Cultura y divulgación

encontrados: 40, tiempo total: 0.035 segundos rss2
241 meneos
3425 clics
El ordenador soviético que funcionaba con agua en vez de electricidad

El ordenador soviético que funcionaba con agua en vez de electricidad

Mucha tecnología e innovación se han tenido que dar para que hoy en día tengamos chips de 5 nm con millones de transistores en apenas unos milímetros de superficie. En las primeras etapas de la computación, cuando los ordenadores ocupaban habitaciones enteras, un ingeniero soviético diseñó uno que funcionaba, literalmente, con agua. Estamos hablando de Vladimir Lukyanov y su integrador de agua.
110 131 0 K 335
110 131 0 K 335
248 meneos
1336 clics
"Chile 11 de septiembre" (cortometraje de Ken Loach)

"Chile 11 de septiembre" (cortometraje de Ken Loach)

Un cortometraje de Ken Loach sobre la tragedia chilena. Su protagonista es Vladimir Vega cantor Popular y Actor exiliado en Londres, a quién la tristeza lo empujara a quitarse la vida en 2011. Duración: 11 min
111 137 1 K 319
111 137 1 K 319
14 meneos
46 clics

Farrapos  

Con el hallazgo del profesor Vladimir Magidov de la película Galicia extraviada durante 70 años , la historia de la imagen de Galicia repara una de sus más profundas grietas. Solo el extravío de Mariñeiros, otra obra con aura mítica, facturada por el fotógrafo alaricano José Suárez y también desaparecida en 1936, impide restituir una peripecia construida a partir de las ausencias. Este video titulado Farrapos es una humilde reconstrucción de ficción de la película desaparecida Mariñeiros que espero que sea de agrado para los amantes del mar.
3 meneos
226 clics

El científico soviético que creó un perro de dos cabezas en 1959  

El científico soviético Vladimir Demikhov creó realmente un perro de dos cabezas en 1959, Demikhov documentó un experimento único en el que conectó la parte superior del cuerpo de un perro pequeño al cuello de otro más grande. En la operación, realizada en 1959, participaron los perros Shavka y Brodyaga. Ambos perros recibieron anestesia antes de la operación, y las zonas afeitadas del cuello de Brodyaga y la sección media de Shavka fueron bisecadas. Demikhov y su equipo expusieron la vena yugular, la aorta y las vértebras cervicales
10 meneos
263 clics

En matemáticas los errores no son lo que solían: los ordenadores están cambiando el modo de hacer las demostraciones

Los ordenadores no pueden inventar pero de todas formas están cambiando la disciplina
4 meneos
87 clics

Moscú está helado (y el gulag también)

Nada mejor para pasar este infernal domingo de agosto que "Moscú está helado" del grupo Esplendor Geométrico. Para nosotras este tema recoge algunas de nuestras pasiones: música electrónica machacona, repetición del mismo mensaje hasta la saciedad, referencias a la Unión Soviética, Vladimires Putines, helados y gorros de piel absurdamente grandes.
3 1 6 K -48
3 1 6 K -48
13 meneos
258 clics

Adiós a Lolita

Nabokov no era un pervertido. Tan solo usó su genio creativo para explorar sin complejos las posibilidades estéticas que le brindaban unos personajes en una relación harto inusual, asimismo chocante: el amor obsesivo de un profesor de literatura maduro, culto, aquejado de las secuelas psicológicas de un amor fatídico e inconcluso de su juventud, por una nínfula de doce años. Pero, ay, ahí está el problema: hoy en día nos vemos en la incómoda tesitura de tener que justificar circunstancias que hasta no hace mucho eran del todo obvias…
12 1 1 K 98
12 1 1 K 98
15 meneos
96 clics

Ingenieros resuelven un rompecabezas de 50 años en el procesamiento de señales [ENG]

Algo llamado la transformación de Fourier rápida se está ejecutando en tu móvil ahora mismo. El FFT, como se le conoce, es un algoritmo de procesamiento de señales que se utiliza más de lo que se cree. Se publicó en 1965. Cuatro años más tarde, los investigadores desarrollaron una versión más versátil y generalizada llamada chirp z-transform (CZT). Pero una generalización similar del algoritmo FFT inverso ha estado sin resolver durante 50 años.
8 meneos
42 clics

Rusia: geopolítica y referéndum constitucional

El pasado uno de julio tuvo lugar en Rusia un referéndum de naturaleza consultiva que sometió a la aprobación popular las reformas constitucionales aprobadas previamente por la Duma de la Federación de Rusia. De todo el paquete de reformas, la prensa occidental se ha esforzado en destacar un único aspecto: el establecimiento de un límite de dos mandatos consecutivos para el Presidente de la Federación.
23 meneos
36 clics

El trágico destino de los opositores en Rusia

El asesinato de opositores ha constituido un método recurrente para neutralizar a las voces disidentes, tanto en Rusia como en su estado predecesor, la URSS. Hace ocho décadas, un día de agosto de 1940, Ramón Mercader, un catalán reclutado por el espionaje soviético, hincó un piolet en la cabeza de Leon Trotski, líder bolchevique enfrentado a Stalin y exiliado en México.
10 meneos
66 clics

‘Lolita’, de Nabokov, conserva su atracción en tiempos del Me Too

Acaba de aparecer en Estados Unidos Lolita in the Afterlife (”Lolita en la posteridad”), volumen en el que seis décadas después de su publicación 18 escritoras y ocho escritores analizan Lolita, una de las novelas más controvertidas de todos los tiempos. Quienes colaboran en el volumen coinciden en señalar que Lolita es una obra maestra. Ello explica que haya hechizado a millones de lectores. También es cierto que Lolita siempre ha generado rechazos tan intensos y numerosos como las adhesiones que despierta, debido a lo aterrador de su tema.
7 meneos
31 clics

Proteger un ‘goya’ en un búnker de Ucrania

Desde la Galería Nacional de Arte de Lviv se coordina un plan para poner a salvo el patrimonio pictórico y cultural de los 18 museos de esta región. Medio millar de obras han sido escondidas
17 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historiadora británica Anna Reid: “Se ha impuesto la versión rusa de la historia de Ucrania”

La experta en Ucrania cree que en la primera mitad del siglo XX este país sufrió más que cualquier otro Estado europeo
19 meneos
96 clics

El ascenso a poder de Putin  

El presidente ruso no siempre proyectó esa imagen de tipo frío que dirigía un país con mano de hierro. Su figura política se ha ido construyendo con la experiencia. En el video de hoy conoceremos como fueron sus inicios y su llegada al poder.
18 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Si Rusia pierde frente a Ucrania, habrá una guerra civil"  

“El pueblo llevaba dos semanas enteras en silencio. Ni un solo disparo. ¿Se habrían cansado? ¿Estarían guardando los proyectiles y las balas para más adelante?”, escribe Andréi Kurkov (San Petersburgo, 1961) en Abejas grises, una deliciosa y cruda novela en la que recrea la vida de Malaia Starogradovka, un pueblo ucraniano de poco más de tres calles, y sus dos últimos habitantes, ambos enemigos de infancia. La obra tiene la vigencia de lo premonitorio.
12» siguiente

menéame