Cultura y divulgación

encontrados: 63, tiempo total: 0.013 segundos rss2
8 meneos
146 clics

La evolución del alfabeto desde sus formas ancestrales hasta la actualidad, en un gráfico

Tres cosas esenciales definieron y definen nuestra civilización actual: la agricultura, el sedentarismo y la escritura. Este último, quizás el más bello de los inventos humanos, tiene unas raíces profundas y complejas, pero bien definidas.
6 2 1 K 63
6 2 1 K 63
17 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yuri Knorozov, el científico ruso que descifró el alfabeto maya

En México, junto al Gran Museo del Mundo Maya, hay un monumento a un científico ruso: Yuri Knorozov, tallado en una piedra amarillenta, obra escultor mexicano Reynaldo Bolio Suárez. Es exactamente el mismo modelo que la fotografía más famosa del lingüista y epigrafista, en la que aparece junto a su inseparable gata Asya. Precisamente a ella, a su gata, fue a quien Yuri trató repetidamente de agregar a la lista de coautores de sus obras, pero los editores tachaban constantemente el nombre de la mascota.
14 3 10 K 84
14 3 10 K 84
141 meneos
2733 clics

El alfabeto fonético internacional (IPA) /aɪ pʰiː eɪ/ en forma de tabla interactiva con todos sus sonidos [ENG]

Esta Tabla interactiva del Lenguaje Fonético Internacional contiene todos los sonidos del Alfabeto Fonético Internacional (IPA en inglés, AFI en castellano), que es el sistema de notación fonética que se inventó para representar los sonidos del habla de cualquier lengua. Un clic sobre cualquier de ellos te permite oírlos. [ Vía Microsiervos ]
79 62 0 K 365
79 62 0 K 365
14 meneos
41 clics

Runas del siglo VII encontradas en un hueso de vaca podrían cambiar la historia eslava [ENG]  

El hallazgo de las runas germánicas del siglo VII en un asentamiento eslavo ha desatado una disputa académica y nacionalista. Hasta ahora, se consideraba que el alfabeto eslavo más antiguo era el glagolítico. Un estudiante de posgrado checo ha descubierto unas marcas inusuales en un hueso que podrían poner en entredicho las creencias aceptadas sobre la historia de los eslavos: el hueso de vaca recubierto de inscripciones del siglo VII demuestra que las runas germánicas fueron la escritura más antigua utilizada por los antiguos eslavos.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
24 meneos
317 clics

Una poetisa que no fue a la escuela inventa su propio alfabeto para salvar sus poesías del olvido

La mujer escribe poemas de origen árabe con un sistema de círculos que solo ella puede leer.
18 meneos
182 clics

El alfabeto coreano: el hangul

Quizás muchos se sorprendan al descubrir que la escritura coreana es, de hecho, tan alfabética como la nuestra. Acostumbrados a los complejos sistemas silábicos e ideográficos del chino y del japonés, es curioso que un país que está geográficamente atrapado entre ambos haya desarrollado una escritura tan propia como diferente de la de sus vecinos. Pero el nacimiento del hangul o hangeul, este alfabeto nativo coreano, no fue nada fácil. Igual que la lengua japonesa, la coreana inicialmente tomó prestados los ideogramas chinos, los hanzi...
15 3 0 K 19
15 3 0 K 19
7 meneos
123 clics

Sistema ucraniano de conversión del cirílico al alfabeto latino

Eol gobiernio ucraniano decidió unificar la traslación de nombre y topónimos ucranianos del alfabeto cirílico y latino y creo unas normas expresas para ello. Si el enlace dice que no existe, probad en el comentario #2
2 meneos
95 clics

El secreto del alfabeto armenio [ENG][traducción automática]

El alfabeto armenio no era solo un sistema de escritura, también era un sistema numérico utilizado para cálculos matemáticos, geometría, alquimia y registro de fechas de calendario. Si ordenamos el alfabeto armenio en un triángulo equilátero, las tres letras en los bordes leen A, K y S describiendo la trinidad, el Padre Dios (Astvats) , Hijo Cristo (Kristos) y el Espíritu Santo (Surb Hogin) de la fe cristiana...
13 meneos
206 clics

El origen de la letra A es un animal que empieza por B (y otras historias del alfabeto)

Cada día, millones y millones de personas en todo el mundo utilizamos para comunicarnos un pequeño y valioso conjunto de signos: las letras del alfabeto latino. Pero ¿de dónde proceden exactamente esas peculiares grafías que componen las letras y que nos permiten escribir palabras, frases, ideas, pensamientos y emociones? Alessandro Magrini repasa en un ensayo la fascinante crónica que se esconde detrás de cada una de las letras que componen el abecedario
16 meneos
134 clics

Cómo se descubrió lo que dice la oración escrita más antigua en el primer alfabeto  

Se piensa que los cananeos, que habitaron hace más de 3.700 años parte de lo que hoy es Medio Oriente, fueron los primeros pueblos de la historia en utilizar el alfabeto. En un descubrimiento inédito, los arqueólogos hallaron un particular artículo de higiene de esta época que contenía unas inscripciones. Eran caracteres escritos en el primer alfabeto, un descubrimiento que maravilló a los científicos quienes lograron incluso descifrar su mensaje.
4 meneos
25 clics
Luis Bello y la instrucción pública en Quesada

Luis Bello y la instrucción pública en Quesada

Luis Bello Trompeta fue un conocido periodista y político nacido en Alba de Tormes en 1872 y fallecido en Madrid en 1935. Fundador de varias revistas, dirigió El Liberal de Bilbao y escribió en El Heraldo de Madrid, El Imparcial y otros periódicos, pero fue en el diario El Sol donde alcanzó fama y reconocimiento. Entre 1926 y 1929 emprendió una campaña de viajes por toda España describiendo la situación de las escuelas de los lugares que visitaba. Estos artículos se recogieron más tarde en la obra “Viaje a las escuelas de España”.
14 meneos
317 clics
Los alfabetos y sistemas de escritura del mundo (2006)

Los alfabetos y sistemas de escritura del mundo (2006)

Este mapa, creado por el usuario de Wikimedia Commons Nickshanks en 2006 y traducido por Serg!o en 2019, muestra los alfabetos y sistemas de escrituras utilizados por las distintas lenguas del mundo. Los sistemas de escritura modernos se pueden clasificar en seis grupos
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
7 meneos
46 clics

Descubren que una tablilla encontrada en 1933 en Tel Beth-Shemesh es la única prueba de un texto escolar del alfabeto cuneiforme fuera de Ugarit

En la quinta temporada de excavaciones en Tel Beth-Shemesh (Ain Shams, actual Israel) en 1933, se encontró una tableta fracturada con una inscripción cuneiforme que data de la Edad del Bronce Tardía. Este hallazgo, rápidamente considerado el texto cuneiforme alfabético más antiguo descubierto en el área cananea fuera de Ugarit, se convirtió en el foco de numerosos estudios.
123» siguiente

menéame