Cultura y divulgación

encontrados: 137, tiempo total: 0.015 segundos rss2
8 meneos
65 clics

Jean Baudrillard: Bienvenidos al desierto de la hiperrealidad

Baudrillard nació un 27 de julio y falleció un día como hoy en París a la edad de 78 años. Fue un filósofo, sociólogo, y profesor universitario cuyo trabajo se relaciona con el análisis de las dinámicas culturales, el marxismo, la posmodernidad y la filosofía posestructuralista. Fue un autor prolífico que publicó más de cincuenta libros y comentó algunos de los fenómenos culturales y sociológicos más destacados del mundo contemporáneo.
45 meneos
270 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cine y Anarquía [La filmoteca maldita]

Cine y Anarquía [La filmoteca maldita]  

Aquí os dejo un primer acercamiento al cine libertario y os garantizo que la selección no os va a dejar indiferentes: Cero en conducta (1933) Jean Vigo; Vivir la utopía (1997) Juan A. Gamero; Carne de Fieras (1936) Armand Guerra; El cine libertario: cuando las películas hacen historia (2010) Verónica Vigil y José María Almela; La Patagonia rebelde (1974) Héctor Olivera; Sacco y Vanzetti (1971) Giuliano Montaldo; L'An 01 (1973) Jacques Doillon, Alain Resnais y Jean Rouch; Lucio (2007) Aitor Arregi y José Mari Goenaga.
33 12 4 K 325
33 12 4 K 325
152 meneos
5731 clics
Sevilla, cerca de 1870 por Jean Laurent

Sevilla, cerca de 1870 por Jean Laurent  

Conversión a foto 360 de las fotos tomadas por Jean Laurent, el fotógrafo francés afincado en España que tomó 7 instantáneas para formar una gran panorámica del río y su entorno. A partir de fotos a gran resolución se han coloreado con diferentes algoritmos, luego estos se han mezclado y procesado, se ha recreado un cielo creíble y añadido un el falso relleno inferior para que estuviera más integrado.
90 62 1 K 352
90 62 1 K 352
116 meneos
2580 clics
Jean d'Alluye, un cruzado y su espada china en Nueva York [ENG]

Jean d'Alluye, un cruzado y su espada china en Nueva York [ENG]

Un caballero cruzado y su espada china llevan 800 tallados en piedra, y cien años expuestos en el Metropolitan Museum of Art. [...] La mayor parte de los comentarios académicos hasta 1991 eran sobre la conservación y avatares de la escultura. Pero ese año, el conservador Helmut Nickel hizo notar que la espada no se parecía a ninguna espada europea o de Oriente Medio del período. Sólo se ve la empuñadura, el pomo, y los arriaces, pero eso bastó a Nickel para concluir que era un jian chino del siglo XIII.
73 43 1 K 284
73 43 1 K 284
3 meneos
75 clics

Muere Jean-Pierre Bacri, el gran gruñón del cine francés

Hay nombres que se enganchan con nombres como las cerezas se enredan entre sí. Incapaces de presentarse en soledad. Jean-Pierre Bacri, que murió el lunes de cáncer a los 69 años, representó y aún representa como ningún otro al personaje eternamente enfadado con el mundo, gruñón y con una acusada tendencia a la melancolía. Se diría que condenado a estar solo.
24 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cultura digitaliza 6.300 fotos de Jean Laurent, pionero de la imagen en España  

El conjunto de fotografías con excepcional valor documental, de la segunda mitad del siglo XIX, incluye retratos, vistas de ciudades, monumentos, ingeniería, artesanía, transportes, ganado, escenas populares y mujer barbuda... entre otros temas.
20 4 4 K 13
20 4 4 K 13
4 meneos
117 clics

Las esculturas de Jean-Michel Folon de Florencia [ENG]  

"Me intrigaron las esculturas de Jean-Michel Folon la primera vez que salí de Florencia en coche hacia el sur. Allí, en una pequeña isla de tráfico, había un hombre con un paraguas; estaba lloviendo dentro del paraguas".
15 meneos
72 clics

Jean-Michel Jarre: "La inteligencia artificial ya es superior a la humana"

La catedral de Notre Dame se erige imponente en el escenario de la ciudad. Farolas, edificios contiguos… son los mudos espectadores del espectáculo
11 meneos
220 clics

17 curiosidades sobre Cyborg, el clásico de la ciencia ficción de Jean-Claude Van Damme  

Estrenada en 1989, la película Cyborg se ha convertido a través de los años en una pequeña joya de culto para los amantes del género cyberpunkposapocalíptico y las artes marciales que tanto se explotó durante la década de los 90. A continuación veremos 17 curiosidades sobre Cyborg, el clásico de la ciencia ficción y una de las películas más recordadas de su estrella Jean-Claude Van Damme.
3 meneos
101 clics

Videoconferencias, drones, audiolibros... el futuro ya lo pintaron ¡en 1889!

El ilustrador francés Jean Marc Côté dibujó nuestro presente en 1889. Cuando se cumplen 30 años del fallecimiento del autor de ciencia ficción Isaac Asimov, que recopiló aquellas predicciones en su libro Días del futuro, una visión del siglo XIX sobre el año 2000, repasamos también las que él mismo hizo en 1964.
11 meneos
269 clics

Soldado universal, rodaje y curiosidades

Soldado universal (Universal Soldier) es una película de acción y ciencia ficción estrenada en 1992, dirigida por Roland Emmerich, y protagonizada por Jean-Claude Van Damme, Dolph Lundgren y Ally Walker en los papeles principales. La trama de la película cuenta la historia de Luc Deveraux (Jean-Claude Van Damme), un ex soldado del ejército de los Estados Unidos que murió en la guerra de Vietnam y fue resucitado como parte de un proyecto militar secreto llamado programa "Universal Soldier".
17 meneos
14 clics

Exdirector del Louvre interrogado por la policía como parte de una investigación sobre tráfico de antigüedades [ENG]

La investigación sobre el presunto tráfico de grandes cantidades de antigüedades procedentes de Oriente Medio dio un giro dramático en París a principios de esta semana cuando el ex director del Louvre, Jean-Luc Martínez, fue detenido para ser interrogado por la policía francesa el lunes por la mañana. En el momento de redactar este informe, Martínez seguía detenido, aunque no se le ha acusado de ningún delito. La noticia se produce tras la detención en París de un marchante germano-libanés, Roben Dib, acusado de blanqueo y fraude colectivo
16 1 1 K 74
16 1 1 K 74
42 meneos
81 clics

Muere a los 91 años Jean-Louis Trintignant, símbolo del cine de autor francés

Jean-Louis Trintignant, actor francés conocido por protagonizar Z, de Costa Gavras, y El conformista, de Bernardo Bertolucci, entre otras muchas películas, ha muerto a los 91 años, según ha manifestado su mujer, Marianne Hoepfner. La carrera de Trintignant fue tan larga y propicia que empezó en los años de la Nouvelle Vague y terminó en una de las películas más destacadas del cine europeo del siglo XX.
35 7 1 K 17
35 7 1 K 17
9 meneos
67 clics

Jean-Bertrand Aristide

La tormentosa historia reciente de Haití ha girado en torno a la figura, muy controvertida, de Jean-Bertrand Aristide, el sacerdote salesiano paladín de los pobres que con un discurso de izquierda e impregnado de la Teología de la Liberación se convirtió en 1991, tras décadas de brutales dictaduras, en el primer presidente elegido democráticamente desde la independencia en 1804. Rápidamente derrocado por oficiales reaccionarios y repuesto en el cargo manu militari por la comunidad internacional en 1994, el carismático Aristide agotó su mandato
12 meneos
1597 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así ha cambiado Jean-Claude Van Damme: de uno de los actores mejor pagados del mundo al escarnio público  

A sus 61 años, la presencia del actor y director belga se ha reducido prácticamente a la nada.
10 2 11 K 50
10 2 11 K 50
8 meneos
25 clics

In memoriam: Jean-Luc Godard

Con Godard y el término «cine de autor» sucedió lo mismo. En los setenta (y hasta bien entrados los ochenta) hubo no pocos cineastas sin personalidad que, en cómicos arranques de esnobismo y florida autosuficiencia, trataban de replicar la fórmula Godard.
5 meneos
45 clics

El 150 aniversario del jean, la prenda que revolucionó a la industria de la moda

El 20 de mayo de 1873, Levi Strauss patenta los pantalones de lona con remaches. Se usaba para trabajo, pero hoy es un ícono global de la indumentaria.
8 meneos
153 clics
Muere en la montaña Jean-Louis Georgelin, encargado de la reconstrucción de Notre-Dame

Muere en la montaña Jean-Louis Georgelin, encargado de la reconstrucción de Notre-Dame

Está previsto que la catedral de París reabra sus puertas en diciembre de 2024, cinco años después del incendio que la devastó.
9 meneos
66 clics

El día que Édith Piaf mató de tristeza a Jean Cocteau

Jean Cocteau murió de un infarto de miocardio a la una del mediodía del viernes 11 de octubre de 1963 en su villa de Milly-la-Forêt, dos horas después de enterarse del fallecimiento de su amiga, la cantante e intérprete Édith Piaf.
3 meneos
9 clics
Jean-Baptiste Andrea, Premio Gongourt 2023 con una novela situada en la Italia del fascismo

Jean-Baptiste Andrea, Premio Gongourt 2023 con una novela situada en la Italia del fascismo

El guionista y escritor francés ha sido reconocido por una obra "habitada por la gracia y la belleza", según el sello Adn, que la publicará en España en 2024.
2 meneos
10 clics

El ganador del Premio Goncourt Jean-Baptiste Andrea se impone también en su edición española

La obra ganadora del escritor francés, 'Cuidar de ella', es una novela situada en la Italia del fascismo y se publicará en la editorial Adn el 30 de mayo.
2 meneos
13 clics

Europa, ¿se hace o se deshace?

Buen balance sobre el proyecto europeo y su realidad: La Unión Europea se creó después de 1945 por motivos y propósitos dispares que coincidieron en su común interés en la integración de las naciones. El más simpático de todos esos propósitos fue el encarnado por un personaje llamado Jean Monnet, así como toda una serie de europeos visionarios, pragmáticos e idealistas, que ante el panorama aún humeante del desastre bélico reflexionaron y proyectaron una Europa interdependiente y federalizante que remediara la crónica pelea continental.
1 1 0 K 14
1 1 0 K 14
10 meneos
158 clics

La verdadera Unión Europea

La Unión Europea se creó después de 1945 por motivos y propósitos dispares que coincidieron en su común interés en la integración de las naciones. El más simpático de todos esos propósitos fue el encarnado por un personaje llamado Jean Monnet, así como toda una serie de europeos visionarios, pragmáticos e idealistas, que ante el panorama aún humeante del desastre bélico reflexionaron y proyectaron una Europa interdependiente y federalizante que remediara la crónica pelea continental.
6 meneos
74 clics

Nacimiento de un museo: Louvre Abu Dhabi

El proyecto es enorme y se pondrá en marcha en 2015. El diseño de Louvre Abu Dhabi, instalado en la isla de Saadiyat, en los Emiratos Árabes Unidos, es obra del arquitecto Jean Nouvel.
6 meneos
185 clics

Quien creo la banana?

Jean Francois Poujot recorría a menudo sus plantaciones, orgulloso de sus plátanos. Sabía su historia como ningún otro. Que tuviera esas plantaciones se lo debía a los árabes. También, a los portugueses. Aquel magnífico fruto verde o rojo era muy sabroso cuando se lo cocinaba como correspondía. Pero una mañana se topó con algo sorprendente: entre sus plantaciones había un plátano de otro color, más bien amarillo. ¿Qué había sucedido?. Lo que había ocurrido había sido una mutación. Enseguida se dio cuenta de que era más sabroso, más dulce.

menéame