Cultura y divulgación

encontrados: 434, tiempo total: 0.013 segundos rss2
12 meneos
840 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que hace que mesas, sillas y lámparas crezcan en los árboles  

En vez de cortar árboles para hacer muebles, por qué no hacer que crezcan en forma de sillas, espejos, lámparas, etc.". "Le vamos dando forma a los árboles a medida que van creciendo. Es un poco como la antigua práctica de espaldera, el proceso de entrenar los árboles".
10 2 5 K 54
10 2 5 K 54
13 meneos
141 clics

Significado del culto celtibérico a los árboles

Los árboles eran un elemento sagrado para los celtas de la Península Ibérica al igual que para el resto de celtas europeos y también para otras culturas como la nórdica, la griega o la romana. El árbol, alzando al cielo sus ramas y hundiendo en el suelo sus raíces, muestra una conexión entre mundos que sin duda debió ser apreciada por los celtibéricos al ver un reflejo de su concepción cosmológica.
10 3 0 K 97
10 3 0 K 97
2 meneos
11 clics

La Tierra ha perdido la mitad de sus árboles desde que hay humanos

Un equipo internacional de científicos ha realizado el primer mapa detallado de la densidad de árboles del planeta. Los resultados indican que hay más árboles de los que se pensaba, aunque estamos deforestando los bosques demasiado rápido.
2 0 3 K -35
2 0 3 K -35
10 meneos
297 clics

El ‘árbol-cañón’ de Madrid

En plena Guerra de la Independencia, las tropas de Napoleón se instalaron en el Parque del Retiro, haciendo su centro de operaciones y campamento. Los franceses llevaron a cabo una triste medida: la tala masiva de árboles. Con la finalidad de mejorar la visibilidad cercenaron cuantos troncos se les pusieron por delante sobreviviendo unos pocos afortunados. Uno de ellos fue este ahuehuete ¿El motivo? Su grueso tronco y la fortaleza de sus ramas. Las tropas francesas le buscaron una temible utilidad al árbol, la de soporte para varios cañones.
277 meneos
5097 clics
Presentan el "Árbol de la Vida" de 2,3 millones de especies (ING)

Presentan el "Árbol de la Vida" de 2,3 millones de especies (ING)  

Un primer borrador del "Árbol de la vida" de aproximadamente 2,3 millones de especies nombradas de animales, plantas, hongos y microbios - desde los ornitorrincos hasta los pedos de lobo - ha sido presentado. Este árbol circular de las formas de vida de la Tierra se considera un borrador de los 3.500 millones de años de historia de cómo evolucionó la vida y sus bifurcaciones. Decenas de miles de árboles más pequeños se han publicado en los últimos años para ciertas ramas - algunas con más de 100.000 especies - pero es la primera vez que se unen
123 154 0 K 487
123 154 0 K 487
8 meneos
44 clics

Campaña 'Amores que matan' para proteger los árboles monumentales

El abrazo entre humanos es una muestra de afecto, cariño y complicidad que se lleva a cabo estrechando entre los brazos, mediante una ligera presión, a la persona amada. Pero cuando se trata de abrazar a un árbol es prácticamente imposible acercarse a él y no pisarle las raíces, el cuello y la base del tronco. Basta un breve lapso de tiempo para que los daños al árbol sean graves e irreversibles.
1 meneos
52 clics

La casita en el árbol, sueños infantiles  

Raimond de Hullu, arquitecto de los países bajos, combina la naturaleza y el diseño moderno para crear las estructuras más asequibles y sostenibles del mundo.“Necesitamos una nueva tipología de edificio que va más allá de la sostenibilidad técnica habitual”, explicó en una entrevista. “Necesitamos un concepto 100% verde, no sólo técnicamente sino visualmente y asequible al mismo tiempo.Es un sueño hecho realidad para cualquiera de nosotros que soñaba con vivir en los árboles como los niños.
1 0 8 K -105
1 0 8 K -105
1 meneos
3 clics

¿Cuántos árboles hay en el mundo?

Un grupo internacional de científicos concentrados en la Universidad de Yale (EE.UU.) ha estudiado la cantidad total de árboles en la Tierra. Para su sorpresa, las cifras resultan ser mucho más altas de lo que esperaban: nuestro planeta cuenta con más de tres billones de árboles, siendo Canadá el país con más ejemplares (318.180.524.032).
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
22 meneos
72 clics

Los niños ya no suben a los árboles

Durante un paseo por los campos franceses, un amigo me dijo: «En otro tiempo, durante la temporada de las cerezas, todos subíamos a los árboles para disfrutarlas. Hoy en día, las cerezas se quedan en las ramas. Los niños de ahora ya no suben a los árboles. Normalmente, permanecen sentados frente al ordenador”. Los niños juegan juntos diez veces menos que hace treinta años, especialmente en los lugares públicos y sobre todo en la calle. Muy frecuentemente, el contacto con la naturaleza se limita a una imagen de fondo de pantalla de su ordenador.
18 4 0 K 116
18 4 0 K 116
1 meneos
 

Los árboles, cada vez más fatigados

El aumento de las temperaturas en los últimos años ha provocado que los árboles, los “pulmones” del planeta, estén disminuyendo su capacidad para captar el carbono de la atmósfera, lo que podría incrementar el efecto invernadero. Esta es una de las conclusiones que se obtienen del último estudio europeo realizado tras monitorizar el crecimiento de árboles en múltiples localizaciones del hemisferio norte, especialmente en Europa, en los que han participado geógrafos de la Universidad de Zaragoza.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
9 meneos
37 clics

Un estudio publicado en Nature explica cómo compiten los árboles en el bosque para sobrevivir

El estudio sobre la competencia en bosques publicado en Nature es el más extenso hasta la fecha en todo el mundo y establece reglas generales sobre la competencia existente entre los más de tres billones de árboles de más de 60.000 especies que existen en el planeta, distribuidos en más de 140.000 parcelas. Tres criterios funcionales sirven para medir la capacidad competitiva de unos árboles frente a otros: la densidad de la madera del tronco de los árboles, la altura máxima que consiguen y la relación entre el peso y el grosor de las hojas.
8 1 0 K 88
8 1 0 K 88
7 meneos
271 clics

6 Casas en árboles a las que podrías mudarte ya mismo

Uno de los juegos recurrentes cuando somos niños es tratar de construir una casa del árbol. Hoy os presentamos ese sueño hecho realidad pero para adultos, es decir, viviendas en árboles. La mayoría, además, muy espectaculares.
4 meneos
93 clics

The President, el árbol más grande del mundo, captado en una única foto, ¡por fin!

Se trata de uno de los árboles más grandes del mundo y debido a sus desorbitadas proporciones, nunca antes había sido captado en una única fotografía, hasta ahora. La persona que ha logrado la azaña es Michael "Nick" Nichols, científico y escalador profesional de árboles.
4 0 0 K 33
4 0 0 K 33
6 meneos
11 clics

El Día de la Tierra 2015 centra su objetivo en los árboles y su importancia

Se celebra la tradición que comenzó hace 46 años desde la proclamación del primer Día de la Madre Tierra. El lema de este año es 'Árboles por la Tierra'. se pretende mejorar la sensibilidad ambiental en todo el planeta y lograr que se planten 7,8 millones de árboles en los próximos cinco años.
13 meneos
280 clics

Conoce 10 árboles asombrosos, cada cual con una historia especial

Celebrado el 22 de abril, el Día de la Tierra de este año celebrará a los árboles. En homenaje a los 3.04 billones de árboles del mundo, presentamos una galería de ejemplos excepcionales. Algunos han presenciado acontecimientos notables. Otros han servido de inspiración. Unos más han sido venerados por su valor espiritual. Pero todos y cada uno tienen una historia especial que contar.
10 3 0 K 104
10 3 0 K 104
18 meneos
113 clics

¿Cómo van los árboles a dormir? (ENG)

Los investigadores han estado estudiando el ciclo día-noche en las plantas hace mucho tiempo..este tipo de estudios sólo se han realizado con pequeñas plantas cultivadas en macetas, y nadie sabía si los árboles duermen así. Ahora, un equipo de investigadores de Austria, Finlandia y Hungría ha medido el movimiento nocturno de árboles adultos. "Nuestros resultados muestran que todo el árbol se inclina durante la noche, lo cual puede ser visto como el cambio de posición de las hojas y ramas".
15 3 0 K 40
15 3 0 K 40
5 meneos
71 clics

Un árbol se cae

Este árbol se ha caído. Creo que era un chopo. En realidad llevaba mucho tiempo cayéndose. Podría decir que empezó a caerse el día que nació pero eso quedaría un poco chorrinauta y no es mi estilo las filosofadas baratas. Llevaba muchos años seco y se le iban cayendo ramas pero hace algunos meses se tronchó el tronco principal por debajo de la cruz y lo que quedaba de árbol se precipitó al vacío. Un vacío pequeñito, que abarca desde la posición original del árbol hasta el duro suelo.
4 1 7 K -69
4 1 7 K -69
6 meneos
17 clics

Los científicos usarán los anillos de los árboles como 'relojes' para estudiar antiguas civilizaciones

Investigadores aseguran que los árboles que crecieron durante las ráfagas intensas de radiación en el pasado tienen 'marcadores del tiempo'. Sus anillos podrían ayudar a datar eventos desde hace miles de años. Investigadores de la Universidad de Oxford aseguran que los árboles que crecieron durante las ráfagas intensas de radiación en el pasado tienen marcadores del tiempo en sus anillos y podrían ayudar a los arqueólogos a datar eventos desde hace miles de años. En un nuevo documento, los autores explican cómo la recolección de datos podría...
20 meneos
363 clics

Los árboles más bonitos de la Tierra  

Vivimos en un planeta asombroso, donde coexisten millones de especies de animales y plantas desde hace millones de años. Dentro del gran Reino Vegetal encontramos a una serie de árboles que, ya sea por el alegre color de sus flores, por la imponente altura que alcanzan una vez que llegan a la edad adulta, o por la curiosa forma de su tronco, los convierten en los Ejemplares, así, en mayúsculas, o lo que es lo mismo: en los árboles más bonitos de la Tierra.
16 4 0 K 127
16 4 0 K 127
4 meneos
35 clics

El roble del trueno de Thor: la leyenda urbana del siglo VIII que dio origen al árbol de Navidad

Según el historiador Bill Petro, autor del libro Historia de la Navidad, la primera referencia al árbol navideño data del siglo octavo. En esa época, el beato británico San Bonifacio viajó a Alemania para enseñar la palabra de Dios a los paganos. Dice la leyenda que cuando llegó a la primera aldea (en lo que hoy es Hessia, cerca de Francfort), encontró a los germanos a punto de sacrificar a un niño pequeño frente al árbol del Trueno de Thor. Otras versiones hablan del árbol del Trueno de Odín, pero todo queda en familia igualmente.
3 1 7 K -65
3 1 7 K -65
10 meneos
437 clics

Descubre el fruto prohibido del extraño árbol que sangra  

Llamado Corymbia opaca, la savia de este árbol es roja y fluida como la sangre y sale a chorro cuando se hace un corte en el tronco o el árbol se despoja de un poco de corteza por sí solo. Pero con un simple rasguño en cualquiera de sus partes, ya se puede apreciar cómo empieza a expusar "sangre" a borbotones, que acaba por coagular y formar un tapón. A esta savia la llaman sangre de dragón, y tiene propiedades antisépticas.
204 meneos
5179 clics
La ciencia detrás de la timidez, el fenómeno por el cual las copas de los árboles evitan tocarse entre sí

La ciencia detrás de la timidez, el fenómeno por el cual las copas de los árboles evitan tocarse entre sí

Pese a que sus evidentes atributos estéticos y su particular magnetismo psicológico han hecho de la "timidez" un vericueto de la botánica muy popular, la investigación sobre el fenómeno no es demasiado profunda, y hay diversas teorías que tratan de responder a los orígenes de la misma. Una de las posibilidades del fenómeno rota en torno al contacto físico directo entre las copas de los árboles. La teoría más popular, por ejemplo, explica que las ramas de los árboles en contacto las unas con las otras se verían cercenadas...
97 107 4 K 393
97 107 4 K 393
12 meneos
292 clics

Los árboles de Estados Unidos se están moviendo al oeste, y ni siquiera el cambio climático puede explicarlo

Los científicos han predicho en el pasado que los efectos del cambio climático enviarían a las especies hacia los polos en busca de climas más frescos, pero desde 1980 han percibido que una gran cantidad de árboles orientales se han desplazado hacia el oeste (en lugar de hacia el norte). Sin embargo, el hecho de que muchos de estos árboles se desplacen hacia el oeste en vez de hacia el norte no es la parte más extraña.
13 meneos
99 clics

Científicos españoles descubren los beneficios endozoocóricos de las cabras trepadoras de árboles [ENG]

Un grupo de ecologistas españoles entre los que se encuentran Miguel Delibes ha observado un mecanismo inusual por el cual las cabras trepadoras de Marruecos pueden estar beneficiendo a los árboles. Estas cabras suben a la cima de los árboles atraídos por las suculentas semillas del argán. Pero a estas cabras no les gustan las semillas grandes por lo que tras ser fermentadas en su estómago las escupen. Estas semillas caen limpias y a una distancia prudencial del árbol que las generó aumentando así sus probabilidades de supervivencia.
11 2 0 K 60
11 2 0 K 60
13 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El curioso fenómeno de la timidez de los árboles  

La timidez de los arboles es un curioso fenómeno biológico alelopático (fenómeno biológico por el cual un organismo produce un compuesto bioquímico que influyen en otros organismos), muy poco conocido, más frecuente entre árboles de la misma especie.En Europa, robles y pinos son buenos ejemplos de arboles tímidos, incapaces de tocar a sus vecinos mas cercanos.

menéame