Cultura y divulgación

encontrados: 582, tiempo total: 0.079 segundos rss2
23 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mover Ficha (documental historia de Podemos)  

Este documental es una crónica donde se muestra el origen del partido de “Podemos” desde una pequeña librería en Lavapiés en la que se reunían un grupo de profesores universitarios que tenían ansias de cambiar la realidad política de España. Además se analiza la importancia de los medios de comunicación y las redes sociales para darse a conocer y llegar a una ciudadanía desencantada.
19 4 12 K 42
19 4 12 K 42
13 meneos
121 clics

La espuma de mis días: Lo que no te contaron del 20-D

Puedo decir que estuve allí, en el lugar del crimen. Acudí a los principales escenarios de la noche electoral del 20 de diciembre, a las sedes nacionales del PP y del PSOE y a la fiesta de Podemos, intentando contagiarme de la decepción o el entusiasmo de los militantes, pero, por mucho que lo intenté, por muchos esfuerzos que hice por empaparme de ese cambio histórico que todos anuncian, no lo logré. Será culpa mía, debido tal vez a mi falta de compromiso con este tiempo, a una mezcla de cinismo e indiferencia, a que me voy haciendo mayor...
11 2 1 K 106
11 2 1 K 106
13 meneos
441 clics

Al final de las líneas (Manel Fontdevila)

Viñeta de Manel Fontdevila en El Diario del viernes 17 de febrero.
11 2 0 K 125
11 2 0 K 125
13 meneos
138 clics

El Murillo más profano: las mujeres y los niños primero

Aunque por desgracia la competencia es dura, es probable que Murillo sea la personalidad patria sobre la que el español mediano guarde una visión más distorsionada. Si se le menciona su nombre, inmediatamente acudirán a su cabeza estampitas repletas de angelotes rubitos y regordetes; y no que no es que no los pintara ―como esforzados sostenedores de las peanas nebulosas de sus Inmaculadas―, sino que éstos tan sólo significan una parte mínima de su obra; y no la más significativa, desde luego.
10 3 0 K 91
10 3 0 K 91
3 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Top 10: Pintores más famosos del mundo

Los pintores famosos son tantos que se ha seleccionado para esta lista los que se considero son los 10 más conocidos del mundo occidental. Tarea nada fácil, pues su grado de popularidad varía según cada país dependiendo de la importancia que se le dé al artista en el sistema educativo y la difusión de su obra en museos, medios de comunicación y otros canales de la cultura popular.
3 0 5 K -35
3 0 5 K -35
8 meneos
80 clics

Los seguidores de Podemos se lanzan a por Sacristán por criticar a Iglesias

Es evidente que la estrategia de comunicación de Podemos en las redes sociales funciona. Cada vez que alguien critica cualquier cosa relacionada con el partido morado o con declaraciones de algunos de sus dirigentes, la marabunta tuitera se lanza en tromba con la intención de denigrar y echar por tierra el argumento que sea. Para ello se recurre, incluso, a la descalificación y el insulto.
6 2 12 K -53
6 2 12 K -53
1331 meneos
6897 clics
Filmaffinity, la web española de cine que planta cara a IMDb y Amazon

Filmaffinity, la web española de cine que planta cara a IMDb y Amazon

Luchar contra un gigante es difícil. Hacerlo contra un gigante apoyado por un monstruo, es más complejo todavía. Ese es el destino que ha asumido Filmaffinity desde su creación en 2002. La web de cine, en la que se puede recomendar y puntuar películas, y que funciona como base de datos, lucha contra IMDb -el gran gigante del sector- por aumentar su base de usuarios. “Casi todas las webs de cine se centran en la actualidad con un contenido basado en noticias y novedades del sector. En cambio en Filmaffinity el centro de todo es el usuario...
449 882 7 K 496
449 882 7 K 496
4 meneos
16 clics

León de Aranoa: “La película está dirigida al espectador interesado en la política, sea votante de Podemos o no”

El cineasta estrena Política, manual de instrucciones, el documental en el que narra el auge de Podemos desde la asamblea constituyente hasta la irrupción en el Congreso.
4 0 7 K -43
4 0 7 K -43
10 meneos
64 clics

SGAE: Tres problemas y tres soluciones

"No sé si alguien es capaz (yo desde luego no) de partiturizar de forma estándar el ruido de un plástico, un acople de micrófono realizando un vertiginoso glissando, una tos de entre el público, o un vibrador rozando una vasija de cristal llena de conchas y piedras. Por un lado, no registrando estas obras en SGAE estoy incumpliendo mi contrato de gestión con la entidad. Por otro lado, sus reglas impiden que pueda declarar la obra".
18 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Armas españolas usadas para reprimir las movilizaciones en Perú

Perú es uno de los mayores compradores de armas de España. Material policial y antidisturbios que utilizan las fuerzas de seguridad peruanas para reprimir y controlar las movilizaciones sociales.El total de exportaciones españolas a Perú en 2015, en material de defensa, ascendió a 15.213.606 euros. Este total se desglosa de la siguiente manera. Las exportaciones netamente consideradas como material de defensa ascendió a 10.923.419 €. Luego están las exportaciones de tecnologías de doble uso que los y las peruanas pagaron 7.303 €...
15 3 14 K -38
15 3 14 K -38
6 meneos
93 clics

El último libro de Antonio Escohotado: "A Iglesias le recomiendo que tome parches de buprenorfina"

El maestro filósofo terminó esta semana su tercer tomo de 'Los enemigos del comercio'
5 1 6 K -4
5 1 6 K -4
27 meneos
356 clics

Medellín vs. ‘Narcos’

"Los guionistas de Narcos no hacen ni el más mínimo esfuerzo por mostrar hasta qué punto el miedo y la zozobra permearon todos los rincones de Medellín y Colombia. En los momentos culminantes en la batalla contra Escobar, en lugar de reconocer la realidad social que se vivía, presentan a César Gaviria, entonces presidente de Colombia, como un hombre mediocre y pusilánime..."
251 meneos
5932 clics
Memorias de los bares españoles que salvaron a los emigrantes de la nostalgia

Memorias de los bares españoles que salvaron a los emigrantes de la nostalgia

En los años 70 del siglo pasado, cuando la beca Erasmus todavía no había sido inventada y cruzar los Pirineos era una hazaña de proporciones épicas, cerca de 30.000 emigrantes españoles se reunían en algunos bares de Bruselas para matar la morriña. Esta colonia de trabajadores poco o nada cualificados se articulaba alrededor de un centenar bares y comercios que surgieron en las inmediaciones de la mayor estación ferroviaria de Bélgica. Un fotógrafo ha documentado los vestigios de la inmigración española en esta ciudad.
107 144 1 K 473
107 144 1 K 473
2 meneos
40 clics

Dos entierros en diciembre

Los comercios estaban cerrados, como todos los días festivos, pero aquella desapacible mañana hasta los bares, cafés, tabernas y tiendas de ultramarinos tenían echados sus cierres, o lo estaban haciendo. Las calles se mostraban vacías de todo tipo de vehículos aunque estuviesen muy concurridas por grupos de personas que caminaban silenciosas en una misma dirección.
1 1 7 K -74
1 1 7 K -74
1 meneos
10 clics

«Julio Puñales», entre calles e historias

En la mitad de Bogotá, abajo del estadio El Campín, este paraíso a finales de los años 70’s albergó al tipo más teso de todos: Julio Puñales.
1 0 7 K -102
1 0 7 K -102
237 meneos
7715 clics
Cómo la gente normal se convierte en genocida

Cómo la gente normal se convierte en genocida

El libro que voy a comentar, Becoming Evil, (Convirtiéndose en el Mal) lleva el subtítulo. “Cómo la gente normal comete genocidio y asesinatos de masas". Se trata de un tema de actualidad por los sucesos de Charlottesville en EEUU y el atentado terrorista en Barcelona pero, desgraciadamente, siempre es de actualidad en muchos lugares del mundo y lo ha sido históricamente.
104 133 3 K 293
104 133 3 K 293
25 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del ‘me cago en el rey’ al ‘tengo secuestrado al presidente’: cuando rapear no era delito

El hip hop siempre ha sido subversivo y algunos de los grupos más importantes del rap español han hablado sin tapujos del Rey o del Gobierno en sus canciones
21 4 7 K 10
21 4 7 K 10
6 meneos
147 clics

15 poemas cortos de autores famosos y anónimos

Poemas cortos imprescindibles Como vas a poder comprobar, en esta selección de los mejores poemas cortos encontrarás todo tipo de temáticas. Desde poemas de amor y amistad, hasta poemas tristes y reflexivos. Algunos de ellos son famosos y pertenecen a escritores muy influyentes de la literatura en español, otros sin embargo no cuentan con un autor
11 meneos
21 clics

El urbanismo amenaza el Parque Regional del río Guadarrama [2007]

Ecologistas en Acción ha elaborado un informe sobre el desarrollo urbanístico y las infraestructuras asociadas en los 19 municipios del ámbito del Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama. En diez años se ha incrementado la superficie urbanizable en casi 4.000 hectáreas. Si no se corrige la actual tendencia y se frena el crecimiento urbanístico, en quince años, habrá desaparecido la práctica totalidad de los valores naturales por los que se declaró este espacio.
2 meneos
22 clics

Los hipopótamos del narco

Escobar murió por un disparo de la Policía el 2 de diciembre de 1993. Su imperio se desmoronó y Hacienda Nápoles fue desmantelada. La Dirección Nacional de Estupefacientes decomisó todas sus propiedades, pero debió olvidarse de los hipopótamos, que siguieron reproduciéndose hasta multiplicarse por diez. Muchos siguen en el mismo sitio, en aquel lugar ahora reconvertido en un parque temático que conserva, cosas del marketing, el nombre de Hacienda Nápoles. Pero otros ejemplares se escaparon y emigraron para establecer su territorio en Magdalena
1 1 2 K -9
1 1 2 K -9
6 meneos
13 clics

Un círculo de Podemos asegura que la quimioterapia envenena a los pacientes de cáncer  

Este grupo se denomina ‘Círculo Terapias Naturales’, un conjunto de militantes que abogan por la medicina alternativa en contra de la tradicional. Por ello enviaron un mensaje a través de su grupo de Telegram en el que compartían la noticia de que cada año se diagnostican más de 28.000 casos de cáncer de pulmón. Aseguran que a estas personas les “han abierto el cuerpo en la mesa de operaciones, las han envenenado con quimioterapia y las han quemado con radioterapia”.
5 1 21 K -135
5 1 21 K -135
175 meneos
1284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es todo machismo

Esto es una locura. El tema de la violencia de pareja se nos ha ido de las manos a toda la sociedad. En los últimos tiempos estamos oyendo muchas cosas irracionales, una barbaridad detrás de otra. En esta entrada me voy a ocupar de una de ellas, de un argumento que se está usando con frecuencia en diferentes variantes y que, resumido, viene a ser algo así: “o comulgas con la ideología feminista (ver más abajo a qué feminismo me refiero) y su explicación de la violencia de pareja, o eres co-responsable de esa violencia.
128 47 34 K 6
128 47 34 K 6
35 meneos
829 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trasformo dos tuercas en un anillo con diamante  

Después de 20 años creando joyas, a veces necesito desafiarme solo por el placer de crear. Hoy voy a transformar 2 tuercas hexagonales de latón en un anillo con un diamante de 1 Ct. Puedo crear el mismo diseño de anillo de compromiso en oro blanco de 18K o platino.
29 6 12 K 12
29 6 12 K 12
6 meneos
102 clics

La Esencia de la Moralidad

En esta entrada voy a comentar la Teoría diádica de la moralidad que, por simplificar, voy a atribuir a Kurt Gray, aunque la ha desarrollado trabajando con muchos otros autores. Cuando la conocí hace unos años, la verdad es que me pareció demasiado simple. Al volver sobre ella hace poco creo que tiene más miga de lo que me pareció y que nos puede ayudar a entender muchos aspectos de la moralidad que vemos a nuestro alrededor todos los días.
11 meneos
36 clics

El posfascismo y la mentira

La mentira y la política son un matrimonio viejo: se le atribuye a Voltaire una definición según la cual la política sería el arte de mentir a propósito. Pero habitamos una era de variopintas metástasis, y también de la metástasis de la mentira. Siempre se ha mentido, sí; siempre la mercadotecnia política se ha construido, sí, con los sillares de la mentira, pero, del mismo modo que hoy cualquier hijo de vecino lleva en el bolsillo un teléfono móvil más sofisticado que los transbordadores lunares de los setenta, el siglo XXI pone a disposición

menéame