Cultura y divulgación

encontrados: 55, tiempo total: 0.013 segundos rss2
42 meneos
47 clics

Investigadores británicos descubren una célula inmune que mata varios tipos de cáncer [EN]

Investigadores de la universidad de Cardiff estaban buscando en un banco de sangre, células inmunes para combatir bacterias. Se encontraron con una nueva célula inmune la cual porta un receptor nunca antes visto y que al parecer ataca la mayoría de cánceres e ignora las células sanas. Se espera que los ensayos en pacientes terminales empiecen en noviembre aunque está a la espera de pasar pruebas de seguridad en laboratorio para tener vía libre. reddit.com/r/worldnews/comments/ergiwm/immune_cell_which_kills_most_ca
35 7 0 K 81
35 7 0 K 81
5 meneos
71 clics

Frankenstein: los experimentos reales que inspiraron a Mary Shelley

Se cumplen 170 años de la muerte de Mary Shelley. Que terminara escribiendo 'Frankenstein' se debe a un cúmulo de casualidades: la erupción de un volcán en Indonesia, el año sin verano, el viaje de la autora a Suiza pero, sobre todo, la existencia de un médico escocés obsesionado con devolverle la vida a animales muertos.
2 meneos
73 clics

Especial Depeche Mode: 25 años de Ultra

Se cumplen 25 años de la llegada de Ultra (1997), noveno disco de Depeche Mode y punto de inflexión en su carrera. Un álbum que llegó en una época de cambios para la banda, que pasaba a ser un trío por primera vez desde 1982, formación que ha mantenido desde entonces, a pesar del apoyo adicional de otros músicos para sus presentaciones en directo.
296 meneos
2345 clics
Muere Andy Fletcher de Depeche Mode

Muere Andy Fletcher de Depeche Mode

Muere Andy Fletcher y nos quedamos desolados con la confirmación en los perfiles oficiales en redes sociales de Depeche Mode. Tenía tan solo sesenta años. “Estamos conmocionados y totalmente abrumados por la tristeza por la prematura muerte de nuestros querido amigo, miembro de la familia y compañero de banda Andy ‘Fletch’ Fletcher”, anuncia el grupo. Y añade, con palabras cariñosas: “Fletch tenía un verdadero corazón de oro. Y estaba siempre ahí cuando necesitabas apoyo, una conversación, unas buenas risas o una pinta (noticia en desarrollo)
175 121 0 K 683
175 121 0 K 683
10 meneos
205 clics

Por qué ya no se hacen películas como 'El fugitivo': el director del clásico con Harrison Ford explica el gran problema del Hollywood actual

El Fugitivo reimaginaba la serie de televisión de 1963 del mismo nombre, pero no esperaba ser la tercera película más taquillera de 1993 ni ser una de las favoritas de los premios. Warner Bros. simplemente buscó lograr un éxito y la ausencia actual de esa filosofía en los principales estudios se traduce en una mínima prioridad. Davis comenta que la estrategia del estudio estaba enfocada a la calidad, permitiendo el rodaje con mimo, aunque tuvieran prisa por estrenar la película, lo que se consiguió gracias a una abundancia de medios.
123» siguiente

menéame