Cultura y divulgación

encontrados: 64, tiempo total: 0.009 segundos rss2
13 meneos
339 clics

El lugar donde se guardan 43 bustos gigantes de presidentes de EEUU  

En Croaker, Virginia hay un lugar en el que todos se detienen a su paso. Cuarenta y tres efigies fantasmales de presidentes de EEUU se asoman en el páramo. Los bustos con una altura de siete metros muestran cicatrices por su abandono; pierden su nariz por la erosión, tienen grietas en su cabeza.Los bustos son todo lo que queda del Presidents Park de Virginia, un museo al aire libre desaparecido, que abrió por primera vez en las cercanías de Williamsburg en 2004, un proyecto que se fue a pique debido a la falta de visitantes en 2010.
11 2 0 K 51
11 2 0 K 51
22 meneos
132 clics

"Escucho voces, no puedo concentrarme": las desgarradoras últimas horas de la escritora Virginia Woolf  

Para muchos fue un genio. La escritora británica Virginia Woolf murió hace 75 años tras una larga lucha con su salud mental. Woolf, una de las principales exponentes del modernismo en la literatura del siglo XX, se suicidó en 1941 a la edad de 59 años. En su ensayo "Una Habitación Propia" (1929), expone las dificultades de las mujeres que querían consagrarse a la escritura en un mundo entonces dominado por los hombres. "Una mujer debe tener dinero y una habitación propia si va a escribir ficción", declaró.
18 4 0 K 78
18 4 0 K 78
179 meneos
5235 clics
La carta que escribió Virginia Woolf antes de suicidarse

La carta que escribió Virginia Woolf antes de suicidarse

La escritora británica le escribió a su esposo Leonard Woolf, con quien se casó en 1912 y con quien compartió su amor profundo por la literatura. La escritora se suicidó el 28 de marzo de 1941 cuando tenía 59 años.
89 90 1 K 330
89 90 1 K 330
38 meneos
643 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El engaño del Dreadnought: cuando Virginia Woolf se disfrazó de Príncipe de Abisinia para ridiculizar a la Royal Navy

Inglaterra, 1910, en plena época eduardiana. Es usted un joven acaudalado de buena familia, culturalmente bien formado y con ganas de escandalizar a la conservadora sociedad, aún constreñida por los corsés victorianos. No se ha inventado Internet y ni siquiera existe el rock and roll como forma de protesta subversiva, así que usted y sus eruditos amigos tienen que buscarse la vida. «¿Qué podemos hacer?», les preguntaría
32 6 10 K 49
32 6 10 K 49
4 meneos
82 clics

Virginia Woolf: ¿Cómo debería leerse un libro?

En primer lugar, quiero enfatizar los signos de interrogación de mi título. Aunque pudiera contestar a esa pregunta por mi cuenta, la respuesta se aplicaría sólo a mí y no a usted. El único consejo, en verdad, que una persona puede dar a otra acerca de la lectura es que no se deje aconsejar, que siga su propio instinto, que utilice su sentido común, que llegue a sus propias conclusiones. Si estamos de acuerdo en esto, entonces me siento con autoridad para proponer algunas ideas y sugerencias, porque usted no dejará que coarte esa...
16 meneos
90 clics

“Veintitantos negros”, 400 años después

A finales de agosto de 1619 el barco ‘White Lyon’ llegó a Virginia con "veintitantos negros", citaba la hoja de mercancías, que cambiaron por comida. El primer barco cargado de africanos con el que Estados Unidos comenzó a practicar la esclavitud, su pecado original, pues fue el mismo día que se celebró la primera asamblea legislativa del Nuevo Mundo. Hoy, sus descendientes conmemoran su historia.
13 3 1 K 16
13 3 1 K 16
22 meneos
204 clics

El primer hombre negro que fue declarado 'esclavo de por vida' en Norteamérica

La colonia británica de Virginia fue uno de los primeros lugares en recibir, en 1619, a personas que provenían desde África o Europa (había quienes eran llevados voluntariamente, pero otros muchos de forma obligada). En uno de esos primeros viajes hasta Virginia, en 1621, llegó un joven africano, de 21 años de edad, procedente de la colonia portuguesa de Angola y al que cambiaron el nombre por el de Antonio. Allí trabajo a lo largo de 4 años en una plantación de tabaco, en la que conoció a una sirvienta llamada Mary y con quien se casó.
18 4 2 K 19
18 4 2 K 19
10 meneos
211 clics

Vernon Subutex: el día siniestro en que a la generación X se le acabó la fiesta

Cuando Virginie Despentes publicó en 2015 el primer volumen de 'Vernon Subutex', aquellos cincuentones se dieron cuenta de que la fiesta hacía tiempo que se había acabado y que todos se movían a oscuras como zombis, sin una música más allá de la que sonaba dentro de sus cabezas. La generación X se miró en masa a ese espejo literario para ver que se habían convertido en aquello que más odiaban: sus padres. Pero, a diferencia de papá y mamá, que siempre soñaron con un techo seguro, un lecho confortablemente conocido y unos hijos a los que poner
7 meneos
160 clics

Una historia de espías: la condesa de Castiglione y su libertinaje

Virginia Oldoini (1837-1899) fue conocida como la Condesa de Castiglione tras casarse con el respectivo conde a los 17 años. Solo lo hizo para subir una escala nobiliaria. Proveniente de una familia de la baja aristocracia toscana, la clase alta fue su bendición. También, la perdición de esta femme fatale. Fue una mujer de gran belleza y con un carácter arrebatador que le hizo convertirse en la Mata-Hari del Reino de Italia.
4 meneos
31 clics

De Albacete a Virginia: ‘Allan Ellen’, un mediometraje de Juan Ros

‘Allan Ellen’ ha sido un proyecto 100% independiente financiado por este director, una apuesta arriesgada con el objetivo de producir su próximo largometraje que está en fase de desarrollo
10 meneos
65 clics

Arisca y frágil: así era Virginia Woolf para Victoria Ocampo

Aldous Huxley está en el lobby del hotel esperando a su amiga argentina que, arriba, termina de ajustar con los ganchos el sombrero comprado en París —los únicos que le gusta comprar— y baja por las escaleras o tal vez el ascensor para encontrarse con él. Es una tarde agradable y van a ir a una exposición de fotos del increíblemente famoso y ecléctico Man Ray. Si tienen suerte, si Victoria Ocampo tiene suerte, en la exposición estará Virgina Woolf y Aldous las presentará.
40 meneos
52 clics

Comunicado oficial de Teatro Defondo acerca del veto de Vox a 'Orlando' de Virginia Woolf

Tras la llegada a la Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valdemorillo de Victoria Amparo Gil Movellán, de la formación política Vox, el Ayuntamiento de la localidad madrileña ha suspendido la función de ‘Orlando’ de Virginia Woolf (...). Dado que el motivo no puede ser económico (...) ni artístico (...) la compañía mantiene una conversación telefónica con el ayuntamiento de Valdemorillo, en la que queda de manifiesto que se trata de un caso de veto ideológico (...) debido a que el protagonista pasa de ser hombre a mujer.
33 7 0 K 31
33 7 0 K 31
20 meneos
31 clics

Aparece en Australia un ejemplar de la primera novela de Virginia Woolf con notas manuscritas de la autora

Adquirido a finales de la década de 1970, se había archivado erróneamente con los libros de ciencia de la colección de libros raros
16 4 0 K 10
16 4 0 K 10
10 meneos
31 clics

Virginia Mendoza, antropóloga: “Cuando pasas cuatro años sin agua, te levantas contra quien haga falta”

En 'La sed', la periodista parte de sus recuerdos infantiles de la sequía en La Mancha para construir una historia de cómo la falta de agua ha condicionado nuestra evolución, nuestras creencias y nuestra civilización
1 meneos
2 clics

EEUU: las esterilizaciones que inspiraron a los nazis

En el estado de Virginia, más de 7.000 personas fueron esterilizadas de manera forzada entre 1924 y 1979 bajo el programa de eugenesia. Los sobrevivientes acaban de ganar una batalla de décadas: el Estado los compensará.
1 0 9 K -126
1 0 9 K -126
17 meneos
239 clics

Una breve historia del concepto de trastorno bipolar

Hace unos meses paseé por la exposición que la National Portrait Gallery de Londres dedicaba a Virginia Woolf. La escritora desapareció una mañana de marzo de 1941. Se había llenado los bolsillos de piedras y sumergido en las aguas del río
14 3 0 K 18
14 3 0 K 18
13 meneos
603 clics

El misterio de las fotos de mujeres en una playa halladas en Virginia

La fotógrafa Meagan Abell encontró una serie de negativos antiguos que contenían unas imágenes que le fascinaron. Ahora quiere encontrar al fotógrafo que las tomó o a las modelos que aparecen en ellas.
11 2 0 K 114
11 2 0 K 114
3 meneos
285 clics

El famoso lago de la película 'Dirty Dancing' se ha secado

El Mountain Lake, en Virginia, se ha convertido en tierra seca. Llevaba ya varios años convertido en poco más que un estanque. La cantidad de agujeros surgidos en el lago provocaron su drenaje.
2 1 8 K -45
2 1 8 K -45
4 meneos
112 clics

La Lista del odio nazi: 3.000 enemigos que Adolf Hitler quiso aniquilar

El plan de conquista de Londres incluía la eliminación de personajes considerados peligrosos para el Tercer Reich. En los objetivos había desde políticos hasta escritores, como H.G. Wells o Virginia Woolf
17 meneos
183 clics

Los misteriosos Zhang Zhung del Tíbet y su apasionante mitología  

Hace muchos siglos, en las cumbres montañosas del Tíbet occidental, el pueblo Zhang Zhung fundó toda una civilización con sus adelantos tecnológicos, ricas obras de arte y un panteón encabezado por un dios supremo de extraños y maravillosos orígenes. John Vincent Bellezza, experimentado investigador miembro del Centro Tibetano de la Universidad de Virginia, lleva más de 25 años estudiando la arqueología de los pueblos de la Edad del Hierro del Tíbet occidental, sus dioses y sus culturas.
14 3 0 K 108
14 3 0 K 108
59 meneos
258 clics

El mapa de sabores de la lengua es un mito desde 1974  

Desde hace más de un siglo, en 1901, Hanig, un científico alemán, concluyó tras un estudio que la sensibilidad a diferentes sabores de la lengua varía por lugares. Podríamos decir que es el origen de el típico mapa de sabores que se ha dado a conocer en todas nuestras escuelas, institutos y universidades. […]. Fue más adelante cuando en un estudio de 1974 de Virginia Collins confirmó que el mapa en sí es un mito. Es cierto que hay diferencias de recepción de sabores en la lengua, pero no siguen un patrón concreto en las personas.
51 8 0 K 129
51 8 0 K 129
4 meneos
24 clics

Todos los 28 de marzo muere un poeta, se suicida una escritora y nace un Nobel

Un 28 de marzo de 1941, a sus 59 años, Virginia Woolf se llenó los bolsillos con piedras y se arrojó al río Ouse. Tuvo que pasar un mes para recuperar su cuerpo sin vida. El año siguiente, un 28 marzo, el poeta Miguel Hernández murió enfermo en la cárcel de Alicante, donde cumplía una condena de 30 años de prisión, una conmutación de la sentencia original: la pena de muerte. También un 28 de marzo, pero de 1936, nacía un Premio Nobel: Mario Vargas Llosa. Raro compendio de sucesos.
3 1 7 K -49
3 1 7 K -49
7 meneos
153 clics

La rara trayectoria del huracán Florence

Florence es un huracán de categoría 4 que va en contra de los patrones climatológicos respecto a su trayectoria. Y es que su llegada e impacto va a ser casi perpendicular a las costa este de Norte América y penetrando en la zona continental, llevando una marejada ciclónica muy apreciable, lluvias muy intensas y torrenciales, fuertes y huracanados vientos, inundaciones costeras y de río, así como potenciales tornados, en zonas muy pobladas de ambas Carolinas y Virginia.
5 meneos
15 clics

La Voz de la Mujer. Ni dios, ni patrón, ni marido

El primer periódico comunista anárquico editado por y para mujeres de la Argentina y, a su vez, el primer periódico de tendencia anarcofeminista en Latinoamérica. Su fundadora fue la anarquista Virginia Bolten, quien se destacó por ser una gran divulgadora de las ideas anarcosindicalistas. El lema del periódico era “Ni dios, ni patrón, ni marido”.
4 1 0 K 41
4 1 0 K 41
3 meneos
77 clics

La espía con una pierna ortopédica que fue clave para engañar a los nazis durante la IIGM

El SOE (Special Operation Executive), fue una organización secreta, creada por Winston Churchill en 1940, que se encargaría de promover y desarrollar la subversión, el sabotaje y la guerrilla en los países ocupados por los nazis durante la II GM. Virginia Hall fue una estadounidense cuya carrera diplomática quedó truncada por culpa de un accidente de caza que la dejó coja (tuvieron que amputarle una pierna) pasando a ser conocida como la ‘Dama coja’ (Limping Lady) y que acabó desarrollando un impecable trabajo como espía para la SOE.

menéame