Cultura y divulgación

encontrados: 1147, tiempo total: 0.032 segundos rss2
17 meneos
21 clics

El gasto en investigación en Alemania registra un nuevo récord

El gasto en investigación de las empresas, escuelas superiores y otras instituciones en Alemania marcó en 2012 un nuevo récord al situarse en cerca de 79.400 millones de euros, informó la Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis). Esta cifra supone 3.900 millones de euros más que hace un año y el mayor valor registrado en los últimos diez años. Más de dos tercios del gasto en investigación y desarrollo (67,8 por ciento) provino del sector empresarial.
15 2 2 K 115
15 2 2 K 115
5 meneos
15 clics

Hugo Boss, y su pasado en la Alemania Nazi

La historia, creacion y ascenso del imperio Hugo Ferdinand Boss en la Alemania Nazi. Como paso de ser un simple costurero a uno de los empresarios mas exitosos y ricos de Alemania manufacturando los trajes de las SS, SA y Wermacht durante la Segunda Guerra Mundial
4 1 9 K -73
4 1 9 K -73
21 meneos
477 clics

Las fotos prohibidas de la Alemania comunista, de Siegfried Wittenburg  

Existen muchas fotos del muro de Berlín y también del ex jefe de Estado de la República Federal Alemana Erich Honecker dirigiendo a la mitad oriental de Alemania en la época del telón de acero. Pero no se conocen de igual manera las imágenes del día a día en la RDA. La cámara de Siegfried Wittenburg, un fotógrafo afincado en la ciudad costera del norte de Alemania (entonces RDA), sí retrató esta realidad.
2 meneos
22 clics

Alemania el país que nunca pagó sus deudas

La reducción de la deuda de la República Federal Alemana (RFA) fue clave para su rápida reconstrucción después de la segunda guerra mundial; el crecimiento supuso el resurgimiento de Alemania como potencia mundial. El cumplimiento de las condiciones impuestas permitió a Alemania entrar en las instituciones económicas internacionales, como el Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional y Organización Mundial del Comercio. Este acuerdo se firmó considerando parte de la deuda como Deuda odiosa.
2 0 5 K -25
2 0 5 K -25
64 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salen a la luz atrocidades de militares estadounidenses en la Alemania de posguerra

La revista alemana 'Der Spiegel' ha publicado recientemente un artículo que echa por tierra el mito de que los soldados estadounidenses desplegados en Alemania tras la Segunda Guerra Mundial se comportaron de manera altamente civilizada. La investigación histórica cita testimonios de sacerdotes católicos alemanes que aseguran que los militares estadounidenses son culpables de al menos 190.000 violaciones de mujeres alemanas en zonas controladas. [Eran los abusos] una especie de venganza contra Alemania por haber desatado la guerra.
54 10 8 K 106
54 10 8 K 106
41 meneos
307 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Grecia y España ayudaron a recuperar la Alemania de posguerra. Encuentra la diferencia (Eng)

Nick Dearden: Hace sesenta años, se alcanzó un acuerdo en Londres para cancelar la mitad de la deuda de posguerra de Alemania. Esa cancelación, y la forma en que se hizo, fue vital para la reconstrucción de Europa. Se encuentra en marcado contraste con el sufrimiento infligido a los europeos de hoy en nombre de la deuda. En 1953, Alemania tenía mas deudas basadas en préstamos de reconstrucción realizados inmediatamente después del final de la guerra. Acreedores de Alemania incluidos Grecia y España, Pakistan, Egipto así como EEUU, Reino Un...
34 7 11 K 34
34 7 11 K 34
2 meneos
22 clics

Hechos económicos: El tratado de versalles. La paz que acabó con toda la paz

En consecuencia, la dureza de este tratado hacia Alemania tuvo grandes repercusiones de las cuales aún hoy en día quedan secuelas. Las inmensas indemnizaciones que Alemania tenía que pagar, eran imposibles de afrontar lo que originó una gran deuda y llevó a Alemania a la pobreza extrema. En definitiva, esta situación tuvo como paso final la segunda guerra mundial en la que una Alemania rencorosa y resentida fue protagonista.
2 0 6 K -60
2 0 6 K -60
809 meneos
3695 clics
Alemania reconoce por primera vez el genocidio de Namibia, el preludio de las atrocidades del III Reich

Alemania reconoce por primera vez el genocidio de Namibia, el preludio de las atrocidades del III Reich

Entre 1904 y 1908, las tropas del káiser Guillermo II exterminaron consciente e intencionadamente a un alto porcentaje de las poblaciones herero y nama en la antigua colonia de África Alemana del Sudoeste, la actual Namibia. Más de cien años después, Alemania ha reconocido oficialmente que aquella matanza fue un “genocidio”, el primero del siglo XX y preámbulo de las grandes barbaridades de la Alemania nazi.
260 549 12 K 429
260 549 12 K 429
19 meneos
237 clics

Cuando Francia invadió Alemania en 1939

La historia de cómo Alemania invadió Francia, Bélgica y Holanda en una operación que se inició el 10 de mayo de 1940 es bien conocida. Pero quizá no lo es tanto que los franceses lanzaron una invasión contra Alemania en septiembre de 1939, lo que convierte a esta operación en la primera del frente occidental durante la Segunda Guerra Mundial.
15 4 1 K 137
15 4 1 K 137
32 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El euro, un desastre menos para Alemania: multiplica por seis su superávit por cuenta corriente desde 2002

Si se compara la balanza por cuenta corriente de Alemania con la de España en los últimos 15 años se puede observar que las tendencias son totalmente opuestas. Con la introducción del euro el déficit de España comenzó a crecer a la vez que el superávit de Alemania comenzaba a multiplicarse.
26 6 16 K 42
26 6 16 K 42
11 meneos
538 clics

Los mil nombres de Alemania

Alemania puede decirse casi de mil maneras distintas. De hecho, es posible aventurarse a afirmar que casi con toda probabilidad, el de Alemania sea el país más polisémico del mundo. ¿Las causas?...
24 meneos
210 clics

Un día en la historia: cuando Cuba le regaló una isla a Alemania Oriental

El 20 junio 1972, Fidel Castro hizo una visita oficial a Berlín. Entre otras cosas, el líder cubano otorgó a la entonces Alemania Oriental la isla Cayo Blanco, ubicada en el Golfo de Cazones, al suroeste de la famosa Bahía de Cochinos. La isla fue renombrada como Ernest Thämann, en honor al líder del Partido Comunista de Alemania.
20 4 2 K 12
20 4 2 K 12
1 meneos
6 clics

Alemania levanta la prohibición de símbolos nazis para los videojuegos

El Cuerpo de Autorregulación de Software de Entretenimiento (USK) dijo este jueves que los juegos que incluían símbolos prohibidos podrían ahora recibir una calificación en Alemania si el uso de los símbolos es considerado “socialmente adecuado”. Eso significa que los símbolos deben tener un propósito artístico o científico o ser usado para representar eventos particulares de la historia. La medida llega después de un candente debate en Alemania y en todo el mundo el año pasado después de la censura del videojuego "Wolfenstein II: The New Colo
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
4 meneos
170 clics

Alemania, mapa de Berlín occidental en 1988 (ing)  

Este mapa de Berlín Occidental en 1988 se publicó en Alemania Oriental solo un año antes de la caída del Muro de Berlín. Este mapa es preciso a su manera, al menos desde la perspectiva de un ciudadano de la Alemania Oriental. Para la mayoría de las personas que viven en el este de Berlín o en el este de Alemania, es posible que el oeste de Berlín no haya existido, porque para todos los propósitos prácticos era imposible visitar.
14 meneos
224 clics

Los nombres de Alemania y de los alemanes

Los europeos no nos ponemos de acuerdo a la hora de nombrar a Alemania y a los alemanes. En español hablamos de Alemania y alemanes porque hemos tomado una parte por el todo (o, para ponernos técnicos, se trata de una denominación metonímica). Los culpables son los franceses, que tuvieron como vecinos (y enemigos) a los alamanes (con a).
11 3 0 K 77
11 3 0 K 77
20 meneos
130 clics

Las olvidadas pinturas de la Alemania comunista reivindican su lugar más allá de lo político

La muestra Point of No Return (Punto sin retorno) que estos días se exhibe en Leipzig, rehabilita a los pintores de la extinta República Democrática de Alemania (RDA), la Alemania comunista, cuyos artistas fueron vilipendiados tras la Reunificación
115 meneos
3682 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus: "No sabemos por qué Alemania tiene 48 muertos y España 1.000"

Cuando usted está leyendo esta información, en Alemania hay 16.290 casos de coronavirus Covid-19 confirmados, frente a los 18.077 que hay en España. Cifras semejantes en el número de contagios, pero muy diferentes en el número de muertes. Mientras que en España a esta hora ya hay más de mil fallecidos, en Alemania esa cifra aún no ha rebasado la de 50 fallecidos. Un contraste de cifras que, según Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, “no tienen explicación”.
89 26 27 K 32
89 26 27 K 32
3 meneos
66 clics

Por qué Alemania se rindió dos veces en la Segunda Guerra Mundial

El 7 de mayo de 1945, Alemania se rindió incondicionalmente ante los aliados en Reims, Francia, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial y el Tercer Reich. ¿O fue el 9 de mayo en Berlín? Ambas respuestas son válidas. Debido a las ideologías bélicas, las trifulcas entre la Unión Soviética y sus aliados y el legado de la Primera Guerra Mundial, Alemania se rindió dos veces.
5 meneos
10 clics

Alemania obligará por ley a pasear a los perros dos veces al día durante una hora

Los dueños de perros en Alemania estarán obligados por ley a sacar a pasear a sus mascotas al menos dos veces al día por tiempo mínimo de una hora. Así lo anunció esta semana la ministra germana de Agricultura, Julia Klöckner, quien anunció la promulgación de una ley específica el próximo año. El objetivo es asegurar que los 9,4 millones de perros que hay en Alemania realicen el ejercicio que necesitan.
5 0 2 K 18
5 0 2 K 18
4 meneos
156 clics

¿Y si Alemania hubiera vuelto a la guerra en 1919?

En 1919, a medida que los términos de los aliados para las fronteras orientales de Alemania se hicieron más evidentes, algunos círculos en Alemania consideraron seriamente volver a la guerra, al menos en el este. Aquí una historia alternativa de lo que pudo haber sucedido en esa eventualidad.
616 meneos
1879 clics
Alemania recuerda a los “españoles rojos” y su trabajo esclavo durante el nazismo

Alemania recuerda a los “españoles rojos” y su trabajo esclavo durante el nazismo

Una exposición recuerda en Berlín por vez primera la memoria de los “españoles rojos” que acabaron en las colonias francesas. Miles de refugiados republicanos padecieron un periplo de trabajos forzados en Francia, el Norte de África y Alemania para luchar durante décadas por un reconocimiento y reparación que, en muchos casos, no llegó. En la apertura participó el embajador español en Alemania, que hizo malabares discursivos.
226 390 1 K 337
226 390 1 K 337
4 meneos
117 clics

Stauffenberg y la “Alemania Secreta”

Hace 77 años, frente al pelotón de ejecución, Claus von Stauffenberg pronunció una misteriosa frase: “Es lebe unser geheimes Deutschland!” (Viva nuestra Alemania Secreta). ¿Fue el intento de asesinato de Hitler de julio de 1944, en parte, obra de un grupo de místicos intelectuales seguidores del poeta Stefan George, al cual pertenecía Stauffenberg y sus hermanos. ¿Qué tiene que ver todo esto, en especial la “Alemania Secreta” con el fracasado golpe de estado y fallida tentativa de asesinato de Hitler?
11 meneos
271 clics

Guía básica para empezar a vivir y trabajar en Alemania

¿Necesito contrato? ¿Puedo llegar sin saber alemán? ¿Hay que tener mucho dinero para empezar? ¿Me voy solo o me voy con toda mi familia? Acá les explicamos algunos aspectos para empezar una nueva vida en Alemania. El lema es "Alemania necesita trabajadores especializados", y las puertas del país están abiertas para recibir ingenieros, médicos y enfermeros. Pero el asunto no es tan sencillo y hay algunos requisitos y condiciones que vale la pena tener en mente para no dar un paso en falso.
14 meneos
149 clics

El judío que regresó a Alemania (durante la guerra) para hacer justicia

La historia de Werner Kleeman, que así se llama nuestro protagonista, transita por un mismo camino pero con direcciones opuestas: primero, la historia del adolescente judío en la Alemania de la década de 1930 que, tras haber sido recluido en el campo de Dachau, escapa por poco del Holocausto y, la segunda, la historia del soldado que desembarca en Normandía el «Día D» (6 de junio de 1944) como soldado del ejército de EEUU, atraviesa Europa combatiendo y regresa a su pueblo natal en Alemania para detener a los nazis que le habían perseguido.
13 1 2 K 11
13 1 2 K 11
11 meneos
193 clics

'Prométeme que te pegarás un tiro': suicidios masivos en Alemania al caer el nazismo

El historiador alemán Florian Huber rescata en su libro Prométeme que te pegarás un tiro uno de los episodios menos conocidos de la II Guerra Mundial, los suicidios masivos en Alemania al caer el nazismo, en un contexto de «sentimiento de culpa generalizado, o, más bien, de complicidad con los crímenes del régimen». En una entrevista con Jose Oliva (Agencia Efe), Huber señala que, en la Alemania de 1945, muchos factores crearon un estado mental catastrófico y la gente se suicidó por varias razones.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100

menéame