Cultura y divulgación

encontrados: 594, tiempo total: 0.028 segundos rss2
11 meneos
156 clics

Qué es la proteína de alta calidad y por qué condiciona a los veganos

La proteína de alta calidad se diferencia de muchos otros compuestos formados a partir de cadenas de aminoácidos, por contener aminoácidos esenciales. ¿Qué son los aminoácidos esenciales? Las proteínas son cadenas de compuestos formados por un grupo carboxilo y otro amino, caracterizado por la presencia de átomos de nitrógeno; según sea la estructura de la molécula, estaremos ante un aminoácido u otro.
5 meneos
148 clics

Cuando “comer de todo un poco” no es buena idea

(...) El problema es que la dieta moderna no es variada en absoluto. Tres cuartas partes de la comida de la humanidad procede de solo 12 especies de plantas y cinco de animales, y el 80% de los pasillos de tu supermercado son comida procesada (...) De hecho, una “dieta variada” está asociada con una mayor ingesta de azúcar, harinas refinadas, grasas trans y alimentos procesados. Un estudio comprobó que cuanto mayor era la “variedad” mayor era la ganancia de grasa.
2 meneos
15 clics

La industria cárnica podrá dejar de matar a los pollitos macho

Los humanos liquidamos a entre 4 y 6.000 millones de pollos macho anualmente. Se hace porque no pueden poner huevos, pero también porque, en una industria donde se contabiliza hasta las horas que tarda el animal en crecer, son una desventaja, ya que tampoco se desarrollan con la misma rapidez que las hembras. Tradicionalmente sus restos se han empleado para la elaboración de piensos para reptiles y otros animales, pero son residuos sin suficiente competitividad.
2 0 0 K 30
2 0 0 K 30
2 meneos
8 clics

España se entrega a una dieta carnívora que produce un alto impacto ambiental

España, al igual que otros países mediterráneos, ha sido internacionalmente reconocida y valorada por tener una dieta basada en productos frescos, cultivados localmentef y saludables. Sin embargo, la realidad es que en las últimas décadas el país ha ido abandonado este patrón de consumo, lo que está teniendo importantes efectos sobre la salud de los españoles y sobre el medio ambiente.
2 0 6 K -27
2 0 6 K -27
10 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El documento franquista que todos llevamos en el bolsillo

Tal y como se estableció al principio, el documento nacional de identidad era una mezcla entre una ficha policial y una cartilla militar. No se trataba solo de identificar inequívocamente a una persona, sino de que esta mostrase, al exhibir su DNI, todos los hechos relevantes de su vida de interés para el Estado. Se evitaba así la necesidad de confiar para la identificación y circunstancias propias de una persona (para “saber con quién se estaba hablando”) en testimonios ajenos o del propio interesado.
30 meneos
30 clics

La deforestación del Amazonas alcanza su nivel más dramático

La deforestación del Amazonas brasileño aumentó en mayo hasta el nivel más alto desde que se inició el método de control actual. Una situación que genera preocupación de una posible barra libre a la tala ilegal, la agricultura y la minería por parte del presidente Jair Bolsonaro. La mayor selva tropical del mundo, que es un proveedor vital de captura de carbono y oxígeno, perdió 739 kilómetros cuadrados durante los 31 días del mes, lo que equivale a dos campos de fútbol por minuto. De acuerdo con los datos de la agencia de observación del
25 5 2 K 68
25 5 2 K 68
3 meneos
86 clics

¿Los carniceros son más representativos de la Argentina que los gauchos?

Una mujer llora en la sala grande del Museo Nacional de Bellas Artes. No una lagrimita, no un surco de agua sobre la mejilla: llora con fuerza, en silencio pero con buen caudal. Podría estar frente a otra obra, pero está saliendo de una especie de cuartito. Adentro -quietas, congeladas, pero tan cerca unas de otras que sus significados estallan- hay una serie de figuras. Hay sangre.
26 meneos
335 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Hay que acabar con la agricultura para salvar el planeta?  

El problema, según Lierre Kees que los vegetarianos se equivocan, no en su intento de salvar el mundo, sino en la solución que proponen para lograrlo (por eso hace unos años eligió como título para su libro El mito vegetariano, en lugar de La mentira vegetariana). El malentendido proviene de la ignorancia: «Somos ciudadanos urbanos de la era industrial y no sabemos de dónde procede nuestra comida. Y eso incluye a los vegetarianos».
9 meneos
349 clics

¿Hay pollo en un nugget?  

Me centraré en unos productos que parecen particularmente… innecesarios. Los nuggets de pollo o de pescado. Ahora nos venden que, como es pescado, es menos malo. Les voy a contar cómo se realizan estos productos. Luego ya usted juzga y valora, pero al menos siempre desde el conocimiento. Cada maestrillo tiene su librillo, decían por ahí, pero para elaborar un nugget hay algunos componentes comunes. Faltaría a la verdad si les digo que no llevan pollo, ¡claro que llevan pollo!, pero ¿de qué clase?
9 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito del "producto local": lo que comes tiene más impacto medioambiental que su transporte

Come "local" por el bien "global". ¿Es una idea efectiva? No mucho. El trabajo computa las emisiones atribuibles a cada eslabón en la cadena de producción, desde el cultivo hasta los fertilizantes, pasando por el procesado, el envasado o la venta en el supermercado. El transporte tiene un impacto marginal en el volumen total de emisiones de cada producto, por debajo del 1%. El uso extensivo de tierra y la emisión de gases tienen un rol más relevante. Mejor una nuez transportada desde Madagascar que un filete producido en el pueblo de al lado.
100 meneos
1282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es más ecologista el que compra local sino el que no come ternera

Dos doctores de Oxford publican en Science un metaaálisis de los sistemas globales alimentarios de 119 países, con datos de 28.000 granjas comerciales de todo tipo de productos. En este gráfico puedes ver la cantidad de gases de efecto invernadero que suponen las distintas fases del proceso. Ternera, cordero y queso se llevan la palma, siendo el trabajo en las granjas el que más recursos extrae con diferencia. El chocolate y el café también son especialmente abusones, así como, para nuestra sorpresa, los langostinos.
69 31 21 K 27
69 31 21 K 27
15 meneos
279 clics

¿Por qué nos comemos a unos animales y a otros no?

Hablando hace tiempo con un familiar me di cuenta de lo poco que reflexionamos sobre qué (o a quién) comemos. Él comentaba que jamás se comería a su perro, como tampoco se comería a su conejo, porque ambos eran parte de su familia. Sin embargo, no supo justificar por qué sí comía otros conejos pero jamás comería otros perros. Solo afirmó: "no sé, los perros no son comida".
72 meneos
2496 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué comemos hamburguesa?  

Un descomunal estudio liderado por las arqueólogas Ariadna Nieto Espinet y Silvia Valenzuela Lamas del CSIC sobre unos 1.700 años de historia de la alimentación demuestra cómo entre la Edad del Bronce y los inicios de la Edad Media se alternó el consumo de oveja, cabra, cerdo y vaca, siempre condicionado por el clima y el sistema económico, y cómo todo ello hizo crecer el tamaño de los animales. O decrecer. El análisis de miles de huesos ha permitido descubrir que el tamaño de las vacas aumenta o disminuye según la economía del momento.
48 24 22 K 16
48 24 22 K 16
9 meneos
129 clics

El chuletón de Max Weber

(...) La ética ecologista y el espíritu del capitalismo sería un libro que debería escribirse para abordar todas estas cuestiones. Pero, entretanto, lo que esta polémica y este debate en torno a la sostenibilidad del chuletón trae de forma subyacente es otro concepto del implícitamente citado Max Weber: lo que el sociólogo alemán denominó la jaula de oro de la modernidad.
16 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cowspiracy, el secreto de la sustentabilidad ambiental  

La agricultura animal es la principal causa de deforestación, consumo de agua y contaminación, es responsable de más gases de efecto invernadero que la industria del transporte (coches, camiones, trenes, barcos y aviones juntos), y es el principal impulsor de la destrucción de la selva, la extinción de especies, la pérdida de hábitat, la erosión de la capa superficial del suelo, las "zonas muertas" oceánicas, y prácticamente todos los otros males ambientales. Sin embargo, continúa, casi sin cuestionarse.
14 meneos
144 clics

Duelos y quebrantos en Radio3

Tomás Fernando Flores es una rara avis en la radiodifusión. Perenne, misterioso, oscuro. Ocupa un mismo sillón público desde 2012.
11 3 1 K 98
11 3 1 K 98
2 meneos
30 clics

Lento Slow, Rap protesta, Rap comedia, Rap profético - LaCarne Magazine

Hablamos con Lento Slow, el rapero venezolano que se hizo viral gracias a su vídeo "Video Viral". Nos ha contado más sobre su vida pasada y actual, y más, aquí
1 1 7 K -35
1 1 7 K -35
7 meneos
154 clics

“Sórdidas, vulgares y mierdosas”: el año que Cannes premió a las dos películas más escandalosas de su historia

‘La mamá y la puta’ y ‘La gran comilona’, con guion de Rafael Azcona, escandalizaron al público y jurado de Cannes antes de llevarse, en 1973, los premios del jurado y de la crítica
9 meneos
607 clics

Recopilación de habitaciones secretas en casas  

¿Quién no ha querido alguna vez tener una habitación secreta en casa?
2 meneos
30 clics

Alicante, cota cero

En geografía, cuando queremos referirnos a la altitud de cualquier elemento utilizamos siempre la coletilla sobre el nivel del mar. Pero aunque parezca extraño, para realizar las mediciones no se toma como referencia la superficie del agua, sino un clavo dorado situado en el primer escalón del ayuntamiento de Alicante
1 1 5 K -54
1 1 5 K -54
53 meneos
512 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En la América española hubo mezcla, en la anglosajona genocidio  

Historiador sueco compara las dos Américas.
44 9 13 K 41
44 9 13 K 41
2 meneos
53 clics

Te Sacarias una foto con la estatua de Hitler?

Te sacarias una foto de forma divertida con uno de los asesinos mas grandes de la historia? La mayoria no lo haria pero aca en PR estan por hacer algo similar.
1 1 13 K -135
1 1 13 K -135
4 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El origen del ano  

[ENG] Sí, esa es la foto de un cachorro enseñando un poco su parte trasera. Y no, no podríamos haber ilustrado este artículo con un ano, ¿verdad? Mientras que muchos otros sistemas de órganos han sido investigados, como por ejemplo el sistema nervioso, la abertura anal siempre ha sido muy marginada.
3 meneos
128 clics

Desapariciones misteriosas

“”Apariciones y desapariciones misteriosas” del Profesor Robert Brenn. Es curioso que primero diga que no intenta que le creamos, a pesar de que según él los recogidos en las páginas del libro son hechos “rigurosamente verídicos”, pero una vez que nos adentramos en la lectura descubrimos que no es una advertencia baladí, pues nuestra capacidad de creer se pone a prueba en más de una ocasión. Como el Prof. Brenn es consciente de ello, nos deja una especie de desafío
2 1 6 K -52
2 1 6 K -52
37 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un niño con autismo dice sus primeras palabras tras ser tratado con cannabis  

Kalel Santiago es un niño puertorriqueño de 9 años de edad que padece autismo. Hace unos días, dio una gran alegría a sus padres: pronunció sus primeras palabras. El pequeño ha comenzado a hablar tras comenzar un tratamiento con aceite de cannabis, de ahí que sus progenitores consideren que la marihuana ha provocado un cambio positivo en su hijo. Kalel padeció cáncer cuando tan solo era un bebé, por lo que hasta los 3 años no empezó a recibir tratamiento específico para su autismo.

menéame