)

La réplica de la gigantesca estatua del emperador ha sido realizada utilizando tecnología digital y se puede contemplar en los jardines de la Villa Caffare en Roma
55 63 2 K 424
55 63 2 K 424
1 meneos
10 clics

Holiday villa indoor warm swimming pool in Tuscany, Italy.;

Luxury Holiday Villa in Tuscany, Italy (18 Guests) Villa Angeli Luxury holiday villa in Cortona, Tuscany, Italy, up to 18 Guests. Villa Angeli, Villas in Cortona – The Villa is composed of 9 rooms, all with bathroom: 2 suites with living-room, fireplace and Jacuzzi hydromassage, 1 suite with fireplace and shower, 4 doubles (1 has Jacuzzi hydromassage), 1 mansard double room and 1 extra room at ground floor. All rooms are equipped with: satellite TV safe airconditioning/heating individually adjustable in all rooms fridge hairdryer stereo /
1 0 23 K -188
1 0 23 K -188
5 meneos
52 clics

El día que Pancho Villa fue estrella de Hollywood  

Como si su imagen y mito no fueran suficientes Hollywood se acercó a Pancho Villa para dar seguimiento a un general que era perseguido tanto en México como en Estados Unidos. El trato fue cerrado por la suma de $25,000 dólares y el 20% de las ganancias en taquilla, nada mal para financiar una campaña militar con pocos recursos. De esta película, estrenada en 1914, solo se tienen fragmentos y la mayoría del metraje se perdió con el pasar de los años: The Life of General Villa.
6 meneos
223 clics

Domus Romana

Hemos encontrado un espectacular vídeo de Traianvs. Ingeniería Romana que muestra una domus romana en todo su esplendor. Como sabéis “domus” es la palabra latina con la que se conocen algunos tipos de casas romanas. Eran viviendas donde residían las familias romanas más pudientes, cuya cabeza visible era el “pater familias”, también llamado “dominus”.
20 meneos
60 clics

El campamento romano de Penedo dos Lobos revela la presencia militar romana más antigua documentada en Galicia

Estos hallazgos sitúan la construcción del campamento romano de Penedo dos Lobos en un horizonte cronológico anterior al cambio de era y posiblemente coetáneo a las Guerras Cántabro-Astures, con las que el Imperio Romano terminó la conquista de Hispania. Se trata de la presencia militar romana más antigua documentada hasta el momento en el territorio de la actual Galicia. Hasta el momento, numerosos especialistas consideraban que la zona de Galicia había estado al margen del conflicto.
18 2 0 K 82
18 2 0 K 82
168 meneos
9402 clics
Diez consejos para romanos (y romanas) enamorados

Diez consejos para romanos (y romanas) enamorados

Mucho antes de que existieran las aplicaciones para ligar, las citas rápidas y, de hecho, miles de años antes de que existiéramos nosotros mismos, el poeta Ovidio creó entre finales del siglo I a. C. y principios del I d. C. el manual definitivo para romanos y romanas enamorados.A continuación encontrarás diez interesantes consejos para cortejar al romano o la romana que siempre deseaste.Advertencia: no intentes utilizar estos consejos con personas del siglo XXI; no saldrás bien parado… ¡y con razón!
79 89 0 K 263
79 89 0 K 263
4 meneos
189 clics

Los extraños personajes de Anton Vill

Antón Vill es un artista procedente de Estonia el cual crea estas bonitas y extrañas ilustraciones con la ayuda de su bolígrafo, tinta o o lápiz. A través de sus dibujos, cruce entre la extrañeza, lo macabro y el surrealismo, Vill imagina personajes complejos y puestas en escena llenas de historias personales con un estilo único.
35 meneos
92 clics

Martín Villa: Aquel gobernador “radicalmente falangista” de Barcelona

Altos cargos franquistas han minimizado su papel en la dictadura. A través de una versión abreviada del libro ‘gobernador. Barcelona en la España franquista (1939-1977) ‘, uno de sus autores, Pau Casanellas, presenta el caso de Rodolfo Martín Villa. Antes de vestirse —como hicieron tantos otros— la camisa de demócrata, Martín Villa aún ocuparía importantes responsabilidades políticas. Original en catalán: www.editorialcomares.com/TV/articulo/2959-Gobernadores.html
29 6 3 K 17
29 6 3 K 17
3 meneos
27 clics

De Villa a Barrio: integración social y urbana en Buenos Aires

La Villa 31 es el asentamiento informal más emblemático de Buenos Aires. Ubicada a pocas cuadras de la Recoleta y Puerto Madero, zonas residenciales y comerciales de alto valor inmobiliario, la Villa 31 se intercala entre las infraestructuras urbanas de los trenes, el puerto y la autopista Illia, acceso principal a la icónica Avenida 9 de Julio. En sus 32 hectáreas viven aproximadamente 43 mil personas en un entorno urbano que registra grandes inequidades en relación al resto de la ciudad
5 meneos
178 clics

El día que los británicos exigieron el cadáver de Pancho Villa

En el norte de México, Doroteo Arango —mejor conocido como Pancho Villa, con su excesiva impulsividad y confianza en sí mismo— lideraba grandes tropas y ganaba la admiración de compatriotas y extranjeros. Sus hazañas en batallas como la de Tierra Blanca aparecían en los periódicos estadounidenses y auguraban la victoria de Villa. Pronto el caudillo de la revolución se convirtió en gobernador de Chihuahua. Sin embargo, un acontecimiento que no figura en los libros de la historia de las escuelas puso fin a esta buena racha.

menéame