Cultura y divulgación

encontrados: 520, tiempo total: 0.186 segundos rss2
29 meneos
387 clics

Un mono y una cierva, filmados en inusual actitud sexual  

Un joven macaco fue filmado en Japón tratando de mantener actividad sexual con una cierva, algo muy inusual entre dos especies tan alejadas, según un estudio publicado el martes. Este macaco japonés de la isla de Yakusima, en el sur de Japón, fue filmado en varias ocasiones montando al menos dos ciervas sika, mucho más grandes que él. Según los científicos, este comportamiento podría explicarse por la falta de parejas en su grupo. El vídeo puede verse en www.edge-cdn.net/video_1106810?playerskin=37016.
288 meneos
2997 clics

La dieta hiposódica no ayuda a bajar la presión sanguínea [eng]

Un nuevo estudio retrospectivo que ha seguido durante 16 años a 2600 hombres y mujeres ha encontrado evidencias de que consumir menos sodio no estaría asociado con una disminución de la presión sanguínea. El estudio se añade a la creciente evidencia de que las recomendaciones actuales sobre la ingesta sodio podrían estar equivocadas
118 170 2 K 311
118 170 2 K 311
11 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La desaparición de un barrio: L'Estació de Sallent, Barcelona [Hilo de Twitter]

Esta entrada parece sacada de un vórtice temporal. Pasamos de un barrio consolidado (año 2009) a una malla de calles vacías (año 2016). La respuesta está como muchas otras veces debajo de tus pies. En la geología.
49 meneos
49 clics

La OMS felicita a Portugal por los esfuerzos por promover alimentos saludables [pt]

La Organización Mundial de la salud (OMS) felicitó al Gobierno portugués el viernes por los esfuerzos para promover alimentos saludables, como las restricciones al consumo de azúcar, que hacen del país uno de los líderes europeos en el área de la nutrición y la salud. En una carta enviada hoy al Vicesecretario de estado y salud, Fernando Araújo, el director de la OMS para Europa, Zsuzsanna Jakab, se refiere específicamente a la estrategia integrada para la promoción de la alimentación sana."Portugal es un país líder en algunas de estas áreas"
40 9 1 K 101
40 9 1 K 101
93 meneos
2113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete cosas que hay en una pechuga de pavo procesado que no son pavo  

A no ser que se trate de una pechuga de pavo entera y cocida de forma tradicional, muchas veces el producto que se realiza es un batido de la carne de pavo triturada con agua y otros elementos para formar una pasta que después solidificará al perder parte de su hidratación. El bloque emulsionado que queda es el que se corta en lonchas y se envasa. No tiene porque ser nocivo; puede que sus porcentajes sean saludables y la cantidad de carne de pavo sea alta, pero no es lo habitual.
62 31 16 K 14
62 31 16 K 14
5 meneos
132 clics

El cuento de Newt, comic

Newt, una niña pequeña que vivía en la colonia del planetoide Acheron del nivel 4-26 sobrevivió al ataque de toda una horda de aliens. Escondida en lugares inaccesibles para estos, y usando los túneles de ventilación para moverse, pudo escapar de estas feroces criaturas hasta que llegaron los Marines. Esta es su historia. Este es El cuento de Newt. La pregunta es… ¿Aporta algo este cómic a la historia de Newt? Si, pero no tanto.
4 meneos
194 clics

Los 10 ríos más "peligrosos" de España

Enumerar los riesgos que corren los ríos de España invita a la desesperanza. Está la sequía, que parece alejarse este año hidrológico pero que regresará cada vez más fuerte si los pronósticos de calentamiento global se cumplen. Camina de la mano de la sobrexplotación de los acuíferos, de las especies invasoras como el camalote en el Guadiana y la contaminación por vertidos, tanto los industriales como los que genera nuestro consumo de plástico y la filtración de aguas negras que hacen peligrar el baño en los meses de calor.
4 meneos
42 clics

Rompiendo Armarios

Ser adolescente es difícil, pero ser adolescente y del colectivo LGTBIQ+ es un horror. Es una experiencia a veces suave, reconfortante porque refuerza muchos vínculos familiares y de amistad; pero muchas veces es traumático, rompiendo relaciones, dejando cicatrices emocionales, incluso con violencia ya sea externa o autoinflingida. Dejamos unos testimonios al respecto.
54 meneos
76 clics

Un nuevo estudio vincula el consumo elevado de refrescos y bebidas azucaradas con un mayor riesgo de muerte

Ahora, nuevas evidencias científicas muestran un vínculo entre el consumo elevado de bebidas azucaradas y una muerte prematura. La investigación, publicada en la revista Circulation de la American Heart Association ha analizado a un total de 37.716 hombres y 80.647 mujeres de Estados Unidos, en relación a su consumo de este tipo de bebidas. Para el análisis también se tuvieron en cuenta otros factores como actividad física, la dieta o el índice de masa corporal. Entre las conclusiones obtenidas, la investigación sugiere una asociación
31 meneos
666 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una cuarta misión buscará en el Polo Sur al ‘San Telmo’

El San Telmo fue botado en 1788 y estaba considerado una de las máquinas de guerra más eficientes del mundo, pero 31 años después de hacerse a la mar —Guerra de la Independencia de por medio, incluido el desastre de Trafalgar— no era más que un gigantesco cascarón podrido...
25 6 8 K 21
25 6 8 K 21
5 meneos
210 clics

Estos son los alimentos que se prohibirían en España (por exceso de azúcar) si se implantase la normativa de Portugal

A pesar de la nueva normativa en Portugal que tiene como objetivo desincentivar el consumo de azúcares entre los menores de 16 años, Luis Alberto Zamora, ha aclarado que "no es el fin de la publicidad"."Primero, porque es para los menores de 16 años y no se ha prohibido,sino que se han puesto unos límites que no se pueden superar para poder publicitarse".Asimismo, ha señalado que "no afecta a todos los grupos de alimentos"."La ley nos establece qué grupos están regulados y son, por ejemplo, los bollos o el chocolate. Si supera 40 kcal cada 100g
4 1 10 K -23
4 1 10 K -23
7 meneos
54 clics

¿Es la 'fast food' ésa una droga?

Ahora está en los manuales básicos de mercadotecnia, pero hasta mediados del siglo XX a nadie se le había ocurrido crear necesidades en los consumidores. Así surgió este invento y otros muchos. Crear necesidad para ofrecer el producto que la satisfaga.
4 meneos
46 clics

Pesimismo: instrucciones para ser un buen pesimista

Quien asegura que corren tiempos terribles y aciagos es porque, quizá, no se haya parado a pensar en el desarrollo histórico humano, repleto de infortunios de todo tipo, plagas y epidemias, guerras y catástrofes naturales. Precisamente, todo libro de autoayuda parte de la idea de que el mundo, y uno mismo, puede mejorar. Nos vemos avasallados por toda una literatura que intenta hacer del mundo un lugar más agradable cuando, a la vista de la realidad, todo parece sugerirnos lo contrario: no existe posibilidad de progreso.
11 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué no es bueno consumir el caldo de las conservas

Tal y como aconsejan los expertos, en la lista de la compra debe incluirse un poco de todo: productos frescos como fruta o verdura, legumbres, congelados, huevos, algo de carne y pescado... Pero si algo no puede faltar son las conservas. Aunque, ¿por qué no recomiendan consumir su caldo?
281 meneos
4978 clics
Los niños son la “llave” para entender el coronavirus

Los niños son la “llave” para entender el coronavirus  

En la segunda semana del mes de marzo, cuando el brote de coronavirus empezó a golpear con toda su virulencia en España, los hospitales pediátricos estaban a la espera de qué iba a suceder con los niños. Los informes que llegaban desde China e Italia hablaban de una bajísima afectación, pero aún así se vivía una tensa incertidumbre. Un mes y medio después, los pediatras han podido comprobar que la tesis era cierta. Pero las causas de esta aparente protección de la enfermedad siguen siendo, en buena medida, una incógnita.
119 162 1 K 327
119 162 1 K 327
340 meneos
2206 clics
Tajo: Cómo matar un río [PT]

Tajo: Cómo matar un río [PT]  

En los últimos 40 años, el agua que llena las presas cerca del manantial del Tajo se ha reducido a la mitad. Un trasvase continúa desviando agua del río más largo de la Península Ibérica para regar el sureste de España, y lo que queda en el caudal ya no es suficiente para las necesidades. El cambio climático agrava aún más la crisis de escasez de agua.
135 205 2 K 399
135 205 2 K 399
8 meneos
98 clics

Publicaciones de antaño: «Cuadernos Historia 16» (1985)

"es poco frecuente que una publicación a la que le teníamos cariño hace décadas siga aguantando como un titán canoso en la actualidad. Pues este es el caso de la revista que me ocupa hoy: los trescientos numeracos de «Cuadernos Historia 16» (...) fue una colección cerrada de 300 números (...) una publicación significaba un tema, que era encargado a un especialista (o equipo) patrio o de fuera de nuestras fronteras. Y aquí me pongo en pie [en] casi todos los números incluían textos históricos que se enmarcaban el periodo tratado"
7 meneos
103 clics

El grupo Mudhoney no vende camisetas en los conciertos si tiene que compartir beneficios con la sala

Los músicos reclaman que necesitan la totalidad de los ingresos porque no es suficiente lo que ganan por tocar pero la sala Razzmatazz de Barcelona indica que se queda un 20% para que sus empleados, con alta en la Seguridad Social, sean los que vendan y ese dinero se declare a Hacienda
3 meneos
44 clics

Historia de la primera depuración del agua del mar, el pan y los presos

Una noticia (transcrita de otra inglesa) en el periódico ‘Gaceta de Madrid’ en 1818, cuenta la primera vez que se pensó en hacer depuradoras de agua. Decía el periodista: “Ya en tiempo de Plinio, según él mismo refiere, se sabía que por medio de la evaporación se lograba despojar al agua del mar de las varias sustancias que tiene en combinación, con lo que se conseguía poderla emplear para beber y para guisar”, para seguir escribiendo que únicamente se utilizaba dicho método en las navegaciones en la época de los descubrimientos.
1 meneos
27 clics

Un equipo internacional coliderado por una investigadora del BSC descubre más de 50 nuevas especies submarinas en una de las zonas más inexploradas del planeta

"Hemos encontrado entre 50 y 60 especies potencialmente nuevas a simple vista, un número que probablemente aumentará cuando trabajemos todas las muestras que tenemos en el laboratorio. También hemos encontrado uno de los corales mesofóticos más profundos del mundo, lo que amplía en varios cientos de kilómetros la distribución de esta fauna polinesia. Y en profundidad, hemos encontrado campos de esponjas y corales, hábitats considerados vulnerables y necesitados de protección", ha afirmado Mechó.schmidtocean.org/cruise/unexplored-seamoun
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
« anterior1192021» siguiente

menéame