Cultura y divulgación

encontrados: 198, tiempo total: 0.011 segundos rss2
4 meneos
98 clics

El gran engaño de la energía nuclear según Galen Winsor [SUB]

El experto nuclear, Galen Winsor, sostiene que no existe peligro en los residuos que provoca la energía nuclear, siendo todo una gran estafa y un gran negocio. Galen llegó a beber diariamente agua expuesta a residuos radiactivos sin enfermar por ello .
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
7 meneos
38 clics

Entrevista a Gloria Álvarez por ANIMA  

Gloria Álvarez ha publicado recientemente su libro "Como hablar con un conservador", le preguntamos sobre los puntos clave del mismo.
15 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Se han inventado trastornos mentales"  

José María Álvarez, psicoanalista: "La mayoría de los seguidores de La Otra Psiquiatría son jóvenes descontentos con la formación que reciben en la universidad y en los hospitales, que se limitan a enseñar a despachar cuatro recetas, a dar algunos consejos y hasta la próxima cita... Ese tipo de práctica se aprende muy rápido y no compromete a casi nada. Lo complicado es saber hablar con alguien que está enfermo, loco, desquiciado; saber aplacar a un suicida o hacerse el tonto con un paranoico".
12 3 7 K 63
12 3 7 K 63
2 meneos
70 clics

Madoc, el mítico príncipe galés que habría llegado a América tres siglos antes que Colón

En el artículo titulado Ojos de Luna, la leyenda de los antepasados blancos de los cherokee, reseñában una tradición popular del folklore galés: la del príncipe que en plena Edad Media se lanzó a atravesar el océano y llegó a América tres siglos antes que Colón. Una historia que durante el período isabelino se difundió especialmente en Inglaterra para apoyar la reivindicación de sus derechos sobre el Nuevo Mundo, igual que Francisco I de Francia exigía ver el testamento de Adán. Se trata del mito de Madoc, que vamos a ver aquí con más detalle.
7 meneos
70 clics

Hallazgos Arqueológicos Cuentan la Historia de la Isla Sagrada de Gales

Este tesoro de artefactos proporciona una visión de la historia de 6,000 años de una isla galesa. Se cree que los hallazgos antiguos son de importancia internacional porque permiten a los investigadores rastrear el desarrollo de una sociedad desde la Edad de Piedra Posterior hasta los tiempos modernos.Los notables descubrimientos se hicieron en Holy Island, que se encuentra frente a la costa del noroeste de Gales.Se hicieron muchos descubrimientos importantes. Incluyen una sala de madera del período neolítico...
548 meneos
3787 clics
En el país de Gales hay un hombre inmune al cáncer, pero no lo sabe

En el país de Gales hay un hombre inmune al cáncer, pero no lo sabe

Encuentran un nuevo tipo de linfocito T en un banco de sangre en Gales con potencial para adherirse y destruir todo tipo de células tumorales. En efecto, investigadores de la Universidad de Cardiff se toparon en ese banco de sangre de Gales con un nuevo tipo de células inmunológicas (del tipo Linfocito T) que tiene un enorme potencial en la lucha contra todo tipo de cánceres.
205 343 7 K 246
205 343 7 K 246
7 meneos
195 clics

Juan Eslava Galán: "Hitler tenía muy mal concepto de Franco"

Juan Eslava Galán presenta en Más de uno 'La tentación del caudillo', un libro en el que habla del encuentro de Hendaya, entre Adolf Hitler y Francisco Franco. Además, asegura que Hitler "despreciaba absolutamente a Franco" y la opinión que el caudillo tenía del alemán. Por otro lado, Franco al principio se quedó deslumbrado con los éxitos de Hitler, "pero después ve que no va a llegar a buen término y procura distanciarse suavemente" porque había peligro de que Alemania invadiese España. Asimismo, el autor considera que "Franco procuró…
9 meneos
36 clics

Cuatro esculturas galas encontradas en el yacimiento de una granja del siglo I a.C. en Bretaña

Durante las excavaciones arqueológicas en la localidad de Trémuson (región de Bretaña) en octubre de 2019, un equipo del Inrap encontró un conjunto de esculturas galas de primer orden: cuatro bustos enterrados a mediados del siglo I a.C., entre ellos el de un hombre barbudo con bigote que lleva un torqués (el típico collar galo, celta y de otros pueblos) alrededor del cuello.
431 meneos
11236 clics
Elisa Álvarez, la descubridora del trago mortal

Elisa Álvarez, la descubridora del trago mortal

En 1963 hubo miles de muertos en España sin una causa aparente. El régimen franquista solo reconoció 50 muertes en Galicia y Canarias. Los que no fallecieron, quedaron ciegos. De repente, veían caer nieve ante sus ojos en pleno agosto, y luego, el blanco total. Una joven farmacéutica asturiana, inspectora de Sanidad en Haría, Lanzarote, descubrió la raíz del problema, las familias enterraban a sus seres queridos sin saber qué había apagado sus vidas.
195 236 6 K 294
195 236 6 K 294
8 meneos
162 clics

Una investigación revela que Stonehenge se levantó en Gales y 'viajó' 280 kilómetros

Los expertos han hallado un extraño circulo abandonado en un lugar remoto de Galés que, según los análisis, fue desmontado y convertido posteriormente en Stonehenge. Tal y como explican los investigadores, se ha hallado una estructura desmantelada en las colinas de Preseli, que encaja a la perfección con las dimensiones del monumento ubicado actualmente en Amesbury, en el condado de Wiltshire (Inglaterra), a 280 kilómetros de distancia y podría ser la respuesta a una leyenda.
11 meneos
177 clics

Gal Gadot podría ser una excelente Cleopatra: el origen de los antiguos egipcios no es árabe

Hace unos meses se anunció la adaptación cinematográfica de la vida de Cleopatra, la faraona más célebre del Antiguo Egipto, a manos de la directora Patty Jenkins. La actriz elegida para protagonizar y dar vida a la grandiosa reina fue Gal Gadot, quien también encarnó a Wonder Woman hace unos años. Lo cierto es que la elección de la actriz israelí para dar vida al personaje histórico egipcio lleva generando polémica desde el anuncio y las críticas se amontonan. ¿Por qué? Pues porque la actriz es israelí y de origen judío.
3 meneos
23 clics

Tabla claudiana, la placa de bronce que conserva el discurso en el que Claudio pidió la ciudadanía para los galos

El discurso en cuestión había sido pronunciado por Claudio en el año 48 d.C. En él atendía una petición de los caudillos galos para obtener los mismos derechos que los ciudadanos romanos, mostrando una inaudita concepción de imperio universal no vista hasta entonces en los gobernantes de Roma.
2 1 6 K -30
2 1 6 K -30
40 meneos
89 clics

Miguel Ángel Álvarez, escritor de «Yo, Franco»: «Algún insulto y alguna pequeña amenaza ya me ha llegado»

Este autor ovetense dibuja una caricatura esperpéntica e hilarante sobre el hombre que rigió el destino de España durante 36 larguísimos años
33 7 2 K 17
33 7 2 K 17
5 meneos
41 clics

Romanos, galos y otras aves territoriales (sobre la etimología de MONEDA)

A principios del siglo IV a.C., cuando el territorio de Roma llegaba poco más allá de la propia urbe, los romanos sufrieron la humillación más grave de su historia. La tribu gala de los senones se lanzó hacia el sur en 390 a.C. al mando de Breno (...) No hay duda de que Goscinny y Uderzo habrían disfrutado horrores dibujando el desastre, pero el pobre Obélix se habría sentido muy decepcionado por la mala calidad de los legionarios (...) los galos entraron en las calles de Roma paseando tranquilamente, como turistas extranjeros en bermudas...
11 meneos
206 clics

La estancia en Madrid de Carlos Estuardo, Príncipe de Gales, en 1623 : crónica de un desastre diplomático anunciado

A principios de marzo de 1623 Carlos Estuardo, Príncipe de Gales y único hijo varón vivo de Jacobo I de Inglaterra se plantaba delante de las puertas de la residencia del embajador inglés en Madrid después de haber atravesado media Europa a caballo, de incógnito y con la única compañía de dos fieles servidores y del futuro Duque de Buckingham, que, aparte de ser amigo personal suyo, también disfrutaba de la condición de favorito (o valido) de su padre.
5 meneos
29 clics

Sophie Howe, comisaria para las generaciones futuras de Gales: “Alcanzar el cero neto es un objetivo ambicioso y loable, pero no es suficiente”

En Gales, hace años apostaron por preguntarle a la gente cómo quería que fuese el mundo para sus nietos y bisnietos. Tras esa conversación, en 2016 entró en vigor la Ley de Bienestar de las Generaciones Futuras. Y, con ella, la creación de un comisionado ante el que los sucesivos gobiernos rindieran cuentas para garantizar el desarrollo sostenible.
10 meneos
147 clics

El granadero Martín Álvarez Galán

en el barco español “San Nicolás de Bari” queda algo por conquistar. Sobre la toldilla arbola la bandera española que flota al viento cual si todavía el barco no se hubiese rendido. Un oficial inglés que lo observa va a ella para arriar la bandera. Antes de llegar un soldado español, de centinela en aquel lugar, sin apartarse de su puesto, le da el alto, el oficial no le hace caso y se acerca, el sable del centinela lo atraviesa con tal fuerza que lo queda clavado en la madera de un mamparo.
13 meneos
41 clics

Ganó el Grammy a Mejor Nuevo Artista con 95 años: la historia de Ángela Álvarez

La artista cubana hizo historia como la persona más longeva en ganar una estatuilla en la premiación. Un triunfo inesperado para quien esperó casi toda una vida para publicar su primer disco con canciones que fue escribiendo a lo largo de los años. "Lo dedico a mi patria querida, Cuba y a los que no han podido realizar su sueño", señaló en la ceremonia.
10 3 0 K 36
10 3 0 K 36
16 meneos
112 clics
El desconocido viaje del príncipe de Gales por la España vaciada

El desconocido viaje del príncipe de Gales por la España vaciada

Hace poco más de cuatrocientos años, en septiembre de 1623, un joven príncipe extranjero cruzó en su carruaje las tierras del norte de Castilla. Viajaba de El Escorial al puerto de Santander, para embarcar allí de regreso a su reino. Se trataba de Carlos Estuardo, príncipe de Gales (futuro Carlos I de Inglaterra), e iba con prisa. Quería volver con su padre, Jacobo I, cuanto antes; tal ultrajado se sentía después de pasar cinco meses en la corte de Felipe IV intentando inútilmente acelerar su boda con la infanta María.
7 meneos
14 clics

Los químicos Avelino Corma, Mark E. Davis y Galen D. Stucky, Príncipe de Asturias de Ciencia

Han sido premiados por sus contribuciones al desarrollo de los materiales microporosos y mesoporosos y sus aplicaciones como la reducción de emisiones contaminantes de vehículos y fábricas y los procesos de refinado del petróleo y la industria química en general.
11 meneos
112 clics

¿Por qué en la Patagonia se habla galés?

Hace casi 150 años un grupo de galeses emigraron a la Patagonia con el objetivo de crear allí un nuevo Gales. Aunque se consideran argentinos, mantienen costubres culturales de la tierra de sus antepasados.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
5 meneos
107 clics

Celtas pertenecían a más de un grupo genético: estudio

El profesor de la Universidad de Oxford Mark Robinson destacó a la cadena BBC que está "muy sorprendido" con las diferencias genéticas que presentan los grupos celtas en Cornualles (Inglaterra), Gales, Irlanda del Norte y Escocia. "Al comienzo de la investigación asumí que habría un hilo genético uniforme entre los celtas desde Cornualles hasta Gales o Escocia y, como demuestra el estudio, éste no ha sido el caso", agregó Robinson.
9 meneos
64 clics

Iban a construir una escuela y encuentran el mayor yacimiento neolítico del norte de Gales

Mientras realizaban la evaluación arqueológica de los terrenos para la construcción de una escuela en el norte de Gales (UK) se encontraron con la primera aldea neolítica documentada en la región. Los investigadores, que han identificado tres edificaciones, le atribuyen una antigüedad de unos 6.000 años, y han documentado además abundante material cerámico y lítico, así como restos vegetales que permitirán la datación precisa del conjunto y la descripción del tipo de dieta de los ocupantes de esta aldea.
1 meneos
15 clics

30 años de los Goya, una historia de estatuillas desmontables, niños premiados y galas polémicas

Queda menos de un mes para que se celebren los premios Goya, que el próximo 6 de febrero celebrarán su 30ª edición con una gala presentada por el cómico Dani Rovira.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
6 meneos
140 clics

El dragón artificial del castillo de Caerphilly echa humo por sus narices [ENG]

Wild Creations, una empresa que se especializa en efectos especiales y promociones creativas, instaló un enorme dragón ante los muros del antiguo castillo de Caerphilly, país de Gales. El dragón -que mide cuatro metros de largo y pesa más de una tonelada- tiene ojos de reptil, enormes garras y narices por las que echa humo. Fue construido en fibra de vidrio y exigió seis semanas de trabajo a un grupo de 15 personas. Es parte de un programa de promoción turística llamado "Aventuras Históricas" impulsado por el País de Gales

menéame