Cultura y divulgación

encontrados: 64, tiempo total: 0.007 segundos rss2
13 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El busto de Adriano requisado en Sevilla es una rareza arqueológica en España

La escultura del emperador solo tiene otra pieza similar en Murcia y otras tres más en el mundo. Los amantes del mundo clásico están acostumbrados a contemplar a un emperador Adriano en su madurez, como comandante supremo, poderoso, marcial. De las 130 esculturas repartidas por el mundo que representan al regidor del imperio en su momento de máxima expansión, apenas cuatro lo retratan en sus primeros años de reinado.
10 3 4 K 61
10 3 4 K 61
7 meneos
120 clics

¿Y si Primo de Rivera fuese el Capitán América?

La premisa de ¡García! es la misma que la del Capitán América. Un supersoldado de los años 40 queda congelado durante una batalla y es resucitado más de 60 años después. El personaje de Santiago García y Luis Bustos está basado sin ningún disimulo en Roberto Alcázar, la popular historieta de aventuras de la España de la posguerra. Mucho se ha especulado sobre la inspiración de su aspecto en el de José Antonio Primo de Rivera, ya convertido en el mito del Ausente cuando se publicó el tebeo por primera vez.
9 meneos
146 clics

Picasso y el robo más portentoso de la historia del arte  

A veces, el arte tiene delito. El origen del cubismo y la consiguiente transformación de la pintura y la escultura tienen detrás uno de los robos más rocambolescos de la historia del arte, con Pablo Picasso como protagonista y gran beneficiario. El episodio data de hace más de un siglo. Se trata del hurto de dos bustos ibéricos en el Museo del Louvre, en marzo de 1907 que Picasso escondió y fueron su inspiración para pintar las Señoritas de Avignon. El pastel se descubrió en agosto de 1911, a raíz del robo de La Gioconda.
13 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«La ayahuasca nos trae conciencia ecológica, pero nos olvidamos de que la estamos sobreexplotando»

«(...) La planta nos trae tanta conciencia ecológica, pero nos olvidamos que estamos haciendo sobreextracción, y también nos olvidamos de la simbiosis entre los pueblos originarios y el uso de las plantas sagradas, todo un ecosistema integrado por plantas, personas, tierra y agua que se pierde cuando ponemos el énfasis en “la planta” y no en las plantas, que forman la farmacopea de la selva… es mucho más amplio que poner el foco en la sustancia psicoactiva».
10 meneos
169 clics

El "Libro Mayor" de siluetas de William Bache [ING]  

Entre 1803 y 1812 el artista estadounidense William Bache realizó 1800 siluetas de bustos de perfil con papel recortado. Estos se hacían con un dispositivo mecánico llamado fisiofotógrafo. Por sólo 25 céntimos, un coste equivalente a unos 6 dólares actuales, los consumidores podían adquirir "cuatro retratos correctos". Vía y más información acerca del libro (en inglés): www.smithsonianmag.com/smithsonian-institution/find-out-if-your-ancest
4 meneos
32 clics

Birdman gana el Oscar a mejor película. El cine gana

Pasaban las 2 de la madrugada, hora española, cuando un flamante Neil Patrick Harris daba comienzo a la 87ª ceremonia de los Óscar. El número musical con el que empezaba la gala no podía ser más espectacular: Anna Kendrick, Jack Black y el propio Harris intervinieron en un minishow que puso los pelos de punta…
3 1 6 K -43
3 1 6 K -43
3 meneos
55 clics

McDonald’s, la historia de “El Fundador” de la comida rápida

Analizamos la historia de la marca McDonald's y el origen de la comida rápida (fast food), gracias a "El Fundador" Ray Kroc y los hermanos Dick y Mac.
2 1 14 K -139
2 1 14 K -139
11 meneos
165 clics

Qué difícil es ser joven: monstruos adolescentes que se convirtieron en grandes artistas

"Transformarse, pues de eso va ser monstruo, alterar nuestro cuerpo y a la vez cambiar la cultura que nos rodea, es una forma de catarsis, así como una estrategia para repudiar un cuerpo que se nos antoja fuera de control. Los adolescentes, como los monstruos, dan problemas, subvierten definiciones, cambian la idea que tenemos de nosotros mismos. Todo eso es valiente, y además se parece a la tarea del arte".
10 1 2 K 74
10 1 2 K 74
12 meneos
90 clics

"Batman" (Tim Burton, 1989)

Para valorar lo que supuso Batman a fines de los ochenta, conviene analizarla con perspectiva. En 1989, año que en se desata la batmanía, Tim Burton es el maestro de la fantasmagoría y el juego visual, además de un cineasta mimado por la industria (...) Entre Finger y Kane completarán las primeras aventuras del héroe, que son, en buena medida, la base del Batman de Burton.
6 meneos
370 clics

La fauna que acecha en nuestras playas a una mujer en 'topless'

La fauna que acecha en nuestras playas a una mujer en 'topless'. ¿hay gente que no ha visto una teta en su vida?
5 1 13 K -28
5 1 13 K -28
7 meneos
133 clics

Un sanluqueño halla una pieza arqueológica de gran valor

Descubrió del rostro de lo que parece ser una diosa y será objeto de estudio.
19 meneos
121 clics

La llorona: un cine para hacer justicia. Entrevista con Jayro Bustamante

La llorona es la película que aborda el genocidio guatemalteco, en el que asesinaron a más de 160 mil mayas, y que llega a las salas de cine en México. Su director, Jayro Bustamante, cuenta los detalles de su realización y la censura que sufrió la producción para impedir su realización.
15 meneos
244 clics

Joaquín Sorolla genera dudas cien años después de su muerte: ¿el artista nace o se hace?

Generalmente, las obras más conocidas de un artista son las de su época de plenitud. Son sus creaciones más bonitas y las que tienen mejor técnica artística, porque fueron realizadas en su periodo de mayor apogeo artístico. La difusión casi exclusiva de este tipo de trabajos, en detrimento de la divulgación de información y obras de la etapa de formación, ayuda a que se convierta a los artistas en personajes mitificados. En definitiva, se crea la percepción general de que todo lo que un artista pintó era perfecto. Pero ¿cómo pintaba Sorolla en
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
14 meneos
100 clics

Arqueólogos turcos descubren más cabezas de deidades griegas antiguas (ENG)

La cabeza de la estatua de Afrodita, conocida como la diosa del amor y la belleza en la mitología griega, y la cabeza de la estatua de Dioniso, la deidad del vino, fueron descubiertas durante los trabajos de excavación en la antigua ciudad de Aizano en el centro de Turquía.
12 2 1 K 92
12 2 1 K 92
123» siguiente

menéame