Cultura y divulgación

encontrados: 507, tiempo total: 0.018 segundos rss2
5 meneos
57 clics

Psicología Social y dinámica de grupos: conceptos básicos

Artículo que analiza la dinámica de grupos, una disciplina que se dedica analizar y comprender los grupos y la conducta que tenemos los individuos en el interior de los mismos. Este campo de estudio es muy interesante pues nos puede ayudar a encontrar los puntos de encuentro y las directrices básicas de cooperación humana, otorgándonos un conocimiento tan valioso que nos permita incluso saber como evitar un conflicto violento de una manera pacífica.
9 meneos
118 clics

La obediencia debida

Después de la Segunda Guerra Mundial, el psicólogo Stanley Milgram, al igual que muchas otras personas por todo el mundo, quería entender cómo la gente podía haber cometido las terribles atrocidades asociadas al conflicto bélico y al holocausto y, más tarde, afirmar que simplemente «habían seguido órdenes». Responsables la muerte de miles de personas en campos de concentración en Alemania o en el Pacífico, de experimentos atroces en personas, de torturas y otras espeluznantes violaciones a los derechos humanos dieron esa...
177 meneos
3211 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los crueles experimentos del Escuadrón 731 japonés

Los crueles experimentos del Escuadrón 731 japonés  

El Escuadrón 731 era una unidad del ejército imperial japonés y desde comienzos de los años 30 trabajó como laboratorio de investigación. Su intención al principio era el conocimiento y desarrollo de armas biológicas, y para ello usaban como conejillos de indias a seres humanos, sin piedad. Seres humanos en su visión más amplia, esto es, hombres, mujeres, niños, ancianos, embarazadas, enfermos… Se construyó un campo de prisioneros en el que había todo lo necesario para avanzar en este maligno objetivo.
90 87 14 K 388
90 87 14 K 388
26 meneos
680 clics

Bacon, el padre del método científico que murió por un experimento el que trataba de congelar un pollo

En abril de 1626 Bacon iba con un médico en un carruaje, para hacerle una visita al rey. Comenzó a nevar, y el médico y Bacon discutieron sobre las similitudes entre la nieve y la sal, y si ambas sustancias podrían tener las mismas cualidades para conservar frescos los alimentos. En aquel tiempo y lugar la salazón era algo común, pero parece que no tanto el uso del frío para la conservación. Bacon, firme defensor del método científico y la experimentación, decidió entonces parar en mitad del camino y salir de dudas.
13 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Spaceship Earth': el alucinante experimento real que ensayó cómo colonizar otros planetas

El documentalista Matt Wolf recupera las imágenes de archivo del proyecto y entrevista a los biosferianos que permanecieron dos años aislados dentro de la Biosfera 2
10 3 4 K 77
10 3 4 K 77
734 meneos
2789 clics
"Como ratas de laboratorio": los espeluznantes experimentos sobre desnutrición que Canadá hizo con los niños de las escuelas indígenas

"Como ratas de laboratorio": los espeluznantes experimentos sobre desnutrición que Canadá hizo con los niños de las escuelas indígenas

Tisdall, Moore y su equipo basaron su propuesta en los resultados que encontraron después de someter a 400 adultos y niños Cree en el norte de Manitoba a una serie de evaluaciones intrusivas, que incluyeron exámenes físicos, radiografías y extracciones de sangre. Querían darles a los niños de la Escuela Residencial Indígena Alberni durante dos años una cantidad de lechetan pequeña que se les privara de las calorías y nutrientes necesarios para su crecimiento.
291 443 1 K 318
291 443 1 K 318
151 meneos
1474 clics
Historia de los sintetizadores

Historia de los sintetizadores

¿Quién fue el primero? Los primeros experimentos que unieron el sonido y la electricidad vinieron a manos de Alfred Graham en 1895 y que dieron pie al primer dispositivo controlado por voltaje: Electric Musical Tones. Los errores y el «alumbrado» ayudaron mucho a su desarrollo: cuando la administración de Londres intentó arreglar un problema de zumbidos en el alumbrado callejero, en 1899 William Du Bois Duddell se dio cuenta de que las frecuencias emitidas por las bombillas son audibles y se pueden controlar cambiando el voltaje...
80 71 0 K 321
80 71 0 K 321
180 meneos
6491 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La niña que a veces era niño

La niña que a veces era niño

El experimento se realizó con escolares de España y Alemania. Se les pidió que dibujaran la boda entre una cuchara y un tenedor. Todos los dibujos de la escuela española eran similares: a la cuchara la vistieron de novia y al tenedor, de novio. También los dibujos de la escuela alemana eran idénticos. Con una diferencia. En este caso, la novia era el tenedor y la cuchara, el novio. El experimento lo contó Álvaro García Meseguer en julio de 2007, en uno de los últimos cursos de verano que impartió.
91 89 32 K 333
91 89 32 K 333
16 meneos
26 clics

Predecir un motín: la desigualdad social conduce al vandalismo en los experimentos (ENG)

La desigualdad social puede incitar a la violencia colectiva en un entorno experimental. "Hemos tratado de comprender por qué la gente participa en disturbios, un comportamiento que puede verse como 'autolesión social'; típicamente en disturbios la gente es dañina sus entornos locales mientras se ponen en riesgo de sufrir lesiones o arrestos, sin tener nada que ganar con sus acciones".
13 3 3 K 45
13 3 3 K 45
7 meneos
29 clics

El velo de la ignorancia de John Rawls

¿Cómo lograr principios universales de justicia en sociedades liberales y plurales? El filósofo John Rawls propuso un método conocido como velo de la ignorancia. Este método se basa en un experimento mental que consiste en elegir dichos principios antes de haber nacido y sin saber en qué familia, país, cultura, nivel económico o condición de salud nacerás. Rawls asegura que ese método conseguirá que los individuos lleguen a las mismas decisiones puesto que tendrán que elegir aquellos principios con cuyas consecuencias estén dispuestos a vivir.
148 meneos
6596 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cuando la NASA le dio medicamentos a las arañas para ver cómo afectaban sus redes, 1995 (ENG)

Cuando la NASA le dio medicamentos a las arañas para ver cómo afectaban sus redes, 1995 (ENG)  

En abril de 1995 se publicó un informe técnico de la NASA titulado "Uso de patrones de telaraña para determinar la toxicidad" . El trabajo fue realizado por investigadores del Centro Marshall de Vuelos Espaciales para ver cómo varias sustancias, incluida la cafeína, afectan los patrones de la telaraña.
80 68 23 K 476
80 68 23 K 476
8 meneos
226 clics

El cruel experimento del pequeño Albert

Un bebé tranquilo y sereno que, al cabo de unos pocos meses, se comporta con ansiedad y desarrolla un miedo exacerbado a los animales con pelo... y a Santa Claus. En 1919, el psicólogo John B. Watson llevó a cabo el conocido como experimento del pequeño Albert para probar sus hipótesis conductistas.
14 meneos
121 clics

HAL 9000 ha resultado ser nazi

La publicación de que un experimento que pretendía crear una inteligencia artificial capaz de emitir juicios morales ha fracasado,en realidad, el experimento no fue ningún fracaso, fue un éxito, solo que no en el sentido pretendido. Porque las respuestas morales de la máquina fueron racistas y machistas. La razón por la que, según los investigadores, se había producido ese resultado indeseado es el tipo de base de datos en las que la inteligencia artificial buceaba para su aprendizaje: navegaba por foros y conversaciones digitales.
7 meneos
61 clics

El juego de la muerte (2009)  

El documental describe un experimento realizado en Francia en 2009 para estudiar la autoridad de la televisión y su influencia sobre la obediencia. El experimento es una nueva versión del experimento de Milgram adaptado a las condiciones actuales y su objetivo es medir la interacción entre la autoridad de la televisión y los valores éticos de los sujetos evaluando la capacidad de desobediencia del sujeto a órdenes dadas con la autoridad de la televisión cuando estas le hacían infligir daño a otra persona mediante descargas eléctricas.
1 meneos
17 clics

El experimento de la Cueva de Ladrones  

Entre 1949 y 1954, dos psicólogos sociales, Muzafer Sherif y Carolyn Sherif trabajaron con estudiantes para realizar una serie de experimentos para probar una de las ideas del Dr. Sherif, conocida como teoría realista del conflicto. Esto tiene que ver con los conflictos, los esterotipos y los prejuicios internos de los grupos. El más famoso de los experimentos se realizó en Robbers Cave State Park, en Oklahoma. La idea principal era que los conflictos surgen por la competencia de recursos limitados. En el experimento participaron 22 niños...
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
8 meneos
532 clics

Tu mente te juega una mala pasada: los efectos más curiosos que todos experimentamos

Son muchos los efectos curiosos a los que nos somete nuestra mente, que a veces nos juega malas pasadas. Algunos de ellos quizá no los conocías, pero probablemente los has experimentado todos.
19 meneos
323 clics

El día que Nikola Tesla se convirtió en Dr. Strange con su experimento para viajar en el tiempo

Entre las curiosidades que se le atribuyen al brillante inventor Nikola Tesla siempre destaca su obsesión con los viajes en el tiempo. Fueron muchos los experimentos que probó en sí mismo para trasladarse a otra época. Existen informes basados en sus memorias que destacan la vez que logró "ver pasado, presente y futuro" en 1895.
16 3 0 K 75
16 3 0 K 75
8 meneos
53 clics

El polémico experimento soviético para crear hombres mono promovido por el gobierno de Stalin

En febrero de 1926, Ivanov partió hacia Guinea, en la entonces África Occidental Francesa, dispuesto a realizar uno de los experimentos más estrambóticos de la historia: cruzar a un simio con un humano. Lo curioso es que iba financiado por el gobierno bolchevique. Quiso también inseminar mujeres africanas, sin su conocimiento ni consentimiento, con semen de orangután, pero afortunadamente las autoridades francesas se lo prohibieron. Así que no tuvo más remedio que regresar a la URRS.
6 2 11 K -34
6 2 11 K -34
37 meneos
1408 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abandonan en un parque a un niño, una niña,un gato y un perro para ver quién es rescatado primero

El experimento social se realizó en Washington square park de Manhattan y duro 45 min. Terminadas la prueba el resultado es inquietante.
19 meneos
58 clics

Un experimento deja a 97 jóvenes una semana sin móvil: “He leído un libro por primera vez en seis años”

Un estudio de varias universidades públicas reporta que los jóvenes de 15 a 24 años pasan una media de cinco horas diarias con el móvil. La mayoría asegura no sentirse bien informado con medios tradicionales como la tele o la radio
7 meneos
116 clics

1984-El experimento Filadelfia – Stewart Raffill

Las historias de viajes en el tiempo suelen ser divertidas porque excitan nuestra imaginación y, en el caso de los viajes al pasado, nos invitan a reflexionar sobre cuánto ha cambiado nuestro mundo y cómo podrían haber discurrido las cosas (…) “El Experimento Filadelfia”, un modesto film de serie B que no se desvía demasiado de los tropos tradicionales (…) hay un sector de los aficionados que, por alguna razón, la han consagrado como “film de culto”
294 meneos
3951 clics
Cuando la Armada de EEUU infectó San Francisco para 'ver qué pasaba'

Cuando la Armada de EEUU infectó San Francisco para 'ver qué pasaba'

En los años cincuenta, durante los primeros compases de la Guerra Fría, EEUU necesitaba saber cómo los patógenos de las armas biológicas se extendían, así que hizo un experimento con sus propios ciudadanos. Para experimentar con la guerra biológica era 'necesario' saber cómo se dispersaban por una ciudad muy poblada estas sustancias. En septiembre de 1950, la US Navy liberó en la atmósfera de la Bahía de San Francisco Serratia marcescens y Bacillus atrophaeus.
122 172 0 K 390
122 172 0 K 390
31 meneos
427 clics

Las tres pastoras 'ermitañas' (con 40 ovejas y 36 cabras) esperando al lobo

La única noche en que abandonaron su 'experimento' en los Picos de Europa, y se fueron de la cabaña sin luz, agua ni cobertura telefónica, el lobo burló a la mastina que dejaron de guardia y mató a varias ovejas. Dos son biólogas y la tercera, técnico forestal: "Cuesta mucho que un lobo ataque si hay personas cerca. Ese es el principio general demostrado"
9 meneos
31 clics

Los experimentos olvidados de Leonardo da Vinci exploraron la gravedad como una forma de aceleración (ENG)

Ingenieros han descubierto que la comprensión de la gravedad de Leonardo da Vinci, aunque no del todo exacta, se adelantó siglos a su tiempo. Los investigadores se basan en una nueva mirada a uno de los cuadernos de da Vinci para mostrar que el famoso erudito había ideado experimentos para demostrar que la gravedad es una forma de aceleración, y que además modeló la constante gravitatoria para alrededor del 97 por ciento de precisión.
7 meneos
140 clics

Comenzó con el robo de la “Mona Lisa” y se convirtió en una galería callejera  

El paso subterráneo que comunica Camelias con la rúa Ourense tiene fascinados a los vecinos. Una intervención artística, en constante cambio, centra las conversaciones de quien la transita. “¡Qué bonito lo dejaron! Con lo feo que siempre estuvieron estas escaleras, es una maravilla”, comentó ayer una señora que paseaba a su perro. En esta ocasión, la intervención forma parte de un experimento, donde el espectador entra a formar parte activa con su reacción.

menéame