Cultura y divulgación

encontrados: 60, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
228 clics
Las mejores portadas del libro 1984 de George Orwell

Las mejores portadas del libro 1984 de George Orwell  

1984, la novela de George Orwell, es uno de esos clásicos que a los diseñadores de portadas de libros les gusta especialmente que les encarguen… El potencial de su título (la cifra “1984”, sin una sola letra), su temática, la carga social que derrocha la historia… Una serie de circunstancias hacen que no pueda faltar en nuestras miradas sobre las mejores portadas (...) tienes desde la mítica con “título oculto” de la siempre grandiosa editorial Penguin (no es el único ejemplo de Penguin que hallarás en esta misma página) hasta...
15 meneos
93 clics
1984, España quinqui: el año que batimos el récord del mundo de atracos a bancos

1984, España quinqui: el año que batimos el récord del mundo de atracos a bancos

Hace casi cuatro décadas del hito delictivo de una tragedia generacional en un país castigado por el éxodo masivo a las ciudades, la heroína y el desempleo. En 1976 hubo 108 atracos a entidades bancarias en España; en 1984, 6.239. Brutal incremento que hizo que batiéramos el récord del mundo de asaltos a bancos y cajas. "Tantos como en todo el territorio de EEUU". El método de los asaltantes, la mayoría bisoños chorizos bajo el síndrome de abstinencia, era poco elaborado: intimidar a los presentes con armas de fuego, muchas veces de pega.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
23 meneos
189 clics

Barrio Sésamo "Espinete" CAPÍTULOS COMPLETOS / 1983 - 1988

Barrio sésamo y su nuevo personaje Espinete representaba a los niños. Espinete era quien descubría el mundo y los niños descubrían el mundo a su vez a través de sus ojos. Las actuaciones eran mucho más elaboradas y de mayor duración, había un guion bastante ingenioso sobre un tema determinado y actores suficientes que apoyaban la historia. Una vez se hablaba sobre las cosquillas, el cuerpo humano, la risa, los juegos, la imaginación o sobre cualquier tema sencillo que los niños pudieran guardar interés
46 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El término lenguaje inclusivo parece sacado de 1984 (la novela de Orwell)

El término lenguaje inclusivo parece sacado de 1984 (la novela de Orwell)

Me sorprende que hoy en día se use la etiqueta «lenguaje inclusivo», cuando lo que se hace al hablar es separar continuamente a los receptores de la información o a los sujetos de las oraciones, en hombres y mujeres, cuando lo que se pretende es que no se diferencie a las personas por su sexo. Lo inclusivo sería (es) que existiera (ya existe) una palabra con la que nombrar a todo el mundo, independientemente de su sexo. Estas palabras, en castellano, son las de género masculino. Usándolas, nos referimos a todas las personas, sean como sean.
38 8 14 K 40
38 8 14 K 40
243 meneos
1498 clics
George Orwell se quedó corto

George Orwell se quedó corto

Hay un terreno en el que todos sabemos que los presagios de George Orwell se han cumplido con creces: el de la invasión de la vida privada. En 1984 nunca falta una pantalla que vigila. Nada —o casi nada— puede ser ocultado a la mirada del Big Brother. Es un aspecto de la novela sobre el que han corrido ríos de tinta, por lo que apenas vale la pena referirse a él. Hoy, con la ubicuidad de las cámaras de vigilancia y las técnicas de reconocimiento facial, vivimos en un universo que cada día es más orwelliano.
104 139 1 K 423
104 139 1 K 423
14 meneos
118 clics
Van Halen: 40 años de 1984, el disco icónico que enojó a David Lee Roth, le sacó el protagonismo a la guitarra y se lo dio a un sintetizador

Van Halen: 40 años de 1984, el disco icónico que enojó a David Lee Roth, le sacó el protagonismo a la guitarra y se lo dio a un sintetizador

Parece algo sacado de una película de ciencia ficción pero generó conflictos (y ganancias) muy reales: si algo define a 1984, el sexto disco de estudio de Van Halen que hoy cumple 40 años, es el Oberheim OB-Xa. No es un comandante alienígena ni un robot de Asimov: es nada más y nada menos que un sintetizador, uno analógico, el juguete de moda para los rockeros de aquellos tiempos. Queen lo usó en The Game (1980), Hot Space (1982) y The Works (1984); Rush hizo lo propio en Signals (1982).
10 meneos
107 clics
Motín de la Modelo y fuga de Lérida II

Motín de la Modelo y fuga de Lérida II  

Motín de la Modelo y fuga de Lérida II. 2 periodistas de la cadenaser se entrevistan con el vaquilla en prisión, después viene la fuga y detención.
5 meneos
115 clics

1984, el año del calvario para Whitesnake

La banda, los llamados «Whitesnake Commandos» de David Coverdale, estaba dejando atrás el blues rock, y su sexto álbum de estudio, Slide It In, presentó algunas caras nuevas: el exguitarrista de Trapeze, Mel Galley, el bajista Colin ‘Bomber’ Hodgkinson y el batería Cozy Powell. Cuando Slide It In fue lanzado en el Reino Unido en enero de 1984, Neil Murray, bajista de Whitesnake de 1978 a 1982, había reemplazado a Hodgkinson.
17 meneos
287 clics
No contenta con plagiar, insulta

No contenta con plagiar, insulta

Lo más distópico y, por tanto, orwelliano, y por tanto, perturbador de la novela Julia, escrita por Sandra Newman, es el propio hecho de que alguien haya decidido corregir 1984, de George Orwell. En la novela de Orwell se reescribe la Historia, pues nos sitúa en un futuro ochentero donde el poder autoritario carece de escrúpulos a la hora de fabricar ficciones fácticas, verdades aceptables. Julia, para desgracia de Orwell, sería eso mismo: una verdad aceptable que se crea con la intención de suplantar a la verdad absoluta.
17 meneos
136 clics
JUMPING (1984) de Osamu Tezuka [4K Remasterizado]

JUMPING (1984) de Osamu Tezuka [4K Remasterizado]  

"Jumping" es un cortometraje del padrino del anime, Osamu Tezuka, que explora de forma asombrosa la perspectiva en primera persona. Como gran parte de su obra, esta película refleja la firme postura antibelicista de Tezuka. Mientras un niño salta por una calle, su zancada se hace cada vez más grande, y luego salta por encima de ciudades, un bosque, el mar, yendo cada vez más alto. Llega a un país en guerra, a las profundidades del infierno y, finalmente, vuelve a la calle donde empezó la aventura.
14 3 2 K -9
14 3 2 K -9
123» siguiente

menéame