Cultura y divulgación

encontrados: 180, tiempo total: 0.008 segundos rss2
1 meneos
35 clics

¿Cómo ven los gatos? Siete misterios que debes conocer

Nuestros ojos tienen muchas cosas en común con los de los felinos. Al fin y al cabo, los dos somos mamíferos. Sin embargo, los ojos del gato ocultan sorprendentes misterios, ya que se han adaptado para cazar en la oscuridad. ¿Sabía que el campo de visión de su peludo amigo es más amplio que el de los humanos? ¿Conoce por qué los enormes ojos felinos enfocan peor de cerca? A continuación, se revelan siete sorprendentes misterios de los ojos del gato que necesita conocer.
1 0 2 K -22
1 0 2 K -22
8 meneos
100 clics

Video: Visión inspiradora del futuro, narrado por Carl Sagan [ENG]  

Corto realizado por Erik Wernquist y narrado por Carl Sagan. (Texto de "Pale Blue Dot: A Vision of the Human Future in Space" Recomiendo que utilice auriculares, apague las luces y asegúrese de que el vídeo se reproduce en HD.
2 meneos
20 clics

Veo menos que Pepe Leches: una manera de ver la vida

Llevo una época preocupado. Sigue pasando el tiempo y sigo sin verlo, dicen que existen pero yo por ahora nunca he visto un billete de 500. Estoy inquieto, - ¿Será que no veo bien?- Al oftalmólogo fui y le explique mi caso, aunque ya me advirtió que entonces habría muchísima gente con problemas de vista.…
1 1 5 K -58
1 1 5 K -58
8 meneos
52 clics

Nueva posible terapia para restaurar la visión en algunas personas ciegas

Afectando a personas de todas las edades, la retinitis pigmentosa causa una pérdida gradual de la visión, semejante a la pérdida de píxeles en una cámara digital. La vista se pierde desde la periferia hacia el centro, dejando normalmente a la gente con una merma para vez mayor en su capacidad para orientarse por su entorno. Al final, la persona puede quedar ciega.
15 meneos
189 clics

Restaurar la visión a los daltónicos, cada vez más cerca

En 2013, investigadores de la Universidad de Washington lograron restaurar la visión completa de monos daltónicos, pero esta terapia aún no estará disponible en humanos en un futuro cercano. Lo que sí existen son las lentes correctoras, ya sea a modo de gafas o de lentillas.
13 2 0 K 19
13 2 0 K 19
9 meneos
118 clics

¿Realmente puede un suplemento dietético potenciar su visión?

Tomar un pigmento que se encuentra en la espinaca, el brócoli o los huevos ayuda a mejorar la vista y hasta las funciones cerebrales, indican algunas investigaciones. ¿Podría una píldora diaria hacerlo?
10 meneos
255 clics

Así veían el cielo los egipcios hace más de tres milenios

Hace 3.500 años un arquitecto egipcio llamado Senenmut tuvo la idea de tallar motivos astronómicos en el techo de lo que quería que fuese su tumba. Esto dio lugar al techo astronómico más antiguo de la historia de la humanidad. El techo está conservado y nos abre una ventana a cómo entendían el cielo y el tiempo en aquella época.
9 meneos
36 clics

Por qué cerramos los ojos para recordar mejor

Es un gesto que hacemos de manera casi automática. Elevamos la vista al techo, miramos al vacío o directamente cerramos los ojos para intentar traer algo a nuestra memoria, pero ¿qué dice sobre esto la neurociencia? ¿Sabemos realmente qué mecanismos se ponen en marcha cuando lo hacemos? Los trabajos para demostrar que cerrar los ojos nos ayuda a recordar mejor son muy abundantes en la literatura científica y la mejor explicación hasta ahora es que al cerrarlos las neuronas de la corteza visual dejan de trabajar en la visión y pueden centrarse.
3 meneos
56 clics

Óptica: super visión

Con el uso de técnicas adaptadas de astronomía, los físicos están encontrando maneras de ver a través de materiales opacos tales como tejido vivo. En inglés.
7 meneos
163 clics

Una nueva visión del Sistema Solar: como chorros astrofísicos impulsados por el Sol (ING)  

Durante décadas, los científicos han visualizado la heliosfera como la forma de un cometa, con una cola muy larga que se extiende miles de veces más lejos que la distancia entre la Tierra y el Sol. Una nueva investigación sugiere que el campo magnético solar controla la forma de la heliosfera "mucho más de lo que se pensaba". El modelo indica que la cola heliosférica no se extiende a grandes distancias pero se divide en dos por los dos chorros, como un "tubo de pasta de dientes con bandas de goma envueltas alrededor".
11 meneos
175 clics

¿Qué es el azul y cómo vemos el color? [ENG]

Todo lenguaje tuvo primero una palabra para blanco y para negro, u oscuridad y luz. La siguiente palabra para definir un color -en cada uno de los lenguajes estudiados en todo el mundo- fue el rojo, el color de la sangre y el vino. Tras el rojo, históricamente, apareció el amarillo, y más tarde el verde (aunque en un par de lenguas amarillo y verde intercambian su posición). El último de los colores en aparecer fue el azul.
8 meneos
45 clics

El cerebro hace de "Cíclope" para compensar las diferencias visuales entre los ojos

Un nuevo estudio liderado por el CSIC revela que la imagen proyectada en la retina por el ojo que mejor ve regula la imagen percibida. Los resultados podrían ayudar en los tratamientos de corrección de la presbicia.
142 meneos
8546 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Superhumano? Este hombre consigue visión nocturna con una inyección

Esta noticia puede sonarte surrealista, pero es real. Un grupo de investigadores son sede en California, Science for the Masses, ha publicado los datos relativos a una investigación llevada a cabo para conseguir visión nocturna en humanos. Para ello, el experimento ha contado con el empleo de la clorina e6 (Ce6), un compuesto fotosensible utilizado en ciertas ocasiones en tratamientos contra el cáncer y que ha sido hallado en peces de aguas profundas, además de con el generoso ofrecimiento de Gabriel Licina investigador bioquímico.
90 52 32 K 28
90 52 32 K 28
1 meneos
17 clics

Gabriel Licina El primer hombre con Vision Nocturna  

En un escenario completamente fuera de serie el grupo de cientificos de Science For The Masses crearon un componente llamado Ce6 o E6 el cual permite literalmente ver en la oscuridad.
1 0 10 K -146
1 0 10 K -146
22 meneos
519 clics

Algo extraño me ocurre con mi mujer

[ENG] Historia publicada en REDDIT por una persona que explica lo que actualmente le ocurre con su mujer y unas visiones que tiene.
5 meneos
85 clics

Ojos biónicos, ¿es así el futuro de la visión artificial?

Algunos medios se han hecho eco de una interesante propuesta por parte de una compañía "biotech" para crear ojos artificiales. Estos supuestos ojos biónicos serían capaces de aumentar el enfoque, cambiar la visión o incluso sacar fotos y mandarlas por WiFi. Lo más curioso del asunto es que estos supuestos ojos son completamente orgánicos y lo único malo sería tener que reemplazar los nuestros naturales por estos otros artificiales. Pero, ¿es ésto posible?
123 meneos
954 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Hablar un segundo idioma cambia la forma en la que ves el mundo

El pensamiento de una persona bilingüe es mucho más flexible y obtiene una mejor visión del mundo que le rodea.
85 38 17 K 399
85 38 17 K 399
3 meneos
6 clics

World Vision pretende recaudar 1.207 euros para luchar contra la ablación

La ONG World Vision ha puesto en marcha una campaña de 'crowdfunding' con la que pretende recaudar un total de 1.207 euros para lanzar una campaña con la que concienciar a 50 líderes religiosos de comunidades malienses sobre las consecuencias de la ablación y las normativas que se han aprobado contra esta práctica.
8 meneos
52 clics

Las arañas saltadoras ven en color

La araña saltadora (Habronattus pyrrithrix) mide menos de un centímetro pero ha llamado la atención de los científicos por varias razones. Además de tener un curioso y colorido ritual de apareamiento, estas criaturas resultan tener una visión tricromática, como la de los humanos, aunque con algunas diferencias. REL: www.meneame.net/story/impresionantes-aranas-saltadoras-ojos-ven-360-gr, www.meneame.net/story/aranas-saltadoras-eng
124 meneos
8438 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sólo el 25% de las personas es capaz de ver todos los colores de esta imagen

Hace unos meses, un simple vestido de boda sometió a debate y discusión a medio mundo sobre si el color del mismo era blanco y dorado o azul y negro. Entonces, los expertos en la materia se pronunciaron y desempolvaron la teoría del color y los secretos del ojo humano para dar respuesta lógica a lo que a muchos les llevó por el camino de la amargura.
70 54 45 K 32
70 54 45 K 32
2 meneos
24 clics

Los 10 mejores podcasts sobre salud ocular  

Los 10 mejores podcasts sobre salud ocular y lasik encontrados en la red sobre este tema y otros que seguramente te sorprendan como el ‘yoga ocular’.
1 1 7 K -86
1 1 7 K -86
8 meneos
14 clics

Las polillas ralentizan su sistema nervioso para buscar flores en la oscuridad (ING)  

La polilla Manduca sexta , del tamaño de un colibrí, usa estructuras especializadas en sus ojos para maximizar la cantidad de luz que puede capturar. Pero ahora, mediante cámaras infrarrojas de alta velocidad y flores robóticas impresas en 3D, Simon Sponberg de la Universidad de Washington ha descubierto que estas polillas ralentizan su sistema nervioso para mejorar la visión en condiciones de poca luz. "Es un ejemplo interesante de cómo un organismo puede sintonizar su cerebro para buscar comida". En español: goo.gl/v6pzcx
8 meneos
221 clics

Este bicho unicelular tiene el ojo más extraordinario de la naturaleza [eng]  

Ni siquiera tiene cerebro, pero esta especie de plancton parece usar el ojo (el más pequeño de la naturaleza) para cazar presas, casi invisibles, usando luz polarizada. El Erythropsidinium pertenece a un grupo de organismos planctónicos unicelulares conocidos como dinoflagelados. En el vídeo se puede observar el ojo (ocelloid), que está formado por una esfera transparente y un fodo oscuro (que recibe la luz). En realidad es un cloroplasto modificado que permite una de las formas más arcaicas de visión.
652 meneos
2563 clics
Un hospital de Córdoba implanta un ojo biónico y devuelve parte de la visión a una mujer ciega

Un hospital de Córdoba implanta un ojo biónico y devuelve parte de la visión a una mujer ciega

Los especialistas del hospital Innova Ocular La Arruzafa de Córdoba, perteneciente a la red de clínicas de Microcirugía Ocular de mayor prestigio y tradición de España, han conseguido implantar por primera vez en Andalucía un ojo biónico a una mujer que llevaba cerca de 30 años sin poder ver por una patología que la dejó ciega.
220 432 0 K 289
220 432 0 K 289
6 meneos
64 clics

La evolución del cráneo favoreció la visión periférica

Las órbitas de los ojos en el cráneo humano son únicas en comparación con las del resto de primates. Es la conclusión que presenta el equipo de Eric Denion en un trabajo publicado en la revista Scientific Reports para el que han analizado y comparado 100 cráneos humanos con los de 120 simios. El resultado indica los humanos y los gibones tienen órbitas significativamente menos convergentes (menos enfocadas hacia el frente) que otras especies como chimpancés, orangutanes o gorilas. Las cavidades orbitarias humanas son más anchas que largas y pre

menéame