Cultura y divulgación

encontrados: 686, tiempo total: 0.024 segundos rss2
2 meneos
31 clics

¿Por qué las montañas se llenan de especies únicas?

El monte Kinabalu, en la isla de Borneo, es uno de los últimos paraísos de biodiversidad que quedan en la Tierra. Durante millones de años, su aislamiento e inaccesibilidad la han convertido en una especie de santuario para decenas de especies que solo pueden encontrarse aquí, como la araña Myrmarachne malayana que se mimetiza con las hormigas o los preciosos caballitos del diablo Euphaea basalis que solo viven sus riachuelos. Pero, ¿cómo evolucionaron estas especies aquí y qué papel jugó la geología en esta evolución?
1 1 1 K -5
1 1 1 K -5
11 meneos
40 clics

Encuentran 5 nuevas especies animales en el parque Madidi

Leny Chuquimia / La Paz Cinco especies nuevas para la ciencia han sido encontradas en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi por la expedición boliviana "Identidad Madidi”, que sólo espera la certificación del hallazgo. La rana, la lagartija y tres peces identificados se suman a otras 60 especies que por primera vez se registraron en el parque del norte de La Paz.
10 meneos
112 clics

Descubren 211 nuevas especies en el Himalaya oriental

Un mono que estornuda, un pez que anda y una serpiente que recuerda a una joya son sólo una parte del tesoro biológico de 200 nuevas especies descubiertas en la región del Himalaya Oriental en los últimos años, según un informe que acaba de publicar WWF. El informe, “Himalaya Oculto: el País de las Maravillas de Asia”, detalla las especies descubiertas por científicos de varias organizaciones incluyendo 133 plantas, 39 invertebrados, 26 peces, 10 anfibios, un reptil, un ave y un mamífero.
9 1 0 K 108
9 1 0 K 108
3 meneos
29 clics

Un pez que "camina" y otras especies increíbles halladas en el Himalaya  

Un pez "que camina", un mono que estornuda por efecto de la lluvia y un ave de canto agudo son algunas de las más de 200 nuevas especies halladas en los últimos años en la región del Himalaya Oriental. Según detalla el informe, publicado recientemente de la organización del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), las especies encontradas entre 2009 y 2014 incluyen 133 plantas, 39 invertebrados, 26 peces, 10 anfibios, un reptil, un ave y un mamífero. Las cifras muestran que esta región que abarca Nepal, Bután...
2 1 0 K 37
2 1 0 K 37
24 meneos
28 clics

Más de la mitad de las especies de árboles de la Amazonía están en riesgo de extinción

Más de la mitad de las especies de árboles de la Amazonía están en riesgo de extinción Investigadores han dicho este viernes que, si la tendencia actual continúa, entre un 36 y un 57 por ciento de las 15.000 especies amazónicas que se calculan posiblemente estarían amenazadas por la extinción bajo el criterio usado por el grupo que registra esas denominaciones, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
20 4 0 K 73
20 4 0 K 73
15 meneos
26 clics

Un método para la determinación rápida de especies bacterianas por su código de barras

Una parte de la resistencia a los antibióticos de las bacterias patógenas se debe al uso de antibióticos de amplio espectro en las primeras etapas de la infección porque no se ha conseguido determinar qué especie concreta es la causante. Ahora una nueva herramienta desarrollada por el equipo de investigadores que encabeza Lucienne Otten, de la Universidad de Warwick (Reino Unido), promete acelerar la determinación de la especie correcta. El método es barato y accesible en el punto de tratamiento (la consulta del médico o la casa del enfermo).
3 meneos
15 clics

Recuperar especies animales extinguidas: ¿cuándo podremos tener un velociraptor como animal doméstico?

Uno de los temas del año, gracias en parte a Jurassic World, ha sido la recuperación de especies extintas. Y es que en los últimos años, se están hablando mucho de la posibilidad tecnológica de recuperar animales. Nos hemos preguntado qué proyectos se están poniendo en marcha en este sentido, como está la tecnología actual y cuando podríamos empezar a resucitar especies de forma habitual.
2 1 1 K 14
2 1 1 K 14
4 meneos
22 clics

Hallan dos nuevas especies de ranas en Madagascar

Madagascar es una auténtico paraíso natural con una biodiversidad difícil de encontrar en otras zonas del planeta. Allí, cada año, se descubren cientos de nuevas especies entre insectos, anfibios, plantas, etéctera. Ahora un equipo de investigadores alemanes y españoles acaba de hallar dos nuevas especies de ranas desconocidas: Rombophryne ornata y Rombophryne tany. Eso sí, en una zona realmente inhóspita Ambas especies viven entre la hojarasca de los bosques del macizo del Tsaratanana, en el que se encuentra la montaña más alta de Madagascar.
10 meneos
75 clics

Descubierta una nueva especie de pez en los fondos de algas rojas de Baleares

Una nueva especie de pez, perteneciente a la familia de los gobios, se ha descubierto en los fondos de algas rojas de Baleares. Esta nueva especie íctica ha sido bautizada como Speleogobius Llorisi.
14 meneos
67 clics

El tráfico ilegal de especies condena a los macacos de Gibraltar

Los macacos viven en diversas regiones del mundo, desde el norte de África y Gibraltar hasta China y Japón. Muchas de las 22 especies de estos primates no solo son utilizadas para experimentación animal, sino que son víctimas del tráfico ilegal de especies, como ocurre con el de Gibraltar.
11 3 0 K 111
11 3 0 K 111
19 meneos
25 clics

El último siglo suma quinientas especies más en peligro de extinción

La organización BirdLife International apunta a la deforestación como una de las causas principales de la extinción de especies. En menos de dos décadas, los efectos del siglo XXI en la biodiversidad son "palpables", según su comunicado. El trabajo complementa la Lista Roja de Especies Amenazadas, que realiza la Unión Internacional de Consevación de la Naturaleza.
15 4 0 K 56
15 4 0 K 56
3 meneos
64 clics

Análisis de ADN demuestran que los mamuts se cruzaban entre diferentes especies

Una especie puede ser definida como un grupo de animales similares que pueden cruzarse y producir crías fértiles. Pero “las fronteras entre especies pueden ser dudosas – explica Hendrik Poinar, de la Universidad McMaster.
14 meneos
33 clics

Un nuevo estudio predice que el 99,99 por ciento de las especies de la Tierra permanecen sin ser descubiertas

Un nuevo estudio realizado por biólogos de la Universidad de Indiana estima que nuestro planeta podría contener aproximadamente 1 billón de especies, de las cuales tan solo una milésima parte del 1 por ciento ha sido identificada hasta ahora, lo de que dejaría sin descubrir el 99,99 de las especies existentes. Para llegar a esa conclusión cruzaron grandes bases de datos sobre comunidades microbianas, vegetales y animales. Se trata, según afirman, de la mayor recopilación de datos de este tipo en la historia.
11 3 2 K 99
11 3 2 K 99
16 meneos
40 clics

Un nuevo estudio afirma que los humanos son responsables de la aparición y evolución de nuevas especies

Cada año numerosas especies animales y vegetales se extinguen, en una cantidad que no podemos alcanzar a determinar, principalmente porque muchas lo hacen antes incluso de poder ser descubiertas. Un buen número desaparece a causa de la actividad humana. Ahora, investigadores de la Universidad de Copenhague aseguran que el hombre también es responsable de la aparición y evolución de nuevas especies.
57 meneos
63 clics

Cuatro de las 6 especies de grandes simios, a un paso de extinguirse

El primate más grande del mundo, el gorila oriental, ha sido clasificado en Peligro Crítico de extinción por causa de la caza ilegal. La última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), publicada durante el Congreso Mundial de la Naturaleza que se está celebrando en Hawái, determina que cuatro de las seis especies de grandes simios se encuentran ahora en Peligro Crítico, a un paso de la extinción...
49 8 1 K 20
49 8 1 K 20
19 meneos
67 clics

No hay una, sino cuatro especies de jirafas africanas

El análisis genético de las nueve subespecies de jirafas, pertenecientes a la única especie conocida hasta la fecha, han revelado que en realidad existen cuatro grupos muy distintos. Según los científicos, esto significa que no hay una, sino cuatro especies de jirafas. El hallazgo tiene grandes implicaciones en la conservación de este emblemático animal africano.
17 2 2 K 115
17 2 2 K 115
381 meneos
5121 clics
Habitantes de islas del Pacífico pueden poseer el ADN de una especie humana desconocida (ING)

Habitantes de islas del Pacífico pueden poseer el ADN de una especie humana desconocida (ING)

Un estudio dirigido por el genetista Ryan Bohlender ha encontrado indicios de una especie humana extinta y no identificada en el ADN de los melanesios modernos (Pacífico Sur, noreste de Australia). De acuerdo con el nuevo estudio genético, es poco probable que la especie se trate de Neandertales o Denisovanos – dos especies antiguas que están representadas en el registro fósil – sino que podría representar un tercer pariente humano, hasta ahora desconocido que ha eludido a los arqueólogos. En español: goo.gl/gT1FVQ
164 217 0 K 599
164 217 0 K 599
12 meneos
252 clics

Una nueva especie de mosca asesina en Sudáfrica

En vuelo pueden parecer un insecto más, pero si las observamos bien nos daremos cuenta de que son letales. Las moscas predadoras de la familia Asilidae, con más de 7.000 especies, se caracterizan por acosar a avispas, abejas, libélulas, mariposas, escarabajos, saltamontes, arañas e incluso a otras especies de moscas, a las que atrapan en pleno vuelo e inyectan su veneno. Este se disuelve rápidamente el interior del insecto para que la mosca pueda succionarlo. Su comportamiento extremadamente depredador les ha validado el nombre de ‘asesinas’.
10 2 1 K 93
10 2 1 K 93
13 meneos
29 clics

Nueva especie de rana venenosa en Perú

Científicos anglosajones y locales descubrieron una nueva especie de rana venenosa en la Amazonia suroriental del Perú, informó el viernes la agencia gubernamental del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). La flamante especie de rana recibió el nombre científico de “Ameerega shihuemoy” y se halló en la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA) y en el Parque Nacional del Manu, en la región Madre de Dios, fronteriza con Brasil y Bolivia.
11 2 0 K 12
11 2 0 K 12
16 meneos
75 clics

Una tarea mastodóntica: ¿cómo decidir qué especies resucitar?

“El dinero y el considerable esfuerzo que requeriría recuperar, reintroducir y gestionar en estado salvaje poblaciones viables de especies extinguidas en el pasado, implicarían que inevitablemente habría menos recursos disponibles para contrarrestar las amenazas a las que se enfrentan muchas de las especies que actualmente están en peligro de extinción, pero que aún pueden salvarse.”
7 meneos
96 clics

Científicos hallan una nueva especie en la Antártida

A diferencia del Artico, la Antártida no alberga mamíferos terrestres. Sin embargo, paleontólogos del Museo de Ciencias Naturales de La Plata y el Instituto Antártico Argentino descubrieron una nueva especie de mamífero herbívoro que habitó ese continente cuando su clima era mucho más cálido que el actual y su superficie estaba cubierta por bosques. Aunque guarda cierta semejanza física con los caballos y camélidos, el Notiolofos regueroi -como fue denominada la especie- pertenece a linajes evolutivos distintos.
9 meneos
50 clics

Especies perseguidas, protegidas, destruidas

Iberia, que al igual que la península itálica y la báltica, han sido territorios de mucho valor ecológico porque sus endemismos y sus configuraciones geológicas las convirtieron en laboratorios naturales de la evolución de las especies tras la última expansión glacial, es también una de las regiones europeas más vulnerables al cambio climático. El diagnóstico unánime es que el sur peninsular está abocado a la desertización. Para las especies, las opciones pasan por un exilio forzoso; una “masiva relocalización”
16 meneos
519 clics

Nuestros orígenes como especie pueden ser reescritos por esta calavera china

Una calavera de China puede reescribir los orígenes de nuestra especie. Un análisis de un cráneo antiguo recogido en China sugiere que es inquietantemente similar a los fósiles más antiguos conocidos de nuestra especie.
13 3 1 K 94
13 3 1 K 94
252 meneos
2424 clics
¿Quién salva a las especies menos populares?

¿Quién salva a las especies menos populares?

Un estudio muestra que no se dedican apenas esfuerzos de conservación para algunas especies cuya situación es muy alarmante. La falta de popularidad afecta negativamente a especies en peligro y está generando errores estratégicos graves en los programas de conservación.
92 160 0 K 300
92 160 0 K 300
27 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un increíble descubrimiento adelanta 100.000 años el origen de la especie humana y lo sitúa en Marruecos

Los restos de cinco Homo sapiens de unos 300.000 años de antigüedad han sido desenterrados al noroeste de África. Estos fósiles son 100.000 años más viejos que el récord anterior, lo que adelanta el origen de nuestra especie por un margen significativo. Y, dado que fueron descubiertos en Marruecos, lejos del supuesto punto de origen de nuestra especie, el descubrimiento también cambia nuestras nociones sobre dónde y cómo evolucionaron los humanos modernos. El origen de nuestra especie está envuelto en misterio debido a los escasos registros fó

menéame