Cultura y divulgación

encontrados: 56, tiempo total: 0.013 segundos rss2
11 meneos
129 clics

El 'hechizo' de Carlos II no afectó a sus Tercios: cae el mito del ejército incapaz y decadente

Pero la batalla no se perdió por los supuestamente harapientos y hambrientos soldados españoles, que mantuvieron el ala derecha de la línea aliada, la de mayor prestigio, rechazando tres asaltos de las fuerzas enemigas e incluso matando a uno de sus comandantes. Otro de los oficiales franceses reconocería que las tropas de la Monarquía Hispánica de aquel día no habían sido menos valientes que las de la celebrada batalla de Rocroi (1643), símbolo del ocaso de unos Tercios que medio siglo más tarde seguían guerreando en menor número...
10 meneos
79 clics

¿Qué dicen los datos sobre las vidas afectivas de las gallinas?

Todavía se arquean cejas ante la idea de que las gallinas puedan tener experiencias afectivas. Sin embargo, los datos empíricos nos alejan de la posibilidad de que estas aves estén desprovistas de capacidad emocional. Hoy disponemos de evidencias convincentes acerca del dolor, el miedo y otros procesos más complejos como el contagio emocional en gallinas. Una sociedad que aspire a ser más justa y empática no debería ignorar las implicaciones éticas y políticas que se desprenden de las evidencias científicas acerca de la sintiencia animal.
14 meneos
28 clics

China ha superado a EE.UU. como mercado con mayor recaudación en cines

Debido a la pandemia, y a la especial virulencia con la que ha afectado a EE.UU., la balanza internacional ha cambiado drásticamente.
101 meneos
2000 clics

El cambio climático en el medievo: así afectó la Pequeña Edad de Hielo a algunas poblaciones

Los cazadores de focas inuit llegaban con más frecuencia del norte y se habían vuelto más agresivos. Allí el cambio era más extremo y evidente. Pero mucho más al sur también se notaba: el río Támesis, en Londres, empezaba a congelarse con frecuencia cada invierno. Todos ellos eran síntomas diferentes de un cambio globalmente perceptible. La documentación escrita de la época lo refleja, aunque, con algunas excepciones puntuales, las referencias son bastante parciales y fragmentadas.
50 51 0 K 413
50 51 0 K 413
8 meneos
127 clics

¿Por qué los perros lamen mucho a sus dueños y cuándo es señal de alerta?

Algunos canes suelen lamer demasiado a sus dueños, mientras que otros pueden hacerlo con menor frecuencia. Pero, si de repente su perro comienza a lamerlo en exceso, esto podría ser una señal de que algo negativo podría estar ocurriendo en él. Según explica The Kennel Club, los canes pueden lamer con mayor frecuencia si experimentan ansiedad o si tienen problemas de salud, como alergias, lesiones o artritis. Por ello, siempre es recomendable comunicarse con un veterinario o especialista en comportamiento canino.
2 meneos
31 clics

Anarquía relacional: repensar nuestros afectos

En el día después de que el mundo celebre el amor romántico, en Carne Cruda abrimos el micro para hablar de amor y de amores y formas muy diversas de amarnos y querernos. De amor desordenado, amor descentrado y no convencional, amor de pareja y de amigas, de cómo crear nuevos y mejores vínculos amorosos. Vamos a superar la crítica a ese amor que nos enseñaron y partimos en busca de alternativas con una mesa de lujo para hablar de teoría y práctica amorosa. Nos acompaña Juanpe Sánchez López, (...)
123» siguiente

menéame