Cultura y divulgación

encontrados: 564, tiempo total: 0.031 segundos rss2
25 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Benidorm, baño de realidad

Nos colaron un producto de fábrica de una multinacional discográfica cantado en un spanglish made in Miami con una letra llena de tópicos sexuales machistas. El tema de Chanel que representará a España en Eurovisión es mercancía de BMG, la multi de uno de los gigantes de la industria cultural (valga el oxímoron). Se han gastado una pasta en los cinco compositores de éxito de la canción, en un coreógrafo que ha trabajado para JLo o Britney Spears y en una famosa diseñadora de moda.
7 meneos
16 clics

La doctrina filosófica de la Guerra Justa. ¿Utopía o realidad?  

La doctrina de la Guerra Justa se trata de una guerra que, en primer lugar se hace por una causa justa; no puede ser una guerra de agresión, sino siempre defensiva; librada con la intención de reparar un mal o una injusticia; declarada por un autoridad competente y debe ser el último recurso.
9 meneos
84 clics

El mar durante la Edad Media

En nuestro repaso por los diferentes aspectos que conformaban la vida en el Medievo, hoy os presentamos este breve resumen sobre la consideración de El mar durante la Edad Media. Durante la Edad Media, el mar siempre fue mirado con respeto, y hacia el él se fue generando un temor reverencial, en el que la realidad y la superstición convivían. A través del mar llegaba una fuente de riqueza: pesca y comercio, pero también por el mar llegaban los piratas, se producían naufragios, eran escenarios de guerras, truncando vidas y fortunas.
41 meneos
578 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La realidad de la policía en China  

Un ejemplo más del orwelliano Estado Policial chino
3 meneos
8 clics
La Inteligencia Artificial: entre la ficción y la realidad

La Inteligencia Artificial: entre la ficción y la realidad

Desde los comienzos del cine, la pantalla grande se ha convertido en el escaparate perfecto para explorar los confines más remotos de la imaginación humana. Entre los innumerables temas que ha explorado, las inteligencias artificiales (IAs) han deslumbrado al público en un equilibrio entre la ciencia y la fantasía. Desde los fríos circuitos de HAL 9000 en "2001: Una Odisea en el Espacio" (1968), hasta la temible rebelión de las máquinas, encarnada en Skynet en la saga Terminator (1984), las IAs en el cine nos han dejado asombrados y aterrados.
2 1 0 K 31
2 1 0 K 31
20 meneos
305 clics
La foto que mejor retrata las injusticias en el mundo

La foto que mejor retrata las injusticias en el mundo  

"Una mirada bella sobre una realidad muy cruda". Así describe Pepe Fernández, presidente de Médicos del Mundo, el trabajo ganador del 27º Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, cuyo autor es el fotoperiodista británico-italiano Siegfried Modola, quien se ha metido Dentro de la revolución armada de Myanmar.
16 4 0 K 13
16 4 0 K 13
5 meneos
148 clics

Te despertarás a gritos

Es fiel a su modus operandi. Uno está, por ejemplo, conversando con su grupo de amigos y no se percata de que se aproxima. Camina rápido, llena de contundencia, los brazos sueltos, largando latigazos al aire: asusta a las palomas. Uno sigue hablando, riendo, besando. Y la señora aprieta el ceño y caza la última palabra dicha -ya sea trabajo, escoba, osito-. Agarra esa palabra, sin pensar, se acerca, pega su boca violentamente a tu oído, casi lo roza: “¡Trabajo tu puta madre!”, se desgañita, “¡escoba tu puta madre-asqueroso!”...
4 meneos
33 clics

Las vacunas y la paranoia colectiva

Lo interesante de este problema es el gran número de interrogantes que plantea. Por un lado, el de la relación entre ciencia y sociedad, y la necesidad de transmitir bien los conocimientos científicos a la población. Un error, generalizado a muchos campos, es el de considera al ser humano un ser racional y pensar que casos como éste se arreglan con información y educación. Pero una y otra vez vemos que esto no funciona, por ejemplo en los casos en los que se hacen dos bandos, como el que nos ocupa, y cada uno lee una información distinta.
2 meneos
6 clics

Nivel 22 - Víctor Brossa  

Nuevo acto artístico en video de Víctor Brossa, donde a través de medios sencillos e imágenes transformadas, logra acceder a nuestro inconsciente para esceni...
1 1 5 K -80
1 1 5 K -80
15 meneos
115 clics

“Sin la Luna, la Tierra entraría en un movimiento caótico y la vida humana sería imposible”

Al chaval que se pregunte para qué demonios sirven las matemáticas, se le podría recetar una charla con Carles Simó. Nacido en Barcelona en 1946, este matemático ha formado a lo largo de su vida a más de 120 jóvenes doctores. Uno de ellos se dedica a diseñar velas solares para satélites. Otro ayuda a elaborar mapas hiperprecisos. Otro más estima riesgos de trombas de agua para una empresa aseguradora. Un cuarto discípulo asesora grandes inversiones en un banco. Y así se podría desplegar una lista sin fin.
14 1 0 K 137
14 1 0 K 137
5 meneos
27 clics

Cientificos crean fiestas virtuales para tratar adicción a la heroina (ING)

Art+iculo en inglés que habla acerca de un tratamiento experimental que investigadores de la Universidad de Houston estan probando utilizando mudnos virtuales hiper realistas para recrear situaciones que dan pie al uso de tabaco, alcohol y otras drogas
95 meneos
4840 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que has visto en las películas de la Edad Media sobre la lucha era falso

¿Cómo era la lucha entre caballeros de espada y armadura en la Edad Media? Basándose en tratados de lucha del siglo XV, han recreado la lucha real.
64 31 14 K 86
64 31 14 K 86
5 meneos
179 clics

Me enseñaron un mundo y vivo en otro

Lo que una persona de los años 60 ve de la vida de los años 10. ¿Hemos mejorado o empeorado?
1 meneos
21 clics

Todas las mujeres amamos masturbarnos

Todas las mujeres nos masturbamos. ¿Porque nos masturbamos? ¿Cuando nos masturbamos? ¿Donde nos masturbamos?
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
2 meneos
9 clics

"Las Ilusiones Perdidas"

Por lo que sentía verdadero pavor era cuando sentía que había perdido la capacidad para ilusionarse. Ya no sabía qué era eso de la ilusión. Era más, entraba en pánico cuando se daba cuenta que no sentía ningún tipo de aliciente a su alrededor. ¿Y si no era capaz de volver a ilusionarse?
1 1 9 K -118
1 1 9 K -118
2 meneos
93 clics

Las verdaderas historias de los cuentos de hadas son más escalofriantes de lo que piensas

Sus versiones han sido suavizadas para no relatar incómodos eventos históricos que hacen de ellos historias oscuras que pueden ser muy aterradoras para los pequeños. Sus orígenes horroríficos frecuentemente involucraban violaciones, incesto, tortura, canibalismo y otros sucesos horribles. [Por ejemplo: Blancanieves y 7 enanos] está basado en la trágica vida de Margarete von Waldeck, una mujer noble de Bavaria del siglo 16. Margarete creció en Bad Wildungen, donde su hermano usó niños pequeños para que trabajasen en su mina de cobre.
1 1 2 K -5
1 1 2 K -5
18 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neurocientífico español da un nuevo sentido a la idea de que el mundo es una ilusión

Que el mundo es una ilusión es una idea antigua. Schopenhauer, en un pasaje conocido de El mundo como voluntad y representación, habla de esto apoyándose en los Vedas y los Puranas, dos textos sagrados redactados hace más de 3 mil años; el filósofo también cita a Platón, a Píndaro (“El hombre es el sueño de una sombra”) y a Shakespeare (“We are such stuff as dreams are made of”), y él mismo afirma que “La vida y el sueño son hojas de uno y el mismo libro”.Curiosamente, dicha antigüedad no ha desgastado esa hipótesis, y a cada tanto surgen...
24 meneos
132 clics

Por qué es importante seguir jugando cuando somos adultos

Para los adultos, el juego no es un forma de acercarse al mundo y experimentarlo, al menos no en el sentido literal que puede tener para un niño. Ya no necesitamos lanzar una pelota una y otra vez para saber lo que sucede, ya aprendimos las consecuencias de ciertos actos y como plantea el filósofo y sociólogo Alfred Schutz en su teoría del mundo vivido, no podemos vivir en un eterno estado de sorpresa ante lo que nos rodea, pero sí permite acercarnos a realidades que no podríamos experimentar de otros modos.
20 4 1 K 19
20 4 1 K 19
1 meneos
3 clics

Literatura y periodismo

Hay ya un territorio explorado y frecuentado, sobre las relaciones entre Literatura y Periodismo, como dos formas de escrituras convergentes a veces, divergentes otras muchas. Convergencia y divergencia dictada por ...
19 meneos
1255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo cambian los grandes monumentos al abrir el plano  

Esta colección de fotografías de majestuosos monumentos de todo el mundo nos muestran la importancia del encuadre, la perspectiva y la iluminación en una fotografía. Todas estas parejas de fotos son del mismo objeto, pero el cambio de perspectiva los hace parecer más o menos grandiosos. Un cambio de perspectiva puede cambiarlo todo, esto se aplica tanto a la fotografía como a cualquier otra faceta de la vida.
15 4 4 K 98
15 4 4 K 98
13 meneos
380 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Industrias del mundo, tenéis que aprender del porno

En muchas ocasiones, la aparición de una nueva tecnología supone un terremoto en alguna industria. Con la llegada de Internet lo hemos visto: primero la industria musical y luego la cinematográfica se dedicaban a luchar contra el cambio como si no hubiera mañana para al final tener que claudicar ante la evidencia. En el otro extremo hay otro ejemplo que cada vez que aparece una nueva tecnología la abraza con todo el cariño que sólo ella sabe dar: efectivamente, hablamos del porno.
2 meneos
25 clics

Una Historia Realista

Relato sobre la tristeza en la madurez y el conflicto cuando "se abre los ojos".
1 1 6 K -56
1 1 6 K -56
4 meneos
13 clics

¿Por qué se ríen los políticos?

A los políticos, a los buenos políticos, les debería estar prohibido reír o sonreír en tanto la desigualdad de toda índole sea la que es. Es mentira que con la risa o la sonrisa se conquiste el mundo. Ni el Greco, ni el Quijote, ni Goya, ni Picasso rieron o sonrieron. Solo ríen los cretinos y los insolidarios. La Justicia no ríe. Solo ríe en secreto la corrupción innata o sobrevenida. No entiendo de qué se ríen los miembros del Gobierno ni sus diputados ni los de la oposición.
3 1 5 K -23
3 1 5 K -23
13 meneos
75 clics

Cuando los indigentes son realmente invisibles

La crisis tiene muchas caras visibles. Otras lo son menos. Y por regla general, cuanto más anónimos son quienes la sufren, más se ensaña esta con ellos. Los colectivos de indigentes de las grandes ciudades se sitúan en el último peldaño de esta escalera de desgracias.
132 meneos
3495 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo saber que no vivimos en una simulación de ordenador... si es que podemos saberlo

No sé si vais a comprenderme bien porque no estoy seguro si la sensación de la que voy a hablar la ha sentido todo el mundo. Supongo que, aparte de las condiciones circunstanciales, deben darse también algunas innatas, genéticas. Supongo que habrá que nacer con la predisposición a sentirse así.
81 51 29 K 15
81 51 29 K 15

menéame