Cultura y divulgación

encontrados: 747, tiempo total: 0.053 segundos rss2
13 meneos
26 clics

Las herramientas de piedra en India sugieren una salida humana más temprana de África

Solo una semana después de que los científicos informaron evidencia de que nuestra especie abandonó África antes de lo que pensábamos, otro descubrimiento sugiere que la fecha podría retrasarse aún más. Homo sapiens surgió en África hace al menos 300,000 años y se dejó colonizar el mundo. Los científicos piensan que hubo varias dispersiones de África, no todas igualmente exitosas. El informe de la semana pasada sobre una mandíbula humana mostró que algunos miembros de nuestra especie habían llegado a Israel entre 177,000 y 194,000 años atrás.
10 3 0 K 43
10 3 0 K 43
2 meneos
39 clics

Cómo puedes ver la verdadera gloria africana

Cómo puedes ver la verdadera gloria africana En el mundo en el que vivimos hoy, lugares como África no reciben mucha atención cuando se trata de turismo. O al menos no tanta atención como realmente merecen. Este artículo arrojará luz sobre las verdaderas razones por las que África todavía es gloriosa y por qué deberíamos volar allí ahora mismo. Así que aquí hay una lista de lugares que son verdaderos representantes de toda la gloria que es África. Estos lugares realmente te sorprenderán. Estos lugares ricos en naturaleza y cultura son.
1 1 12 K -104
1 1 12 K -104
145 meneos
2214 clics
Voluntarios catalanes en África

Voluntarios catalanes en África

Entre octubre de 1859 y abril de 1860 tuvo lugar una rápida guerra contra el Sultán de Marruecos como represalia de los continuos ataques a los enclaves españoles del Norte de África. La Guerra de África fue vendida en toda España con una efectiva propaganda que. por primera vez en décadas, tendría un apoyo casi unánime con fervor patriótico.
71 74 6 K 254
71 74 6 K 254
1 meneos
1 clics

Un estudio revela que la humanidad podría haber surgido "en toda África"

Toda África es la cuna de la humanidad. El descubrimiento rompe con todo lo establecido y plantea dos nuevas hipótesis: o bien la ocupación de los primeros homínidos desde el este hacia el norte de África fue mucho más rápida de lo que se pensaba, o bien, la industria lítica se originó en varios grupos humanos simultáneamente.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
312 meneos
3875 clics
Leopardo negro avistado en África por primera vez en 100 años [ENG]

Leopardo negro avistado en África por primera vez en 100 años [ENG]  

Al contrario que el albinismo, el melanismo es el resultado de un gen que causa un exceso de pigmento en la piel o en el pelo de un animal de manera que aparece negro. Los leopardos melanísticos han sido reportados en y alrededor de Kenia durante décadas, pero la confirmación científica de su existencia sigue siendo bastante rara. Publicadas en enero en el African Journal of Ecology, estas fotos representan la primera documentación científica de una criatura así en África en casi un siglo. + info y fotos: bit.ly/2St7C27
142 170 0 K 305
142 170 0 K 305
12 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

África invadida, África asfixiada

El hambre en África, hemos visto, no era un problema de sequías o malas cosechas, como nos querían hacer creer; fundamentalmente deriva de procesos de colonización y expolio. Y sigue siendo así, pero ahora sí podemos añadir la crisis climática como un factor clave que suma y agranda las dificultades de este continente.
10 2 6 K 59
10 2 6 K 59
10 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marcus Garvey, el afroamericano que quiso unir a toda África en un solo país  

Del mismo corazón de la tragedia de la esclavitud nació el mito del retorno a la Madre África. Durante varias generaciones miles de afrodescendientes fueron forjando una identidad propia y una de las ideas que construyó su sentimiento de grupo fue la del regreso, algún día, a una idealizada África, la patria de la que fueron despojados sus antepasados y que era concebida como una suerte de Tierra Prometida. No por casualidad también se han bautizado a estas ideas como sionismo negro.
7 meneos
65 clics

África de las Heras: la española que alcanzó el grado de coronel del KGB espiando en América Latina

Se sabe que Felisberto Hernández (1902-1964), escritor y compositor uruguayo, y África de las Heras (1909-1988) se conocieron en París en 1947. Fue en esos años que África intentó, con éxito por cierto, seducir a Felisberto. Su finalidad era en apariencia poder instalarse en Montevideo; el destino que aparentemente se le había asignado para ejercer su condición de agente de inteligencia de la Unión Soviética.
14 meneos
332 clics

Notables fotos ganadoras de los 'African Wildlife Photography 2022'  

Aquí están las fotos ganadoras de los premios 'Benjamin Mkapa African Wildlife Photography' 2022. Este año, la ganadora del gran premio es Michelle Kranz, de Boulder, Colorado, EE. UU. por su foto "Mountain Gorilla" tomada en el Parque Nacional de los Volcanes, Ruanda. 'African Wildlife Foundation' actualmente está ayudando al gobierno de Ruanda en un programa pionero para acomodar a una población vulnerable, pero creciente, de gorilas de montaña.
13 meneos
67 clics

Un investigador desentierra un sistema de escritura africano ignorado durante mucho tiempo: la historia de África, por africanos [EN]

Del mismo modo que se adoptó el alfabeto romano para escribir en inglés, francés y español, la investigación de Ngom reveló que los habitantes de Senegal, Guinea, Nigeria y otras partes de África Occidental utilizan un alfabeto árabe modificado para escribir en varias lenguas locales: wolof, hausa, fula, mandinga, swahili, amárico, tigriña y bereber. Fue un descubrimiento enorme. Este sistema de escritura, llamado Ajami, disipa la falsa noción difundida por los colonos europeos de que grandes franjas de comunidades del África subsahariana eran
26 meneos
85 clics
Los humanos salieron de África hace 84.000 años por un corredor verde

Los humanos salieron de África hace 84.000 años por un corredor verde

Los primeros migrantes humanos salieron de África hacia Eurasia, a través de la península del Sinaí y por Jordania, hace más de 84.000 años, recorriendo una ruta verde, hoy desértica. Los humanos "modernos" evolucionaron en África hace entre 300.000 y 200.000 años y se dispersaron fuera del continente en varias etapas.
21 5 0 K 53
21 5 0 K 53
216 meneos
1359 clics
Deja de hablar así de la historia de ÁFRICA | Desmitificando el pasado

Deja de hablar así de la historia de ÁFRICA | Desmitificando el pasado  

Vídeo de Puto Mikel desmintiendo mitos sobre la historia de África: Como no tengo 10 horas, hora de hacer un recorrido por los 5 mitos más extendidos sobre la historia de África (pre-colonial). Primer mito: "África se desarrolló más tarde" Segundo mito "No hubo civilizaciones" Tercer mito "Siempre fue pobre" Cuarto mito "Tribus y chozas" Quinto mito "No ha tenido literatura ni filosofía"
126 90 1 K 175
126 90 1 K 175
7 meneos
52 clics
Los planes nazis que pretendían fusionar África con Europa en “Euráfrica” durante la Segunda Guerra Mundial

Los planes nazis que pretendían fusionar África con Europa en “Euráfrica” durante la Segunda Guerra Mundial

Aunque la invasión alemana de Polonia en 1939 marca el inicio oficial de la Segunda Guerra Mundial, una de las principales rampas de entrada a la guerra fue la invasión italiana de Etiopía cuatro años antes. Esto introdujo la amenaza del fascismo a la paz y el orden europeos al amenazar el equilibrio de poder colonial en África, dijo Andrew Denning, profesor asociado de Historia en la Universidad de Kansas. El tema de su último estudio es la intención de las potencias del Eje de incluir a África en este conflicto mundial, y cómo se vinieron..
2 meneos
71 clics

Sardinillas a la oriental

Uno de los mayores avances en la conservación de los alimentos fue el invento de la conserva en lata, que no data más allá de los principios del siglo XIX y que, curiosamente, nace a causa de la necesidad del ejército de Napoleón (la Grande Armée) de contar con provisiones fácilmente acarreables..
1 meneos
3 clics

Con un poco de ayuda, África podría ser sostenida con energía renovable

La Agencia Internacional de Energía Renovable, dijo recientemente que se espera que la capacidad de energía renovable de África cuadriplicara los 120 gigavatios en 2030, si "los inversores dedican importantes flujos de fondos a la región", según Bloomberg Businessweek. Cuando se trata de energía y electricidad, la falta de infraestructuras o sistemas de energía institucionalizados ofrecen algunas oportunidades para las fuentes renovables de energía para entrar en un mercado que está luchando para satisfacer la demanda.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
17 meneos
92 clics

Los padres de las ‘malvadas multinacionales’

Frente a la Compañía Británica de las Indias Orientales, los reyes del capitalismo castizo parecen unos auténticos principiantes. A lo largo de sus 274 años de historia, esta compañía recurrió a la corrupción, manipulación y violencia sin escrúpulos para garantizar que sus accionistas recibiesen sus dividendos cada año desde la comodidad de sus mansiones en Londres. La búsqueda incesante del beneficio les llevó a reunir un ejército de 250.000 hombres y amasar una cuenta corriente muy superior a la del Estado británico.
14 3 1 K 135
14 3 1 K 135
8 meneos
80 clics

El lenguaje humano nació en el sur de África

Al analizar los sonidos del lenguaje hablado en el mundo, un investigador ha detectado una señal antigua que apunta al sur de África como el lugar donde se originó el lenguaje humano moderno. El hallazgo encaja con la evidencia de calaveras […]
44 meneos
83 clics

En 35 años el 25% de la población mundial será de África, que duplicará su población a 2.400 millones

Según UNICEF, las elevadas tasas de fecundidad y el número cada vez mayor de mujeres en edad de procrear resultará en el nacimiento de casi 2.000 millones de bebés en África durante los próximos 35 años. La población africana es de 1.200 millones de personas pero se duplicará a mediados de siglo y alcanzará los 4.200 millones en 2100. Hoy en día, 16 de cada 100 habitantes del mundo son africanos. Según las tendencias actuales, en los próximos 35 años, 25 de cada 100 personas serán africanas.
39 5 1 K 126
39 5 1 K 126
9 meneos
59 clics

Una carta desde África  

Hace poco volví a África. Poco puedo decir todavía del proyecto con el que me había comprometido, pero lo cierto es que por primera vez en mi vida tenía miedo a ir. No temía a los países por los que pasaría, ni a las advertencias gubernamentales ni mucho menos a los africanos. Tenía miedo a mí, a abandonar Asia y romper con ello la dinámica interior que el viaje te regala. Estando allí envié una carta (una moderna, de esas que se escriben en pantallas y llegan al destino tan pronto pulsas “enviar”), y hoy la comparto aquí.
76 meneos
364 clics

¿África podría iluminar el mundo?

Aunque la energía está ahí, sencillamente no hay infraestructura para obtenerla. Solo Nigeria tiene suficiente petróleo para abastecer a toda África. Pero la energía estrella del continente es la luz del sol, pues está situada en latitudes con altos niveles de insolación y desiertos infrautilizados, según Emem Andrews, empresario de energía de Silicon Valley.Según la Cooperació Transmediterránea de Energías Renovables, una red internacional de científicos financiados por el Club de Roma, hay suficiente energía solar en un kilómetro cuadrado...
66 10 1 K 71
66 10 1 K 71
15 meneos
15 clics

Entre 2010 y 2012 se mataron 100.000 elefantes en África [ENG]

Los cazadores furtivos se han cobrado la vida de 100.000 elefantes en África entre 2010 y 2012, un gran aumento en la tasa de muertes en el continente de uno de los mamíferos más grandes del mundo, debido a una mayor demanda de marfil en China y otras naciones asiáticas, según las conclusiones de un estudio publicado el lunes. Algunos números de la muerte de elefantes individuales son impactantes. La población de elefantes en la reserva de caza Selous en Tanzania se ha reducido de 40.000 a 13.000 en los últimos tres años.
12 3 1 K 103
12 3 1 K 103
10 meneos
239 clics

El tamaño real de África [ENG]

Comparativa visual del tamaño de África frente a otras regiones del globo como India, México, China, etc. mostrando como la suma de muchas de ellas puede ser representada dentro de los límites de África.
8 2 10 K -61
8 2 10 K -61
1 meneos
10 clics

África Occidental, más allá del Ébola

Ahora es la época de lluvias en África Occidental. A diferencia de la zona ecuatorial donde la lluvia es casi diaria, en el área tropical, si la época de lluvias es escasa, la posibilidad de sembrar el maíz y el arroz empeora con importantes consecuencias....
1 0 6 K -80
1 0 6 K -80
21 meneos
387 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotos a color de la vida en Alemania del Este de 1974

Fotografías a color de la vida de los habitantes de la Republica Democrática Alemana (RDA) o Alemania Oriental en el año 1974 en tiempos de Guerra Fría.
5 meneos
368 clics

Alkebu-lan 1260 AH: Un mapa histórico alternativo de África sin colonizar (ING)  

Nikolaj Cyon es un artista sueco que ha trabajado sobre el tema del África precolonial durante más de un año. Como un experimento mental, hizo un mapa de lo que África podría haber parecido a mediados del siglo XIX si Europa no se hubiera convertido en una potencia mundial colonizadora. En esta línea temporal histórica alternativa, Europa fue golpeada más duramente por la plaga de 1350 y nunca se recuperó. Por lo tanto, las naciones de Alkebu-lan habrían conseguido la oportunidad de florecer sin obstáculos.

menéame