Cultura y divulgación

encontrados: 433, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
138 clics

El árbol que crece de arriba abajo

Puede vivir 5.000 años, es el más usado contra el cáncer de pulmón y crece de arriba abajo. Tiene apariencia de árbol, pero fue considerado un Dios...
2 1 4 K -50
2 1 4 K -50
3 meneos
55 clics

Este invento puede convertir los cementerios en bosques  

Sus cápsulas biodegradables a modo de ataúd, están pensadas para ser abono que alimente infinidad de árboles. De este modo, los nichos en suelos y paredes, con sus respectivas lápidas de mármol, y los pasillos interminables, los panteones y demás elementos tradicionales de loscamposantos serían sustituidos por un bosque. Enlace a la web del proyecto ( en inglés e italiano) www.capsulamundi.it/
3 0 8 K -72
3 0 8 K -72
394 meneos
12640 clics
El árbol más raro del mundo

El árbol más raro del mundo

No es demasiado habitual que se descubran nuevas especies de árboles. Y es que suelen tener un tamaño considerable como para pasar desapercibidos y además, no se pueden esconder. Sin embargo, de vez en cuando nos llevamos alguna sorpresa. Esta es la historia de un árbol cuyo descubrimiento fue descrito como “el equivalente a encontrar un dinosaurio vivo entre nosotros”. Se trata de Wollemia nobilis, el árbol más raro del mundo.
168 226 0 K 475
168 226 0 K 475
126 meneos
2866 clics
El árbol genealógico de 40 millones de años de las ballenas

El árbol genealógico de 40 millones de años de las ballenas

Científicos de la Universidad de Otago presentan un árbol genealógico de 40 millones de años para las ballenas sin dientes.
61 65 3 K 380
61 65 3 K 380
278 meneos
4465 clics
La sabina mora, una reliquia que sólo crece en África... y en Murcia

La sabina mora, una reliquia que sólo crece en África... y en Murcia

Su nombre científico es "Tetraclinis articulata" y crece sólo en zonas muy concretas del norte de África; con una excepción, el este de la Región de Murcia, donde se localizan las únicas poblaciones europeas naturales de sabina "mora" o ciprés de Cartagena, lo que puede convertir este recurso en un atractivo y un revulsivo.
96 182 1 K 360
96 182 1 K 360
5 meneos
59 clics

Un raro fósil agita el árbol genealógico de Moby Dick

Una nueva especie de cachalote pigmeo extinto de Panamá revela que el órgano 'spermaceti', implicado en emitir sonidos y la ecolocalización, se redujo de tamaño durante la evolución. El hallazgo, que clarifica aspectos clave de la evolución de estos animales, corresponde a un equipo internacional de científicos, liderado por el conservador de Mamíferos Marinos del Museo de Historia Natural de Los Ángeles, Jorge Vélez-Juarbe.
4 meneos
66 clics

El árbol que casi origina un conflicto internacional en Corea

El Checkpoint nº 3 era el más cercano al puente de los establecidos por la ONU en la zona sur y lo suficientemente aislado del resto para que los norcoreanos intentasen secuestrar a los funcionarios de Naciones Unidas en más de una ocasión. Se trató de aumentar la seguridad en aquel punto para controlar con más eficacia las incursiones de Corea del Norte y, para ello, debían despejar el campo de visión dificultado especialmente por un frondoso árbol de casi treinta metros… había que recortar su ramaje. El 18 de agosto de 1976,
3 1 3 K 2
3 1 3 K 2
399 meneos
8825 clics
"El árbol de la galaxia" en Salamanca, foto astronómica del día (ING)

"El árbol de la galaxia" en Salamanca, foto astronómica del día (ING)  

Primero fueron los árboles. En Salamanca, César Vega Toledano notó el peculiar aspecto de un bosque de robles tras ser podados. Luego llegó la galaxia. El fotógrafo estuvo despierto hasta las 2:00 esperando hasta que la Vía Láctea se elevó por encima del nivel de un majestuoso roble. Desde esta perspectiva cuidadosamente elegida, las bandas de polvo de la galaxia parecen continuaciones naturales de las ramas del árbol. A continuación llegó la luz. Al otro lado del árbol instaló una linterna para proyectar su silueta. Una única exposición de 30"
170 229 1 K 561
170 229 1 K 561
10 meneos
481 clics

Los 16 árboles más magníficos del mundo [ENG]

Un recorrido gráfico por los árboles más impresionantes de la naturaleza.
2 meneos
336 clics

El árbol de Josué  

El árbol de Josué, es propenso a caer al suelo y morir debido al gran peso de sus ramas extendidas al cielo, como si sus plegarias fueran negadas por su mismo Dios...
10 meneos
129 clics

El comportamiento de los árboles. Suzane Simard

Cada árbol en 30m2 estaba conectado en red;los árboles más viejos operaban como concentradores.El diagrama de conexiones de red del bosque se parecía a un mapa de rutas de aviación.Los patrones del tráfico de nutrientes mostraron cómo los ‘árboles madre’ (Hubs) estaban utilizando la red para alimentar sus propios arbolitos (pueden reconocer a sus descendientes),hasta que son lo suficientemente altos para alcanzar la luz.Descubrió que los abetos estaban utilizando las conexiones en red de sus raíces para comerciar nutrientes con abedules...
6 meneos
154 clics

Una ciudad en un jardín

Da un vistazo a la “ciudad dentro de un jardín”, esta es la sensación que producen los árboles artificiales de Singapur. Estructuras compuestas con “piel” de bromelias, helechos y enredaderas florales que se alzan a 50 metros de altura para generar un bosque eléctrico con árboles solares.
11 meneos
108 clics

El reino vegetal también sufre: árboles extintos

Estas son algunas de las especies de árboles extintos y otras más en peligro. Sí, el reino vegetal también sufre.
21 meneos
271 clics

Los chinos derriban casas y edificios históricos pero no dudan en desviar carreteras para salvar árboles centenarios  

El boom de la construcción en China se lo ha llevado todo por delante, desde casas a edificios emblemáticos pasando por yacimientos arqueológicos y ruinas históricas. Todo menos los árboles. De hecho, la justicia del gigante asiático rara vez se ponen del lado de los propietarios a los que les han expropiado su vivienda para construir una autopista. Eso sí, los jueces no dudan ni un instante en ordenar el desvío de una carretera para salvar un árbol centenario.
18 3 1 K 18
18 3 1 K 18
13 meneos
274 clics

Fotos de árboles de hoja perenne  

Para quien no es experto en árboles pero le interesa saber sus nombres y sus características puede ser muy útil intentar identificarlos por fotografías. Aquí van a ir apareciendo fotos de árboles de hoja perenne con el enlace correspondiente a la entrada donde viene la descripción, fotos, vídeo y cuidados de cada especie.
11 2 0 K 18
11 2 0 K 18
45 meneos
68 clics

Las personas que viven en zonas urbanas con muchos árboles tienen mejor salud

Hemos visto que las caminatas en la naturaleza ayudan a combatir el estrés y fomentan el bienestar mental, que abrazar árboles es bueno para tu salud y que vivir rodeado de árboles trae beneficios a tu bienestar mental. Pero según un nuevo estudio publicado en Scientific Reports, además de todos estos beneficios, vivir rodeado de árboles también trae beneficios a tu salud física.
38 7 0 K 26
38 7 0 K 26
4 meneos
19 clics

El árbol de la ciencia

Y si no invertimos más esfuerzo en esto, si la sociedad no aprecia la ciencia como el fútbol o las cañas, los científicos volaremos (como ya volamos). Pero no volamos como siempre, es decir, porque es bueno para nuestra formación como científicos, sino que volamos sin opción remota de vuelta a casa y convertidos en leyenda urbana. Personalmente, me causa perplejidad ver el nivel de pasividad ante esta situación, y sobre todo la falta de militancia de muchos jefes de línea hacia acciones que pretenden cambiarla.
3 1 6 K -39
3 1 6 K -39
143 meneos
489 clics

Tala masiva de árboles en el Paseo del Prado. Un minuto de silencio  

Vídeo realizado con fotografías de docenas de tocones de árboles talados en el Paseo del Prado de Madrid. El artista José Manuel Ballester, autor de este vídeo, ha decidido llamarlo 'Un minuto de silencio' en señal de duelo por una nefasta gestión del Ayuntamiento de Madrid que ha permitido que en uno de los ejes monumentales de la c capital desaparezcan hasta 300 árboles, el 20% del total.
119 24 10 K 64
119 24 10 K 64
11 meneos
27 clics

Más árboles y menos farmacias

No es un secreto que la obesidad en México es un problema de salud pública. Nuestros índices de esta enfermedad se encuentran entre los mayores del mundo, ya que 7 de cada 10 adultos presentan sobrepeso y la mitad de éstos, obesidad.
509 meneos
22281 clics
Once arquitectos que no han querido cortar los arboles

Once arquitectos que no han querido cortar los arboles

Hay arquitectos que se niegan a cortar arboles y proponen integrarlos con los edificios. Aqui tenemos once bellos ejemplos de respetar la naturaleza.
194 315 1 K 425
194 315 1 K 425
7 meneos
94 clics

¿Es nuestra hermana más antigua un ctenóforo? [ENG]

Basandose en el análisis de la secuencia genética completa del ctenóforo Mnemiopsis leidyi: "La primera división del árbol animal fue entre el linaje que dio origen a los ctenóforos y el que lo dio a todos los animales incluidos nosotros” dice Casey Dunn. "Siempre se pensó que el último ancestro común sería una criatura simple falta de células nerviosas o musculares" dice Andreas Baxevanis. Es una revisión de la base del árbol genealógico animal, poniendo los ctenóforos donde antes se creía estaban las esponjas. que carecen de aquellas células.
12 meneos
840 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que hace que mesas, sillas y lámparas crezcan en los árboles  

En vez de cortar árboles para hacer muebles, por qué no hacer que crezcan en forma de sillas, espejos, lámparas, etc.". "Le vamos dando forma a los árboles a medida que van creciendo. Es un poco como la antigua práctica de espaldera, el proceso de entrenar los árboles".
10 2 5 K 54
10 2 5 K 54
10 meneos
195 clics

Árboles luminosos, la forma ecológica de iluminar calles

El equipo holandés ya antes había ideado autopistas interactivas y parques que absorben partículas de smog. Pero su búsqueda de integrar diseño y ecología ha ido un paso más lejos: al estudiar bacterias biolumnínicas diseñaron la forma de que plantas y árboles puedan emitir luz, llegando a iluminar calles enteras por las noches.
13 meneos
141 clics

Significado del culto celtibérico a los árboles

Los árboles eran un elemento sagrado para los celtas de la Península Ibérica al igual que para el resto de celtas europeos y también para otras culturas como la nórdica, la griega o la romana. El árbol, alzando al cielo sus ramas y hundiendo en el suelo sus raíces, muestra una conexión entre mundos que sin duda debió ser apreciada por los celtibéricos al ver un reflejo de su concepción cosmológica.
10 3 0 K 97
10 3 0 K 97
5 meneos
84 clics

Plantar árboles también puede ser cosa de robots

El verano es una época terrible para parte de los bosques de nuestro planeta: los incendios los asolan y causan verdaderas tragedias naturales....

menéame