Cultura y divulgación

encontrados: 688, tiempo total: 0.024 segundos rss2
3 meneos
7 clics

Francisco Félix de Souza y las múltiples memorias de la esclavitud

Una historiadora descendiente del traficante brasileño de personas y de una esclava impulsa desde Ouidah, en Benín, un proyecto para tratar de reconciliarse con el pasado de un hombre que se enriqueció con la venta de seres humanos pero contribuyó, al mismo tiempo, al crecimiento de esta ciudad africana
21 meneos
181 clics

La historia secreta del ‘Tío Alberto’ de Serrat y su hermana Pilar entre rojos y fascistas en el norte de África

El investigador ceutí Francisco Sánchez desvela la “rocambolesca” peripecia que vivieron los Puig Palau de 1937 a 1941 entre la ciudad española, Tetuán y Tánger, cuando ella se convirtió en espía doble y él estaba alistado en la guardia mora del dictador a pesar de sus "antecedentes izquierdista y catalanista"
17 4 1 K 74
17 4 1 K 74
2 meneos
73 clics

África en la Europa medieval

La representación de África y lo africano se insertó de formas múltiples en la Europa medieval, tanto en lo real como en lo imaginario: en su bestiario, en la condenación y las guerras, en los exotismos y en la desafortunada esclavitud, signo del desarrollo mercantil, confiriendo continuidad al mundo antiguo.
11 meneos
397 clics

Hilo ilustrativo sobre el tamaño verdadero de los países y comparaciones. - Eng  

Los mapas tuercen nuestra percepción del mundo Aquí hay 20 para repensarlo: 1. Los países más cercanos al ecuador (~más pobres) parecen más pequeños de lo que son. Ilustrativa la foto en comentario 1...
343 meneos
2098 clics
En 1897, la cabeza del rey de ghana badu bonsu II fue cortada y mandada a un museo en los países Bajos por resistirse a la esclavitud (Eng)

En 1897, la cabeza del rey de ghana badu bonsu II fue cortada y mandada a un museo en los países Bajos por resistirse a la esclavitud (Eng)

Fue traicionado por un miembro de su tribu. Luchó contra el colonialismo del gobierno holandés. Su cabeza fue preservada en un frasco. Fue devuelto en 2009.
142 201 5 K 318
142 201 5 K 318
113 meneos
3836 clics
Los estados no reconocidos de África (2018) [Ing-Es]

Los estados no reconocidos de África (2018) [Ing-Es]

Este mapa, creado por el usuario de reddit PisseGuri82 en 2019, representa todos los países africanos que han declarado su independencia desde el año 1920, pero que nunca llegaron a tener un amplio reconocimiento internacional. La lista es exhaustiva e incluye muchos que existieron durante el periodo de descolonización, pero también algunos más recientes. Aquí la lista de todos los países en orden de cronológico desde su primera declaración de independencia [Mapa en Inglés, texto en castellano]
57 56 1 K 395
57 56 1 K 395
27 meneos
57 clics

Kemi Seba, líder de Urgences Panafricanistes: “La nueva África va a parar el expolio europeo”

El polémico activista promueve la reapropiación de recursos africanos, la lucha contra el franco CFA y el neoliberalismo. Ha sido criticado por recibir dinero del Grupo Wagner, así como por sus críticas a ONG europeas y sus posiciones conservadoras sobre la familia. Seba ha ganado relevancia por el papel desempeñado en 2016 por su ONG en la lucha por la abolición del esclavismo negro en Mauritania, pero también por un gesto que le llevó a la cárcel en Dakar: quemar un billete de 5.000 francos de África Central (CFA) en un acto en Senegal...
9 meneos
37 clics

La historia de la primera mujer en cruzar África a pie a los 50 años

Delia Akeley fue la primera mujer en cruzar África, lo hizo en 1925 y será recordada como una de las figuras más destacadas en la historia de la exploración.
10 meneos
126 clics

Fotografía tribal de Carol Beckwith y Angela Fisher  

En el transcurso de 35 años, las fotógrafas Angela Fisher y Carol Beckwith han acumulado una obra que es en partes iguales de arte y antropología, tan notable por su crudo poder estético como lo es por su acceso incomparable a las ceremonias y rituales de las tribus de África. El rápido ritmo de cambio en el continente, a medida que los niños se dirigen a las ciudades, ha dado a su trabajo una nueva urgencia.Estiman que alrededor del 40 por ciento de los ritos y ceremonias que han filmado ya han desaparecido.Nadie podrá repetir lo que han hecho
101 meneos
3553 clics
Ngombe Ngulu: La espada más terrorífica de la historia [ING]

Ngombe Ngulu: La espada más terrorífica de la historia [ING]  

Las espadas africanas han servido de inspiración para muchas armas utilizadas en novelas fantásticas. Lo que la mayoría de la gente no sabe es que algunas de estas espadas existen. Una de ellas, que parece inimaginable en nuestro mundo, es la espada Ngombe Ngulu. Eran principalmente instrumentos ceremoniales hechos para impresionar a la multitud con su apariencia y para ser muy efectivas en movimientos de tajo y corte. Existen principalmente dos tipos de espadas Ngombe Ngulu, que varían en los filos de sus hojas.
57 44 1 K 580
57 44 1 K 580
1 meneos
 

Análisis demuestran que la agricultura en el noroeste de África fue introducida por emigrantes procedentes de la Península Ibérica hace 7.400 años

Un análisis genómico de antiguos restos humanos procedentes de Marruecos, en el noroeste de África, revela que la agricultura fue introducida por emigrantes europeos y levantinos del Neolítico y luego adoptada por los grupos locales. Un equipo de investigadores de Suecia, España y Marruecos presenta sus resultados en Nature.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
7 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sor Justina, 46 años con huérfanos en África: «Una madre murió mientras su bebé le agarraba el pecho para comer»

La monja, de 86 años, ha pasado media vida en misiones de Senegal, Burkina Faso y Níger al cuidado de los más pequeños
7 meneos
140 clics
El viaje de los esclavos africanos hasta América

El viaje de los esclavos africanos hasta América

Millones de seres humanos fueron sacados de África a bordo de barcos negreros, un negocio que llegó a su apogeo en el s. XVII. A principios del XVI, llegaron a América los primeros esclavos africanos, transportados por portugueses y españoles. Comenzó entonces la trata, el tráfico de esclavos entre África y América, un comercio que produjo sustanciosos beneficios a particulares y a gobiernos hasta su abolición en 1807 por británicos y estadounidenses, aunque siguió hasta finales del XIX clandestinamente. Este era todo el proceso desde África...
11 meneos
175 clics
Recordando el zamrock, un popular y vibrante género africano

Recordando el zamrock, un popular y vibrante género africano  

El zamrock es un género musical que surgió en la década de los setenta en Zambia. Consiste en una combinación de música tradicional africana, con rock psicodélico y funk. Hay quienes lo describen como una mezcla entre Jimi Hendrix y James Brown, aunque, según la banda de zamrock que se escuche, también habrá influencias de grupos tan variados como Black Sabbath, Led Zeppelin, Blue Cheer, etc. Sus orígenes se remontan a la década de los cincuenta, en la provincia de Copperbelt, célebre por sus minas de cobre.
25 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Poesía: Victoria Nuland se ha ido a África (inglés)

Poesía: Victoria Nuland se ha ido a África (inglés)

Victoria Nuland se ha ido a África. Fui a África para hablar con sentido común a los nigerinos y convencerlos de que regresen a los grilletes de París. Fui a África para cosechar diamantes de sangre y cobalto. Fui a África para masturbarse en la tumba de Gadafi. Fui a África para intercambiar cuentas de vidrio por esclavos. Victoria Nuland ha ido a África para ayudar a los chicos del banco a mantener sus pollas en el continente madre, para ayudar a mantener los tubos de sifón pegados en el continente madre,para ayudar a mantener a los rusos...
44 meneos
380 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Discurso ante la ONU que le costo la vida a Muamar el Gadafi

Discurso ante la ONU que le costo la vida a Muamar el Gadafi  

Discurso ante la ONU que le costo la vida a Muamar el Gadafi
36 8 11 K 37
36 8 11 K 37
5 meneos
36 clics
Los últimos de Senegal, tribus en peligro de extinción

Los últimos de Senegal, tribus en peligro de extinción

País Bassari es una de las regiones más interesantes de Senegal, especialmente a nivel antropológico y cultural. Además de tener religiones diferentes también son distintas sus tradiciones según cada una de las etnias y poblaciones que corren grave peligro de desaparecer.
10 meneos
405 clics

El milagro del alargamiento de manos del profeta Shepherd Bushiri  

Una mano crece instantáneamente volviéndose igual a la otra. Shepherd Bushiri es un predicador de Malawi que dirige una iglesia evangélica carismática cristiana conocida como "Encuentro Cristiano Iluminado". Sus servicios atraen a más de 100.000 espectadores a través de su propia estación de televisión todos los dias. Sus reuniones más importantes se celebraron en la víspera de Año Nuevo en el estadio FNB en Sudáfrica (el más grande de África), con más de 95.000 asistentes. El 2021, la policía sudafricana lo acusó de 16 cargos de violación.
116 meneos
1870 clics
Fabricando un patinete de madera en Congo

Fabricando un patinete de madera en Congo  

Vídeo mostrando proceso de fabricación de un patinete en Congo
58 58 0 K 430
58 58 0 K 430
9 meneos
339 clics

La fiebre de las nuevas ciudades africanas  

Decenas de nuevas urbes rutilantes emergen de la nada por todo un continente en el que la población crece y se muda a metrópolis que acumulan problemas de contaminación, movilidad y vivienda. El nuevo urbanismo es espectacular, pero es poco probable que vaya a ser la panacea para el desarrollo de África que promete ser. Unas son locuras futuristas y utópicas. Otras, más realistas, aspiran a ser polos de innovación tecnológica y ambiental. Las hay que cumplen una función política y otras que sucumben al urbanismo especulativo y salvaje.
26 meneos
85 clics
Los humanos salieron de África hace 84.000 años por un corredor verde

Los humanos salieron de África hace 84.000 años por un corredor verde

Los primeros migrantes humanos salieron de África hacia Eurasia, a través de la península del Sinaí y por Jordania, hace más de 84.000 años, recorriendo una ruta verde, hoy desértica. Los humanos "modernos" evolucionaron en África hace entre 300.000 y 200.000 años y se dispersaron fuera del continente en varias etapas.
21 5 0 K 53
21 5 0 K 53
113 meneos
2280 clics
Ranas de lluvia africanas que parecen aguacates enojados

Ranas de lluvia africanas que parecen aguacates enojados  

La rana de lluvia del cabo o rana de lluvia gigante (Breviceps gibbosus) pertenece a la familia Brevicipitidae. Los adultos crecen hasta 45 mm de longitud. Fue la primera especie de rana africana descrita científicamente por Carl Linnaeus en 1758, bajo el nombre de Rana gibbosa. Cuando la Rana de Lluvia Negra se siente perturbada y amenazada, hinchará y agrandará su cuerpo, adoptando un comportamiento más agresivo. Pero eso no significa que la rana de lluvia odie la compañía, al contrario. Todas las fotos están vinculadas a las fuentes.
66 47 0 K 397
66 47 0 K 397
216 meneos
1359 clics
Deja de hablar así de la historia de ÁFRICA | Desmitificando el pasado

Deja de hablar así de la historia de ÁFRICA | Desmitificando el pasado  

Vídeo de Puto Mikel desmintiendo mitos sobre la historia de África: Como no tengo 10 horas, hora de hacer un recorrido por los 5 mitos más extendidos sobre la historia de África (pre-colonial). Primer mito: "África se desarrolló más tarde" Segundo mito "No hubo civilizaciones" Tercer mito "Siempre fue pobre" Cuarto mito "Tribus y chozas" Quinto mito "No ha tenido literatura ni filosofía"
126 90 1 K 175
126 90 1 K 175
2 meneos
4 clics

La ignorada historia de África según Putomikel  

Como no tengo 10 horas, hora de hacer un recorrido por los 5 mitos más extendidos sobre la historia de África (pre-colonial)
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
28 meneos
33 clics
Los crímenes de guerra de Henry Kissinger en África no deben olvidarse [EN]

Los crímenes de guerra de Henry Kissinger en África no deben olvidarse [EN]

Un reciente intento de interrogar a Henry A. Kissinger ante un tribunal del Reino Unido tuvo su origen en los presuntos crímenes de guerra cometidos por el ex Asesor de Seguridad Nacional y posterior Secretario de Estado que sirvió a la administración de Richard M. Nixon y a la posterior de Gerald R. Ford durante los años 1969-1977. Los crímenes citados por el demandante se derivaban de las decisiones políticas adoptadas por las administraciones Nixon y Ford que afectaron a los pueblos de Vietnam, Camboya y Laos.
23 5 0 K 52
23 5 0 K 52

menéame