Cultura y divulgación

encontrados: 543, tiempo total: 0.183 segundos rss2
6 meneos
90 clics

Disfruta de imágenes de la Tierra a 1,5 millones de kilómetros de distancia (casi) en tiempo real  

En Eureka ya hemos hablado mucho del satélite DSCOVR (aquí, aquí, aquí o aquí) y de sus espectaculares imágenes de la Tierra tomadas a 1,5 millones de kilómetros por la cámara EPIC. Pues bien, ahora ya podemos disfrutar de casi todas las imágenes de este increíble instrumento en tiempo casi real gracias a esta página dedicada exclusivamente a mostrar cómo se ve la Tierra desde una órbita de halo alrededor del punto de Lagrange L1 del sistema Tierra-Sol (SEL-1). Recordemos que las imágenes de EPIC han sido tomadas en el espectro visible...
6 0 1 K 48
6 0 1 K 48
8 meneos
68 clics

Un fósil de 508 millones de años ya cuidaba de sus crías

Mucho antes de que los canguros llevaran a sus bebés en sus bolsas y las abejas de miel nutrieran a sus crías en las colmenas, estaba 'Waptia fieldensis' un artrópodo temprano de 508 millones de años ya cuidaba de sus crías perteneciente a un grupo de animales que incluye las langostas y los cangrejos y que poseía una estructura de dos partes que cubre el segmento delantero de su cuerpo cerca de la cabeza, conocido como un caparazón bivalvo.
7 meneos
216 clics

Siete avances sanitarios que cambiarán la vida de millones de personas en 2016

Siete avances sanitarios que cambiarán la vida de millones de personas en 2016. Este año se han realizado importantes descubrimientos científicos e intervenciones médicas que muchos de nosotros podremos aprovechar para tener una vida más placentera.
13 meneos
67 clics

La Casa de Alba ultima la venta al Prado de La Virgen de la Granada de Fra Angelico por 18 millones de euros  

La Virgen de la granada, único cuadro en manos privadas de Fra Angelico, que ha permanecido en la misma familia desde 1817, fecha en la que fue adquirida en Florencia por Carlos Miguel Fitz James-Stuart, duque de Alba, será adquirida próximamente por el Museo del Prado, según ha adelantado el presidente del Patronato José Pedro Pérez Llorca, por un valor de 18 millones de euros.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
490 meneos
24067 clics
Así fue como unos estudiantes del MIT ganaron millones de dólares en la lotería durante años

Así fue como unos estudiantes del MIT ganaron millones de dólares en la lotería durante años  

¿Qué harías si fueras un superdotado de las matemáticas? Es posible que entre las respuestas se incluya alguna manera de ganar dinero, de hacerte millonario. Esto es lo que ocurrió hace más de 10 años con un grupo de estudiantes del MIT, habían encontrado la fórmula para ganar millones de dólares en la lotería.
188 302 4 K 423
188 302 4 K 423
27 meneos
39 clics

Cada año mueren más de 5 millones de personas debido a la contaminación del aire

Los niveles de contaminación aérea en todo el mundo están ocasionando al menos unas 5.5 millones de muertes al año, según un estudio publicado por la Universidad de British Columbia en conjunto con la Universidad de Washington. En general, el nivel de partículas en suspensión en el aire es tan alto que está matando más personas que nunca.
22 5 2 K 108
22 5 2 K 108
1 meneos
31 clics

Una flor de 30 millones de años conservada en ámbar  

Es difícil datar la antigüedad de los fósiles conservados en ámbar, pero los científicos calculan que estas flores pueden tener en 20 y 45 millones de años y que crecieron en lo que hoy es la Cordillera Septentrional de la República Dominicana. Se trata de los restos de dos flores magníficamente conservadas cuyo hallazgo se publica este lunes en Nature Plants.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
10 meneos
41 clics

Una explosión estelar cercana igualó a la detonación de 100 millones de soles (ING)  

La explosión, denominada por los astrónomos Supernova 2013ej y visible como un punto de luz en el cielo nocturno desde el 24 de julio de 2013, ocurrió en una galaxia muy cerca de nuestra Vía Láctea hace 30 millones de años y fue equivalente en la producción de energía a la detonación simultánea de 100 millones de soles de la Tierra. Tenía un radio antes de hacerse supernova 200 veces más grande que nuestro sol. Su análisis ha revelado nueva información sobre la existencia y muerte súbita de las supernovas. En español: goo.gl/Eh8oas
669 meneos
2228 clics
India planta casi 50 millones de árboles en 24 horas

India planta casi 50 millones de árboles en 24 horas

Más de 800.000 estudiantes, funcionarios de gobierno y voluntarios se reunieron en el estado de Uttar Pradesh de la India para romper un récord Guinness mundial de plantación de árboles a principios de esta semana. Plantaron 49,3 millones de árboles en 24 horas este lunes, cerca de cumplir su objetivo de 50 millones, pero aplastando el récord mundial anterior de 847.275, establecido en Pakistán en 2013. "El mundo se ha dado cuenta de que se necesitan grandes esfuerzos para reducir las emisiones de carbono [...]
213 456 0 K 469
213 456 0 K 469
44 meneos
67 clics

Madrid pasa de destinar 300.000€ a compra de libros para las bibliotecas a los 3 millones

El Ayuntamiento de Madrid pasa de destinar 300.000 euros a la adquisición de libros y suministros para las bibliotecas municipales, cantidad aprobada el año pasado, a los 3 millones de euros en dos ejercicios, como ha acordado este jueves la Junta de Gobierno, presidida por la alcaldesa, Manuela Carmena.
36 8 3 K 107
36 8 3 K 107
7 meneos
117 clics

Nueva especie de reptil extinto de hace 212 millones de años

Un reptil extinto emparentado evolutivamente con los cocodrilos y que vivió hace 212 millones de años en lo que hoy es Nuevo México ha sido catalogado como nueva especie, la Vivaron haydeni, tras una investigación a cargo del equipo de Emily Lessner y Sterling Nesbitt, del Instituto Politécnico de Virginia (Virginia Tech) en Blacksburg, Estados Unidos.
1 meneos
10 clics

Observan estrellas de más de 10.000 millones de años en la Via Láctea

Astrónomos han descubierto por primera vez en el centro de la Via Láctea estrellas del tipo RR Lyrae, que normalmente se encuentran en poblaciones antiguas de más de 10.000 millones de años. El descubrimiento, realizado con el telescopio infrarrojo VISTA del Observatorio Europeo Austral (ESO), sugiere que el bulbo galáctico de la Vía Láctea probablemente creció a través de la fusión de cúmulos de estrellas primordiales. Estas estrellas pueden ser incluso los restos del cúmulo estelar más viejo y masivo de toda la Vía Láctea.
1 0 7 K -84
1 0 7 K -84
1 meneos
8 clics

El crecimiento de la humanidad de 0 a 7.000 millones, en un asombroso vídeo de cinco minutos  

Un mapa como el desarrollado por el Museo Americano de Historia Natural nos coloca en perspectiva histórica. En realidad, se trata de un mapa-vídeo que recorre miles y miles de años de demografía humana. Desde el nacimiento del ser humano en un rincón del África Oriental hasta nuestra actualidad, donde ya superamos los 7.000 millones de almas repartidos por todo el globo. Una evolución fascinante acompañada de grafismos y sucintas explicaciones que supone una delicia de visionado.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
3 meneos
19 clics

5 millones de humanos nacidos por FIV

Una entre un millón. Estas fueron las probabilidades de éxito que los médicos auguraron a los padres de Louise Brown, la primera niña nacida por fecundación in vitro en 1978, en el Reino Unido, cuando los científicos comenzaron a experimentar en este campo.
11 meneos
62 clics

Recuperadas proteínas de un dinosaurio de 80 millones de años

Péptidos de colágeno de un brachylophosaurus de 80 millones de años, han sido confirmados por investigadores de North Carolina State University utilizando...
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
16 meneos
82 clics

Un asteroide kamikaze 'juega' con Júpiter desde hace un millón de años (ING)  

El asteroide 2015 BZ509 (apodado “Bee-Zed”) es el único de los 82 millones conocidos en el Sistema Solar que tiene una órbita opuesta y retrógrada alrededor del Sol, y al mismo tiempo comparte el espacio orbital con un planeta. Desde hace un millón de años lleva 'jugando' con Júpiter y otros 6.000 asteroides en el espacio orbital del planeta gigante. Este 'bicho raro' tiene un diámetro de unos 3 km y pudo originarse desde el mismo lugar que el cometa Halley, que también tiene una órbita retrógrada. En español: goo.gl/uRmEvv
14 2 0 K 103
14 2 0 K 103
2297 meneos
3623 clics
Rescate bancario: No será tan importante que hayamos perdido 60.600 millones ya que la prensa no lo ha destacado

Rescate bancario: No será tan importante que hayamos perdido 60.600 millones ya que la prensa no lo ha destacado

Pero no será tan importante que no vayamos a poder utilizar esos 60.600 millones de euros para sanidad o educación, ya que la prensa de papel ha escondido este tema en sus portadas por debajo de noticias tan vitales para los españoles como el apoyo de Macron a Rajoy, que el rey Felipe VI ha presidido una corrida en la plaza de toros de Las Ventas o que la Reina de Inglaterra ha consolado a las víctimas del incendio en Londres.
600 1697 13 K 422
600 1697 13 K 422
9 meneos
95 clics

A la Vía Láctea le quedan 4000 millones de años de vida, pero nuestro Sol sobrevivirá

Dentro de cuatro mil millones de años, la Vía Láctea, nuestra galaxia, chocará contra Andrómeda, nuestra gran vecina en espiral. Las galaxias, tal y como las conocemos hoy, no sobrevivirán. De hecho, nuestro sistema solar va a sobrevivir a nuestra galaxia. En este punto, el Sol no será aún una gigante roja, pero habrá crecido y será lo suficientemente brillante como para tostar la superficie de la Tierra. No quedará forma de vida alguna, aunque será una coreografía cósmica espectacular.
14 meneos
95 clics

Evidencia de homínidos en Europa de hace millones de años

Las huellas de Trachilos no dejan lugar a dudas. De hecho, están fechadas con seguridad usando una combinación de foraminíferos (microfósiles marinos) procedentes de capas subyacentes de terreno, más el hecho de que las propias huellas se encuentran inmediatamente por debajo de una roca sedimentaria muy distintiva, que se formó justo en la época en la que el mar Mediterráneo se secó brevemente, hace 5,6 millones de años. Tienen una forma inequívocamente humana, especialmente en los dedos de los pies. Su dedo gordo es similar al nuestro...
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
29 meneos
321 clics

La primera medicina de más de un millón de dólares

La semana pasada, la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó la licencia para que desde el 2018 se comercialice un fármaco llamado Luxturna (voretigene neparvovec), que está rompiendo dos récords. El primero es que representa la primera medicina que se aprueba contra un trastorno genético congénito, y el segundo es que es probable que se convierta en la primera en costar más de un millón de dólares.
9 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cambio climático causó 433.000 millones de euros en daños en Europa desde 1983

Los daños ocasionados por los fenómenos meteorológicos extremos como consecuencia del cambio climático durante los últimos 35 años ascienden a unos 433.000 millones de euros, ha asegurado hoy Thaïs Leray, especialista en políticas del sector en la Comisión Europea.
265 meneos
2252 clics
Todas las galaxias rotan cada mil millones de años

Todas las galaxias rotan cada mil millones de años

Astrónomos australianos han descubierto que todas las galaxias giran una vez cada mil millones de años, sin importar lo grandes o pequeñas que sean, a modo de mecanismos de relojería cósmica.
120 145 1 K 285
120 145 1 K 285
15 meneos
35 clics

España logra 2.816 millones de euros del programa Horizonte 2020

El programa Horizonte 2020 de la Unión Europea ha otorgado a España 2.816 millones de euros en ayudas a la investigación y la innovación en sus cuatro primeros años de funcionamiento. Esta cifra representa el 10% de los retornos obtenidos en concurrencia competitiva en este período, lo que consolida a nuestro país como el cuarto receptor de ayudas de la UE.
13 2 0 K 57
13 2 0 K 57
28 meneos
432 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Niña de 11 años encuentra un fósil de hace 475 millones de años

Una niña de 11 años ha encontrado mientras paseaba, en Tennessee (Estados Unidos), uno de los fósiles más antiguos del mundo, con 475 millones de años.
10 meneos
357 clics

6 millones de años de evolución del rostro humano, en un minuto  

Un vídeo que muestra la evolución del rostro humano está siendo un éxito en las redes sociales. La pieza repasa desde el ancestro más primitivo del ser humano hasta el europeo más moderno. Un viaje de seis millones de años condensado en algo más de un minuto.

menéame