Cultura y divulgación

encontrados: 2285, tiempo total: 0.066 segundos rss2
9 meneos
251 clics

El Imperio romano en el que (se supone) piensan los hombres nunca existió

No sabemos si es cierto que los hombres piensan mucho en el Imperio romano. Pero sí sabemos que normalmente en el 2023 pensamos en una Roma antigua que no fue.
7 meneos
185 clics
La joya del Imperio Romano oculta de Madrid: una calzada del siglo I d.C. en un impresionante paraje

La joya del Imperio Romano oculta de Madrid: una calzada del siglo I d.C. en un impresionante paraje

En la Comunidad de Madrid hay un lugar que es único, ya que, se ha conservado a lo largo del tiempo y cuenta con una gran historia. Su origen está en el Imperio Romano.
1 meneos
231 clics

Así se vería el Imperio Romano en 2024, según la inteligencia artificial

Así se vería el Imperio Romano en 2024, según la inteligencia artificial. Con dicha herramienta podemos tener una idea de lo que sería nuestro mundo si la historia hubiera sido diferente.
1 0 7 K -46
1 0 7 K -46
8 meneos
72 clics

Sacrificios de niños e infanticidio en el Imperio Romano: ¿Mito o realidad?

Durante largo tiempo se ha considerado un hecho demostrado que los antiguos romanos asesinaron brutalmente, abandonaron o sacrificaron innumerables niños de corta edad al haberse encontrado montones de huesos de bebés en numerosos yacimientos romanos. Sin embargo, un reciente estudio pone en tela de juicio esta suposición al aportar evidencias de que algunos de los niños que supuestamente habían sido asesinados en realidad nacieron muertos.
56 meneos
1093 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Muro de Adriano, la frontera del Imperio Romano en Britania  

"El Muro de Adriano y los auxilia" es un libro que trata sobre la mayor construcción realizada por los romanos en Britania y los soldados que lo protegieron. ¿Sabías que en el área del Muro de Adriano se concentra el mayor número de fuertes romanos por metro cuadrado de todo el Imperio Romano? El libro está escrito por Sergio Geijo, administrador de la web www.viatorimperi.com. Es una obra única en castellano dado que la bibliografía sobre el Muro de Adriano es muy amplia en inglés, pero no así en la lengua de Cervantes.
32 24 12 K 18
32 24 12 K 18
17 meneos
238 clics

Los pueblos bárbaros que acabaron con el Imperio Romano tenían un nombre

Para los romanos parecía estar bien claro quiénes eran los bárbaros, es decir todo aquel que no fuera romano. Es fácil imaginar por tanto, que para nosotros es un poco más complicado ubicarlos y conocerlos un poco mejor. Pero en este artículo vamos a intentar sintetizarlos, precisamente para eso, para conocer un poco más su procedencia y como influyeron en la caída del gigante romano. Antes de empezar a numerarlos, unas apreciaciones previas. En primer lugar debemos hablar de la “limes” es decir la frontera del Imperio.
14 3 3 K 23
14 3 3 K 23
11 meneos
110 clics

Las 10 mujeres más influyentes durante el Imperio Romano

Comencemos con Livia Drusila, la esposa del emperador Augusto, de carácter tranquilo se mantuvo en un segundo plano. Se podría decir que era la mujer romana perfecta ante los valores morales de la sociedad romana, pero ejercía el poder como consejera de su marido, era normal verla susurrando en el oído de su marido.
116 meneos
2228 clics
El ejército romano en tiempos de Justiniano (527 y 565 d.C.)

El ejército romano en tiempos de Justiniano (527 y 565 d.C.)

El ejército romano en tiempos de Justiniano I (527 y 565 d.C.) fue uno de los estamentos más relevantes de la sociedad del Imperio Romano de Oriente.
66 50 2 K 389
66 50 2 K 389
364 meneos
3058 clics
Cómo los milmillonarios provocaron la caída del Imperio romano

Cómo los milmillonarios provocaron la caída del Imperio romano

La causa del hundimiento del Imperio romano de Occidente fue la avaricia de las élites, las luchas intestinas que entablaron entre sí para alcanzar el poder y su creciente desapego del Estado, afirmado en la creencia equivocada de que podían prescindir de él y de las garantías que brindaba debido al respaldo que les proporcionaban sus propias fortunas. En el 425 d. C., las rentas de la vieja aristocracia romana eran altísimas. Una sola familia obtenía 4.000 libras de oro al año, la mitad del presupuesto militar romano.
166 198 3 K 350
166 198 3 K 350
13 meneos
37 clics
La adivinación en el Imperio Romano: sacerdotes, libros y vísceras

La adivinación en el Imperio Romano: sacerdotes, libros y vísceras  

Durante siglos, ciudadanos de todo el imperio romano y de toda condición social se acogieron a los distintos métodos de adivinación que existían para tomar sus decisiones particulares o de gobierno. Sin embargo, a pesar de la importancia de los augures y demás sacerdotes, estas prácticas están poco tratadas por la divulgación histórica. Por ello, si quieres aprenderlo todo sobre las principales técnicas de adivinación en la antigua Roma, esta entrevista al doctor en historia antigua romana Marco Almansa Fernández es para ti.
11 2 0 K 56
11 2 0 K 56
11 meneos
187 clics
Un icosaedro romano de cuarzo (dado de 20 caras) en el Louvre [EN]

Un icosaedro romano de cuarzo (dado de 20 caras) en el Louvre [EN]  

La cuenta del Louvre nos dice que mide 1 cm de alto, es de cristal de roca - "en cristal de roche"- y de la época del Imperio Romano. Cada cara lleva una letra latina, así como el número romano correspondiente. Las diez caras laterales llevan las letras de la A a la K, y los números del 1 al 10. Los cinco triángulos superiores llevan las letras L a P y los números 11 a 15. Los cinco triángulos inferiores llevan las letras Q a V, y los números 16 a 20. Se ha recuperado un número considerable de dados poliédricos de todo el imperio romano.
343 meneos
12503 clics
40 mapas que explican el Imperio Romano [ENG]

40 mapas que explican el Imperio Romano [ENG]  

Hace 2000 años murió el Emperador Augusto. Su reinado marcó el inicio de un período de 200 años de paz y prosperidad para el imperio. Aquí hay 40 mapas que explican el Imperio Romano - su ascenso y caída, su cultura y la economía, y la forma en que se sentaron las bases del mundo moderno.
165 178 0 K 771
165 178 0 K 771
1 meneos
14 clics

Lo que también trajeron los aseos del Imperio romano

A pesar del saneamiento y su famosa cultura de la higiene, los romanos difundieron los parásitos intestinales por Europa y la presencia de piojos era tan común como entre las poblaciones vikingas o medievales
1 0 7 K -81
1 0 7 K -81
25 meneos
118 clics

Una nueva 'Pequeña Edad de Hielo' coincide con la caída del Imperio Romano de Oriente y el crecimiento del imperio árabe

Científicos del proyecto internacional 'Past Global Changes' informan en la revista 'Nature Geoscience' que han identificado un enfriamiento de larga duración sin precedentes en el hemisferio norte hace 1500 años. El descenso de la temperatura fue seguido inmediatamente por tres grandes erupciones volcánicas en rápida sucesión en los años 536, 540 y 547 después de Cristo...Las erupciones afectaron a los suministros de alimento: una gran hambruna azotó la región precisamente en este momento, seguida inmediatamente por la pandemia.
21 4 1 K 101
21 4 1 K 101
22 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La moneda y las pistas que nos da sobre la caída del Imperio Romano

Si queréis saber si un imperio o economía está colapsando nada os dará más pistas que el valor de su moneda, un indicador que ha funcionado a la perfección durante toda la historia para predecir cuando una economía se está tambaleando y su sistema se vuelve insostenible.
20 2 6 K 107
20 2 6 K 107
8 meneos
117 clics

Terrorismo en el Imperio romano: los sicarios judíos

Los Sicarii, palabra latina que podría traducirse como “hombres armados con puñales”, eran un grupo de zelotes judíos que vivieron en el siglo I d. C. Los sicarios tenían la intención de expulsar a los romanos y a sus colaboradores de Judea y resistir al dominio de Roma. Una de las herramientas que empleaban en su intento de conseguir su objetivo era el asesinato, en especial en lugares con mucha gente, acciones calculadas para infundir miedo en los corazones de sus enemigos. Los sicarios son considerados uno de los primeros grupos terroristas.
5 meneos
53 clics

Trabajo y capital en el Imperio Romano

La minería ibérica, a diferencia de la del resto del Imperio, no se basó en el esclavismo sino en el trabajo asalariado. El resultado fue una mayor productividad que contenía ya la promesa de un mundo que tardaría casi dos mil años en llegar.
26 meneos
111 clics

La importancia de la plata ibérica para el imperio Romano

La derrota de Aníbal y el auge de Roma están escritos en las monedas del Imperio romano", dice Katrin Westner, quien ha analizado 70 monedas romanas.
22 4 2 K 79
22 4 2 K 79
9 meneos
68 clics

Los romanos también sufrieron el cambio climático y la globalización

Los historiadores consideran que dos de las razones de la decadencia del Imperio romano fueron cosas tan familiares en la actualidad como el cambio climático y la globalización. Si bien ese cambio climático no fue provocado por la acción humana, las frecuentes erupciones volcánicas habrían provocado esos cambios en el clima, que habrían afectado al desarrollo del imperio de la misma manera que, en su origen, el buen tiempo facilitó la implantación del poder romano en el Mediterráneo.
16 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mary Beard, Imperio romano, alt-right y Donald Trump: homeohistoria por un tubo

La polémica comenzó con Paul Joseph Watson, por un documental de la BBC. Que viene a decir: "Gracias a dios la BBC está representando a la Britania romana como étnicamente diversa. Quiero decir, a quién le importa el rigor histórico, ¿verdad?". Enseguida entró al trapo Mary Beard, catedrática de Cambridge a la que aplaudimos por su esfuerzo en divulgación cada vez que podemos. Pues bien, Mary Beard respondió: "this is indeed pretty accurate, there's plenty of firm evidence for ethnic diversity in Roman Britain"....Entonces se desató el caos.
16 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, Anguita, las migraciones no acabaron con el Imperio Romano

En pleno debate sobre si la izquierda debe optar por la mano dura para que la extrema derecha (en auge) no le coma la tostada electoral, Julio Anguita se ha descolgado con unas declaraciones en las que viene a comparar las migraciones actuales con las invasiones bárbaras. "Fue justo lo contrario. Lo que hizo Roma durante mucho tiempo fue precisamente mitigar la presencia bárbara en favor de la integración. Pero además, ¿por qué van a destruir aquellos que tienen que ocupar y vivir allí?", Gonzalo Bravo, catedrático de Historia Antigua.
13 meneos
101 clics

Las huellas del auge y caída del Imperio Romano en el hielo de Groenlandia

Para reconstruir la historia de las grandes civilizaciones, arqueólogos e historiadores estudian las huellas materiales que estos pueblos dejaron a su paso y los textos que escribieron sus contemporáneos. El trabajo de campo en yacimientos y excavaciones, el hallazgo de objetos y la verificación de fuentes escritas -la República romana ya conocía las fake news- aportan las claves necesarias en esta tarea.
11 2 1 K 41
11 2 1 K 41
28 meneos
158 clics

El análisis de 43.000 ánforas desvela las rutas comerciales del Imperio romano

El estudio ha mostrado que el comercio entre las diferentes provincias romanas tenía flujos importantes y que el Atlántico era la ruta principal para transportar el aceite, las conservas de pescado y el vino producidos en la Península Ibérica (provincias Bética y Tarraconense) hasta el norte de Europa (valle del Rin Britania o Bélgica), en contraposición a las teorías que priorizaban la importancia del valle del Ródano como vía comercial.
12 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Vegas del Imperio Romano: así fue la ciudad más pecaminosa de la historia

Hablamos de Baia, una ciudad vacacional a tan solo 30 kilómetros de Nápoles en la costa oeste de Italia, la cual satisfacía los caprichos de las clases altas de la sociedad romana, desde emperadores como Nerón o Adriano, a poetas o generales militares. Hace más de 2.000 años, su territorio estaba plagado de spas y piscinas con mosaicos donde los muchachos y muchachas podían entregarse a sus deseos más salvajes e inconfesables.
10 2 4 K 62
10 2 4 K 62
23 meneos
78 clics

Foro Romano y Palatino, un antes y un después en la historia de Roma  

La historia de Roma va ligada intrínsecamente con la Colina Palatina y el Foro Romano. Desde ésta es donde empezó a forjarse uno de los imperios más grandes que ha conocido la humanidad. Primero monarquía, luego república y finalmente imperio. Esas fueron las tres etapas que vivió una Roma durante el tiempo que su nombre hacía temblar a muchos tan solo con escucharlo, ya que eran sabedores de su grandeza, y que más tarde o más temprano, podrían llegar a ser conquistados por sus legiones. Esta es la historia de cómo se desarrolló esta sociedad.

menéame